SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
AMORES MÍTICOS
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
El rapto de Europa (TIZIANO, 1560-62)
Zeus, transformado en un toro blanco,
seduce a la princesa fenicia, Europa,
y la lleva sobre su lomo hasta Creta.
Uno de sus hijos, Minos, fue rey de
Creta. Encargó a Dédalo la
construcción de un Laberinto para
encerrar al Minotauro,
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
La muerte de Jacinto(JEAN BROC)
APOLO Y JACINTO
Pocos dioses han sido descritos tan
polivalentes como Apolo. El protector de las
musas hizo su diario trayecto por el
firmamento cuando algo brillo a lo lejos,ese
algo era JacintoJacinto.Este amor fue uno de los
pocos homosexsuales ya que Zeus también
gozo de estos.
Diana Steanta
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Deméter y Zeus (Domenico Vianni, 1701)
Deméter y Zeus no
tuvieron un romance
que tuviese repercusión.
Pero Deméter se quedó
embarazada de
Zeus y tuvo una niña que
se
llamó Perséfone.
Jose Antonio Galiana
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Venus y Marte (Botticelli, 1483)
La pintura trata de la victoria
amorosa. Rodeados por una
arbolada de mirtos, el árbol
de la diosa Venus, trata
de observar el sueño
profundo de Marte.
Es una obra del renacimiento
que hace referencia a la
alegoría del matrimonio pero,
sin embargo, no tuvieron
hijos.
Paula Miralles
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Juno descubriendo a Júpiter con Ío (P.Latsman,1618)
Historia del amor
clandestino entre Zeus y la
sacerdotisa
Ío. Cuando la celosa Hera los
descubre
Zeus ocultó a Ío convirtiéndola en
una
ternera blanca.
Paula Miralles
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Psique y Eros (Antonio Canova 1787-1793)
Según la mitología, Psique era la
mujer más hermosa. Eros fue enviado
para hacer que se enamorara del ser más ruin.
Pero Eros se enamoró de Psique y una noche
se la llevó a su palacio, y para evitar la ira de
Afrodita, Eros iba todas las noches con Psique
sin que ella conociese la identidad de este.
Jose Antonio Galiana
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Proserpina y Hades (Raina Silver)
Proserpina es la hija de Zeus y Deméter.
Hades es el rey del infierno y el hermano de
Zeus. Un día, cuando Proserpina estaba
recogiendo flores, Hades la raptó y la coronó
la reina del infierno.
Cuando Zeus se enteró obligó a Hades
devolver a Proserpina a su madre, la cual
estuvo muchísimo tiempo en busca de
Proserpina. Cada seis mese Proserpina se va
con su marido y los otros seis meses se va
con su madre. Jose Antonio Galiana
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Maia,Hermes y Zeus
Maya es la mayor de las 7 hijas de Atlas o pléyade, lo
que
quiere decir que es la nieta de Zeus. De la unión de
estos
nació Hermes, el mensajero. Maya también es
conocida con
el nombre de Leto, pero con ese nombre cambia
totalmente
la historia.
Paula Miralles
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Juno y Júpiter (Annibale Carracci,1560-1609)
Júpiter y Hera que representan
el renacimiento con la pareja de
poderosos dioses y por detrás
está Cupido.
Eran hermanos,Hera era una
reina de divinidades griegas y
esposa de Zeus. Con él y
Minerva forman la llamada Tríada
Capitolina.
Diana Steanta
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Perseo y Andrómeda (Tiziano)
Andrómeda era hija de Cefeo,Andrómeda
por ser más guapa que las ninfas ,hijas de
Neptuno , fue encadenada a las rocas del
acantilado.Perseo pasó por allí y decidió
rescatarla, con la condición de que
después de rescatarla se casara con ella.
Diana Steanta
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
El rapto de Europa (TIZIANO, 1560-62)
● Zeus, transformado en un toro
blanco, seduce a la princesa
fenicia, Europa, y la lleva sobre
su lomo hasta Creta.
● Uno de sus hijos, Minos, fue rey
de Creta. Encargó a Dédalo la
construcción de un Laberinto para
encerrar al Minotauro,
Josefina Domínguez
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
El rapto de Ganimedes
● Ganimedes era un héroe divino
originario de Tróade que pasaba en
el monte Ida, en Frigia, su exilio.
Justo allí fue donde Zeus, convertido
en águila, le raptó. En el Olimpo
Ganimedes fue bien recibido por
todos menos por Hera, quien le trató
con desprecio y odio. Sustituyó a la
diosa Heba en sus labores divinas.
● Este mito es el único que se conoce
sobre las inclinaciones homosexuales
de Zeus.
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Leda y el Cisne (Bartolomeo AMMANATI, 1540)
●
Leda y el Cisne es un mito en
el cual Zeus baja a la tierra
en forma de cisne atraído por
una doncella que caminaba
junto al río Eurotas.
De su unión surgieron dos
parejas de hijos: Helena y
Pólux, hijos de Zeus, y
Clitemnestra y Castor, hijos
de Tíndalo, rey de Esparta.
José Gaspar Sempere Campello
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Diana y Acteón
● Sobre esta historias hay dos versiones: En una de
ellas, Acteón descubre por descuido a la diosa
bañándose junto a su séquito de ninfas (este detalle
cambia. Según Oviedo en las metamorfosis, está
acompañada por las ninfas y según otras versiones,
está sola) y se queda fascinado ante aquella visión y
rapidamente estas tapan su cuerpo desnudo.
● Con furia, la deidad le convierte en ciervo.
● En la siguiente versión, los sucesos son los mismos
con la diferencia de que no solo sorprende a Artemis
bañándose, sino que aprovecha para alardear diciendo
que es mejor cazador que ella. Esto sería lo que habría
acabado de desatar su furia.
● En ambos mitos, el final es el mismo: Acteón en forma
de ciervo es devorado por su propia jauría de perros.
Ágata Torres Piñol
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Dánae y Zeus (BENVENUTO CELLINI 1545-1554)
Acresio lanzó a Dánae y Perseo al mar para que
murieran, pero Zeus los salvó y llegaron a la isla
de Sérifos y Dictis les cuidó. Años más tarde
Polidectes quería casarse con Dánae y Perseo no
lo permitió y le cortó la cabeza a Medusa.
Dictis la ayudó a Dánae. Cuando Perseo regresó con
la cabeza de medusa convirtió a Polictides en
piedra. Despues recompensó a Dictis con el trono
de Sérifos por la ayuda que le prestó a su madre.
Perseo y Dánae regresaron a Argos con su familia
Acrisio y marchó. Sin embargo, se cumplió.
María Coves
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Apolo Y Dafne, BERNINI)
Andrea Esteve
Eros disparó a Apolo con una
flecha de oro y a Dafne con la
de plomo.
Apolo se enamoró de Dafne,
pero Dafne le odiaba. La
escultura representa cuando
Dafne, perseguida por Apolo, se
transforma en laurel.
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
AMORES MÍTICOS
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Eco y Narciso (NICOLAS POUSSIN 1630)
Eco se enamoró de Narciso y él la
despreció su corazón cuando la vio y
ella no pudo responderle porque Hera
le había castigado y no podía hablar.
Ella desolada y ofendida, se encerró y dejó
de comer y de cuidarse. Así que se
consumió poco a poco y el dolor se fue
absorbiendo quedando solo su voz.
Esta voz es lo que llamamos eco.
María Coves
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Zeus Y Alcmena (Giulio Romano)
El perro alarmado a los pies de
la sirvienta apunta a una
violación de la fidelidad
conyugal.La cama está
decorada con un sátiro y ninfa,
lo que puede aludir a otra
aventura amorosas de Zeus,
cuando él asumió la apariencia
de un sátiro para violar a la ninfa
Antíope. Andrea Esteve
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Sémele y Zeus (Sebastiano RICCI 1695-1704)
● En este mito, Zeus mantiene una relación con
una mortal, Sémele. Hera se enteró y entonces le
dijo a Sémele que le pidiera a Zeus que le
mostrara su máximo esplendor. Él dudoso acepto,
pero al hacerlo ella murió calcinada.
Entre sus cenizas apareció un embrión era
Dionisio y Zeus para mantenerlo vivo se lo metió
en el muslo.
José Gaspar Sempere Campello
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Hades y Perséfone
● Perséfone, hija de Deméter diosa de los
cultivos, recogía flores junto a las
ninfas. Cogió un lirio (en otras
versiones, un narciso) y el suelo se
abrió bajo sus pies, saliendo de él
Hades, el dios el inframundo. Se había
enamorado perdidamente de Perséfone.
Había hechizado aquella flor como parte
de su plan para casarse con la joven.
● Hades la raptó y su madre comenzanzó
una busqueda para encontrarla
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Venus y Marte (BOTTICELLI, 1445-1510)
Venus y Marte tras su victoria
amorosa. Ellos tumbados
mientras los pequeños sátiros
juegan con las armas.
Venus, la diosa del amor vigila
atentamente al dios de la
guerra, Marte, mientras él
duerme.
Obra del renacimiento,
actualmente situada en National
Gallery, Londres, Reino Unido.
Lucía Aybar
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Dánae y la lluvia de oro (TIZIANO, 1560-1565)
Zeus transformado en
lluvia dorada se unió a
Dánae.
De su unión nació
Perseo, que mató a
Medusa.
Carla Daniel Dimitrova
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Leda y el cisne (MIGUEL ÁNGEL, 1530)
Zeus metamorfoseado en un cisne
se unió a Leda, esposa de Tindáreo,
rey de Esparta.
Se dice que Leda habría puesto dos
huevos de los que nacieron Helena y
Pólux (inmortales, hijos de Zeus) y
Cástor y Clitemnestra (mortales,
hijos de Tindáreo)
Alba Díez.
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Hera y Zeus (CARRACCI 1560-1609)
● Hera y Zeus
concibieron a
muchos dioses,
uno de ellos fue
Hefesto, pero se
dice que solo fue
engendrado y
criado por Hera.
Carla Daniel Dimitrova
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
AMORES MÍTICOS
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Palas y el Centauro ( BOTTICELLI, 1482-83)
Palas Atenea (Minerva) se encuentra
observando al centauro.
Estos dos representan la alegoría del triunfo
de la Paz sobre la discordia.
Esta obra se encuentra en la Galería Uffizi,
Florencia, Italia.
Lucía Aybar
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Júpiter y Calisto (BOUCHER, 1744)
Adoptando la forma de Ártemis tuvo
amores con Calisto, una ninfa del
séquito de la diosa, y engendraron a
Árcade.
Ártemis o Hera transforman a Calisto
en osa. Árcade, convertido en gran
cazador está a punto de cazarla y Zeus
se apiada de ambos y los sitúa en los
cielos convertidos en la Osa Mayor y
Menor.
Alba Díez
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
El juicio de Paris (RUBENS, 1639)
El pastor Paris, sentado
sobre un tronco debe elegir
a la diosa más bella del
Olimpo entre Atenea,
Afrodita y Hera.
Esta obra se encuentra en
el Museo del Prado,
Madrid, España.
Lucía Aybar
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Marte y Rea Silvia (RUBENS, 1617)
Rea Silvia es la madre de los fundadores de la
ciudad de Roma, Rómulo y Remo, quien fue
violada por el dios Marte.
Numitor, rey de Alba Longa, fue derrocado por
su hermano Amulio, quien obligó a su hija Rea
Silvia a servir como vestal de la diosa Vesta,
lo que la obligaba a treinta años de castidad a
fin de imposibilitar cualquier descendencia que
amenazase su reinado. Pero el dios raptó del
templo a Rea Silvia y de su acto nacerían los
dos muchachos que, amamantados por una
loba según la leyenda, darían origen a la
fundación de Roma. Alba Díez
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Ío y Zeus
● Zeus se enamoró de Ío, mientras la
seducía Hera fue a la Tierra. Zeus al
sentir a Hera transformó a Ío en una
vaca. Hera le pidió a Zeus que le
regalase la vaca, él lo hizo. Puso
para custodio de la vaca a Argos.
Finalmente es liberada por un hijo
de Zeus.
Finalmente ella tuvo a Épafo, que se
convirtió en rey de Egipto.
Carla Daniel Dimitrova
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Ariadna y Teseo (PALAGI, 1814)
La pareja conforma uno de los episodios más
representados en las Artes. Teseo era el hijo
del rey ateniense Teseo y su esposa Etra. Es
uno de los héroes principales de los mitos
atenienses y, entre otras hazañas, acabó con
el hermanastro de Ariadna, Dédalo, en Creta.
Ariadna era la hija del rey Minos de Creta y
ayudó al héroe entregándole un ovillo de hilo
con el que marcar la entrada al laberinto para
salir posteriormente de él.
La diosa Atenea, inspiradora del acuerdo, está
flanqueada a su derecha por Ariadna, que
entrega el ovillo de hilo al héroe ateniense
Teseo, a la izquierda de la diosa.
Lucía Aybar, Carla Dimitrova y Alba Díez.
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Apolo y Dafne
● Apolo fue flechado por
Cupìdo para amar a Dafne ,
pero Dafne fue flechada,pero
con una flecha de odio hacia
Apolo.
● Como Apolo se obsesionó en
tener a Dafne, Dafne para
deshacerse de él y se libre le
pidió a su padre,el río Peneo,
que le convirtió en laurel
● Irene Fernández
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Júpiter e Ío (Antonio Allegri,1531-1532)
● En una mañana mientras la ninfa Ío se
bañaba,Júpiter la estaba mirando
cuando la ninfa se dió cuenta huyó
despavorida.
Júpiter,desbordado por la
pasión,se había convertido en niebla
para seducirla.Juno la esposa de
Júpiter miró hacia la Tierra e intuyó que
la niebla era para ocultar uno de sus
amoríos.Júpiter convirtió a Ío en una
vaca.
● Stefania Rogoz
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Diana y Endimión (Sebastiano Ricci)
La diosa Diana,visitaba la Tierra y observaba la figura de
un hermoso pastor que dormía. Contemplándose a
solo unos escasos centímetros de él sintió el enorme
deseo de besarlo.
En ese momento Endimión despertó deslumbrado por la
belleza de su visitante, y Diana huyó con tanta
rapidez que el pastor creyó que era un sueño.La
diosa había jurado lealtada su castidad, por lo cual
rogó a su padre Zeus que sumiera a Endimión en un
profundo sueño y lo transportó a la cueva sagrada
del monte Latmo para cada noche poder disfrutar
únicamente de sus labios.
Stefania Rogoz
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Venus y Adonis (Tiziano,1554)
Mientras Adonis se prepara para ir de cacería,
Venus "atrapada en su palma sudorosa" se
arroja hacia él (con intención de tener
relación sexual). A continuación
encontramos que "él yace jadeando y
respirando en su cara" mientras Venus le
dice "atrévete a jugar, nuestro deporte no
está a la vista." Ella lo persuade a besarla
pero Adonis no está muy interesado,
pensando que es demasiado joven, y sólo
le importa la cacería. Después de
separarse, Adonis muere en un accidente
de cacería frente a un jabalí.
Stefania Rogoz
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Hipómenes y Atalanta, de Guido Reni (1618)
● Hipómenes se enamoró de Atalanta, la
cazadora que no le gustaba la idea de casarse,
molesta por los hombres que estaban
enamorados de ella, declaró que aquel que
quisiese casarse con ella, tendrían que
vencerla en una carrera pero con la condición
de que los que perdieran serian castigados con
la muerte. Atalanta venció a todos su
pretendientes menos a Hipómenes.
● Como Hipómenes no soportaba el rechazo de
Atalanta, le pidió ayuda a Atalanta que le dio
tres manzanas de oro. Con ellas y con astucia
Hipómenes consiguió ganar a Atalanta
Angie Ayllón
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Baco y Ariadna, de Tiziano (1520-23)
● El rey Teseo necesita saber como ganar
al minotauro, por lo tanto necesita a la
princesa Ariadna para obtener pistas de
su enemigo. No obstante, después de
cumplir su objetivo la abandona en la isla
de Naxos. Poco tiempo después aparece
el dios Dioniso-Baco por el aire,
conduciendo un carro tirado por
panteras. El dios queda fascinado por la
belleza de Ariadna, la toma por esposa y
se la lleva al olimpo con el
Angie Ayllón
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Leda y el cisnes (Leonardo Da Vinci 1510-1515)
● este mito no da a conocer el romance entre Leda
● (esposa del rey Tindáreo) y Zeus quien se
● metamorfoseó en un hermoso cisne para seducir a la
● joven. De este romance nace la hermosa Helena
● Este cuadro del alto renacimiento está ubicada en la
● ciudad de Roma en la “Galería Borghese”
Pedro José Díaz Bravo
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Dánae recibiendo la lluvia de oro (Tiziano hacia el
1540-1570)
● Cuenta el mito que tras el encierro de Dánae por su padre Acrisio por el miedo
de este de que se cumpla la profecía que dice que su nieto lo destronará.
Entonces Zeus metamorfoseado en lluvia de oro, y de su unión nació Perseo,
aquel que cercenó la cabeza de Medusa.
● Este cuadro pintado por Tiziano al óleo con la técnica de manierismo realizado
entre el 1540 y el 1570 se recreó múltiples veces algunas de estas están
ubicadas en el Museo Del Prado, Apsley House o el Museo de Capodimonte
Pedro José Díaz Bravo
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Atenea (Giustiniani)
● Cuenta el mito que Metis profetizó que Zeus
tendría una hija y un hijo los cuales estaban
destinados a gobernar el mundo, en acto de
desesperación decide devorar a Metis, y tras
40 días de lluvias torrenciales (de las cuales
la biblia recoge en la historia de “el arca de
Noé”)de las cuales su origen fue un dolor de
cabeza de Zeus. gracias a Hefesto/Vulcano y
con ayuda de un martillo y una lanza de oro,
de la cabeza de Zeus surgió una hermosa
mujer vestida con una armadura dorada
Pedro José Díaz Bravo
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018
Júpiter y Calisto
● Júpiter se hizo pasar por Diana para poder
acercarse a Calisto,cuando Calisto
descubrió que no hera Diana Júpiter se
mostró y tuvo relaciones sexuales con
Calisto dejándola embarazada.Tuvo a su
hijo llamado Arcas .
● Juno cuando se enteró de las infidelidades
de Júpiter , convirtió a Calisto en osa ,
Júpiter convirtió también a Arcas en un oso
pequeño y les hizo constelaciones para
que pudieran estar juntos (La osa mayor y
la osa menor)
● Irene Fernández
Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

isis y los 7 escorpiones leyenda ejipcia
isis y los 7 escorpiones leyenda ejipciaisis y los 7 escorpiones leyenda ejipcia
isis y los 7 escorpiones leyenda ejipcia
joseespronceda
 
El mito de Edipo
El mito de EdipoEl mito de Edipo
El mito de Edipo
Peter Abarca
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
Alikiam
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
marieseba
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
bladimir503
 
Resumen edipo rey
Resumen edipo rey Resumen edipo rey
Resumen edipo rey
Universidad Pedro de Valdivia
 
Control de lectura de la odisea de yuli
Control de lectura de la odisea de yuliControl de lectura de la odisea de yuli
Control de lectura de la odisea de yuli
Alfoncina Valencia
 
Héroes en la Mitología Griega: Perseo
Héroes en la Mitología Griega: PerseoHéroes en la Mitología Griega: Perseo
Héroes en la Mitología Griega: Perseo
Selene Pinto
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo alex gurpegui
Edipo alex gurpeguiEdipo alex gurpegui
Edipo alex gurpegui
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
rufasanchez
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
drokko32
 
Edipo Rey (sófocles)
Edipo Rey (sófocles)Edipo Rey (sófocles)
Edipo Rey (sófocles)
JorgelinaLuna28
 
EDIPO
EDIPOEDIPO
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
JimmyAgualsaca
 
Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019
Editorial Océano Ecuador
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Febrero multimedia infantil
Febrero multimedia infantilFebrero multimedia infantil
Febrero multimedia infantil
BPMGetafe
 
Mitología. Segovia.
Mitología. Segovia.Mitología. Segovia.
Mitología. Segovia.
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
Edipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidasEdipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidas
ELENA GALLARDO PAÚLS
 

La actualidad más candente (20)

isis y los 7 escorpiones leyenda ejipcia
isis y los 7 escorpiones leyenda ejipciaisis y los 7 escorpiones leyenda ejipcia
isis y los 7 escorpiones leyenda ejipcia
 
El mito de Edipo
El mito de EdipoEl mito de Edipo
El mito de Edipo
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Resumen edipo rey
Resumen edipo rey Resumen edipo rey
Resumen edipo rey
 
Control de lectura de la odisea de yuli
Control de lectura de la odisea de yuliControl de lectura de la odisea de yuli
Control de lectura de la odisea de yuli
 
Héroes en la Mitología Griega: Perseo
Héroes en la Mitología Griega: PerseoHéroes en la Mitología Griega: Perseo
Héroes en la Mitología Griega: Perseo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo alex gurpegui
Edipo alex gurpeguiEdipo alex gurpegui
Edipo alex gurpegui
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Edipo Rey (sófocles)
Edipo Rey (sófocles)Edipo Rey (sófocles)
Edipo Rey (sófocles)
 
EDIPO
EDIPOEDIPO
EDIPO
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
 
Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019Novedades (2da) Julio 2019
Novedades (2da) Julio 2019
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Febrero multimedia infantil
Febrero multimedia infantilFebrero multimedia infantil
Febrero multimedia infantil
 
Mitología. Segovia.
Mitología. Segovia.Mitología. Segovia.
Mitología. Segovia.
 
Edipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidasEdipo rey, la saga de los labdácidas
Edipo rey, la saga de los labdácidas
 

Similar a AMORES MÍTICOS

Hécate, Christian Cano
Hécate, Christian CanoHécate, Christian Cano
Hécate, Christian Cano
Christian Cano
 
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
Nausica
 
Mitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºy
Mitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºyMitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºy
Mitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºy
mluzcc
 
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
rubeliazapataperez
 
La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.
Doralamatadora98
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Doralamatadora98
 
Cuadros m..[1]. gladioli
Cuadros m..[1]. gladioliCuadros m..[1]. gladioli
Cuadros m..[1]. gladioli
Pilar
 
Ariadna y Perseo
Ariadna y PerseoAriadna y Perseo
Ariadna y Perseo
jerrymont
 
Mitos de clase
Mitos de claseMitos de clase
Mitos de clase
dlenguacela
 
Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Dioniso
DionisoDioniso
Dioniso
Marin2B
 
MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................
carcamosara086
 
Mitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - ÓscarMitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - Óscar
Cultura Clásica IES La serna
 
MITO DE PERSEO
MITO DE PERSEOMITO DE PERSEO
MITO DE PERSEO
anuska63
 
Las constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griegaLas constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griega
ssuserf600561
 
Religión griega
Religión griegaReligión griega
Guia para leer_medea
Guia para leer_medeaGuia para leer_medea
Lenguaje - La Odisea Primero Medio
Lenguaje - La Odisea Primero MedioLenguaje - La Odisea Primero Medio
Lenguaje - La Odisea Primero Medio
Nicoscw
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
Pilar García
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
rufasanchez
 

Similar a AMORES MÍTICOS (20)

Hécate, Christian Cano
Hécate, Christian CanoHécate, Christian Cano
Hécate, Christian Cano
 
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
 
Mitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºy
Mitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºyMitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºy
Mitología clásica en el sxx. susana sors rguez 1ºy
 
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
 
La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.La mitología griega en nuestras manos.
La mitología griega en nuestras manos.
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Cuadros m..[1]. gladioli
Cuadros m..[1]. gladioliCuadros m..[1]. gladioli
Cuadros m..[1]. gladioli
 
Ariadna y Perseo
Ariadna y PerseoAriadna y Perseo
Ariadna y Perseo
 
Mitos de clase
Mitos de claseMitos de clase
Mitos de clase
 
Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)
 
Dioniso
DionisoDioniso
Dioniso
 
MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................
 
Mitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - ÓscarMitologia en la astronomia - Óscar
Mitologia en la astronomia - Óscar
 
MITO DE PERSEO
MITO DE PERSEOMITO DE PERSEO
MITO DE PERSEO
 
Las constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griegaLas constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griega
 
Religión griega
Religión griegaReligión griega
Religión griega
 
Guia para leer_medea
Guia para leer_medeaGuia para leer_medea
Guia para leer_medea
 
Lenguaje - La Odisea Primero Medio
Lenguaje - La Odisea Primero MedioLenguaje - La Odisea Primero Medio
Lenguaje - La Odisea Primero Medio
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 

Más de Clásicas Nit de l'Albà

20.pa useptiem
20.pa useptiem20.pa useptiem
20.pa useptiem
Clásicas Nit de l'Albà
 
21.pa ujunio
21.pa ujunio21.pa ujunio
SPQR
SPQRSPQR
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
Clásicas Nit de l'Albà
 
Mitología y Astronomía
Mitología y AstronomíaMitología y Astronomía
Mitología y Astronomía
Clásicas Nit de l'Albà
 
Referentes en Digimon
Referentes en DigimonReferentes en Digimon
Referentes en Digimon
Clásicas Nit de l'Albà
 
Referentes en los videojuegos
Referentes en los videojuegosReferentes en los videojuegos
Referentes en los videojuegos
Clásicas Nit de l'Albà
 
Ares/ Marte
Ares/ MarteAres/ Marte
Referentes clásicos y fútbol
Referentes clásicos y fútbolReferentes clásicos y fútbol
Referentes clásicos y fútbol
Clásicas Nit de l'Albà
 
Apolo
ApoloApolo
Eco y Narciso
Eco y NarcisoEco y Narciso
Aquiles
AquilesAquiles
Pandora
PandoraPandora
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
Clásicas Nit de l'Albà
 
EROS/CUPIDO
EROS/CUPIDOEROS/CUPIDO

Más de Clásicas Nit de l'Albà (15)

20.pa useptiem
20.pa useptiem20.pa useptiem
20.pa useptiem
 
21.pa ujunio
21.pa ujunio21.pa ujunio
21.pa ujunio
 
SPQR
SPQRSPQR
SPQR
 
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
 
Mitología y Astronomía
Mitología y AstronomíaMitología y Astronomía
Mitología y Astronomía
 
Referentes en Digimon
Referentes en DigimonReferentes en Digimon
Referentes en Digimon
 
Referentes en los videojuegos
Referentes en los videojuegosReferentes en los videojuegos
Referentes en los videojuegos
 
Ares/ Marte
Ares/ MarteAres/ Marte
Ares/ Marte
 
Referentes clásicos y fútbol
Referentes clásicos y fútbolReferentes clásicos y fútbol
Referentes clásicos y fútbol
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Eco y Narciso
Eco y NarcisoEco y Narciso
Eco y Narciso
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Pandora
PandoraPandora
Pandora
 
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
 
EROS/CUPIDO
EROS/CUPIDOEROS/CUPIDO
EROS/CUPIDO
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

AMORES MÍTICOS

  • 1. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 AMORES MÍTICOS
  • 2. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 El rapto de Europa (TIZIANO, 1560-62) Zeus, transformado en un toro blanco, seduce a la princesa fenicia, Europa, y la lleva sobre su lomo hasta Creta. Uno de sus hijos, Minos, fue rey de Creta. Encargó a Dédalo la construcción de un Laberinto para encerrar al Minotauro,
  • 3. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 La muerte de Jacinto(JEAN BROC) APOLO Y JACINTO Pocos dioses han sido descritos tan polivalentes como Apolo. El protector de las musas hizo su diario trayecto por el firmamento cuando algo brillo a lo lejos,ese algo era JacintoJacinto.Este amor fue uno de los pocos homosexsuales ya que Zeus también gozo de estos. Diana Steanta
  • 4. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Deméter y Zeus (Domenico Vianni, 1701) Deméter y Zeus no tuvieron un romance que tuviese repercusión. Pero Deméter se quedó embarazada de Zeus y tuvo una niña que se llamó Perséfone. Jose Antonio Galiana
  • 5. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Venus y Marte (Botticelli, 1483) La pintura trata de la victoria amorosa. Rodeados por una arbolada de mirtos, el árbol de la diosa Venus, trata de observar el sueño profundo de Marte. Es una obra del renacimiento que hace referencia a la alegoría del matrimonio pero, sin embargo, no tuvieron hijos. Paula Miralles
  • 6. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Juno descubriendo a Júpiter con Ío (P.Latsman,1618) Historia del amor clandestino entre Zeus y la sacerdotisa Ío. Cuando la celosa Hera los descubre Zeus ocultó a Ío convirtiéndola en una ternera blanca. Paula Miralles
  • 7. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Psique y Eros (Antonio Canova 1787-1793) Según la mitología, Psique era la mujer más hermosa. Eros fue enviado para hacer que se enamorara del ser más ruin. Pero Eros se enamoró de Psique y una noche se la llevó a su palacio, y para evitar la ira de Afrodita, Eros iba todas las noches con Psique sin que ella conociese la identidad de este. Jose Antonio Galiana
  • 8. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Proserpina y Hades (Raina Silver) Proserpina es la hija de Zeus y Deméter. Hades es el rey del infierno y el hermano de Zeus. Un día, cuando Proserpina estaba recogiendo flores, Hades la raptó y la coronó la reina del infierno. Cuando Zeus se enteró obligó a Hades devolver a Proserpina a su madre, la cual estuvo muchísimo tiempo en busca de Proserpina. Cada seis mese Proserpina se va con su marido y los otros seis meses se va con su madre. Jose Antonio Galiana
  • 9. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Maia,Hermes y Zeus Maya es la mayor de las 7 hijas de Atlas o pléyade, lo que quiere decir que es la nieta de Zeus. De la unión de estos nació Hermes, el mensajero. Maya también es conocida con el nombre de Leto, pero con ese nombre cambia totalmente la historia. Paula Miralles
  • 10. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Juno y Júpiter (Annibale Carracci,1560-1609) Júpiter y Hera que representan el renacimiento con la pareja de poderosos dioses y por detrás está Cupido. Eran hermanos,Hera era una reina de divinidades griegas y esposa de Zeus. Con él y Minerva forman la llamada Tríada Capitolina. Diana Steanta
  • 11. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Perseo y Andrómeda (Tiziano) Andrómeda era hija de Cefeo,Andrómeda por ser más guapa que las ninfas ,hijas de Neptuno , fue encadenada a las rocas del acantilado.Perseo pasó por allí y decidió rescatarla, con la condición de que después de rescatarla se casara con ella. Diana Steanta
  • 12. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 El rapto de Europa (TIZIANO, 1560-62) ● Zeus, transformado en un toro blanco, seduce a la princesa fenicia, Europa, y la lleva sobre su lomo hasta Creta. ● Uno de sus hijos, Minos, fue rey de Creta. Encargó a Dédalo la construcción de un Laberinto para encerrar al Minotauro, Josefina Domínguez
  • 13. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 El rapto de Ganimedes ● Ganimedes era un héroe divino originario de Tróade que pasaba en el monte Ida, en Frigia, su exilio. Justo allí fue donde Zeus, convertido en águila, le raptó. En el Olimpo Ganimedes fue bien recibido por todos menos por Hera, quien le trató con desprecio y odio. Sustituyó a la diosa Heba en sus labores divinas. ● Este mito es el único que se conoce sobre las inclinaciones homosexuales de Zeus.
  • 14. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Leda y el Cisne (Bartolomeo AMMANATI, 1540) ● Leda y el Cisne es un mito en el cual Zeus baja a la tierra en forma de cisne atraído por una doncella que caminaba junto al río Eurotas. De su unión surgieron dos parejas de hijos: Helena y Pólux, hijos de Zeus, y Clitemnestra y Castor, hijos de Tíndalo, rey de Esparta. José Gaspar Sempere Campello
  • 15. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Diana y Acteón ● Sobre esta historias hay dos versiones: En una de ellas, Acteón descubre por descuido a la diosa bañándose junto a su séquito de ninfas (este detalle cambia. Según Oviedo en las metamorfosis, está acompañada por las ninfas y según otras versiones, está sola) y se queda fascinado ante aquella visión y rapidamente estas tapan su cuerpo desnudo. ● Con furia, la deidad le convierte en ciervo. ● En la siguiente versión, los sucesos son los mismos con la diferencia de que no solo sorprende a Artemis bañándose, sino que aprovecha para alardear diciendo que es mejor cazador que ella. Esto sería lo que habría acabado de desatar su furia. ● En ambos mitos, el final es el mismo: Acteón en forma de ciervo es devorado por su propia jauría de perros. Ágata Torres Piñol
  • 16. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Dánae y Zeus (BENVENUTO CELLINI 1545-1554) Acresio lanzó a Dánae y Perseo al mar para que murieran, pero Zeus los salvó y llegaron a la isla de Sérifos y Dictis les cuidó. Años más tarde Polidectes quería casarse con Dánae y Perseo no lo permitió y le cortó la cabeza a Medusa. Dictis la ayudó a Dánae. Cuando Perseo regresó con la cabeza de medusa convirtió a Polictides en piedra. Despues recompensó a Dictis con el trono de Sérifos por la ayuda que le prestó a su madre. Perseo y Dánae regresaron a Argos con su familia Acrisio y marchó. Sin embargo, se cumplió. María Coves
  • 17. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Apolo Y Dafne, BERNINI) Andrea Esteve Eros disparó a Apolo con una flecha de oro y a Dafne con la de plomo. Apolo se enamoró de Dafne, pero Dafne le odiaba. La escultura representa cuando Dafne, perseguida por Apolo, se transforma en laurel.
  • 18. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 AMORES MÍTICOS
  • 19. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Eco y Narciso (NICOLAS POUSSIN 1630) Eco se enamoró de Narciso y él la despreció su corazón cuando la vio y ella no pudo responderle porque Hera le había castigado y no podía hablar. Ella desolada y ofendida, se encerró y dejó de comer y de cuidarse. Así que se consumió poco a poco y el dolor se fue absorbiendo quedando solo su voz. Esta voz es lo que llamamos eco. María Coves
  • 20. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Zeus Y Alcmena (Giulio Romano) El perro alarmado a los pies de la sirvienta apunta a una violación de la fidelidad conyugal.La cama está decorada con un sátiro y ninfa, lo que puede aludir a otra aventura amorosas de Zeus, cuando él asumió la apariencia de un sátiro para violar a la ninfa Antíope. Andrea Esteve
  • 21. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Sémele y Zeus (Sebastiano RICCI 1695-1704) ● En este mito, Zeus mantiene una relación con una mortal, Sémele. Hera se enteró y entonces le dijo a Sémele que le pidiera a Zeus que le mostrara su máximo esplendor. Él dudoso acepto, pero al hacerlo ella murió calcinada. Entre sus cenizas apareció un embrión era Dionisio y Zeus para mantenerlo vivo se lo metió en el muslo. José Gaspar Sempere Campello
  • 22. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Hades y Perséfone ● Perséfone, hija de Deméter diosa de los cultivos, recogía flores junto a las ninfas. Cogió un lirio (en otras versiones, un narciso) y el suelo se abrió bajo sus pies, saliendo de él Hades, el dios el inframundo. Se había enamorado perdidamente de Perséfone. Había hechizado aquella flor como parte de su plan para casarse con la joven. ● Hades la raptó y su madre comenzanzó una busqueda para encontrarla
  • 23. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Venus y Marte (BOTTICELLI, 1445-1510) Venus y Marte tras su victoria amorosa. Ellos tumbados mientras los pequeños sátiros juegan con las armas. Venus, la diosa del amor vigila atentamente al dios de la guerra, Marte, mientras él duerme. Obra del renacimiento, actualmente situada en National Gallery, Londres, Reino Unido. Lucía Aybar
  • 24. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Dánae y la lluvia de oro (TIZIANO, 1560-1565) Zeus transformado en lluvia dorada se unió a Dánae. De su unión nació Perseo, que mató a Medusa. Carla Daniel Dimitrova
  • 25. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Leda y el cisne (MIGUEL ÁNGEL, 1530) Zeus metamorfoseado en un cisne se unió a Leda, esposa de Tindáreo, rey de Esparta. Se dice que Leda habría puesto dos huevos de los que nacieron Helena y Pólux (inmortales, hijos de Zeus) y Cástor y Clitemnestra (mortales, hijos de Tindáreo) Alba Díez.
  • 26. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Hera y Zeus (CARRACCI 1560-1609) ● Hera y Zeus concibieron a muchos dioses, uno de ellos fue Hefesto, pero se dice que solo fue engendrado y criado por Hera. Carla Daniel Dimitrova
  • 27. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 AMORES MÍTICOS
  • 28. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Palas y el Centauro ( BOTTICELLI, 1482-83) Palas Atenea (Minerva) se encuentra observando al centauro. Estos dos representan la alegoría del triunfo de la Paz sobre la discordia. Esta obra se encuentra en la Galería Uffizi, Florencia, Italia. Lucía Aybar
  • 29. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Júpiter y Calisto (BOUCHER, 1744) Adoptando la forma de Ártemis tuvo amores con Calisto, una ninfa del séquito de la diosa, y engendraron a Árcade. Ártemis o Hera transforman a Calisto en osa. Árcade, convertido en gran cazador está a punto de cazarla y Zeus se apiada de ambos y los sitúa en los cielos convertidos en la Osa Mayor y Menor. Alba Díez
  • 30. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 El juicio de Paris (RUBENS, 1639) El pastor Paris, sentado sobre un tronco debe elegir a la diosa más bella del Olimpo entre Atenea, Afrodita y Hera. Esta obra se encuentra en el Museo del Prado, Madrid, España. Lucía Aybar
  • 31. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Marte y Rea Silvia (RUBENS, 1617) Rea Silvia es la madre de los fundadores de la ciudad de Roma, Rómulo y Remo, quien fue violada por el dios Marte. Numitor, rey de Alba Longa, fue derrocado por su hermano Amulio, quien obligó a su hija Rea Silvia a servir como vestal de la diosa Vesta, lo que la obligaba a treinta años de castidad a fin de imposibilitar cualquier descendencia que amenazase su reinado. Pero el dios raptó del templo a Rea Silvia y de su acto nacerían los dos muchachos que, amamantados por una loba según la leyenda, darían origen a la fundación de Roma. Alba Díez
  • 32. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Ío y Zeus ● Zeus se enamoró de Ío, mientras la seducía Hera fue a la Tierra. Zeus al sentir a Hera transformó a Ío en una vaca. Hera le pidió a Zeus que le regalase la vaca, él lo hizo. Puso para custodio de la vaca a Argos. Finalmente es liberada por un hijo de Zeus. Finalmente ella tuvo a Épafo, que se convirtió en rey de Egipto. Carla Daniel Dimitrova
  • 33. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Ariadna y Teseo (PALAGI, 1814) La pareja conforma uno de los episodios más representados en las Artes. Teseo era el hijo del rey ateniense Teseo y su esposa Etra. Es uno de los héroes principales de los mitos atenienses y, entre otras hazañas, acabó con el hermanastro de Ariadna, Dédalo, en Creta. Ariadna era la hija del rey Minos de Creta y ayudó al héroe entregándole un ovillo de hilo con el que marcar la entrada al laberinto para salir posteriormente de él. La diosa Atenea, inspiradora del acuerdo, está flanqueada a su derecha por Ariadna, que entrega el ovillo de hilo al héroe ateniense Teseo, a la izquierda de la diosa. Lucía Aybar, Carla Dimitrova y Alba Díez.
  • 34. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Apolo y Dafne ● Apolo fue flechado por Cupìdo para amar a Dafne , pero Dafne fue flechada,pero con una flecha de odio hacia Apolo. ● Como Apolo se obsesionó en tener a Dafne, Dafne para deshacerse de él y se libre le pidió a su padre,el río Peneo, que le convirtió en laurel ● Irene Fernández
  • 35. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Júpiter e Ío (Antonio Allegri,1531-1532) ● En una mañana mientras la ninfa Ío se bañaba,Júpiter la estaba mirando cuando la ninfa se dió cuenta huyó despavorida. Júpiter,desbordado por la pasión,se había convertido en niebla para seducirla.Juno la esposa de Júpiter miró hacia la Tierra e intuyó que la niebla era para ocultar uno de sus amoríos.Júpiter convirtió a Ío en una vaca. ● Stefania Rogoz
  • 36. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Diana y Endimión (Sebastiano Ricci) La diosa Diana,visitaba la Tierra y observaba la figura de un hermoso pastor que dormía. Contemplándose a solo unos escasos centímetros de él sintió el enorme deseo de besarlo. En ese momento Endimión despertó deslumbrado por la belleza de su visitante, y Diana huyó con tanta rapidez que el pastor creyó que era un sueño.La diosa había jurado lealtada su castidad, por lo cual rogó a su padre Zeus que sumiera a Endimión en un profundo sueño y lo transportó a la cueva sagrada del monte Latmo para cada noche poder disfrutar únicamente de sus labios. Stefania Rogoz
  • 37. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Venus y Adonis (Tiziano,1554) Mientras Adonis se prepara para ir de cacería, Venus "atrapada en su palma sudorosa" se arroja hacia él (con intención de tener relación sexual). A continuación encontramos que "él yace jadeando y respirando en su cara" mientras Venus le dice "atrévete a jugar, nuestro deporte no está a la vista." Ella lo persuade a besarla pero Adonis no está muy interesado, pensando que es demasiado joven, y sólo le importa la cacería. Después de separarse, Adonis muere en un accidente de cacería frente a un jabalí. Stefania Rogoz
  • 38. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Hipómenes y Atalanta, de Guido Reni (1618) ● Hipómenes se enamoró de Atalanta, la cazadora que no le gustaba la idea de casarse, molesta por los hombres que estaban enamorados de ella, declaró que aquel que quisiese casarse con ella, tendrían que vencerla en una carrera pero con la condición de que los que perdieran serian castigados con la muerte. Atalanta venció a todos su pretendientes menos a Hipómenes. ● Como Hipómenes no soportaba el rechazo de Atalanta, le pidió ayuda a Atalanta que le dio tres manzanas de oro. Con ellas y con astucia Hipómenes consiguió ganar a Atalanta Angie Ayllón
  • 39. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Baco y Ariadna, de Tiziano (1520-23) ● El rey Teseo necesita saber como ganar al minotauro, por lo tanto necesita a la princesa Ariadna para obtener pistas de su enemigo. No obstante, después de cumplir su objetivo la abandona en la isla de Naxos. Poco tiempo después aparece el dios Dioniso-Baco por el aire, conduciendo un carro tirado por panteras. El dios queda fascinado por la belleza de Ariadna, la toma por esposa y se la lleva al olimpo con el Angie Ayllón
  • 40. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Leda y el cisnes (Leonardo Da Vinci 1510-1515) ● este mito no da a conocer el romance entre Leda ● (esposa del rey Tindáreo) y Zeus quien se ● metamorfoseó en un hermoso cisne para seducir a la ● joven. De este romance nace la hermosa Helena ● Este cuadro del alto renacimiento está ubicada en la ● ciudad de Roma en la “Galería Borghese” Pedro José Díaz Bravo
  • 41. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Dánae recibiendo la lluvia de oro (Tiziano hacia el 1540-1570) ● Cuenta el mito que tras el encierro de Dánae por su padre Acrisio por el miedo de este de que se cumpla la profecía que dice que su nieto lo destronará. Entonces Zeus metamorfoseado en lluvia de oro, y de su unión nació Perseo, aquel que cercenó la cabeza de Medusa. ● Este cuadro pintado por Tiziano al óleo con la técnica de manierismo realizado entre el 1540 y el 1570 se recreó múltiples veces algunas de estas están ubicadas en el Museo Del Prado, Apsley House o el Museo de Capodimonte Pedro José Díaz Bravo
  • 42. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Atenea (Giustiniani) ● Cuenta el mito que Metis profetizó que Zeus tendría una hija y un hijo los cuales estaban destinados a gobernar el mundo, en acto de desesperación decide devorar a Metis, y tras 40 días de lluvias torrenciales (de las cuales la biblia recoge en la historia de “el arca de Noé”)de las cuales su origen fue un dolor de cabeza de Zeus. gracias a Hefesto/Vulcano y con ayuda de un martillo y una lanza de oro, de la cabeza de Zeus surgió una hermosa mujer vestida con una armadura dorada Pedro José Díaz Bravo
  • 43. Cultura Clásica 3ºESO_ feb.2018 Júpiter y Calisto ● Júpiter se hizo pasar por Diana para poder acercarse a Calisto,cuando Calisto descubrió que no hera Diana Júpiter se mostró y tuvo relaciones sexuales con Calisto dejándola embarazada.Tuvo a su hijo llamado Arcas . ● Juno cuando se enteró de las infidelidades de Júpiter , convirtió a Calisto en osa , Júpiter convirtió también a Arcas en un oso pequeño y les hizo constelaciones para que pudieran estar juntos (La osa mayor y la osa menor) ● Irene Fernández