SlideShare una empresa de Scribd logo

 Edipo: Hijo de Layo y Yocasta abandonado, heredero del trono
de Tebas al cual accedería tras asesinar inconscientemente a su
propio padre y rey de Tebas en aquel momento, cumpliendo la
profecía que años atrás le había pronosticado un oráculo a su
padre por la cual Edipo le asesinaría.
 Creónte: hermano de Yocasta. Al momento de morir Edipo se
apodera del trono sin dejárselo al hijo Edipo (Eteocles). En una
batalla murieron los dos hermanos: Polinices y Eteocles y
volvió a tomar el trono Creónte decretando que se negaran los
ritos funerarios a todos los que habían luchado contra la
ciudad.
 Sus virtudes y cualidades son que es un hombre pasivo, capaz
de resolver problemas y de desempeñar un papel de buen
gobernante y se caracteriza también por ser un individuo
seguro de si mismo, audaz y de convicciones firmes.
Personajes
Tiresias: Era el encargado de anunciar las
profecías a Edipo. Era ciego gracias a que se
decía que había visto a Atenea mientras se
bañaba.
Yocasta: Madre de Edipo , quería evitar que
Edipo se diera cuenta de que había matado a
su padre y hizo todo lo posible para ayudarlo
pero al momento de suicidarse por no haber
logrado su objetivo

-Corifeo: (Vocero del pueblo)
-Mensajero: Es quien revela a Edipo que Polibo y
Peribea (o Merope) no son verdaderos padres
-Paje: Testigo y relator de los últimos sucesos y el
desenlace final
-Sacerdote: Ministro del culto religioso de Zeus.
-Pastor o Siervo: le dice a Edipo q el lo recibió de niño ,
q se lo entrego su madre Yocasta para q lo asesinara
Personajes Segundarios
 Mito de Edipo: rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas
respectivamente. Un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo.
Decidido a rehuir su destino, ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para
que muriera en una montaña solitaria. Su hijo fue recogido por un pastor y
entregado al rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo
adoptó como su propio hijo. El niño no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo
proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y
mató a Layo, creyendo que el rey y sus acompañantes eran una banda de ladrones y
así, inesperadamente, se cumplió la profecía. Solo y sin hogar, Edipo llegó a Tebas,
acosado por un monstruo espantoso, la Esfinge, que andaba por los caminos que
iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajeros que no sabían
responder al enigma que les planteaba. Cuando Edipo resolvió acertadamente el
enigma, la esfinge se suicidó. Creyendo que el rey Layo había muerto en manos de
asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo, los
tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por
esposa. Durante muchos años la pareja vivió feliz, sin saber que ellos eran en
realidad madre e hijo. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado
a su padre. Atribulada por su vida incestuosa, Yocasta se suicidó y, cuando Edipo
se dio cuenta de que ella se había matado, se quitó los ojos y abandonó el trono.
Vivió en Tebas varios años pero acabó desterrado.
Resumen (corto)
 Edipo Rey es una obra de Teatro escrita por Sófocles que narra la historia
de Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta.
Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos les
advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y
esposo de su madre. Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó a
uno de sus súbditos que matara al niño, pero dicha persona no cumplió
con la orden de matar a Edipo, solo perforó los pies del bebé y lo colgó
con una correa de un árbol situado en el monte Citerón, faltando a su
lealtad al rey Layo y también por el horror que le producía la orden que le
habían dado,
Por ese lugar pasó Forbas, un pastor de los rebaños del reyde Corintio,
escuchó los grandes lamentos y llanto del bebé y lo recogió
entregándoselo para su cuidado a Polibio. La esposa de Polibio, Peribea se
mostró encantada con el bebé y lo cuidó con cariño en su casa, dándole
por nombre Edipo, que significa "el de los pies hinchados".
Resumen (mas completo)
 Edipo creció bajo el cuidado de Polibio y Peribea, y al llegar a los
catorce años ya era muy ágil en todos los juegos gimnásticos
levantando la admiración de muchos oficiales del ejército que
veían en él a un futuro soldado. Uno de sus compañeros de
juegos, con la envidia que le producían las capacidades de Edipo
lo insultó y le dijo que no era más que un hijo adoptivo y que no
tenía honra. Ante todo lo que había escuchado y atormentado
por las dudas, Edipo preguntó a su madre si era adoptivo o no,
pero Peribea, mintiendo, le dijo a Edipo que ella era su auténtica
madre. Edipo, sin embargo, no estaba contento con las respuestas
de Peribea y acudió al oráculo de Delfos, quien le pronosticó que
el mataría a su padre y se casaría con su madre, y además le
aconsejó que nunca volviese Corinto, lugar donde nació. Al oír
esas palabras Edipo prometió no volver jamás a Corinto, y
emprendió camino hacia Fócida. En su viaje se encontró a un
horrible monstruo, La Esfinge. La Esfinge tenía cabeza, cara y
manos de mujer, voz de hombre, cuerpo de perro, cola de
serpiente, alas de pájaro y garras de león y desde lo alto de una
colina detenía a todo aquel que pasara junto a ella y le hacia una
pregunta, y si no se la contestaban, la Esfinge les provocaba la
muerte.
 Creonte el rey de Tebas tenía una hermana llamada Yocasta. Creonte
prometió dar la mano de su hermana y el trono de Tebas a aquel que
consiguiera descifrar el enigma de la Esfinge. Dicho enigma era:
¿cuál es el animal que por la mañana tiene cuatro pies, dos al
mediodía y tres en la tarde?. Edipo que deseaba la gloria más que
nada dio respuesta al misterio de la Esfinge diciendo que era el
Hombre, pues en su infancia anda sobre sus manos y sus pies,
cuando crece solamente sobre sus pies y en su vejez ayudándose de
un bastón como si fuera un tercer pie. La Esfinge, enormemente
furiosa porque alguien hubiera dado la respuesta correcta , se
suicidó abriéndose la cabeza contra una roca.
Entonces Edipo se casó con Yocasta y vivieron felices durante
muchos años teniendo varios hijos cuyos nombres son: Etéocles,
Polinice, Antígona e Irmene. Un día hubo una gran peste que arrasó
a toda la región sin que tuviera remedio alguno, y el oráculo de
Delfos informó de que tal calamidad solo desaparecería cuando el
asesino de Layo fuese descubierto y echado de Tebas. Edipo animó
concienzudamente las investigaciones como buen rey que era pero
éstas descubrieron lo que realmente había ocurrido: había matado a
Layo, su padre y se había casado con Yocasta, su madre.
 Según otras versiones, el asesinato se descubrió porque Edipo le
enseñó a Yocasta el cinturón del anciano al que había matado, y
que Edipo robó por su valía. Yocasta, después de este
descubrimiento se suicidó y Edipo, abrumado por la gran
tragedia, creyó no merecer más ver la luz del día y se sacó los ojos
con su espada. Sus dos hijos le expulsaron de Tebas y Edipo se fue
al Ática donde vivió de la mendicidad y como un pordiosero,
durmiendo en las piedras.
Con él viajaba Antígona que le facilitaba la tarea de encontrar
alimento y le daba el cariño que requería. Una vez, cerca de
Atenas, llegaron a Colono, santuario y bosque dedicado a las
Erinias, que estaba prohibido a los profanos. Los habitantes de la
zona lo identificaron e intentaron matarlo pero las hermosas
palabras de Antígona pudieron salvar su vida. Edipo pasó el resto
de sus días en casa de Teseo, quien le acogió misericordiosamente.
Otra versión afirma que murió en el propio santuario pero antes
de expirar Apolo le prometió que ese lugar sería sagrado y estaría
consagrado a él y sería extremadamente provechoso para todo el
pueblo de Atenas.

Conceptos importantes
 Esfinge: La Esfinge asolaba los caminos y era una
amenaza para los viajeros. La Esfinge significa las
decisiones que debe tomar una persona en su
destino. Los tres caminos y el enigma del animal de
cuatro, dos y tres patas, son en realidad pasado,
presente y futuro. El hombre le tiene miedo al
destino y la muerte de la Esfinge es una alegoría para
dar a entender que Edipo asumió su presente.
 Trono: Edipo se hace rey, porque mata al rey sin saber
que lo era, que existía un presagio y que esta persona
también era su padre; es inconsciente de todo. La ciudad
de Tebas no tiene rey y deciden que es conveniente que el
héroe quien dio muerte a la Esfinge, sea el nuevo
gobernante, esto lo decide el Coro
 Los ojos: Si Edipo hubiera sabido que su padre lo mandó
matar por un augurio o que tendría hijos con su propia
madre, habría sufrido mucho. El adivino Tiresias conoce
toda la situación, pero el también es ciego. La ceguera en
esta obra, es la actitud de la gente para evitar darse
cuenta de la realidad. El acto de herirse los ojos, muestra
que Edipo no se ha liberado de su padre. La muerte de
Layo no fue suficiente para evadir el destino cruel
impuesto por su padre y asumir el propio. Edipo se
lastima) porque está siendo leal al castigo de su padre.
Edipo: Pies hinchados
Enigma que planteaba la esfinge:
¿Qué animal camina con 4 patas, luego
con 2, y luego con 3?
Respuesta: el humano, porque cuando
nace gatea, camina y luego anda en
bastón.(pasado , presente , fututo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
Maira Rodriguez
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
campos024
 
Edipo rey! español
Edipo rey! españolEdipo rey! español
Edipo rey! españolEliana Rozo
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
Giro Sin Tornillo
 
Electra
ElectraElectra
La Odisea. Personajes
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
ROSAYL
 
Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
Andres Avila
 
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipoanuska63
 
Obra leida la odisea
Obra leida  la odiseaObra leida  la odisea
Obra leida la odisea
0981429035
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Kathy Esquía
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Brenda Romero
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Resumen de la odisea
Resumen de la odiseaResumen de la odisea
Resumen de la odisea
cinthia moran
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
cacique25
 
Presentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegasoPresentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegasoromanaeapiculae
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
Torres Oscar
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
Remol Remall
 

La actualidad más candente (20)

Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Edipo rey! español
Edipo rey! españolEdipo rey! español
Edipo rey! español
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
 
Electra
ElectraElectra
Electra
 
La Odisea. Personajes
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
 
Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipo
 
Obra leida la odisea
Obra leida  la odiseaObra leida  la odisea
Obra leida la odisea
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Resumen de la odisea
Resumen de la odiseaResumen de la odisea
Resumen de la odisea
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
 
Presentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegasoPresentación1.ppt pegaso
Presentación1.ppt pegaso
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
 

Similar a Edipo rey

Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
nosredneocram
 
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen SánchezMarta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
maricruzprofesora
 
EDIPO
EDIPOEDIPO
Resumen edipo rey
Resumen edipo reyResumen edipo rey
Resumen edipo rey302598
 
Edipo alex gurpegui
Edipo alex gurpeguiEdipo alex gurpegui
Edipo alex gurpegui
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Resumen edipo
Resumen edipoResumen edipo
Resumen edipo
Ezequiel Andres
 
Referentes Clásicos
Referentes ClásicosReferentes Clásicos
Referentes Clásicosafrica
 
Reporte paty
Reporte patyReporte paty
Reporte patyluislite
 
Edipo
EdipoEdipo

Similar a Edipo rey (20)

Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen SánchezMarta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
 
EDIPO
EDIPOEDIPO
EDIPO
 
Resumen edipo rey
Resumen edipo rey Resumen edipo rey
Resumen edipo rey
 
Resumen edipo rey
Resumen edipo reyResumen edipo rey
Resumen edipo rey
 
Edipo alex gurpegui
Edipo alex gurpeguiEdipo alex gurpegui
Edipo alex gurpegui
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Resumen edipo
Resumen edipoResumen edipo
Resumen edipo
 
Referentes Clásicos
Referentes ClásicosReferentes Clásicos
Referentes Clásicos
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Reporte paty
Reporte patyReporte paty
Reporte paty
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Resumen edipo rey
Resumen edipo reyResumen edipo rey
Resumen edipo rey
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Edipo rey

  • 1.
  • 2.   Edipo: Hijo de Layo y Yocasta abandonado, heredero del trono de Tebas al cual accedería tras asesinar inconscientemente a su propio padre y rey de Tebas en aquel momento, cumpliendo la profecía que años atrás le había pronosticado un oráculo a su padre por la cual Edipo le asesinaría.  Creónte: hermano de Yocasta. Al momento de morir Edipo se apodera del trono sin dejárselo al hijo Edipo (Eteocles). En una batalla murieron los dos hermanos: Polinices y Eteocles y volvió a tomar el trono Creónte decretando que se negaran los ritos funerarios a todos los que habían luchado contra la ciudad.  Sus virtudes y cualidades son que es un hombre pasivo, capaz de resolver problemas y de desempeñar un papel de buen gobernante y se caracteriza también por ser un individuo seguro de si mismo, audaz y de convicciones firmes. Personajes
  • 3. Tiresias: Era el encargado de anunciar las profecías a Edipo. Era ciego gracias a que se decía que había visto a Atenea mientras se bañaba. Yocasta: Madre de Edipo , quería evitar que Edipo se diera cuenta de que había matado a su padre y hizo todo lo posible para ayudarlo pero al momento de suicidarse por no haber logrado su objetivo
  • 4.  -Corifeo: (Vocero del pueblo) -Mensajero: Es quien revela a Edipo que Polibo y Peribea (o Merope) no son verdaderos padres -Paje: Testigo y relator de los últimos sucesos y el desenlace final -Sacerdote: Ministro del culto religioso de Zeus. -Pastor o Siervo: le dice a Edipo q el lo recibió de niño , q se lo entrego su madre Yocasta para q lo asesinara Personajes Segundarios
  • 5.  Mito de Edipo: rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas respectivamente. Un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a rehuir su destino, ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que muriera en una montaña solitaria. Su hijo fue recogido por un pastor y entregado al rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo. El niño no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo, creyendo que el rey y sus acompañantes eran una banda de ladrones y así, inesperadamente, se cumplió la profecía. Solo y sin hogar, Edipo llegó a Tebas, acosado por un monstruo espantoso, la Esfinge, que andaba por los caminos que iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajeros que no sabían responder al enigma que les planteaba. Cuando Edipo resolvió acertadamente el enigma, la esfinge se suicidó. Creyendo que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos años la pareja vivió feliz, sin saber que ellos eran en realidad madre e hijo. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado a su padre. Atribulada por su vida incestuosa, Yocasta se suicidó y, cuando Edipo se dio cuenta de que ella se había matado, se quitó los ojos y abandonó el trono. Vivió en Tebas varios años pero acabó desterrado. Resumen (corto)
  • 6.  Edipo Rey es una obra de Teatro escrita por Sófocles que narra la historia de Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta. Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre. Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó a uno de sus súbditos que matara al niño, pero dicha persona no cumplió con la orden de matar a Edipo, solo perforó los pies del bebé y lo colgó con una correa de un árbol situado en el monte Citerón, faltando a su lealtad al rey Layo y también por el horror que le producía la orden que le habían dado, Por ese lugar pasó Forbas, un pastor de los rebaños del reyde Corintio, escuchó los grandes lamentos y llanto del bebé y lo recogió entregándoselo para su cuidado a Polibio. La esposa de Polibio, Peribea se mostró encantada con el bebé y lo cuidó con cariño en su casa, dándole por nombre Edipo, que significa "el de los pies hinchados". Resumen (mas completo)
  • 7.  Edipo creció bajo el cuidado de Polibio y Peribea, y al llegar a los catorce años ya era muy ágil en todos los juegos gimnásticos levantando la admiración de muchos oficiales del ejército que veían en él a un futuro soldado. Uno de sus compañeros de juegos, con la envidia que le producían las capacidades de Edipo lo insultó y le dijo que no era más que un hijo adoptivo y que no tenía honra. Ante todo lo que había escuchado y atormentado por las dudas, Edipo preguntó a su madre si era adoptivo o no, pero Peribea, mintiendo, le dijo a Edipo que ella era su auténtica madre. Edipo, sin embargo, no estaba contento con las respuestas de Peribea y acudió al oráculo de Delfos, quien le pronosticó que el mataría a su padre y se casaría con su madre, y además le aconsejó que nunca volviese Corinto, lugar donde nació. Al oír esas palabras Edipo prometió no volver jamás a Corinto, y emprendió camino hacia Fócida. En su viaje se encontró a un horrible monstruo, La Esfinge. La Esfinge tenía cabeza, cara y manos de mujer, voz de hombre, cuerpo de perro, cola de serpiente, alas de pájaro y garras de león y desde lo alto de una colina detenía a todo aquel que pasara junto a ella y le hacia una pregunta, y si no se la contestaban, la Esfinge les provocaba la muerte.
  • 8.  Creonte el rey de Tebas tenía una hermana llamada Yocasta. Creonte prometió dar la mano de su hermana y el trono de Tebas a aquel que consiguiera descifrar el enigma de la Esfinge. Dicho enigma era: ¿cuál es el animal que por la mañana tiene cuatro pies, dos al mediodía y tres en la tarde?. Edipo que deseaba la gloria más que nada dio respuesta al misterio de la Esfinge diciendo que era el Hombre, pues en su infancia anda sobre sus manos y sus pies, cuando crece solamente sobre sus pies y en su vejez ayudándose de un bastón como si fuera un tercer pie. La Esfinge, enormemente furiosa porque alguien hubiera dado la respuesta correcta , se suicidó abriéndose la cabeza contra una roca. Entonces Edipo se casó con Yocasta y vivieron felices durante muchos años teniendo varios hijos cuyos nombres son: Etéocles, Polinice, Antígona e Irmene. Un día hubo una gran peste que arrasó a toda la región sin que tuviera remedio alguno, y el oráculo de Delfos informó de que tal calamidad solo desaparecería cuando el asesino de Layo fuese descubierto y echado de Tebas. Edipo animó concienzudamente las investigaciones como buen rey que era pero éstas descubrieron lo que realmente había ocurrido: había matado a Layo, su padre y se había casado con Yocasta, su madre.
  • 9.  Según otras versiones, el asesinato se descubrió porque Edipo le enseñó a Yocasta el cinturón del anciano al que había matado, y que Edipo robó por su valía. Yocasta, después de este descubrimiento se suicidó y Edipo, abrumado por la gran tragedia, creyó no merecer más ver la luz del día y se sacó los ojos con su espada. Sus dos hijos le expulsaron de Tebas y Edipo se fue al Ática donde vivió de la mendicidad y como un pordiosero, durmiendo en las piedras. Con él viajaba Antígona que le facilitaba la tarea de encontrar alimento y le daba el cariño que requería. Una vez, cerca de Atenas, llegaron a Colono, santuario y bosque dedicado a las Erinias, que estaba prohibido a los profanos. Los habitantes de la zona lo identificaron e intentaron matarlo pero las hermosas palabras de Antígona pudieron salvar su vida. Edipo pasó el resto de sus días en casa de Teseo, quien le acogió misericordiosamente. Otra versión afirma que murió en el propio santuario pero antes de expirar Apolo le prometió que ese lugar sería sagrado y estaría consagrado a él y sería extremadamente provechoso para todo el pueblo de Atenas.
  • 10.  Conceptos importantes  Esfinge: La Esfinge asolaba los caminos y era una amenaza para los viajeros. La Esfinge significa las decisiones que debe tomar una persona en su destino. Los tres caminos y el enigma del animal de cuatro, dos y tres patas, son en realidad pasado, presente y futuro. El hombre le tiene miedo al destino y la muerte de la Esfinge es una alegoría para dar a entender que Edipo asumió su presente.
  • 11.  Trono: Edipo se hace rey, porque mata al rey sin saber que lo era, que existía un presagio y que esta persona también era su padre; es inconsciente de todo. La ciudad de Tebas no tiene rey y deciden que es conveniente que el héroe quien dio muerte a la Esfinge, sea el nuevo gobernante, esto lo decide el Coro  Los ojos: Si Edipo hubiera sabido que su padre lo mandó matar por un augurio o que tendría hijos con su propia madre, habría sufrido mucho. El adivino Tiresias conoce toda la situación, pero el también es ciego. La ceguera en esta obra, es la actitud de la gente para evitar darse cuenta de la realidad. El acto de herirse los ojos, muestra que Edipo no se ha liberado de su padre. La muerte de Layo no fue suficiente para evadir el destino cruel impuesto por su padre y asumir el propio. Edipo se lastima) porque está siendo leal al castigo de su padre.
  • 12. Edipo: Pies hinchados Enigma que planteaba la esfinge: ¿Qué animal camina con 4 patas, luego con 2, y luego con 3? Respuesta: el humano, porque cuando nace gatea, camina y luego anda en bastón.(pasado , presente , fututo)