SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ambientes Inteligentes”
Almazán Guzmán Aury José
Nuñez Herrejón Nadia Eleonora
Sánchez Colin Virginia
3CM61
Instituto Politécnico Nacional
Unidad Profesional Interdisciplinaria de
Ingeniería y Ciencias Sociales y
Administrativas.
Origen
• El objetivo de la informática es automatizar procesos, y con esta finalidad se
han desarrollado todo tipo de aplicaciones con fines muy diversos.
• El computador es la máquina más compleja que el hombre ha podido
desarrollar, pero no ha podido con el sistema más complejo diseñado por la
evolución natural: el cerebro humano.
Concepto:
• Los ambientes inteligentes son espacios que usan la tecnología de
sistemas embebidos así como otras tecnologías de la información y la
comunicación, para crear ambientes interactivos que acerquen la
computación al mundo físico y a los problemas cotidianos. Según Alan
Steventon y Steve Wright, los "ambientes inteligentes son sistemas en los
que la computación es usada para introducir mejoras imperceptibles o
superficiales en las actividades comunes" (estos sistemas resultan ser casi
transparentes y poco perceptibles para la mayoría de los usuarios).
Línea de Tiempo por Generaciones
• Primera generación
1943
McCullock
y Pritts
Modelo de
neuronas
artificiales
1949
Hebb
Reglas de
actualización
para el
aprendizaje
1954
C. W.
Kenward
Solicita
patente para
diseño de un
robot
Línea de Tiempo por Generaciones
• Segunda generación
1956
Surge el
término
Inteligencia
Artificial
1959
Planet
Corporation
Introduce el
primer robot
comercial
1960
Robot de
transmisión
hidráulica
Línea de Tiempo por Generaciones
• Tercera generación
1965
Zadeh
Teoría de
conjuntos
difusos
1965
Computación
evolutiva,
mediante
algoritmos
geneticos
1977
Programa
que venció al
campeon de
ajedrez
Kasparov
Características del computador tecnológico frente a las humanas
• Gran capacidad de almacenamiento
• Precisión
• Rapidez
• Inteligencia natural
• Sentido común
• Creatividad
• Intuición
¿Inteligencia Artificial?
Impacto en la sociedad
• Ubicuidad
• Encontrar a los usuarios en el punto donde esten.
• Tranparencia
• Pasar desapercibidos en el medio físico.
• Inteligencia
• Adaptarse a las preferencias de cada individuo
Impacto en la sociedad
Ventajas y Desventajas
• Ventajas
• Limpieza automática
• Seguridad
• Comodidad
• Procesos más rápidos y exactos
• Accesibilidad
• Conexión con lo que sea
• Cosas cotidianas automatizadas
• Desventajas
• Pereza
• Dependencia de la tecnología
• Hackeos con malas intenciones
• Robo de Datos
• Violación a la Intimidad.
Evolución en la industria
Gradualmente estamos
haciendo una transición a una
nueva era en la que las
computadoras realmente están
entrelazadas con nuestra vida
diaria. No hasta hace mucho
podíamos saber claramente
donde se encontraban las
computadoras y el modo en el
que afectaban nuestras vidas.
Hay indicadores de que esta
tendencia es irreversible y que la
informática y la sociedad ahora
interactuarán entre sí en formas
mucho más ricas que antes, hasta
el punto de que la informática se
volverá transparente para los
humanos y aún así
intrínsecamente involucrado en
nuestra vida diaria.
Pasado
Con esta diferencia en la forma en que la sociedad percibe la
tecnología también hay un cambio en la forma en que se manejan los
servicios.
Desarrollos, competencias y
controladores convergen al mismo
tiempo en la historia y todos los
componentes necesarios están en su
lugar; esa es la necesidad de
distribuir la tecnología a nuestro
alrededor, la voluntad de cambiar la
forma en que nuestra sociedad
interactúa con la tecnología, el
conocimiento tecnológico disponible y
todos los elementos para satisfacer la
demanda han convergido.
Presente:
Los componentes esenciales de un
sistema de AmI en la actualidad.
Aprendizaje y reconocimiento de actividades
Multiagentes
Razonamiento
Conciencia de conocimiento
Este desarrollo evolucionó en las
áreas de computación ubicua
que a su vez fueron complementados
por otras áreas de informática
preexistentes para crear áreas con
objetivos que enfatizan diferentes
aspectos de los sistemas.
Presente/Futuro:
"Las tecnologías más profundas son aquellas que desaparecen. Se unen
en el tejido de la vida cotidiana hasta que son indistinguibles
de eso."
Aportaciones a la medicina y el cuidado de la salud
Sector de transporte publico
Servicios Educativos
Lugares orientados a la producción
Aplicaciones
emergentes
impulsadas por la
demanda de
usuarios y
empresas y
organizaciones
gubernamentales
Donde esta presente hoy en día.
El poder de la computación está hoy en día integrada en muchos objetos
diferentes
• como electrodomésticos. (por ejemplo, lavadoras programables, hornos de microondas,
máquinas y segadoras robóticas),
• viajan con nosotros fuera de casa (por ejemplo, teléfonos móviles y PDA),
• y nos ayudan a guiarnos hacia y desde nuestro hogar (por ejemplo, suspensión del automóvil,
consumo de combustible y navegación por GPS).
Las computadoras que requieren una potencia reducida y que están diseñadas
para llevar a cabo tareas muy específicas se están diseminando gradualmente a
través de casi todos los niveles de nuestra sociedad.
Esta disponibilidad generalizada de recursos forma la capa tecnológica para la
realización de la inteligencia ambiental.
◆ Sensores y Middleware
Los más conocidos son probablemente los sensores
de infrarrojos
◆ alarmas antirrobo basadas en esa tecnología
◆ Otros sensores pueden detectar el peso, la
presencia de productos químicos, gases, humedad,
brillo o temperatura
◆ Otros dispositivos pueden leer datos fisiológicos
como la presión arterial o niveles de azúcar en la
sangre que luego pueden usarse para la atención
médica.
Tienen que
interactuar
directamente con
un entorno. Estos
sistemas tienen que
recopilar
información de
ese entorno en
tiempo real a
través de
dispositivos de
detección y,
después de un
cierto
razonamiento,
generalmente
tienen que actuar.
Tendencias
Importantes proyectos europeos
se han dedicado al desarrollo de
middleware eficiente que puede
proporcionar una arquitectura
viable para interconectar
sensores.
.
Conferencia internacional
de ambientes inteligentes
en Roma para desarrollo de
entornos inteligentes
avanzados.
ciudades inteligentes;
protección del medio
ambiente; sistemas
inteligentes de detección;
salud personalizada y
lugares de trabajo
inteligentes, educación y
aprendizaje.
Las expectativas de estos
sistemas están creciendo y
su temor de usarlos
ha disminuido.
◆ Desaparición de la computadora
◆ Inteligencia social y emocional. (Cognitiva).
Esto es en cierta medida un lado menos lógico y
predecible de los humanos.
Un sistema que se supone debe "... apoyar a las
personas en su vida diaria ayudándolas de una
manera sensata“

Más contenido relacionado

Similar a Ambientes inteligentes

Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantiles
santiago154
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
Maria tr
 
La computadora en la sociedad basurto y brito
La computadora en la sociedad basurto y britoLa computadora en la sociedad basurto y brito
La computadora en la sociedad basurto y britoPao Rodríguez
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
Alejandro AD
 
Internet de las Cosas
Internet de las CosasInternet de las Cosas
Internet de las Cosas
erikaliliana99
 
Internetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómezInternetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómez
Lorena Gomez
 
la informatica - Reales emanuel
la informatica  - Reales emanuel la informatica  - Reales emanuel
la informatica - Reales emanuel
emanuelreales
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Nzvq
 
Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222
Mayraruedar
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologicamildrella12
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
mildrella21
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
lucia requejo
 
La informática (Varlenis Samudio - I.A.P)
La informática (Varlenis Samudio - I.A.P) La informática (Varlenis Samudio - I.A.P)
La informática (Varlenis Samudio - I.A.P)
Elionai Samudio
 
Impacto de la informática en la sociedad
Impacto de la informática en la sociedad Impacto de la informática en la sociedad
Impacto de la informática en la sociedad
Julieta Gar
 
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
ClaudiaDiaz__
 
Unidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torresUnidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torres
Alejandra Torres
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
dalidafernandez2014
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
Noelia Viera
 

Similar a Ambientes inteligentes (20)

Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantiles
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
La computadora en la sociedad basurto y brito
La computadora en la sociedad basurto y britoLa computadora en la sociedad basurto y brito
La computadora en la sociedad basurto y brito
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Internet de las Cosas
Internet de las CosasInternet de las Cosas
Internet de las Cosas
 
Internetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómezInternetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómez
 
la informatica - Reales emanuel
la informatica  - Reales emanuel la informatica  - Reales emanuel
la informatica - Reales emanuel
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
 
Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
La informática (Varlenis Samudio - I.A.P)
La informática (Varlenis Samudio - I.A.P) La informática (Varlenis Samudio - I.A.P)
La informática (Varlenis Samudio - I.A.P)
 
Impacto de la informática en la sociedad
Impacto de la informática en la sociedad Impacto de la informática en la sociedad
Impacto de la informática en la sociedad
 
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
 
Unidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torresUnidad 2 alejandra gomez torres
Unidad 2 alejandra gomez torres
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Más de VirgCSan

Biblios app
Biblios appBiblios app
Biblios app
VirgCSan
 
Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)
VirgCSan
 
F domipancasoxp
F domipancasoxpF domipancasoxp
F domipancasoxp
VirgCSan
 
Spira team
Spira teamSpira team
Spira team
VirgCSan
 
Eprograming
EprogramingEprograming
Eprograming
VirgCSan
 
Extreme Programing
Extreme ProgramingExtreme Programing
Extreme Programing
VirgCSan
 
VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2
VirgCSan
 
Equipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. TencentEquipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. Tencent
VirgCSan
 
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de softwareEmpresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
VirgCSan
 

Más de VirgCSan (9)

Biblios app
Biblios appBiblios app
Biblios app
 
Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)
 
F domipancasoxp
F domipancasoxpF domipancasoxp
F domipancasoxp
 
Spira team
Spira teamSpira team
Spira team
 
Eprograming
EprogramingEprograming
Eprograming
 
Extreme Programing
Extreme ProgramingExtreme Programing
Extreme Programing
 
VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2
 
Equipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. TencentEquipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. Tencent
 
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de softwareEmpresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Ambientes inteligentes

  • 1. “Ambientes Inteligentes” Almazán Guzmán Aury José Nuñez Herrejón Nadia Eleonora Sánchez Colin Virginia 3CM61 Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas.
  • 2. Origen • El objetivo de la informática es automatizar procesos, y con esta finalidad se han desarrollado todo tipo de aplicaciones con fines muy diversos. • El computador es la máquina más compleja que el hombre ha podido desarrollar, pero no ha podido con el sistema más complejo diseñado por la evolución natural: el cerebro humano.
  • 3. Concepto: • Los ambientes inteligentes son espacios que usan la tecnología de sistemas embebidos así como otras tecnologías de la información y la comunicación, para crear ambientes interactivos que acerquen la computación al mundo físico y a los problemas cotidianos. Según Alan Steventon y Steve Wright, los "ambientes inteligentes son sistemas en los que la computación es usada para introducir mejoras imperceptibles o superficiales en las actividades comunes" (estos sistemas resultan ser casi transparentes y poco perceptibles para la mayoría de los usuarios).
  • 4. Línea de Tiempo por Generaciones • Primera generación 1943 McCullock y Pritts Modelo de neuronas artificiales 1949 Hebb Reglas de actualización para el aprendizaje 1954 C. W. Kenward Solicita patente para diseño de un robot
  • 5. Línea de Tiempo por Generaciones • Segunda generación 1956 Surge el término Inteligencia Artificial 1959 Planet Corporation Introduce el primer robot comercial 1960 Robot de transmisión hidráulica
  • 6. Línea de Tiempo por Generaciones • Tercera generación 1965 Zadeh Teoría de conjuntos difusos 1965 Computación evolutiva, mediante algoritmos geneticos 1977 Programa que venció al campeon de ajedrez Kasparov
  • 7. Características del computador tecnológico frente a las humanas • Gran capacidad de almacenamiento • Precisión • Rapidez • Inteligencia natural • Sentido común • Creatividad • Intuición ¿Inteligencia Artificial?
  • 8. Impacto en la sociedad • Ubicuidad • Encontrar a los usuarios en el punto donde esten. • Tranparencia • Pasar desapercibidos en el medio físico. • Inteligencia • Adaptarse a las preferencias de cada individuo
  • 9. Impacto en la sociedad
  • 10. Ventajas y Desventajas • Ventajas • Limpieza automática • Seguridad • Comodidad • Procesos más rápidos y exactos • Accesibilidad • Conexión con lo que sea • Cosas cotidianas automatizadas • Desventajas • Pereza • Dependencia de la tecnología • Hackeos con malas intenciones • Robo de Datos • Violación a la Intimidad.
  • 11. Evolución en la industria Gradualmente estamos haciendo una transición a una nueva era en la que las computadoras realmente están entrelazadas con nuestra vida diaria. No hasta hace mucho podíamos saber claramente donde se encontraban las computadoras y el modo en el que afectaban nuestras vidas. Hay indicadores de que esta tendencia es irreversible y que la informática y la sociedad ahora interactuarán entre sí en formas mucho más ricas que antes, hasta el punto de que la informática se volverá transparente para los humanos y aún así intrínsecamente involucrado en nuestra vida diaria.
  • 12. Pasado Con esta diferencia en la forma en que la sociedad percibe la tecnología también hay un cambio en la forma en que se manejan los servicios. Desarrollos, competencias y controladores convergen al mismo tiempo en la historia y todos los componentes necesarios están en su lugar; esa es la necesidad de distribuir la tecnología a nuestro alrededor, la voluntad de cambiar la forma en que nuestra sociedad interactúa con la tecnología, el conocimiento tecnológico disponible y todos los elementos para satisfacer la demanda han convergido.
  • 13. Presente: Los componentes esenciales de un sistema de AmI en la actualidad. Aprendizaje y reconocimiento de actividades Multiagentes Razonamiento Conciencia de conocimiento Este desarrollo evolucionó en las áreas de computación ubicua que a su vez fueron complementados por otras áreas de informática preexistentes para crear áreas con objetivos que enfatizan diferentes aspectos de los sistemas.
  • 14. Presente/Futuro: "Las tecnologías más profundas son aquellas que desaparecen. Se unen en el tejido de la vida cotidiana hasta que son indistinguibles de eso." Aportaciones a la medicina y el cuidado de la salud Sector de transporte publico Servicios Educativos Lugares orientados a la producción Aplicaciones emergentes impulsadas por la demanda de usuarios y empresas y organizaciones gubernamentales
  • 15. Donde esta presente hoy en día. El poder de la computación está hoy en día integrada en muchos objetos diferentes • como electrodomésticos. (por ejemplo, lavadoras programables, hornos de microondas, máquinas y segadoras robóticas), • viajan con nosotros fuera de casa (por ejemplo, teléfonos móviles y PDA), • y nos ayudan a guiarnos hacia y desde nuestro hogar (por ejemplo, suspensión del automóvil, consumo de combustible y navegación por GPS). Las computadoras que requieren una potencia reducida y que están diseñadas para llevar a cabo tareas muy específicas se están diseminando gradualmente a través de casi todos los niveles de nuestra sociedad. Esta disponibilidad generalizada de recursos forma la capa tecnológica para la realización de la inteligencia ambiental.
  • 16. ◆ Sensores y Middleware Los más conocidos son probablemente los sensores de infrarrojos ◆ alarmas antirrobo basadas en esa tecnología ◆ Otros sensores pueden detectar el peso, la presencia de productos químicos, gases, humedad, brillo o temperatura ◆ Otros dispositivos pueden leer datos fisiológicos como la presión arterial o niveles de azúcar en la sangre que luego pueden usarse para la atención médica. Tienen que interactuar directamente con un entorno. Estos sistemas tienen que recopilar información de ese entorno en tiempo real a través de dispositivos de detección y, después de un cierto razonamiento, generalmente tienen que actuar.
  • 17. Tendencias Importantes proyectos europeos se han dedicado al desarrollo de middleware eficiente que puede proporcionar una arquitectura viable para interconectar sensores. . Conferencia internacional de ambientes inteligentes en Roma para desarrollo de entornos inteligentes avanzados. ciudades inteligentes; protección del medio ambiente; sistemas inteligentes de detección; salud personalizada y lugares de trabajo inteligentes, educación y aprendizaje. Las expectativas de estos sistemas están creciendo y su temor de usarlos ha disminuido.
  • 18. ◆ Desaparición de la computadora ◆ Inteligencia social y emocional. (Cognitiva). Esto es en cierta medida un lado menos lógico y predecible de los humanos. Un sistema que se supone debe "... apoyar a las personas en su vida diaria ayudándolas de una manera sensata“