SlideShare una empresa de Scribd logo
AMISTAD 
Realizado por: Luis Guevara
AMISTAD 
La amistad es una relación afectiva que se 
puede establecer entre dos o más individuos, 
a la cual están asociados valores como 
la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, 
el amor, la sinceridad, el compromiso, entre 
otros, 
y que se cultiva con el trato asiduo y el interés 
recíproco a lo largo del tiempo.
Clases de amistad 
Según Aristóteles existen TRES CLASES de amistad en donde, en cada una 
de ellas, se la reciprocidad no desconocida: amistad por interés, amistad por 
placer y amistad por utilidad. Por Interés 
Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los 
beneficios que pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. 
Además, señala Aristóteles, las amistades que reposan en el interés suelen se 
objeto de reclamaciones y disputas ya que los amigos se tratan con vistas a la 
utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más y cree recibir menos 
de lo que le corresponde.
1. Por Placer 
Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta 
agradable y, por ello, son personas frívolas. El cariño obedece a su propio 
gusto y no al modo de ser del amigo. Según Aristóteles, en los jóvenes la 
amistad puede tener más su base en el placer que en la utilidad, ya que éstos 
persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso los 
jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente 
dejar de serlo.
2. Por Utilidad 
También puede darse amistad por utilidad. 
Según Aristóteles la amistad por utilidad está 
presente sobre todo en los viejos ya que a esa 
edad ya no se busca lo agradable o placentero 
sino lo útil.
3. La amistad perfecta 
Según Aristóteles, es la de los hombres buenos e iguales en virtud ya que éstos quieren el bien el 
uno del otro. Los que quieren el bien de sus amigos, por causa de ellos mismos, son los mejores 
amigos, puesto que es por su propia índole por lo que tienen esos sentimientos y no por accidente 
como sucedía en las clases de amistad señaladas anteriormente. Aristóteles afirma que tales 
amistades son raras, ya que los hombres de este talante son pocos. Además requieren tiempo y 
trato para poder conocerse a fondo. En las amistades perfectas, producto de la virtud, no suele 
haber, según Aristóteles, reclamaciones ni reproches ya que ningún verdadero amigo tiene envidia 
de los éxitos del otro. Tampoco suelen darse quejas en las amistades que buscan el placer, puesto 
que ambos obtienen lo que desean, si se complacen en el mutuo trato, y resultaría ridículo quien 
reclamara contra el que no le agrada pudiendo no pasar el tiempo con él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedadguestaf580
 
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencianathaly0504
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistadcomidadp
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
Aldo Garcia
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
yuliet200198
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Steven_Florez
 
Presentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismoPresentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismoErick
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
loyola
 
Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad
EsquedaLucero
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
Karencita Torres
 
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadCondiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadNancy Facundo
 
La amistad y compañerismo
La amistad y compañerismoLa amistad y compañerismo
La amistad y compañerismo
hugoestuardo
 
La amistad verdadera
La amistad verdaderaLa amistad verdadera
La amistad verdadera
maroalejarope
 
La verdadera amistad
La verdadera amistadLa verdadera amistad
La verdadera amistad
mariplas
 

La actualidad más candente (19)

El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedad
 
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencia
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
 
Amiistad •••
Amiistad •••Amiistad •••
Amiistad •••
 
Presentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismoPresentacion de amistad y compañerismo
Presentacion de amistad y compañerismo
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
 
Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadCondiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
 
La amistad y compañerismo
La amistad y compañerismoLa amistad y compañerismo
La amistad y compañerismo
 
La amistad verdadera
La amistad verdaderaLa amistad verdadera
La amistad verdadera
 
Ensayo la amistad
Ensayo la amistadEnsayo la amistad
Ensayo la amistad
 
La verdadera amistad
La verdadera amistadLa verdadera amistad
La verdadera amistad
 

Similar a Amistad

Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristóteles
Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristótelesLectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristóteles
Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristótelesjeff4321
 
Elvin castilllo Castillo
Elvin castilllo CastilloElvin castilllo Castillo
Elvin castilllo Castillo
Elvin Anehel Castillo caastillo
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
AbigailPaz18
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
artunapa
 
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendezLa amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
ALICIA BENAVIDES VALENCIA
 
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_dC:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
Elvin Anehel Castillo caastillo
 
La amistad
La amistadLa amistad
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
Charitoooo
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre
 
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdfAristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Aristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viii
Aristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viiiAristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viii
Aristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viii
Mauricio Quintero
 
Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3amparoveloz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lisbeth ventura yauri
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
elisa951208
 

Similar a Amistad (20)

Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristóteles
Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristótelesLectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristóteles
Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristóteles
 
Elvin castilllo Castillo
Elvin castilllo CastilloElvin castilllo Castillo
Elvin castilllo Castillo
 
Sesión 14 a
Sesión 14 aSesión 14 a
Sesión 14 a
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendezLa amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
 
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_dC:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
 
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdfAristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
 
Aristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viii
Aristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viiiAristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viii
Aristoteles etica a nicomaco sobre la amistad libro viii
 
amistad
amistadamistad
amistad
 
Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Amistad

  • 1. AMISTAD Realizado por: Luis Guevara
  • 2. AMISTAD La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores como la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, el amor, la sinceridad, el compromiso, entre otros, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.
  • 3. Clases de amistad Según Aristóteles existen TRES CLASES de amistad en donde, en cada una de ellas, se la reciprocidad no desconocida: amistad por interés, amistad por placer y amistad por utilidad. Por Interés Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los beneficios que pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las amistades que reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas ya que los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más y cree recibir menos de lo que le corresponde.
  • 4. 1. Por Placer Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta agradable y, por ello, son personas frívolas. El cariño obedece a su propio gusto y no al modo de ser del amigo. Según Aristóteles, en los jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente dejar de serlo.
  • 5. 2. Por Utilidad También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la amistad por utilidad está presente sobre todo en los viejos ya que a esa edad ya no se busca lo agradable o placentero sino lo útil.
  • 6. 3. La amistad perfecta Según Aristóteles, es la de los hombres buenos e iguales en virtud ya que éstos quieren el bien el uno del otro. Los que quieren el bien de sus amigos, por causa de ellos mismos, son los mejores amigos, puesto que es por su propia índole por lo que tienen esos sentimientos y no por accidente como sucedía en las clases de amistad señaladas anteriormente. Aristóteles afirma que tales amistades son raras, ya que los hombres de este talante son pocos. Además requieren tiempo y trato para poder conocerse a fondo. En las amistades perfectas, producto de la virtud, no suele haber, según Aristóteles, reclamaciones ni reproches ya que ningún verdadero amigo tiene envidia de los éxitos del otro. Tampoco suelen darse quejas en las amistades que buscan el placer, puesto que ambos obtienen lo que desean, si se complacen en el mutuo trato, y resultaría ridículo quien reclamara contra el que no le agrada pudiendo no pasar el tiempo con él.