SlideShare una empresa de Scribd logo
y respeto al medio ambiente preocupan hoy a la de los ciudadanos.
La casa de madera es una casa que respira, ya que la madera absorbe y expulsa la humedad
regularizando la del medio ambiente interior. Contribuye a evitar dolencias de reumatismo
y problemas respiratorios, por estabilizar la humedad, filtrar y purificar el aire.
Las construcciones en madera ya por solas como aislamiento, al contrario de las
que realizadas en otros materiales, en la de los casos han de estar
complementadas con materiales aislantes suplementarios. Las propiedades
de la casa de madera son las La madera absorbe las ondas que recibe. Es
una casa silenciosa, lo que reduce el de sus habitantes. Y al contrario de lo que
La madera resiste impactos, esfuerzos de cortante,
oxidaciones agua salada y otros agentes corrosivos. Es de unir por medio de clavos,
pegamentos, empalmes y machihembrados; por ello, la madera se considera un elemento de
gran dinamismo y valor estructural. Por esto y muchas razones decimos que la madera
La madera es un material con distinta elasticidad la
de encontrado como principal contenido del
Analizando un tronco desde el exterior hasta el centro se encuentran
Corteza externa: es la capa externa del formada
por muertas del mismo Esta capa sirve de
: es la capa que sigue a la corteza y da origen a otras dos
capas: la capa interior o capa de xilema, que forma la madera, y
una capa exterior o capa de floema, que forma parte de la corteza.
Albura: es la madera de reciente y por ella viajan la
savia.
Duramen
vegetal: es la zona central del tronco, que posee escasa
resistencia, por lo que, generalmente no se utiliza.
1. Tala:
de talas parciales: Consiste en dividir el bosque en parcelas que se talan rotatoriamente y,
de los sembraderos: Si los existentes poseen unas semillas que desarrollan
nuevos se puede talar la totalidad del bosque, dejando algunos
de la tala selectiva: Los se talan y transportan su y calidad de todas las
zonas del bosque. El coste de este es alto, pero permite que el bosque se conserve en buen
estado.
2. Transporte
3. Descortezado: se le quita la corteza que envuelve el tronco.
4. Tronzado:
5. Troceado y despiece (aserrado): conjunto de operaciones que se realizan para dividir el tronco en planos
paralelos a un eje. El objetivo es conseguir piezas de unas dimensiones determinadas para su uso en taller.
6. Secado: antes de poder usar las tablas y tablones para fabricar objetos, es necesario reducir el grado de
humedad hasta un valor inferior al 15%. Con esto se consigue evitar deformaciones posteriores, reducir el
peso, con el consiguiente ahorro en transporte, incrementar la resistencia a distintos tipos de esfuerzos,
reducir las posibilidades de ser atacada por hongos e insectos y dejarla en condiciones adecuadas para ser
Secado natural : (al aire libre)
Secado artificial
Secado mixto: combina los anteriores
7. Cepillado: tiene como objetivo principal eliminar cualquier irregularidad y mejorar el aspecto
final.
Rapidez y facilidad de trabajarse
Belleza
Adaptabilidad
Uniones eficientes
La madera se puede ensamblar y pegar con adhesivos apropiados, unir con clavos, tornillos, pernos y
conectores especiales, utilizando herramientas sencillas y produciendo uniones limpias resistentes y
durables.
Durabilidad
La madera no es un material eterno, al igual que otros materiales. Sin embargo, si se toman las medidas
de adecuadas contra la humedad, intemperie y el ataque de los organismos que se alimentan
de celulosa, la vida de una estructura de madera puede ser superior a dos siglos, como lo atestiguan
Como la madera es un material compuesto de fibras huecas, alineadas axialmente a la longitud del
estos huecos o espacios contienen aire atrapado que le imparten excelente cualidades como aislante del
sonido y del calor.
Alta resistencia
La madera tiene un excelente rigidez y resistencia.
Bajo costo
Resistencia al fuego
Uno de los factores que ha elevado el rechazo de la madera como material de en
nuestro es su combustibilidad. Sin embargo, como lo demuestra la experiencia de otros las
estructuras de madera con determinadas de tratamiento, exhiben un comportamiento bajo la
Aquella cuya estructura esta
constituida por piezas de
madera, independientemente
de la de los
materiales de la envolvente.
Se realiza por
de troncos descortezados que
constituyen la propia
estructura.
Troncos recuadrados y
optimizados que constituyen la
propia estructura.
R= Rsi + e mdf/ + e barrera de vapor/ + e
lana de vidrio/ +
e tronco/ + Rse
R= 0.15 + 0.003/0.19 + 0.001 / 0.43+ 0.05/0.32 +
0.001/0.110 + 0.14/0.12 + 0.05
R= 0.15 + 0.16 + 0.002 + 0.16 + 0.009 + 1.17 + 0.05
= 2.7 m2C/W
K = 1 / R
K = 1 / 2.7
K = 0.37 W/m2C
Tp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en madera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
Duoc
 
Estructuras de madera
Estructuras de maderaEstructuras de madera
Estructuras de madera
pedrojcm1
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Andrea Tiburón
 
Manual construccion-de-viviendas-de-madera
Manual construccion-de-viviendas-de-maderaManual construccion-de-viviendas-de-madera
Manual construccion-de-viviendas-de-madera
José Gimenez
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
subsuelo
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Cintia
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Angie Gárate Zavaleta
 
Ciclo de vida del acero, adobe y ceramica
Ciclo de vida del acero, adobe y ceramicaCiclo de vida del acero, adobe y ceramica
Ciclo de vida del acero, adobe y ceramica
Themis Themis
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Ronald Jarpa Escobar
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
Arq Blue
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
melyandy
 
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
Poul Junnior
 
Madera para la construcción
Madera para la construcciónMadera para la construcción
Madera para la construcción
AlexCalsinCondori
 
Sistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaSistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaFranko Villafane
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
marupd18
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la maderajaic61
 
Madera Comerciales
Madera ComercialesMadera Comerciales
Madera Comerciales
tecnico en construccion
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
 
Estructuras de madera
Estructuras de maderaEstructuras de madera
Estructuras de madera
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
 
Manual construccion-de-viviendas-de-madera
Manual construccion-de-viviendas-de-maderaManual construccion-de-viviendas-de-madera
Manual construccion-de-viviendas-de-madera
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
 
Ciclo de vida del acero, adobe y ceramica
Ciclo de vida del acero, adobe y ceramicaCiclo de vida del acero, adobe y ceramica
Ciclo de vida del acero, adobe y ceramica
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
 
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
 
Madera para la construcción
Madera para la construcciónMadera para la construcción
Madera para la construcción
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
Sistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaSistema constructivo en madera
Sistema constructivo en madera
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Madera Comerciales
Madera ComercialesMadera Comerciales
Madera Comerciales
 
12 cubiertas
12 cubiertas12 cubiertas
12 cubiertas
 

Destacado

Xilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderasXilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderas
Rominameynier
 
Estructura de madera
Estructura de maderaEstructura de madera
Estructura de madera
Erick Quintero
 
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivosArchivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
NEFSUM
 
Sistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - MaderaSistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - MaderaAtielve
 
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDFApuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Mauricio Ramirez Molina
 
Estructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizarEstructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizar
Edllamizar
 
La madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modeloLa madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modelo
Televisión
 
Exercicio portas
Exercicio portasExercicio portas
Exercicio portas
aguino38
 
Madera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & CimientosMadera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & Cimientos
construccionesunoydos
 
Puertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-maderaPuertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-madera
Andres Mana
 
Ventanas madera 2
Ventanas madera 2Ventanas madera 2
Ventanas madera 2mela1903
 
Guía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de MaderaGuía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de Madera
aguino38
 
Manual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de pasoManual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de paso
aguino38
 
Puertas
PuertasPuertas
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de MaderaGuía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
aguino38
 
Detalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de maderaDetalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de madera
LilianaTimaure79
 
Madera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. MacizosMadera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. Macizos
construccionesunoydos
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular PrefabricadaSistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
JuanJo Odar
 
Clase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concretoClase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concreto
Checho Jacome Manzano
 

Destacado (20)

Xilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderasXilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderas
 
Estructura de madera
Estructura de maderaEstructura de madera
Estructura de madera
 
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivosArchivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
 
Sistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - MaderaSistema Estructural - Madera
Sistema Estructural - Madera
 
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDFApuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
 
Estructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizarEstructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizar
 
La madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modeloLa madera - Construcción de modelo
La madera - Construcción de modelo
 
Exercicio portas
Exercicio portasExercicio portas
Exercicio portas
 
Madera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & CimientosMadera, Introducción & Cimientos
Madera, Introducción & Cimientos
 
Puertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-maderaPuertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-madera
 
Ventanas madera 2
Ventanas madera 2Ventanas madera 2
Ventanas madera 2
 
Guía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de MaderaGuía de Ventanas de Madera
Guía de Ventanas de Madera
 
Manual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de pasoManual de instalación puerta de paso
Manual de instalación puerta de paso
 
Puertas
PuertasPuertas
Puertas
 
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de MaderaGuía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
Guía de Revestimientos Interiores y Exteriores de Madera
 
Detalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de maderaDetalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de madera
 
Madera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. MacizosMadera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. Macizos
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
 
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular PrefabricadaSistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
 
Clase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concretoClase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concreto
 

Similar a Tp8 sistemas constructivos en madera

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
angelafernandezfdez1999
 
Madera bambu
Madera bambuMadera bambu
Madera bambu
MORALESWILSONJAHIRVO
 
Madera Jhon Peña
Madera Jhon PeñaMadera Jhon Peña
Madera Jhon Peña
JhonPea29
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
grupocad
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Román Campos
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
samuel_pp
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
samuel_pp
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturalesshehiita2
 
Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.Emyli Ventura
 
Madera comno recurso
Madera comno recursoMadera comno recurso
Madera comno recurso
samuel_pp
 
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tiposmadera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
mariajosemarquez12
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
Arqui Gil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 
Guia de estudio docx
Guia de estudio docxGuia de estudio docx
Guia de estudio docxAngel Barrios
 
Materiales madera
Materiales maderaMateriales madera
Materiales madera
Ivan Calleja Ruiz
 
Composición de la madera
Composición de la maderaComposición de la madera
Composición de la madera
quebrachosrl
 
Madera
MaderaMadera
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Madera
MaderaMadera
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 

Similar a Tp8 sistemas constructivos en madera (20)

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Madera bambu
Madera bambuMadera bambu
Madera bambu
 
Madera Jhon Peña
Madera Jhon PeñaMadera Jhon Peña
Madera Jhon Peña
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturales
 
Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.
 
Madera comno recurso
Madera comno recursoMadera comno recurso
Madera comno recurso
 
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tiposmadera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia de estudio docx
Guia de estudio docxGuia de estudio docx
Guia de estudio docx
 
Materiales madera
Materiales maderaMateriales madera
Materiales madera
 
Composición de la madera
Composición de la maderaComposición de la madera
Composición de la madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 

Más de construccionesunoydos

Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)
Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)
Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)
construccionesunoydos
 
Rel sup vol
Rel sup volRel sup vol
Co2 08.- recalces
Co2   08.- recalcesCo2   08.- recalces
Co2 08.- recalces
construccionesunoydos
 
Co2 - 06.- Pilotes de Fundación
Co2 - 06.- Pilotes de Fundación Co2 - 06.- Pilotes de Fundación
Co2 - 06.- Pilotes de Fundación
construccionesunoydos
 
2. movimiento
2.  movimiento2.  movimiento
2. movimiento
construccionesunoydos
 
1. s u e l o s
1.  s u e l o s1.  s u e l o s
1. s u e l o s
construccionesunoydos
 
2. plateas
2.  plateas2.  plateas
1. fundaciones
1.  fundaciones1.  fundaciones
1. fundaciones
construccionesunoydos
 
Co a 01.- intro sist. madera
Co a   01.- intro sist. maderaCo a   01.- intro sist. madera
Co a 01.- intro sist. madera
construccionesunoydos
 
Variantes (ejemplo ejercicio)
Variantes  (ejemplo ejercicio)  Variantes  (ejemplo ejercicio)
Variantes (ejemplo ejercicio)
construccionesunoydos
 
Variantes de apoyo
Variantes de apoyoVariantes de apoyo
Variantes de apoyo
construccionesunoydos
 
Muebles de 3 patas
Muebles de 3 patasMuebles de 3 patas
Muebles de 3 patas
construccionesunoydos
 
Ejemplos de intervención en edificios historicos
Ejemplos de intervención en edificios historicosEjemplos de intervención en edificios historicos
Ejemplos de intervención en edificios historicos
construccionesunoydos
 
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restauranteConsideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
construccionesunoydos
 
Investigación cocinas industriales
Investigación cocinas industrialesInvestigación cocinas industriales
Investigación cocinas industriales
construccionesunoydos
 
Normativa Construcciones en el Delta.
Normativa  Construcciones  en el Delta.Normativa  Construcciones  en el Delta.
Normativa Construcciones en el Delta.
construccionesunoydos
 
Tigre-Delta5
Tigre-Delta5Tigre-Delta5
Tigre-Delta5
construccionesunoydos
 
Tigre-Delta4
Tigre-Delta4Tigre-Delta4
Tigre-Delta4
construccionesunoydos
 
Tigre-Delta3
Tigre-Delta3Tigre-Delta3
Tigre-Delta3
construccionesunoydos
 
Tigre-Delta2
Tigre-Delta2Tigre-Delta2
Tigre-Delta2
construccionesunoydos
 

Más de construccionesunoydos (20)

Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)
Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)
Co2 - 10.- Vivienda Sustentab. (G)
 
Rel sup vol
Rel sup volRel sup vol
Rel sup vol
 
Co2 08.- recalces
Co2   08.- recalcesCo2   08.- recalces
Co2 08.- recalces
 
Co2 - 06.- Pilotes de Fundación
Co2 - 06.- Pilotes de Fundación Co2 - 06.- Pilotes de Fundación
Co2 - 06.- Pilotes de Fundación
 
2. movimiento
2.  movimiento2.  movimiento
2. movimiento
 
1. s u e l o s
1.  s u e l o s1.  s u e l o s
1. s u e l o s
 
2. plateas
2.  plateas2.  plateas
2. plateas
 
1. fundaciones
1.  fundaciones1.  fundaciones
1. fundaciones
 
Co a 01.- intro sist. madera
Co a   01.- intro sist. maderaCo a   01.- intro sist. madera
Co a 01.- intro sist. madera
 
Variantes (ejemplo ejercicio)
Variantes  (ejemplo ejercicio)  Variantes  (ejemplo ejercicio)
Variantes (ejemplo ejercicio)
 
Variantes de apoyo
Variantes de apoyoVariantes de apoyo
Variantes de apoyo
 
Muebles de 3 patas
Muebles de 3 patasMuebles de 3 patas
Muebles de 3 patas
 
Ejemplos de intervención en edificios historicos
Ejemplos de intervención en edificios historicosEjemplos de intervención en edificios historicos
Ejemplos de intervención en edificios historicos
 
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restauranteConsideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
 
Investigación cocinas industriales
Investigación cocinas industrialesInvestigación cocinas industriales
Investigación cocinas industriales
 
Normativa Construcciones en el Delta.
Normativa  Construcciones  en el Delta.Normativa  Construcciones  en el Delta.
Normativa Construcciones en el Delta.
 
Tigre-Delta5
Tigre-Delta5Tigre-Delta5
Tigre-Delta5
 
Tigre-Delta4
Tigre-Delta4Tigre-Delta4
Tigre-Delta4
 
Tigre-Delta3
Tigre-Delta3Tigre-Delta3
Tigre-Delta3
 
Tigre-Delta2
Tigre-Delta2Tigre-Delta2
Tigre-Delta2
 

Tp8 sistemas constructivos en madera

  • 1.
  • 2. y respeto al medio ambiente preocupan hoy a la de los ciudadanos. La casa de madera es una casa que respira, ya que la madera absorbe y expulsa la humedad regularizando la del medio ambiente interior. Contribuye a evitar dolencias de reumatismo y problemas respiratorios, por estabilizar la humedad, filtrar y purificar el aire. Las construcciones en madera ya por solas como aislamiento, al contrario de las que realizadas en otros materiales, en la de los casos han de estar complementadas con materiales aislantes suplementarios. Las propiedades de la casa de madera son las La madera absorbe las ondas que recibe. Es una casa silenciosa, lo que reduce el de sus habitantes. Y al contrario de lo que La madera resiste impactos, esfuerzos de cortante, oxidaciones agua salada y otros agentes corrosivos. Es de unir por medio de clavos, pegamentos, empalmes y machihembrados; por ello, la madera se considera un elemento de gran dinamismo y valor estructural. Por esto y muchas razones decimos que la madera
  • 3. La madera es un material con distinta elasticidad la de encontrado como principal contenido del Analizando un tronco desde el exterior hasta el centro se encuentran Corteza externa: es la capa externa del formada por muertas del mismo Esta capa sirve de : es la capa que sigue a la corteza y da origen a otras dos capas: la capa interior o capa de xilema, que forma la madera, y una capa exterior o capa de floema, que forma parte de la corteza. Albura: es la madera de reciente y por ella viajan la savia. Duramen vegetal: es la zona central del tronco, que posee escasa resistencia, por lo que, generalmente no se utiliza.
  • 4. 1. Tala: de talas parciales: Consiste en dividir el bosque en parcelas que se talan rotatoriamente y, de los sembraderos: Si los existentes poseen unas semillas que desarrollan nuevos se puede talar la totalidad del bosque, dejando algunos de la tala selectiva: Los se talan y transportan su y calidad de todas las zonas del bosque. El coste de este es alto, pero permite que el bosque se conserve en buen estado. 2. Transporte 3. Descortezado: se le quita la corteza que envuelve el tronco. 4. Tronzado: 5. Troceado y despiece (aserrado): conjunto de operaciones que se realizan para dividir el tronco en planos paralelos a un eje. El objetivo es conseguir piezas de unas dimensiones determinadas para su uso en taller. 6. Secado: antes de poder usar las tablas y tablones para fabricar objetos, es necesario reducir el grado de humedad hasta un valor inferior al 15%. Con esto se consigue evitar deformaciones posteriores, reducir el peso, con el consiguiente ahorro en transporte, incrementar la resistencia a distintos tipos de esfuerzos, reducir las posibilidades de ser atacada por hongos e insectos y dejarla en condiciones adecuadas para ser Secado natural : (al aire libre) Secado artificial Secado mixto: combina los anteriores 7. Cepillado: tiene como objetivo principal eliminar cualquier irregularidad y mejorar el aspecto final.
  • 5. Rapidez y facilidad de trabajarse Belleza Adaptabilidad Uniones eficientes La madera se puede ensamblar y pegar con adhesivos apropiados, unir con clavos, tornillos, pernos y conectores especiales, utilizando herramientas sencillas y produciendo uniones limpias resistentes y durables. Durabilidad La madera no es un material eterno, al igual que otros materiales. Sin embargo, si se toman las medidas de adecuadas contra la humedad, intemperie y el ataque de los organismos que se alimentan de celulosa, la vida de una estructura de madera puede ser superior a dos siglos, como lo atestiguan Como la madera es un material compuesto de fibras huecas, alineadas axialmente a la longitud del estos huecos o espacios contienen aire atrapado que le imparten excelente cualidades como aislante del sonido y del calor. Alta resistencia La madera tiene un excelente rigidez y resistencia. Bajo costo Resistencia al fuego Uno de los factores que ha elevado el rechazo de la madera como material de en nuestro es su combustibilidad. Sin embargo, como lo demuestra la experiencia de otros las estructuras de madera con determinadas de tratamiento, exhiben un comportamiento bajo la
  • 6.
  • 7. Aquella cuya estructura esta constituida por piezas de madera, independientemente de la de los materiales de la envolvente. Se realiza por de troncos descortezados que constituyen la propia estructura. Troncos recuadrados y optimizados que constituyen la propia estructura.
  • 8. R= Rsi + e mdf/ + e barrera de vapor/ + e lana de vidrio/ + e tronco/ + Rse R= 0.15 + 0.003/0.19 + 0.001 / 0.43+ 0.05/0.32 + 0.001/0.110 + 0.14/0.12 + 0.05 R= 0.15 + 0.16 + 0.002 + 0.16 + 0.009 + 1.17 + 0.05 = 2.7 m2C/W K = 1 / R K = 1 / 2.7 K = 0.37 W/m2C