SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
EN LA CIUDAD
EN LA CIUDAD
ALUMNA: VERONICA RAMOS
INTRODUCCIÓN
Se entiende como ambiente al conjunto de
elementos naturales o artificiales inducidos
por el hombre que hacen posible la
existencia y desarrollo de los seres humanos
y demás organismos vivos que interactúan
en un espacio y tiempo determinados.
Es la alteración del medio ambiente,
provocada directa o indirectamente por un
proyecto o actividad en un área determinada. Es
decir, en términos simples el impacto ambiental
es la modificación del ambiente ocasionada por
la acción del hombre o de la naturaleza.
IMPACTO AMBIENTAL
Proyectos que al ocupar
un territorio lo modifican
por acciones tales como
desmonte, compactación
del suelo y otras.
TIPOS
Renovables, tales como el
aprovechamiento forestal o
la pesca; o no renovables,
tales como la extracción del
petróleo o del carbón.
OCUPACIÓN DEL
TERRITORIO
CONTAMINACIÓN
Todos los proyectos que
producen algún residuo ,
emiten gases a la
atmósfera o vierten líquidos
al ambiente.
APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS NATURALES
CAUSAS HUMANAS DE IMPACTO AMBIENTAL
- La actividad industrial - actividad minera - extracción de
materias primas - producción de desechos - falta de planificación
urbana - utilización de combustibles fósiles.
CAUSAS NATURALES DE IMPACTO AMBIENTAL
- Los terremotos - tsunamis - huracanes - erupciones volcánicas
- cambios de temperatura - deslaves.
Las ciudades desempeñan un papel central en el proceso de desarrollo. Sin
embargo, el proceso de crecimiento urbano acarrea a menudo un deterioro de
las condiciones ambientales circundantes. Los daños o costos ambientales
resultantes ponen en peligro la futura productividad de las ciudades y la salud y
calidad de vida de sus ciudadanos. Las ciudades se han vuelto las principales
zonas rojas ambientales que requieren urgentemente de atención especial
IMPACTO AMBIENTAL QUE INFLUYE
EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD
Muchos impactos ambientales negativos
del crecimiento de las ciudades se asocian
con las condiciones antes descritas. Los
mayores riesgos de salud en muchas
ciudades de los países en desarrollo, aun se
encuentran ligados al tradicional problema
de la eliminación de la excreta.
Al mismo tiempo, existe una creciente
preocupación en torno a los riesgos que para
la salud representa la modernización debido a
los desechos y emisiones tóxicos, traumas
(accidentes de tránsito y otros, muertes
violentas), y el stress urbano.
60 %
Sin duda, el principal contaminante que preocupa a las
ciudades en los países en desarrollo es la excreta humana.
Menos del 60 % de la población urbana en los países menos
desarrollados tiene acceso a un saneamiento apropiado, y
sólo un tercio está conectado a los sistemas de
alcantarillado.
Por otra parte, A medida que crecen las ciudades, el
fracaso del mercado urbano de tierras induce a una
urbanización inapropiada y ejerce presión sobre los
ecosistemas naturales circundantes. Por lo que el
desarrollo urbano puede impactar negativamente en las
cuencas hidráulicas aguas abajo mediante el mayor aflujo
y erosión.
CONCLUSIÓN
El impacto ambiental es una modificación en el
ambiente causada por el hombre o la naturaleza,
esta modificación mas que nada es por la
contaminación, y por los fenómenos naturales.
Esto puede causar un desequilibrio ecológico. Por
lo que resulta importante la existencia de
organizaciones que verifiquen estas
manifestaciones, ya sea para prevenirlas o
minimizarlas.

Más contenido relacionado

Similar a Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf

La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.DiosymarSuarez
 
Consecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambientalConsecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambientalJeanneth Rivera
 
Queeslacontaminacionambiental
QueeslacontaminacionambientalQueeslacontaminacionambiental
QueeslacontaminacionambientalDiana Savmed
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalManuel Bedoya D
 
Contaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaContaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaestefanigarciataype
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionjhonmullo
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxCarlosVillanueva823436
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdfDiosmrMartinz
 
Presentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacionPresentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacionJoubert Gómez
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacionmuosmusic
 
presentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambientalpresentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambientalMariaEugeniaSieiroLa
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental SOPHIASOTILLO
 

Similar a Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf (20)

La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
Consecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambientalConsecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambiental
 
Queeslacontaminacionambiental
QueeslacontaminacionambientalQueeslacontaminacionambiental
Queeslacontaminacionambiental
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
Contaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaContaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garcia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 
Presentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacionPresentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacion
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
clase contaminacion
clase contaminacionclase contaminacion
clase contaminacion
 
Impacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la CiudadImpacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la Ciudad
 
presentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambientalpresentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 

Más de VeronicaRamos541732

La Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdf
La Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdfLa Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdf
La Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdfVeronicaRamos541732
 
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdfARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdfVeronicaRamos541732
 
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdfLEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdfVeronicaRamos541732
 
EL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdf
EL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdfEL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdf
EL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdfVeronicaRamos541732
 
CONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdfVeronicaRamos541732
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdf
ARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdfARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdf
ARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdfVeronicaRamos541732
 
VARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdfVARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdfVeronicaRamos541732
 

Más de VeronicaRamos541732 (7)

La Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdf
La Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdfLa Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdf
La Arquitectura del Eclecticismo - VERONICA RAMOS.pdf
 
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdfARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
 
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdfLEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
LEY PENAL AMBIENTAL - VERONICA RAMOS.pdf
 
EL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdf
EL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdfEL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdf
EL MANIERISMO - Veronica ramos - HIST. ARQ.II AC.pdf
 
CONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL - AC -Veronica Ramos.pdf
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdf
ARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdfARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdf
ARQUITECTURA RENACENTISTA - Hist. Arquitectura II (Veronica Ramos).pdf
 
VARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdfVARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - Veronica ramos - AC.pdf
 

Último

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 

Último (20)

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Impacto ambiental en la ciudad - AC - Verónica Ramos.pdf

  • 1. IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD EN LA CIUDAD ALUMNA: VERONICA RAMOS
  • 2. INTRODUCCIÓN Se entiende como ambiente al conjunto de elementos naturales o artificiales inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados.
  • 3. Es la alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada. Es decir, en términos simples el impacto ambiental es la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. IMPACTO AMBIENTAL
  • 4. Proyectos que al ocupar un territorio lo modifican por acciones tales como desmonte, compactación del suelo y otras. TIPOS Renovables, tales como el aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables, tales como la extracción del petróleo o del carbón. OCUPACIÓN DEL TERRITORIO CONTAMINACIÓN Todos los proyectos que producen algún residuo , emiten gases a la atmósfera o vierten líquidos al ambiente. APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES
  • 5. CAUSAS HUMANAS DE IMPACTO AMBIENTAL - La actividad industrial - actividad minera - extracción de materias primas - producción de desechos - falta de planificación urbana - utilización de combustibles fósiles.
  • 6. CAUSAS NATURALES DE IMPACTO AMBIENTAL - Los terremotos - tsunamis - huracanes - erupciones volcánicas - cambios de temperatura - deslaves.
  • 7. Las ciudades desempeñan un papel central en el proceso de desarrollo. Sin embargo, el proceso de crecimiento urbano acarrea a menudo un deterioro de las condiciones ambientales circundantes. Los daños o costos ambientales resultantes ponen en peligro la futura productividad de las ciudades y la salud y calidad de vida de sus ciudadanos. Las ciudades se han vuelto las principales zonas rojas ambientales que requieren urgentemente de atención especial IMPACTO AMBIENTAL QUE INFLUYE EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD
  • 8. Muchos impactos ambientales negativos del crecimiento de las ciudades se asocian con las condiciones antes descritas. Los mayores riesgos de salud en muchas ciudades de los países en desarrollo, aun se encuentran ligados al tradicional problema de la eliminación de la excreta. Al mismo tiempo, existe una creciente preocupación en torno a los riesgos que para la salud representa la modernización debido a los desechos y emisiones tóxicos, traumas (accidentes de tránsito y otros, muertes violentas), y el stress urbano.
  • 9. 60 % Sin duda, el principal contaminante que preocupa a las ciudades en los países en desarrollo es la excreta humana. Menos del 60 % de la población urbana en los países menos desarrollados tiene acceso a un saneamiento apropiado, y sólo un tercio está conectado a los sistemas de alcantarillado. Por otra parte, A medida que crecen las ciudades, el fracaso del mercado urbano de tierras induce a una urbanización inapropiada y ejerce presión sobre los ecosistemas naturales circundantes. Por lo que el desarrollo urbano puede impactar negativamente en las cuencas hidráulicas aguas abajo mediante el mayor aflujo y erosión.
  • 10. CONCLUSIÓN El impacto ambiental es una modificación en el ambiente causada por el hombre o la naturaleza, esta modificación mas que nada es por la contaminación, y por los fenómenos naturales. Esto puede causar un desequilibrio ecológico. Por lo que resulta importante la existencia de organizaciones que verifiquen estas manifestaciones, ya sea para prevenirlas o minimizarlas.