SlideShare una empresa de Scribd logo
-Nelson Méndez 
-Sebastián Jerez 
-Camilo Mora 
-Diego Jaimes 
-Jhan Buitrago 
Lic. Rocio Navas Pedraza 
21/10/14 
Colegio Militar General Santander
El Medio Ambiente 
• El medio ambiente es el conjunto de 
componentes físicos, químicos, biológicos, 
sociales, económicos y culturales capaces de 
causar efectos directos e indirectos, en un 
plazo corto o largo sobre los seres vivos. 
Desde el punto de vista humano, se refiere al 
entorno que afecta y condiciona 
especialmente las circunstancias de vida de 
las personas o de la sociedad en su conjunto.
Características del Medio Ambiente*-* 
• El medio ambiente es el producto de la 
interacción dinámica de todos los elementos, 
objetos y seres vivos presentes en un lugar. 
• Todos los organismos viven en medio de otros 
organismos vivos, objetos inanimados y 
elementos, sometidos a diversas influencias y 
acontecimientos. Este conjunto constituye su 
medio ambiente.
• Plantas y animales dependen de los 
componentes y características del medio para 
crecer y reproducirse. 
• Los seres vivos se ajustan al medio mediante 
adaptaciones producidas por cambios 
genéticos que han aparecido a lo largo 
de muchos siglos. 
• A su vez, plantas y animales actúan sobre el 
ambiente en el que se desarrollan, 
modificándolo.
La contaminación 
• La contaminación es la introducción de 
sustancias en un medio que provocan que 
este sea inseguro o no apto para su uso. El 
medio puede ser un ecosistema, un medio 
físico o un ser vivo. El contaminante puede ser 
una sustancia 
química, energía (como sonido, calor 
,luz o radiactividad).
Tipos de Contaminación 
• Contaminación del Agua: Como su nombre lo 
sugiere, “Contaminación del agua” es el tipo 
de contaminación que supone la 
contaminación distintos cuerpos de agua. 
Varias criaturas acuáticas dependen de estos 
cuerpos de agua y sus características naturales 
nutritivos para apoyar su vida.
Contaminación Sonora o Acústica 
• Se llama contaminación acústica (o 
contaminación sonora) al exceso de sonido 
que altera las condiciones normales 
del ambiente en una determinada zona. Si 
bien el ruido no se acumula, traslada o 
mantiene en el tiempo como las otras 
contaminaciones, también puede causar 
grandes daños en la calidad de vida de las 
personas si no se controla bien o 
adecuadamente.
El Clima 
• El clima es el estado promedio de 
la atmósfera en lapsos de tiempo 
muy grandes y es modulado por 
un conjunto de fenómenos que 
caracterizan el estado medio 
atmosférico de un lugar.
Características del Clima 
• Cálido: Temperaturas medias anuales superiores a los 18ºC y 
precipitaciones medias anuales abundantes y excesivas (superiores a los 
1.200 mm). 
Templado: Temperaturas medias anuales alrededor de los 15ºC y 
precipitaciones medias anuales suficientes y abundantes (entre 500 mm 
y 1.000 mm). 
Frío: Temperaturas medias anuales inferiores a los 10ºC y precipitaciones 
medias anuales variables. 
Desértico: Gran amplitud térmica entre el día y la noche y lluvias 
insuficientes (menores a los 200 mm). 
Cada uno de estos tipos de climas presentan divisiones de acuerdo a la 
influencia de otros fenómenos atmosféricos que actúan junto a los ya 
mencionados, dando lugar a variaciones en sus características.
La Ecología 
• La ecología es la ciencia que estudia las 
interrelaciones de los diferentes seres 
vivos entre sí y con su entorno: la biología de 
los ecosistemas. Estudia cómo estas 
interacciones entre los organismos y 
su ambiente afectan a propiedades como la 
distribución o la abundancia
Como Cuidamos nuestro Mundo 
• Es muy importante que todos tomemos 
conciencia de la importancia que tiene 
cuidar nuestro planeta y nuestros 
recursos. En esta página, te 
mostraremos muchos consejos útiles que 
te servirán para este fin.
Consejos: 
• Utiliza Menos Agua: 
• Ahorra Energía Eléctrica 
• Contamina Menos 
• Genera menos desperdicios 
• Evita comprar y usar aerosoles 
• No tires papeles ni residuos en la calle 
• Planta un árbol.
Porque el Mundo esta Tan 
Contaminado 
• El mundo es así debido a que la gente es muy 
sucia. Es decir, Bota residuos ,basuras a la calle 
sin saber el daño que le están haciendo al 
mundo y a ellos mismos , En si nosotros 
mismos somos los contaminadores
El Reciclaje 
• El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es 
convertir desechos en nuevos productos para prevenir 
el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir 
el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de 
energía, reducir la contaminación del aire (a través de 
la incineración) y del agua (a través de los vertederos) 
por medio de la reducción de la necesidad de los 
sistemas de desechos convencionales, así como 
también disminuir las emisiones de gases de efecto 
invernadero en comparación con la producción de 
plásticos. El reciclaje es un componente clave en la 
reducción de desechos contemporáneos y es el tercer 
componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
¿Es importante Reciclar? 
• Porque el sitio en donde vivimos es lo mas 
importante que hay ya que es el que nos 
permite estar vivos, es el que no da oxigeno, 
nos da agua, todo! entonces el reciclar es muy 
importante.. porque podemos usar un objeto 
y darle varias funciones.. sin necesidad de ir a 
comprar otra, el plástico lo poder reusar 
muchas veces, y así no tenemos que se exceso 
de consumistas y comprar otro, igual que con 
el vidrio etc…
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio AmbienteIntroducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio Ambiente
Maryuri Agudelo
 
Medio Ambiente Natural y Urbano
 Medio Ambiente Natural y Urbano Medio Ambiente Natural y Urbano
Medio Ambiente Natural y Urbano
Mariel 'Zambrano
 
Medio Ambiente Alfonso Sofía
Medio Ambiente Alfonso SofíaMedio Ambiente Alfonso Sofía
Medio Ambiente Alfonso Sofía
Sergio Blanché
 
Entorno Ambiental
Entorno AmbientalEntorno Ambiental
Entorno Ambiental
dido emmett
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
RogerRamirez48
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Ruba Kiwan
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
fernandezcejudo
 
Conceptos Ambientales
Conceptos AmbientalesConceptos Ambientales
Conceptos Ambientales
Sebax77
 
Exposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienreExposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienre
rinacarranza70
 
Ecosistemas Urbanos
Ecosistemas UrbanosEcosistemas Urbanos
Ecosistemas Urbanos
Mijail Garcia Santana
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Mencar Car
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
josemanuel7160
 
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturalezaBLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Victor Manuel Matamoros Vcm
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
2
22
Sensibili..
Sensibili..Sensibili..
Sensibili..
lluiszc
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
danielmendez200110
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
Jessica Parra
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
dldussan
 

La actualidad más candente (19)

Introducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio AmbienteIntroducción al concepto de Medio Ambiente
Introducción al concepto de Medio Ambiente
 
Medio Ambiente Natural y Urbano
 Medio Ambiente Natural y Urbano Medio Ambiente Natural y Urbano
Medio Ambiente Natural y Urbano
 
Medio Ambiente Alfonso Sofía
Medio Ambiente Alfonso SofíaMedio Ambiente Alfonso Sofía
Medio Ambiente Alfonso Sofía
 
Entorno Ambiental
Entorno AmbientalEntorno Ambiental
Entorno Ambiental
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 
Conceptos Ambientales
Conceptos AmbientalesConceptos Ambientales
Conceptos Ambientales
 
Exposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienreExposicion del medio ambienre
Exposicion del medio ambienre
 
Ecosistemas Urbanos
Ecosistemas UrbanosEcosistemas Urbanos
Ecosistemas Urbanos
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
 
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturalezaBLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
2
22
2
 
Sensibili..
Sensibili..Sensibili..
Sensibili..
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Destacado

Activida 8
Activida 8Activida 8
Activida 8
riberambar
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
MiluValderrama
 
UNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTS
UNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTSUNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTS
UNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTSNelson. P. Bengura
 
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
Diari d'Alella·Masnou·Teià
 
Proyecto integrador de software avanzado
Proyecto integrador de software avanzadoProyecto integrador de software avanzado
Proyecto integrador de software avanzado
Maestros en Linea MX
 
La sociedad del conocimiento´´
La sociedad del conocimiento´´ La sociedad del conocimiento´´
La sociedad del conocimiento´´
karen894
 
11 cosas que los estudiantes no aprenden en
11 cosas que los estudiantes no aprenden en11 cosas que los estudiantes no aprenden en
11 cosas que los estudiantes no aprenden en
Elizabeth Lee
 
Digital marketing course
Digital marketing courseDigital marketing course
Digital marketing course
Anuj Ruhela
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Mobile app
Mobile appMobile app
Mobile app
SEO POLY
 
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE... 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
juansebarrera18
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
Carlos Cuevas
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
Karinna JimeneZs
 

Destacado (13)

Activida 8
Activida 8Activida 8
Activida 8
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
UNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTS
UNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTSUNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTS
UNISA QUALIFICATIONS TRANSCRIPTS
 
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
 
Proyecto integrador de software avanzado
Proyecto integrador de software avanzadoProyecto integrador de software avanzado
Proyecto integrador de software avanzado
 
La sociedad del conocimiento´´
La sociedad del conocimiento´´ La sociedad del conocimiento´´
La sociedad del conocimiento´´
 
11 cosas que los estudiantes no aprenden en
11 cosas que los estudiantes no aprenden en11 cosas que los estudiantes no aprenden en
11 cosas que los estudiantes no aprenden en
 
Digital marketing course
Digital marketing courseDigital marketing course
Digital marketing course
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Mobile app
Mobile appMobile app
Mobile app
 
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE... 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 

Similar a Presentación1

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
Ecología humana y ambiental
Ecología humana y ambientalEcología humana y ambiental
Ecología humana y ambiental
nemi53
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
HugoPerez50953
 
Medio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptx
Medio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptxMedio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptx
Medio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptx
AnglicaPaz2
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
Jesus Padron
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
Uniambiental
 
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdfMATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
NancyEsco
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
insucoppt
 
Ambintal
Ambintal Ambintal
Ambintal
Jefferson Pozo
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
GuillermoVzquezHernn
 
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
Darwin_14
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
leonelmidence
 
18
1818
Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2
Javiz Zamora
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
TuAngelitaSusancitha
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
TuAngelitaSusancitha
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Dario Vallejos
 

Similar a Presentación1 (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Ecología humana y ambiental
Ecología humana y ambientalEcología humana y ambiental
Ecología humana y ambiental
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
 
Medio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptx
Medio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptxMedio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptx
Medio ambiente qué es, definición, características, cuidado y carteles.pptx
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdfMATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 
Ambintal
Ambintal Ambintal
Ambintal
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
18
1818
18
 
Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Presentación1

  • 1. -Nelson Méndez -Sebastián Jerez -Camilo Mora -Diego Jaimes -Jhan Buitrago Lic. Rocio Navas Pedraza 21/10/14 Colegio Militar General Santander
  • 2. El Medio Ambiente • El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.
  • 3. Características del Medio Ambiente*-* • El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. • Todos los organismos viven en medio de otros organismos vivos, objetos inanimados y elementos, sometidos a diversas influencias y acontecimientos. Este conjunto constituye su medio ambiente.
  • 4. • Plantas y animales dependen de los componentes y características del medio para crecer y reproducirse. • Los seres vivos se ajustan al medio mediante adaptaciones producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo de muchos siglos. • A su vez, plantas y animales actúan sobre el ambiente en el que se desarrollan, modificándolo.
  • 5. La contaminación • La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor ,luz o radiactividad).
  • 6. Tipos de Contaminación • Contaminación del Agua: Como su nombre lo sugiere, “Contaminación del agua” es el tipo de contaminación que supone la contaminación distintos cuerpos de agua. Varias criaturas acuáticas dependen de estos cuerpos de agua y sus características naturales nutritivos para apoyar su vida.
  • 7. Contaminación Sonora o Acústica • Se llama contaminación acústica (o contaminación sonora) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
  • 8. El Clima • El clima es el estado promedio de la atmósfera en lapsos de tiempo muy grandes y es modulado por un conjunto de fenómenos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar.
  • 9. Características del Clima • Cálido: Temperaturas medias anuales superiores a los 18ºC y precipitaciones medias anuales abundantes y excesivas (superiores a los 1.200 mm). Templado: Temperaturas medias anuales alrededor de los 15ºC y precipitaciones medias anuales suficientes y abundantes (entre 500 mm y 1.000 mm). Frío: Temperaturas medias anuales inferiores a los 10ºC y precipitaciones medias anuales variables. Desértico: Gran amplitud térmica entre el día y la noche y lluvias insuficientes (menores a los 200 mm). Cada uno de estos tipos de climas presentan divisiones de acuerdo a la influencia de otros fenómenos atmosféricos que actúan junto a los ya mencionados, dando lugar a variaciones en sus características.
  • 10. La Ecología • La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: la biología de los ecosistemas. Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia
  • 11. Como Cuidamos nuestro Mundo • Es muy importante que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y nuestros recursos. En esta página, te mostraremos muchos consejos útiles que te servirán para este fin.
  • 12. Consejos: • Utiliza Menos Agua: • Ahorra Energía Eléctrica • Contamina Menos • Genera menos desperdicios • Evita comprar y usar aerosoles • No tires papeles ni residuos en la calle • Planta un árbol.
  • 13. Porque el Mundo esta Tan Contaminado • El mundo es así debido a que la gente es muy sucia. Es decir, Bota residuos ,basuras a la calle sin saber el daño que le están haciendo al mundo y a ellos mismos , En si nosotros mismos somos los contaminadores
  • 14. El Reciclaje • El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
  • 15. ¿Es importante Reciclar? • Porque el sitio en donde vivimos es lo mas importante que hay ya que es el que nos permite estar vivos, es el que no da oxigeno, nos da agua, todo! entonces el reciclar es muy importante.. porque podemos usar un objeto y darle varias funciones.. sin necesidad de ir a comprar otra, el plástico lo poder reusar muchas veces, y así no tenemos que se exceso de consumistas y comprar otro, igual que con el vidrio etc…