SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
El pH de la piel humana varía entre
 4.85 para los hombres y
 5 para las mujeres;
El pH también varía según la zona del cuerpo:
 Es menos ácido en axilas y entre los dedos.
En la piel existe un tejido, que se encuentra entre la epidermis y dermis, llamado hipodermis, y que
es conocido como “manto ácido” por tener un nivel de pH ligeramente ácido. La hipodermis es la
encargada de lubricar la piel y protegerla de las bacterias y de la irritación.
PH DE LA PIEL
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
Un hematoma o equimosis, también llamado moretón, magulladura o
cardenal, es un cambio en la coloración de la piel acompañado de una
sensación de dolor, producido por la ruptura de un vaso sanguíneo en
los tejidos subyacentes.
HEMATOMA
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
La sangre se va a mezclar con restos de tejidos blandos y fragmentos óseos; en la piel
se produce una variación de color a lo largo de la evolución de un hematoma;
inicialmente presenta una coloración rojiza, como consecuencia de la acumulación de
la sangre(pH de 7,4); esta sangre se va a coagular con rapidez y este coágulo va a tener
un papel pasivo sin mostrar actividad celular notable.
Al cabo de 24 horas por degradación de la hemoglobina (es quien regula el pH de la
sangre), suele adquirir una coloración purpura azulada o negruzca; se realiza la
modulación e inducción de las células que van a participar en el proceso general de la
reparación, intervienen estímulos eléctricos procedentes del propio hematoma, el cual
presenta una tensión de oxígeno pobre y un pH bajo (ácido)
Y poco a poco se va perdiendo hasta adquirir el color normal de la piel.
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
Alteracion dl ph en la piel

Más contenido relacionado

Similar a Alteracion dl ph en la piel

Resumen fisiologia i
Resumen  fisiologia iResumen  fisiologia i
Resumen fisiologia i
PaolaLizeth7
 
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
PATOLOGIA - PATOGENIA
PATOLOGIA - PATOGENIAPATOLOGIA - PATOGENIA
PATOLOGIA - PATOGENIA
Merly Pinto Neira
 
Tejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perifTejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perif
FATIMA.L,JV
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Sonia Martinez
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
Yadirithap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karolsh
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karlithosh
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
Tanytap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
paulinithap
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
AlejandroTabal
 
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptxcuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
RusitoQuezadaGrob
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
Pilarsitap
 

Similar a Alteracion dl ph en la piel (13)

Resumen fisiologia i
Resumen  fisiologia iResumen  fisiologia i
Resumen fisiologia i
 
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
 
PATOLOGIA - PATOGENIA
PATOLOGIA - PATOGENIAPATOLOGIA - PATOGENIA
PATOLOGIA - PATOGENIA
 
Tejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perifTejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perif
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
 
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptxcuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 

Más de Jeck Jerp

Georeferencia
GeoreferenciaGeoreferencia
Georeferencia
Jeck Jerp
 
Para el blog .. esos cuadros
Para el blog .. esos cuadrosPara el blog .. esos cuadros
Para el blog .. esos cuadros
Jeck Jerp
 
Access .. formulartios llenos de medicos visitas pacientes
Access .. formulartios llenos de medicos visitas   pacientesAccess .. formulartios llenos de medicos visitas   pacientes
Access .. formulartios llenos de medicos visitas pacientes
Jeck Jerp
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Jeck Jerp
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
Jeck Jerp
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
Jeck Jerp
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Jeck Jerp
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
Jeck Jerp
 
Examen primer hemisemestre informatica iii
Examen primer hemisemestre   informatica iiiExamen primer hemisemestre   informatica iii
Examen primer hemisemestre informatica iii
Jeck Jerp
 
Jeka info (1)
Jeka info (1)Jeka info (1)
Jeka info (1)
Jeck Jerp
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
Jeck Jerp
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Jeck Jerp
 
Jeka
JekaJeka
Jeka
Jeck Jerp
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Jeck Jerp
 
Caratula para blog
Caratula para blogCaratula para blog
Caratula para blog
Jeck Jerp
 
Citas bibliogracficas
Citas bibliogracficasCitas bibliogracficas
Citas bibliogracficas
Jeck Jerp
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Jeck Jerp
 
Caratula para blog
Caratula para blogCaratula para blog
Caratula para blog
Jeck Jerp
 
Caratula para blog
Caratula para blogCaratula para blog
Caratula para blog
Jeck Jerp
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Jeck Jerp
 

Más de Jeck Jerp (20)

Georeferencia
GeoreferenciaGeoreferencia
Georeferencia
 
Para el blog .. esos cuadros
Para el blog .. esos cuadrosPara el blog .. esos cuadros
Para el blog .. esos cuadros
 
Access .. formulartios llenos de medicos visitas pacientes
Access .. formulartios llenos de medicos visitas   pacientesAccess .. formulartios llenos de medicos visitas   pacientes
Access .. formulartios llenos de medicos visitas pacientes
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
 
Examen primer hemisemestre informatica iii
Examen primer hemisemestre   informatica iiiExamen primer hemisemestre   informatica iii
Examen primer hemisemestre informatica iii
 
Jeka info (1)
Jeka info (1)Jeka info (1)
Jeka info (1)
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Jeka
JekaJeka
Jeka
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1) (1)
 
Caratula para blog
Caratula para blogCaratula para blog
Caratula para blog
 
Citas bibliogracficas
Citas bibliogracficasCitas bibliogracficas
Citas bibliogracficas
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
 
Caratula para blog
Caratula para blogCaratula para blog
Caratula para blog
 
Caratula para blog
Caratula para blogCaratula para blog
Caratula para blog
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 

Alteracion dl ph en la piel

  • 3. El pH de la piel humana varía entre  4.85 para los hombres y  5 para las mujeres; El pH también varía según la zona del cuerpo:  Es menos ácido en axilas y entre los dedos. En la piel existe un tejido, que se encuentra entre la epidermis y dermis, llamado hipodermis, y que es conocido como “manto ácido” por tener un nivel de pH ligeramente ácido. La hipodermis es la encargada de lubricar la piel y protegerla de las bacterias y de la irritación. PH DE LA PIEL Alumna: Viviana Pulla Cátedra: Bioquímica
  • 4. Un hematoma o equimosis, también llamado moretón, magulladura o cardenal, es un cambio en la coloración de la piel acompañado de una sensación de dolor, producido por la ruptura de un vaso sanguíneo en los tejidos subyacentes. HEMATOMA Alumna: Viviana Pulla Cátedra: Bioquímica
  • 5. La sangre se va a mezclar con restos de tejidos blandos y fragmentos óseos; en la piel se produce una variación de color a lo largo de la evolución de un hematoma; inicialmente presenta una coloración rojiza, como consecuencia de la acumulación de la sangre(pH de 7,4); esta sangre se va a coagular con rapidez y este coágulo va a tener un papel pasivo sin mostrar actividad celular notable. Al cabo de 24 horas por degradación de la hemoglobina (es quien regula el pH de la sangre), suele adquirir una coloración purpura azulada o negruzca; se realiza la modulación e inducción de las células que van a participar en el proceso general de la reparación, intervienen estímulos eléctricos procedentes del propio hematoma, el cual presenta una tensión de oxígeno pobre y un pH bajo (ácido) Y poco a poco se va perdiendo hasta adquirir el color normal de la piel. Alumna: Viviana Pulla Cátedra: Bioquímica