SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
de tesina
Planteamiento del problema
Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones)
son las tecnologías que se necesitan para la gestión y
transformación de la información, y muy en particular el uso
de ordenadores y programas que permiten crear, modificar,
almacenar, proteger y recuperar esa información. Daccach
(2007)
Con el surgimiento de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (Tics) en los años 70 y 80, el mundo sufre un
cambio en el entorno de vida, donde se descubren nuevas
maneras de hacer más fácil el día a día, esto conlleva cambios
en todos los ámbitos, entre ellos en la educación, en la
actualidad es más fácil que un alumno consulte un video, un
libro digital a que lea un libro impreso.
Pregunta (s)
de
investigación
¿Cómo la implementación de las
TIC´s en las clases de Cálculo
diferencial influye para los alumnos
de 5to semestre, en el Platel
“Mtro. José Ignacio Pichardo
Pagaza” de la Escuela Preparatoria
de la UAEMéx en Almoloya de
Alquisiras, Estado de México?
Justificación
Se ha detectado el uso excesivo de las TIC´s en el aula
generando un bajo aprendizaje por la falta de interés
de los alumnos en clases de Cálculo diferencial y
actividades académicas, esto conlleva a la deserción
escolar, que se genera por la falta de compromiso con
el alumno, en el actual semestre hubo una deserción
de casi 20 alumnos por el desinterés de los mismos,
padres, madres y/o tutores.
Objetivos
Objetivo general.
Apoyar la Implementación de las TIC´s para el proceso enseñanza –
aprendizaje dentro de las clases de Cálculo diferencial en el Platel “Mtro. José
Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya
de Alquisiras, Estado de México.
Objetivos específicos.
Operar la implementación de las TIC´s para ser más proactivas las clases de
Cálculo diferencial en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la
Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de
México
Relacionar el uso excesivo de las TIC´s en el aula para mejorar el proceso
enseñanza - aprendizaje en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la
Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de
México
Convertir el uso excesivo de las TIC´s dentro del aula para una mejora en el
proceso enseñanza – aprendizaje en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo
Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras,
Estado de México.
Moreira (2009) se ubica las raíces de la tecnología educativa “en la
formación militar norteamericana de los años cuarenta, en la que era
necesario generar mecanismos para formar a un gran número de
ciudadanos como soldados y oficiales, empleando programas
instruccionales para el logro de objetivos concretos de aprendizaje”.
Moreira (2009) y Almenara (1999, 2003) sostienen que “no se trata de
incrementar la intensidad del uso de la tecnología por el sólo hecho de
hacerlo, sino más bien, hay que tener claros cuáles son los beneficios
que las alternativas tecnológicas podrían aportar para conseguir que los
estudiantes aprendan más, mejor y distinto”.
La tecnología educativa constituye, para Sancho Gil et. al (2015), “la
manera de planificar y poner en práctica la educación, configurando los
procesos de enseñanza y aprendizaje, sus recursos, espacios y tiempos,
en función de intencionalidades bien definidas”.
MARCO
TEÓRICO
Tapia y León (2013) “la inclusión de las TIC en la educación debe ir
acompañada de una serie de lineamientos que definan un marco de
referencia para la toma de decisiones respecto de las acciones que se
deben realizar durante el proceso”.
Se intenta que el estudiante forme su propio conocimiento, brindando
herramientas necesarias para resolver problemas de cálculo diferencial,
con la finalidad de desarrollar profesionales con alta calidad huma,
fomentando la capacidad del pensamiento lógico mediante la aplicación
de recursos didácticos y tecnológicos.
El uso de la tecnología puede llegar a ser una poderosa herramienta
para que los estudiantes logren crear diferentes representaciones de
ciertas tareas y sirve como un medio para que formulen sus propias
preguntas o problemas, lo que constituye un importante aspecto en el
aprendizaje de las matemáticas (Barrera y Santos, 2001).
MARCO
TEÓRICO
En palabras de Cabero, (1998) se puede decir que las nuevas
tecnologías de la información y comunicación son las que giran en
torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las
telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que
es más significativo, de manera interactiva e Inter conexionada, lo
cual permite conseguir nuevas realidades comunicativas.
Con relación a esto, Álvarez (1999) plantea: “El estudiante se educa
como consecuencia de que se prepara para trabajar, haciendo uso de la
ciencia como instrumento fundamental para hacer más eficiente su labor
y además consciente que satisface sus más caras necesidades a través
de esa actividad”.
Berry y Nyman (2003), la asignatura de cálculo requiere de una
considerable profundidad de conocimientos teóricos y prácticos sobre
los cuales construir sus ideas fundamentales y uno de los roles de la
tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas es apoyar
el esfuerzo de los estudiantes en hacer conexiones entre nuevos
conceptos y su conocimiento existente.
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
Paradigma de
investigación
La presente investigación está ubicada en
el paradigma cualitativo y su objetivo fue
indagar acerca Implementación de las
TIC´s para el mejoramiento del proceso de
enseñanza - aprendizaje en las clases de
Cálculo diferencial en el Plantel “Mtro. José
Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela
Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de
Alquisiras, Estado de México.
Tipo de
investigación
El tipo de investigación que se utilizó para esta
investigación es la descriptiva ya que es una
buena manera de evaluar las actitudes de los
maestros de matemáticas sobre el uso de la
TIC´s en el aula. Mediante la realización de
encuestas y la observación del uso de la
tecnología en las clases de cálculo diferencial,
se puede medir si es buena la implementación
de las TIC´s dentro del salón de clases.
Población, sujetos,
muestra y
muestreo
Municipio de Almoloya de
Alquisiras, alumnos Plantel “Mtro.
José Ignacio Pichardo Pagaza” de
la Escuela Preparatoria, alumnos y
docentes de 5to semestre en la
asignatura de Cálculo Diferencial.
Instrumentos
Los instrumentos de
investigación a utilizar para
la presente investigación
son: entrevista no
estructurada, observación
no sistemática, anécdotas y
cuestionarios.
Entrevista
Observación no
sistemática
Anécdotas
Cuestionario
La entrevista no estructurada ya que se puede
adaptar al objeto a entrevistar.
La observación no sistemática para poder
tener un panorama amplio de todo lo que
suceda en el aula de clases.
Las anécdotas de docentes y alumnos con
respecto a las clases de cálculo diferencial.
El cuestionario que nos permiten recabar más
información acerca del uso de las TIC´s en al
aula y que tipo de software conoce.
Conclusiones
Según la entrevista realizada a los docentes no se están
aplicando diariamente las TIC’s, aun sabiendo la importancia que
esto puede tener para el aprendizaje de los alumnos, por otra
parte, también se deja en claro que los docentes carecen de
información sobre las aplicaciones tecnologías es por ello que es
necesario una preparación extra sobre este tema. Así mismo
también se puede percatar que si los docentes utilizan estas
aplicaciones en clases los alumnos responden y de igual manera
las utilizan en casa.
De acuerdo con la entrevista a los alumnos ellos consideran que
el uso de la tecnología puede ayudar en su aprendizaje, y poco a
poco van perdiendo el miedo a esta asignatura, esto por supuesto
no sustituye al docente solamente será una herramienta que
ayude en beneficio de los mismos.
De acuerdo a los resultados obtenidos se puede concluir en que
la mayoría de los alumnos tienen conocimientos básicos de el uso
de la tecnología es por ello que se considera viable la
implementación de esta en el aula para que de este modo el
alumno tenga herramientas necesarias para su aprendizaje y de
igual manera la misma institución deberá proveer las
herramientas necesarias en cada aula y se pueda implementar
efectivamente el uso de las TIC´s.

Más contenido relacionado

Similar a Amarillo Profesional Degradado Desarrollo de Aplicación Planificación Presentación.pptx

Capacitacion a maestros
Capacitacion a maestrosCapacitacion a maestros
Capacitacion a maestros
Lucy Figueroa
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
Victor Suarez
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Karina Bulgarelli Fuentes
 
Equipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyectoEquipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyecto
Fatima Cante
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
didáctica usc
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Alma Patricia López Mier
 
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ticsocialesec
 
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepecTics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
MARIELAPREZ20
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
maestria20011
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
maestria20011
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
maestria20011
 
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizajeMás allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Benjamín González
 
Capitulos i,ii,iii,iv
Capitulos i,ii,iii,ivCapitulos i,ii,iii,iv
Capitulos i,ii,iii,iv
MASYRUBYROSALES
 
Las aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TACLas aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TAC
chimbors32
 
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Instituto Tecnologico de Culiacan
 
523 (1)
523 (1)523 (1)
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
TEREALBARRACIN
 
Practica uso de word
Practica uso de wordPractica uso de word
Practica uso de word
osirisiglesias
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Denilssa Altagracia Cabral Mejia
 

Similar a Amarillo Profesional Degradado Desarrollo de Aplicación Planificación Presentación.pptx (20)

Capacitacion a maestros
Capacitacion a maestrosCapacitacion a maestros
Capacitacion a maestros
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
 
Equipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyectoEquipo 2 presentación anteproyecto
Equipo 2 presentación anteproyecto
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
 
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
ITIN SD 019 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION PRIMARIA (borrador)
 
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepecTics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizajeMás allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
 
Capitulos i,ii,iii,iv
Capitulos i,ii,iii,ivCapitulos i,ii,iii,iv
Capitulos i,ii,iii,iv
 
Las aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TACLas aplicaciones TIC, TAC
Las aplicaciones TIC, TAC
 
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
 
523 (1)
523 (1)523 (1)
523 (1)
 
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
 
Practica uso de word
Practica uso de wordPractica uso de word
Practica uso de word
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Amarillo Profesional Degradado Desarrollo de Aplicación Planificación Presentación.pptx

  • 2.
  • 3. Planteamiento del problema Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información. Daccach (2007) Con el surgimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) en los años 70 y 80, el mundo sufre un cambio en el entorno de vida, donde se descubren nuevas maneras de hacer más fácil el día a día, esto conlleva cambios en todos los ámbitos, entre ellos en la educación, en la actualidad es más fácil que un alumno consulte un video, un libro digital a que lea un libro impreso.
  • 4. Pregunta (s) de investigación ¿Cómo la implementación de las TIC´s en las clases de Cálculo diferencial influye para los alumnos de 5to semestre, en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de México?
  • 5. Justificación Se ha detectado el uso excesivo de las TIC´s en el aula generando un bajo aprendizaje por la falta de interés de los alumnos en clases de Cálculo diferencial y actividades académicas, esto conlleva a la deserción escolar, que se genera por la falta de compromiso con el alumno, en el actual semestre hubo una deserción de casi 20 alumnos por el desinterés de los mismos, padres, madres y/o tutores.
  • 6. Objetivos Objetivo general. Apoyar la Implementación de las TIC´s para el proceso enseñanza – aprendizaje dentro de las clases de Cálculo diferencial en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de México. Objetivos específicos. Operar la implementación de las TIC´s para ser más proactivas las clases de Cálculo diferencial en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de México Relacionar el uso excesivo de las TIC´s en el aula para mejorar el proceso enseñanza - aprendizaje en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de México Convertir el uso excesivo de las TIC´s dentro del aula para una mejora en el proceso enseñanza – aprendizaje en el Platel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de México.
  • 7. Moreira (2009) se ubica las raíces de la tecnología educativa “en la formación militar norteamericana de los años cuarenta, en la que era necesario generar mecanismos para formar a un gran número de ciudadanos como soldados y oficiales, empleando programas instruccionales para el logro de objetivos concretos de aprendizaje”. Moreira (2009) y Almenara (1999, 2003) sostienen que “no se trata de incrementar la intensidad del uso de la tecnología por el sólo hecho de hacerlo, sino más bien, hay que tener claros cuáles son los beneficios que las alternativas tecnológicas podrían aportar para conseguir que los estudiantes aprendan más, mejor y distinto”. La tecnología educativa constituye, para Sancho Gil et. al (2015), “la manera de planificar y poner en práctica la educación, configurando los procesos de enseñanza y aprendizaje, sus recursos, espacios y tiempos, en función de intencionalidades bien definidas”. MARCO TEÓRICO
  • 8. Tapia y León (2013) “la inclusión de las TIC en la educación debe ir acompañada de una serie de lineamientos que definan un marco de referencia para la toma de decisiones respecto de las acciones que se deben realizar durante el proceso”. Se intenta que el estudiante forme su propio conocimiento, brindando herramientas necesarias para resolver problemas de cálculo diferencial, con la finalidad de desarrollar profesionales con alta calidad huma, fomentando la capacidad del pensamiento lógico mediante la aplicación de recursos didácticos y tecnológicos. El uso de la tecnología puede llegar a ser una poderosa herramienta para que los estudiantes logren crear diferentes representaciones de ciertas tareas y sirve como un medio para que formulen sus propias preguntas o problemas, lo que constituye un importante aspecto en el aprendizaje de las matemáticas (Barrera y Santos, 2001). MARCO TEÓRICO
  • 9. En palabras de Cabero, (1998) se puede decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo, de manera interactiva e Inter conexionada, lo cual permite conseguir nuevas realidades comunicativas. Con relación a esto, Álvarez (1999) plantea: “El estudiante se educa como consecuencia de que se prepara para trabajar, haciendo uso de la ciencia como instrumento fundamental para hacer más eficiente su labor y además consciente que satisface sus más caras necesidades a través de esa actividad”. Berry y Nyman (2003), la asignatura de cálculo requiere de una considerable profundidad de conocimientos teóricos y prácticos sobre los cuales construir sus ideas fundamentales y uno de los roles de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas es apoyar el esfuerzo de los estudiantes en hacer conexiones entre nuevos conceptos y su conocimiento existente. MARCO TEÓRICO
  • 10. METODOLOGÍA Paradigma de investigación La presente investigación está ubicada en el paradigma cualitativo y su objetivo fue indagar acerca Implementación de las TIC´s para el mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje en las clases de Cálculo diferencial en el Plantel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx en Almoloya de Alquisiras, Estado de México. Tipo de investigación El tipo de investigación que se utilizó para esta investigación es la descriptiva ya que es una buena manera de evaluar las actitudes de los maestros de matemáticas sobre el uso de la TIC´s en el aula. Mediante la realización de encuestas y la observación del uso de la tecnología en las clases de cálculo diferencial, se puede medir si es buena la implementación de las TIC´s dentro del salón de clases. Población, sujetos, muestra y muestreo Municipio de Almoloya de Alquisiras, alumnos Plantel “Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza” de la Escuela Preparatoria, alumnos y docentes de 5to semestre en la asignatura de Cálculo Diferencial.
  • 11. Instrumentos Los instrumentos de investigación a utilizar para la presente investigación son: entrevista no estructurada, observación no sistemática, anécdotas y cuestionarios. Entrevista Observación no sistemática Anécdotas Cuestionario La entrevista no estructurada ya que se puede adaptar al objeto a entrevistar. La observación no sistemática para poder tener un panorama amplio de todo lo que suceda en el aula de clases. Las anécdotas de docentes y alumnos con respecto a las clases de cálculo diferencial. El cuestionario que nos permiten recabar más información acerca del uso de las TIC´s en al aula y que tipo de software conoce.
  • 12. Conclusiones Según la entrevista realizada a los docentes no se están aplicando diariamente las TIC’s, aun sabiendo la importancia que esto puede tener para el aprendizaje de los alumnos, por otra parte, también se deja en claro que los docentes carecen de información sobre las aplicaciones tecnologías es por ello que es necesario una preparación extra sobre este tema. Así mismo también se puede percatar que si los docentes utilizan estas aplicaciones en clases los alumnos responden y de igual manera las utilizan en casa. De acuerdo con la entrevista a los alumnos ellos consideran que el uso de la tecnología puede ayudar en su aprendizaje, y poco a poco van perdiendo el miedo a esta asignatura, esto por supuesto no sustituye al docente solamente será una herramienta que ayude en beneficio de los mismos. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede concluir en que la mayoría de los alumnos tienen conocimientos básicos de el uso de la tecnología es por ello que se considera viable la implementación de esta en el aula para que de este modo el alumno tenga herramientas necesarias para su aprendizaje y de igual manera la misma institución deberá proveer las herramientas necesarias en cada aula y se pueda implementar efectivamente el uso de las TIC´s.