SlideShare una empresa de Scribd logo
Woody Allen (1935- ), escritor, actor y director de cine estadounidense, cuyos
personalísimos filmes son a menudo satíricas descripciones de neuróticos personajes
urbanos, obsesionados por el amor y la muerte.
Nació en New York, el 1 de diciembre de 1935, y su verdadero nombre es Allan
Stewart Konigsberg. A los 15 años comenzó a escribir chistes para columnistas de
prensa bajo el seudónimo de Woody Allen. Más tarde escribiría para artistas de radio y
televisión y, después de terminar sus estudios secundarios, se unió al equipo del
humorista televisivo Sid Caesar. Desde 1961 a 1964 trabajó como humorista en
nightclubs, donde fue descubierto y contratado por el productor de cine Charles K.
Feldman para escribir y actuar en ¿Qué tal, Pussycat? (1965, de Clive Donner).
Su primera película como director fue Lily la tigresa (1966), a la que seguirían Toma el
dinero y corre (1969), Bananas (1971), Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo
y nunca se atrevió a preguntar (1972), El dormilón (1973) y La última noche de Borís
Grushenko (1975), siempre con Allen en su papel característico de antihéroe torpe y
aturdido. Abordó asuntos más serios en Annie Hall (1977), que ganó cuatro premios
Oscar (mejor película, director, guión y actriz principal), protagonizada por Diane
Keaton, que hizo pareja con Allen en la mayoría de sus películas de esta época.
Más adelante realizó Interiores (1978), un sombrío drama psicológico, Manhattan
(1979), que marca su vuelta a la comedia, Recuerdos (1980), un trabajo claramente
autobiográfico, y La comedia sexual de una noche de verano (1982), la primera
película con Mia Farrow, su futura compañera, de la que se separó en 1994. En 1999
realizó Acordes y desacuerdos, un homenaje a su querido mundo del jazz interpretado
por el actor estadounidense Sean Penn en el papel de un guitarrista obsesionado con
la figura del mítico Django Reinhardt.
Otras películas de su extensa filmografía son: Zelig (1983), Broadway Danny Rose
(1984), La rosa púrpura de El Cairo (1985), Hannah y sus hermanas (1986), Días de
radio (1987), Otra mujer (1988), Delitos y faltas (1989), Historias de Nueva York (un
episodio, 1989), Sombras y niebla (1991), Maridos y mujeres (1992), Misterioso
asesinato en Manhattan (1993), Balas sobre Broadway (1994) y La maldición del
escorpión de jade (2001). También ha escrito y actuado en dos obras de teatro: Los
USA en zona rusa (1966, llevada al cine en 1969) y Sueños de seductor (1969,
película en 1972). También ha publicado dos colecciones de narraciones humorísticas,
Getting Even (1971) y Sin plumas (1976). El relato de su trayectoria personal y
profesional, escrito por Eric Lax apareció en 1991 con el título de Woody Allen, la
biografía. En 2002 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine de comedia
Cine de comediaCine de comedia
Cine de comediaMallo
 
John christopher depp ii
John christopher depp ii John christopher depp ii
John christopher depp ii
Wiress
 
Géneros cinematográficos comedia
Géneros cinematográficos comediaGéneros cinematográficos comedia
Géneros cinematográficos comedia
Guadalupe Arzápalo
 
Biografia de jognny deep
Biografia de jognny deepBiografia de jognny deep
Biografia de jognny deep
monsegarcia15
 
Johnny Depp
Johnny DeppJohnny Depp
Johnny Depp
barbiyanto
 
Mejores actores del cine
Mejores actores del cineMejores actores del cine
Mejores actores del cine
Shirley Georgelys Casanova Rivas
 
Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance Rorschach95
 
Presentación al pacino
Presentación al pacinoPresentación al pacino
Presentación al pacinotutooluu
 
Las diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizio
Las diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizioLas diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizio
Las diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
PERDONA SI TE LLAMO AMOR
PERDONA SI TE LLAMO AMOR PERDONA SI TE LLAMO AMOR
PERDONA SI TE LLAMO AMOR
Noelia Ortuño Ladero
 
Presentación power point patho
Presentación power point pathoPresentación power point patho
Presentación power point pathopatriciapickenpack
 
Divas cine francés
Divas cine francésDivas cine francés
Divas cine francésAthos
 
Johnny deep
Johnny deepJohnny deep
Johnny deepanais
 
Quentin tarantino
Quentin tarantinoQuentin tarantino
Quentin tarantino
javigaco
 

La actualidad más candente (17)

Cine de comedia
Cine de comediaCine de comedia
Cine de comedia
 
Vin diesel
Vin dieselVin diesel
Vin diesel
 
John christopher depp ii
John christopher depp ii John christopher depp ii
John christopher depp ii
 
Géneros cinematográficos comedia
Géneros cinematográficos comediaGéneros cinematográficos comedia
Géneros cinematográficos comedia
 
Biografia de jognny deep
Biografia de jognny deepBiografia de jognny deep
Biografia de jognny deep
 
Johnny Depp
Johnny DeppJohnny Depp
Johnny Depp
 
Mejores actores del cine
Mejores actores del cineMejores actores del cine
Mejores actores del cine
 
Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance Chaplin & Purviance
Chaplin & Purviance
 
Presentación al pacino
Presentación al pacinoPresentación al pacino
Presentación al pacino
 
Johnny deep
Johnny deepJohnny deep
Johnny deep
 
Las diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizio
Las diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizioLas diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizio
Las diez canciones consideradas malditas. alejandro osvaldo patrizio
 
PERDONA SI TE LLAMO AMOR
PERDONA SI TE LLAMO AMOR PERDONA SI TE LLAMO AMOR
PERDONA SI TE LLAMO AMOR
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Presentación power point patho
Presentación power point pathoPresentación power point patho
Presentación power point patho
 
Divas cine francés
Divas cine francésDivas cine francés
Divas cine francés
 
Johnny deep
Johnny deepJohnny deep
Johnny deep
 
Quentin tarantino
Quentin tarantinoQuentin tarantino
Quentin tarantino
 

Destacado

Woody
WoodyWoody
Woody
elenusca87
 
Frases famosas
Frases famosasFrases famosas
Frases famosas
Attituddes
 
7. ficha técnica annie hall (woody allen)
7. ficha técnica annie hall (woody allen)7. ficha técnica annie hall (woody allen)
7. ficha técnica annie hall (woody allen)jmarussy
 
Woody Allen Research Project - Bianca
Woody Allen Research Project - BiancaWoody Allen Research Project - Bianca
Woody Allen Research Project - BiancaJon Corippo
 
Tipografia en el cine
Tipografia en el cineTipografia en el cine
Tipografia en el cine
Luis Soria
 
La moda de los 60
La moda de los 60La moda de los 60
La moda de los 60
Asunina
 
Mejores frases del cine.2
Mejores frases del cine.2Mejores frases del cine.2
Mejores frases del cine.2
Nic Weissman
 
Como acabar de una vez por todas con la cultura.Woody Allen
Como acabar de una vez por todas con la cultura.Woody AllenComo acabar de una vez por todas con la cultura.Woody Allen
Como acabar de una vez por todas con la cultura.Woody Allen
Pedro Roberto Casanova
 
Los años `60
Los años `60Los años `60
Los años `60
lourdes789
 

Destacado (16)

Link 3
Link 3Link 3
Link 3
 
La calle de woody allen
La calle de woody allenLa calle de woody allen
La calle de woody allen
 
Contextos sesenta
Contextos sesentaContextos sesenta
Contextos sesenta
 
Woody Allen
Woody AllenWoody Allen
Woody Allen
 
Woody
WoodyWoody
Woody
 
Frases famosas
Frases famosasFrases famosas
Frases famosas
 
7. ficha técnica annie hall (woody allen)
7. ficha técnica annie hall (woody allen)7. ficha técnica annie hall (woody allen)
7. ficha técnica annie hall (woody allen)
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
 
Woody Allen Research Project - Bianca
Woody Allen Research Project - BiancaWoody Allen Research Project - Bianca
Woody Allen Research Project - Bianca
 
Tipografia en el cine
Tipografia en el cineTipografia en el cine
Tipografia en el cine
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
 
La moda de los 60
La moda de los 60La moda de los 60
La moda de los 60
 
Mejores frases del cine.2
Mejores frases del cine.2Mejores frases del cine.2
Mejores frases del cine.2
 
Como acabar de una vez por todas con la cultura.Woody Allen
Como acabar de una vez por todas con la cultura.Woody AllenComo acabar de una vez por todas con la cultura.Woody Allen
Como acabar de una vez por todas con la cultura.Woody Allen
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los años `60
Los años `60Los años `60
Los años `60
 

Similar a Allen, woody reseña biografica

Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo JimenoCine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
RicardoJimenoAranda1
 
Marilyn monroe tic
Marilyn monroe ticMarilyn monroe tic
Marilyn monroe ticnereamr
 
Género cinematográfico: musical
Género cinematográfico: musicalGénero cinematográfico: musical
Género cinematográfico: musicaladdybra96
 
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe Marilyn Monroe
Marilyn Monroe
paulinakeynes
 
Música de cine famosa
Música de cine famosaMúsica de cine famosa
Música de cine famosa
Diego F
 
bennett.docx
bennett.docxbennett.docx
bennett.docx
desplieguesFcs
 
bennett.docx
bennett.docxbennett.docx
bennett.docx
desplieguesFcs
 
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseo
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseoFicha técnica de Un tranvía llamado deseo
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseoFilomatic
 
Martin scorsese
Martin scorseseMartin scorsese
Martin scorsese
Carmen Bouloy
 
Martin scorsese
Martin scorseseMartin scorsese
Martin scorsese
Carmen Bouloy
 
gangsters
gangstersgangsters
gangstersXar Li
 
Marilyn Monroe
Marilyn  MonroeMarilyn  Monroe
Marilyn MonroeRosaGL
 
Magnolias de acero presentacion ordinario
Magnolias de acero presentacion ordinarioMagnolias de acero presentacion ordinario
Magnolias de acero presentacion ordinariozairaq16
 
La la land
La la landLa la land
La la land
laura patiño
 
Personas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cinePersonas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cineJuli Montoya
 
Géneros Cinematográficos
Géneros CinematográficosGéneros Cinematográficos
Géneros Cinematográficos
Sofia Miranda
 

Similar a Allen, woody reseña biografica (20)

Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo JimenoCine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
Cine americano (1945 1970) Anexo de directores. Ricardo Jimeno
 
Marilyn monroe tic
Marilyn monroe ticMarilyn monroe tic
Marilyn monroe tic
 
Género cinematográfico: musical
Género cinematográfico: musicalGénero cinematográfico: musical
Género cinematográfico: musical
 
Mujeres pioneras del cine
Mujeres pioneras del cineMujeres pioneras del cine
Mujeres pioneras del cine
 
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe Marilyn Monroe
Marilyn Monroe
 
Música de cine famosa
Música de cine famosaMúsica de cine famosa
Música de cine famosa
 
bennett.docx
bennett.docxbennett.docx
bennett.docx
 
bennett.docx
bennett.docxbennett.docx
bennett.docx
 
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseo
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseoFicha técnica de Un tranvía llamado deseo
Ficha técnica de Un tranvía llamado deseo
 
Martin scorsese
Martin scorseseMartin scorsese
Martin scorsese
 
Martin scorsese
Martin scorseseMartin scorsese
Martin scorsese
 
gangsters
gangstersgangsters
gangsters
 
Cadena perpetua
Cadena perpetuaCadena perpetua
Cadena perpetua
 
Dr jekyll y mr hyde
Dr jekyll y mr hydeDr jekyll y mr hyde
Dr jekyll y mr hyde
 
Marilyn Monroe
Marilyn  MonroeMarilyn  Monroe
Marilyn Monroe
 
Magnolias de acero presentacion ordinario
Magnolias de acero presentacion ordinarioMagnolias de acero presentacion ordinario
Magnolias de acero presentacion ordinario
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
La la land
La la landLa la land
La la land
 
Personas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cinePersonas influyentes en el cine
Personas influyentes en el cine
 
Géneros Cinematográficos
Géneros CinematográficosGéneros Cinematográficos
Géneros Cinematográficos
 

Más de Silvia Quezada

Yo también.
Yo también.Yo también.
Yo también.
Silvia Quezada
 
Los problemas del huerto
Los problemas del huertoLos problemas del huerto
Los problemas del huertoSilvia Quezada
 
Soluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcanceSoluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcanceSilvia Quezada
 
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosArticulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosSilvia Quezada
 
Combatir plagas y enfermedades de jardin 2
Combatir plagas y enfermedades de jardin   2Combatir plagas y enfermedades de jardin   2
Combatir plagas y enfermedades de jardin 2Silvia Quezada
 
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1
Combatir plagas y enfermedades de jardin   1Combatir plagas y enfermedades de jardin   1
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1Silvia Quezada
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyectoSilvia Quezada
 
Anonimo cambio positivo
Anonimo   cambio positivoAnonimo   cambio positivo
Anonimo cambio positivoSilvia Quezada
 
Andrade, olegario v. reseña biografica
Andrade, olegario v.   reseña biograficaAndrade, olegario v.   reseña biografica
Andrade, olegario v. reseña biograficaSilvia Quezada
 
Anderson, poul la luz (1957)
Anderson, poul   la luz (1957)Anderson, poul   la luz (1957)
Anderson, poul la luz (1957)Silvia Quezada
 
Anderson, poul el cielo en desintegracion (1953)
Anderson, poul   el cielo en desintegracion (1953)Anderson, poul   el cielo en desintegracion (1953)
Anderson, poul el cielo en desintegracion (1953)Silvia Quezada
 
Anderson imbert, enrique reseña biografica
Anderson imbert, enrique   reseña biograficaAnderson imbert, enrique   reseña biografica
Anderson imbert, enrique reseña biograficaSilvia Quezada
 
Andersen, hans c. reseña biografica
Andersen, hans c.   reseña biograficaAndersen, hans c.   reseña biografica
Andersen, hans c. reseña biograficaSilvia Quezada
 

Más de Silvia Quezada (20)

Yo también.
Yo también.Yo también.
Yo también.
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Los problemas del huerto
Los problemas del huertoLos problemas del huerto
Los problemas del huerto
 
Fisiopatías
FisiopatíasFisiopatías
Fisiopatías
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Soluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcanceSoluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcance
 
Abonando el jardin
Abonando el jardinAbonando el jardin
Abonando el jardin
 
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosArticulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
 
Manual agrohomeopatia
Manual agrohomeopatiaManual agrohomeopatia
Manual agrohomeopatia
 
Como plantar cesped
Como plantar cespedComo plantar cesped
Como plantar cesped
 
Combatir plagas y enfermedades de jardin 2
Combatir plagas y enfermedades de jardin   2Combatir plagas y enfermedades de jardin   2
Combatir plagas y enfermedades de jardin 2
 
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1
Combatir plagas y enfermedades de jardin   1Combatir plagas y enfermedades de jardin   1
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
Anonimo cambio positivo
Anonimo   cambio positivoAnonimo   cambio positivo
Anonimo cambio positivo
 
Andrade, olegario v. reseña biografica
Andrade, olegario v.   reseña biograficaAndrade, olegario v.   reseña biografica
Andrade, olegario v. reseña biografica
 
Anderson, poul la luz (1957)
Anderson, poul   la luz (1957)Anderson, poul   la luz (1957)
Anderson, poul la luz (1957)
 
Anderson, poul el cielo en desintegracion (1953)
Anderson, poul   el cielo en desintegracion (1953)Anderson, poul   el cielo en desintegracion (1953)
Anderson, poul el cielo en desintegracion (1953)
 
Anderson imbert, enrique reseña biografica
Anderson imbert, enrique   reseña biograficaAnderson imbert, enrique   reseña biografica
Anderson imbert, enrique reseña biografica
 
Andersen, hans c. reseña biografica
Andersen, hans c.   reseña biograficaAndersen, hans c.   reseña biografica
Andersen, hans c. reseña biografica
 

Allen, woody reseña biografica

  • 1. Woody Allen (1935- ), escritor, actor y director de cine estadounidense, cuyos personalísimos filmes son a menudo satíricas descripciones de neuróticos personajes urbanos, obsesionados por el amor y la muerte. Nació en New York, el 1 de diciembre de 1935, y su verdadero nombre es Allan Stewart Konigsberg. A los 15 años comenzó a escribir chistes para columnistas de prensa bajo el seudónimo de Woody Allen. Más tarde escribiría para artistas de radio y televisión y, después de terminar sus estudios secundarios, se unió al equipo del humorista televisivo Sid Caesar. Desde 1961 a 1964 trabajó como humorista en nightclubs, donde fue descubierto y contratado por el productor de cine Charles K. Feldman para escribir y actuar en ¿Qué tal, Pussycat? (1965, de Clive Donner). Su primera película como director fue Lily la tigresa (1966), a la que seguirían Toma el dinero y corre (1969), Bananas (1971), Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar (1972), El dormilón (1973) y La última noche de Borís Grushenko (1975), siempre con Allen en su papel característico de antihéroe torpe y aturdido. Abordó asuntos más serios en Annie Hall (1977), que ganó cuatro premios Oscar (mejor película, director, guión y actriz principal), protagonizada por Diane Keaton, que hizo pareja con Allen en la mayoría de sus películas de esta época. Más adelante realizó Interiores (1978), un sombrío drama psicológico, Manhattan (1979), que marca su vuelta a la comedia, Recuerdos (1980), un trabajo claramente autobiográfico, y La comedia sexual de una noche de verano (1982), la primera película con Mia Farrow, su futura compañera, de la que se separó en 1994. En 1999 realizó Acordes y desacuerdos, un homenaje a su querido mundo del jazz interpretado por el actor estadounidense Sean Penn en el papel de un guitarrista obsesionado con la figura del mítico Django Reinhardt. Otras películas de su extensa filmografía son: Zelig (1983), Broadway Danny Rose (1984), La rosa púrpura de El Cairo (1985), Hannah y sus hermanas (1986), Días de radio (1987), Otra mujer (1988), Delitos y faltas (1989), Historias de Nueva York (un episodio, 1989), Sombras y niebla (1991), Maridos y mujeres (1992), Misterioso asesinato en Manhattan (1993), Balas sobre Broadway (1994) y La maldición del escorpión de jade (2001). También ha escrito y actuado en dos obras de teatro: Los USA en zona rusa (1966, llevada al cine en 1969) y Sueños de seductor (1969, película en 1972). También ha publicado dos colecciones de narraciones humorísticas, Getting Even (1971) y Sin plumas (1976). El relato de su trayectoria personal y profesional, escrito por Eric Lax apareció en 1991 con el título de Woody Allen, la biografía. En 2002 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.