SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Sección P1- Valle de la Pascua
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
Bachiller:
María Daniela Tovar
C.I: 26.037.598
Recursos Naturales:
Se llama recurso natural a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin
alteración por parte del ser humano; los cuales son valiosos para la sociedad por contribuir a su bienestar
y desarrollo natural. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que
brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general.
Sin los recursos naturales, la vida humana en la tierra no podría ser posible, ya que la conjunción de
aquellos permite una supervivencia óptima y mucho más. Es importante conocerlos y reconocer su utilidad
y su importancia, a fin de que su uso dé resultados positivos, en un marco de cuidado y sustentabilidad. En
concreto, son materias primas, materiales o componentes que se producen de forma natural en el
ambiente.
Clasificación de los Recursos
Naturales:
Recursos Renovables:
Son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada,
pueden llegar a extinguirse.
Los principales recursos naturales renovables son los animales y plantas, los que a su vez,
dependen de otros recursos renovables para subsistir.
Recursos No Renovables:
Son los que no se producen constantemente. Por ejemplo; el carbón, petróleo, plata, cobre,
entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando
el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.
Recursos Inagotables: son aquellos los cuales no se agotan sin importar la cantidad de actividades
productivas. que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del
viento entre otros.
Recursos Bióticos: son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir bienes y
servicios, y que se regeneran por la ley natural.
Recursos Abióticos: son los distintos componentes en que determinan el espacio físico en el cual habitan los
seres vivos.
Recursos Mineros: son aquellas concentraciones minerales de significancia económica que han sido
sometidas a un escrutinio para cuantificar su contenido metálico hasta un cierto grado de certeza.
Recursos Energéticos: a toda aquella sustancia, de la cual podemos obtener energía a través de diversos
procesos. Dentro de este grupo se incluyen los combustibles fósiles, la energía eólica, hidráulica, biomasa,
energía del hidrogeno.
Recursos No Energéticos: proporcionan al ser humano los alimentos y los instrumentos necesarios para su
existencia.
Clasificación y Diversidad
Biológicas:
En la tierra se calcula que existen 30 millones de especies de seres vivos, aunque hay quien afirma que
pueden ser más de 100 millones. La biodiversidad ha sido analizada y estudiada a partir de criterios bien
definidos a fin de establecer un orden acerca de los organismos. Hasta el siglo XVII se clasificaron las
especies en base a sus características externas únicamente.
La clasificación de los organismos en la actualidad se basa en los estudios en 1959 del científico Robert
Whittaker quien planteó agrupar a los organismos en cinco reinos. Si bien es la clasificación que hoy utiliza
la ciencia algunos investigadores están tratando de reformular el trabajo de Whittaker.
Diversidad Biológica: es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que
encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del
planeta.
Se puede decir que:
La diversidad es baja en comunidades transitorias, muy explotadas o bajo condiciones ambientales precarias y
muy fluctuantes.
La diversidad va aumentando desde las primeras etapas de una sucesión hasta culminar en el clímax.
La diversidad aumenta al pasar un ecosistema de condiciones rigurosas o extremas a condiciones óptimas.
La diversidad aumenta desde regiones templadas a tropicales y desde colinas arenosas a bosques.
Conservación de los Recursos Naturales:
Son fundamentales y de gran importancia para mantener la base productiva del país y los procesos ecológicos
esenciales que garanticen la vida. El término conservación de los recursos naturales ha sufrido una expansión
de su significado, como resultado de una mayor comprensión de la relación de los seres humanos con el
mundo que habitan.
Entre los recursos naturales tenemos: el agua, el aire, los suelos, la fauna, la flora, la energía solar, el petróleo,
el carbón, el hierro, el aluminio, entre otros, para efectos de esta investigación, se conceptualizarán algunos de
los recursos mencionados, dando las recomendaciones necesarias para su conservación.
Contaminación:
Se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la
salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.
Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida
cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de
contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las
sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o
las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el
medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en
diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de
ozono, y el cambio climático.
Tipos de Contaminantes:
Los contaminantes son sustancias, compuestos o energía que afecta negativamente o daña el medio
ambiente. Existen distintos tipos de contaminantes
 Los que afectan al agua:
Desechos Inorgánicos: son los residuos orgánicos producidos por personas o animales. Cuando estos se
encuentran en exceso, agotan el oxígeno del agua impidiendo a los seres vivos vivir en ellas.
Contaminación Térmica: las industrias o centrales suelen liberar agua caliente que afecta a la temperatura
de los ríos o lagos, esto hace que sea menor la capacidad de contener el oxígeno, perjudicando a los
organismos que vivían allí.
• Algunos gases contaminantes de la atmósfera son:
Monóxido de Nitrógeno: este gas se genera a partir de la quema de los combustibles fósiles y es el causante
de la lluvia ácida.
Dióxido de Azufre: se debe a la combustión de carbón que posee azufre, que cuando se oxida forma el ácido
sulfúrico y también es causante de lluvias ácidas que afectan a las plantas.
• Algunos de los contaminantes del suelo son:
Plaguicidas: se los utiliza para controlar a las plagas que afectan a la agricultura. Estos productos químicos
exterminan a distintas especies y afectan al suelo y a los alimentos. Además, pueden generar importantes
desequilibrios ambientales.
Minería: el agua liberada por esta actividad introduce en el suelo sustancias químicas como plomo, cobre y
mercurio, afectando al suelo y a la población que lo habita.
Manejo integrado de los residuos
contaminantes:
El manejo integral y sustentable de los residuos sólidos combina flujos de residuos, métodos de
recolección y procesamiento, de lo cual derivan beneficios ambientales, optimización económica y
aceptación social en un sistema de manejo práctico para cualquier región. Esto se puede lograr
combinando opciones de manejo que incluyen esfuerzos de reuso y reciclaje, tratamientos que involucran
compostaje, biogasificación, incineración con recuperación de energía, así como la disposición final en
rellenos sanitarios (figura 1). El punto clave no es cuántas opciones de tratamiento se utilicen, o si se
aplican todas al mismo tiempo, sino que sean parte de una estrategia que responda a las necesidades y
contextos locales o regionales, así como a los principios básicos de las políticas ambientales en la materia.
Referencias Bibliográficas:
Fuente: http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/249-
tipos-de-contaminantes/#ixzz4Pwj0npAT
https://www.google.com/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=monoxido+de+carbono
https://www.google.com/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=recursos+naturales
https://www.google.com/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=tipos+de+contaminacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasManejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasMadres Azules
 
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivasRecursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivasCamilaCorreaR
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalCarolina
 
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aularPresentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aularSulma Aular
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesIris Loya
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesDaniCharris
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docJoel Velásquez
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesdarlingjeanahara
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesDalbero
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaveruzcaramirez15
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de pointsocrabue
 

La actualidad más candente (18)

Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasManejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivasRecursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
 
Recuros naturales
Recuros naturalesRecuros naturales
Recuros naturales
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aularPresentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de point
 

Destacado

Destacado (17)

Potential energy new
Potential energy newPotential energy new
Potential energy new
 
Article for Inclusive Growth for Sustainable Development - P. Sivananthan
Article for Inclusive Growth for Sustainable Development - P. SivananthanArticle for Inclusive Growth for Sustainable Development - P. Sivananthan
Article for Inclusive Growth for Sustainable Development - P. Sivananthan
 
Neenu
NeenuNeenu
Neenu
 
διατροφη
διατροφηδιατροφη
διατροφη
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)Enfermedades autoinmunes (1)
Enfermedades autoinmunes (1)
 
powe rpoint presentation Green revolution 2016
powe rpoint presentation Green revolution 2016powe rpoint presentation Green revolution 2016
powe rpoint presentation Green revolution 2016
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Louise bogan (2)
Louise bogan (2)Louise bogan (2)
Louise bogan (2)
 
CSS - Cascading Style Sheets - Medidas
CSS - Cascading Style Sheets - MedidasCSS - Cascading Style Sheets - Medidas
CSS - Cascading Style Sheets - Medidas
 
Gnatostomados – vertebrados com mandíbulas 2
Gnatostomados – vertebrados com mandíbulas 2Gnatostomados – vertebrados com mandíbulas 2
Gnatostomados – vertebrados com mandíbulas 2
 
Rowatinex
RowatinexRowatinex
Rowatinex
 
Libro Rojo de la Flora Andina de Bolivia
Libro Rojo de la Flora Andina de BoliviaLibro Rojo de la Flora Andina de Bolivia
Libro Rojo de la Flora Andina de Bolivia
 
Balance 2015
Balance 2015Balance 2015
Balance 2015
 
Aula - Arquiteturas de aplicações móveis
Aula - Arquiteturas de aplicações móveisAula - Arquiteturas de aplicações móveis
Aula - Arquiteturas de aplicações móveis
 
Pâncreas inflamatório
Pâncreas inflamatórioPâncreas inflamatório
Pâncreas inflamatório
 
Tuberculose em pacientes imunocompetentes e imunocomprometidos
Tuberculose  em pacientes imunocompetentes e imunocomprometidosTuberculose  em pacientes imunocompetentes e imunocomprometidos
Tuberculose em pacientes imunocompetentes e imunocomprometidos
 

Similar a Educación para la Sostenibilidad

la contaminacion.pdf
la contaminacion.pdfla contaminacion.pdf
la contaminacion.pdfninapinto7
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaDayra Goris Hernández
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesjesusuribe22
 
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambientalnabilguzman94
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Valeria Rudas Ruiz
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Cata2004
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambientalhome
 
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivomil61
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalNUVIA GUERRERO
 

Similar a Educación para la Sostenibilidad (20)

Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 
la contaminacion.pdf
la contaminacion.pdfla contaminacion.pdf
la contaminacion.pdf
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Trabajo Ecología
Trabajo EcologíaTrabajo Ecología
Trabajo Ecología
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
18
1818
18
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Conceptos sena
Conceptos senaConceptos sena
Conceptos sena
 

Último

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 

Último (17)

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Educación para la Sostenibilidad

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1- Valle de la Pascua Recursos Naturales y Contaminación Ambiental Bachiller: María Daniela Tovar C.I: 26.037.598
  • 2. Recursos Naturales: Se llama recurso natural a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; los cuales son valiosos para la sociedad por contribuir a su bienestar y desarrollo natural. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general. Sin los recursos naturales, la vida humana en la tierra no podría ser posible, ya que la conjunción de aquellos permite una supervivencia óptima y mucho más. Es importante conocerlos y reconocer su utilidad y su importancia, a fin de que su uso dé resultados positivos, en un marco de cuidado y sustentabilidad. En concreto, son materias primas, materiales o componentes que se producen de forma natural en el ambiente.
  • 3. Clasificación de los Recursos Naturales: Recursos Renovables: Son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse. Los principales recursos naturales renovables son los animales y plantas, los que a su vez, dependen de otros recursos renovables para subsistir. Recursos No Renovables: Son los que no se producen constantemente. Por ejemplo; el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.
  • 4. Recursos Inagotables: son aquellos los cuales no se agotan sin importar la cantidad de actividades productivas. que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del viento entre otros. Recursos Bióticos: son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir bienes y servicios, y que se regeneran por la ley natural. Recursos Abióticos: son los distintos componentes en que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos.
  • 5. Recursos Mineros: son aquellas concentraciones minerales de significancia económica que han sido sometidas a un escrutinio para cuantificar su contenido metálico hasta un cierto grado de certeza. Recursos Energéticos: a toda aquella sustancia, de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. Dentro de este grupo se incluyen los combustibles fósiles, la energía eólica, hidráulica, biomasa, energía del hidrogeno. Recursos No Energéticos: proporcionan al ser humano los alimentos y los instrumentos necesarios para su existencia.
  • 6. Clasificación y Diversidad Biológicas: En la tierra se calcula que existen 30 millones de especies de seres vivos, aunque hay quien afirma que pueden ser más de 100 millones. La biodiversidad ha sido analizada y estudiada a partir de criterios bien definidos a fin de establecer un orden acerca de los organismos. Hasta el siglo XVII se clasificaron las especies en base a sus características externas únicamente. La clasificación de los organismos en la actualidad se basa en los estudios en 1959 del científico Robert Whittaker quien planteó agrupar a los organismos en cinco reinos. Si bien es la clasificación que hoy utiliza la ciencia algunos investigadores están tratando de reformular el trabajo de Whittaker.
  • 7. Diversidad Biológica: es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta. Se puede decir que: La diversidad es baja en comunidades transitorias, muy explotadas o bajo condiciones ambientales precarias y muy fluctuantes. La diversidad va aumentando desde las primeras etapas de una sucesión hasta culminar en el clímax. La diversidad aumenta al pasar un ecosistema de condiciones rigurosas o extremas a condiciones óptimas. La diversidad aumenta desde regiones templadas a tropicales y desde colinas arenosas a bosques. Conservación de los Recursos Naturales: Son fundamentales y de gran importancia para mantener la base productiva del país y los procesos ecológicos esenciales que garanticen la vida. El término conservación de los recursos naturales ha sufrido una expansión de su significado, como resultado de una mayor comprensión de la relación de los seres humanos con el mundo que habitan. Entre los recursos naturales tenemos: el agua, el aire, los suelos, la fauna, la flora, la energía solar, el petróleo, el carbón, el hierro, el aluminio, entre otros, para efectos de esta investigación, se conceptualizarán algunos de los recursos mencionados, dando las recomendaciones necesarias para su conservación.
  • 8. Contaminación: Se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal. Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
  • 9. Tipos de Contaminantes: Los contaminantes son sustancias, compuestos o energía que afecta negativamente o daña el medio ambiente. Existen distintos tipos de contaminantes  Los que afectan al agua: Desechos Inorgánicos: son los residuos orgánicos producidos por personas o animales. Cuando estos se encuentran en exceso, agotan el oxígeno del agua impidiendo a los seres vivos vivir en ellas.
  • 10. Contaminación Térmica: las industrias o centrales suelen liberar agua caliente que afecta a la temperatura de los ríos o lagos, esto hace que sea menor la capacidad de contener el oxígeno, perjudicando a los organismos que vivían allí. • Algunos gases contaminantes de la atmósfera son: Monóxido de Nitrógeno: este gas se genera a partir de la quema de los combustibles fósiles y es el causante de la lluvia ácida. Dióxido de Azufre: se debe a la combustión de carbón que posee azufre, que cuando se oxida forma el ácido sulfúrico y también es causante de lluvias ácidas que afectan a las plantas.
  • 11. • Algunos de los contaminantes del suelo son: Plaguicidas: se los utiliza para controlar a las plagas que afectan a la agricultura. Estos productos químicos exterminan a distintas especies y afectan al suelo y a los alimentos. Además, pueden generar importantes desequilibrios ambientales. Minería: el agua liberada por esta actividad introduce en el suelo sustancias químicas como plomo, cobre y mercurio, afectando al suelo y a la población que lo habita.
  • 12. Manejo integrado de los residuos contaminantes: El manejo integral y sustentable de los residuos sólidos combina flujos de residuos, métodos de recolección y procesamiento, de lo cual derivan beneficios ambientales, optimización económica y aceptación social en un sistema de manejo práctico para cualquier región. Esto se puede lograr combinando opciones de manejo que incluyen esfuerzos de reuso y reciclaje, tratamientos que involucran compostaje, biogasificación, incineración con recuperación de energía, así como la disposición final en rellenos sanitarios (figura 1). El punto clave no es cuántas opciones de tratamiento se utilicen, o si se aplican todas al mismo tiempo, sino que sean parte de una estrategia que responda a las necesidades y contextos locales o regionales, así como a los principios básicos de las políticas ambientales en la materia.