SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es el algoritmo?
● Se denomina algoritmo a una combinación de pasos
lógicos dispuestos de forma organizada para resolver
un problema.
● En informática se utilizan para expresar las
‘instrucciones’ con las que se realizan las funciones,
y se suele expresar mediante diferentes tipos de
diagrama.
Importancia del algoritmo
● Los algoritmos poseen hoy una gran importancia
tanto para informática , robótica y ciencias de la
computación, por medio de algoritmos se llega a un
orden de ideas y un proceso correcto en la
elaboración de maquinarias y robots lo que conlleva
a un avance en la tecnología y un mayor progreso a
nivel mundial.
Clases de algoritmo
●Algoritmo computacional: refiere al tipo de algoritmo
que puede realizarse por medio de un ordenador.
●Algoritmo cualitativo: refiere al tipo de algoritmo que
no realiza cálculos numéricos, mas bien sigue
determinadas instrucciones y pasos descritos a través
de palabras que llevan a la solución de un problema.
●Algoritmo no computacional: es del tipo de algoritmo
que para ser ejecutado no necesita de un ordenador.
Ejemplos de algoritmos.
● EN EL MOMENTO QUE ME LEVANTO:
● 1. Me levanto.
● 2. me baño.
● 3. me cepillo los dientes.
● 4. me cambio.
● 5. me peino.
● 6. me pongo bonita.
● 7. desayuno.
● 8. me despido de mi mama.
● 9. cojo el bolso.
● 10. me dirijo al colegio.
● Algoritmo para escuchar un cd en un reproductor de
música:
● Paso 1. Inicio
● Paso 2. Encender el reproductor
● Paso 3. Presionar el botón Eject para abrir la unidad de cd
● Paso 4. Insertar cd de audio en la unidad
● Paso 5. Presionar el botón Eject para cerrar la unidad de cd
● Paso 6. Esperar a que la unidad detecte el cd e inicie la
reproducción
● Paso 7. Ajustar el volumen
● Paso 8. Escuchar música
● Paso 9. Fin
Algoritmo para obtener el área de un triángulo
● Paso 1. Inicio
● Paso 2. Identificar las medidas de la base y altura
● Paso 3. Multiplicar base por altura
● Paso 4. Dividir el resultado del paso 3 entre 2
● Paso 5. Generar el resultado del paso 4
● Paso 6. Fin

Más contenido relacionado

Similar a Ana sanmartin.odp [reparado]

Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado) Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
José Ráez Rodríguez
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacionIntroducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
José Ráez Rodríguez
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
lizisaac
 
pRogramacion.pptx
pRogramacion.pptxpRogramacion.pptx
pRogramacion.pptx
luisrodrigopatricioa
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
normaroldano
 
Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5
MaritzaPinedaGualgua
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
edwinrobertreinel
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
edwinrobertreinel
 
Informe en quipo
Informe en quipoInforme en quipo
Informe en quipo
MarcoAntonioPosada
 
Presentacion lemento 4
Presentacion lemento 4Presentacion lemento 4
Presentacion lemento 4
AndyDiabloLopez
 
Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4
KrizMorales15
 
Guia 4 que es un algoritmo -
Guia 4    que es un algoritmo -Guia 4    que es un algoritmo -
Guia 4 que es un algoritmo -
jennyrestrepos
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
anytrix
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Celina Valenzuela
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)
ingrymolina
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)
ingrymolina
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia  (1)Trabajo de tecnologia  (1)
Trabajo de tecnologia (1)
JulyRodriguezQ
 
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
AylinNataliaPosadaCu
 

Similar a Ana sanmartin.odp [reparado] (20)

Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado) Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacionIntroducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
 
pRogramacion.pptx
pRogramacion.pptxpRogramacion.pptx
pRogramacion.pptx
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Informe en quipo
Informe en quipoInforme en quipo
Informe en quipo
 
Presentacion lemento 4
Presentacion lemento 4Presentacion lemento 4
Presentacion lemento 4
 
Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4
 
Guia 4 que es un algoritmo -
Guia 4    que es un algoritmo -Guia 4    que es un algoritmo -
Guia 4 que es un algoritmo -
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia  (1)Trabajo de tecnologia  (1)
Trabajo de tecnologia (1)
 
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3Trabajo de tecnologia grupal 9 3
Trabajo de tecnologia grupal 9 3
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ana sanmartin.odp [reparado]

  • 1.
  • 2. ¿Que es el algoritmo? ● Se denomina algoritmo a una combinación de pasos lógicos dispuestos de forma organizada para resolver un problema. ● En informática se utilizan para expresar las ‘instrucciones’ con las que se realizan las funciones, y se suele expresar mediante diferentes tipos de diagrama.
  • 3. Importancia del algoritmo ● Los algoritmos poseen hoy una gran importancia tanto para informática , robótica y ciencias de la computación, por medio de algoritmos se llega a un orden de ideas y un proceso correcto en la elaboración de maquinarias y robots lo que conlleva a un avance en la tecnología y un mayor progreso a nivel mundial.
  • 4. Clases de algoritmo ●Algoritmo computacional: refiere al tipo de algoritmo que puede realizarse por medio de un ordenador. ●Algoritmo cualitativo: refiere al tipo de algoritmo que no realiza cálculos numéricos, mas bien sigue determinadas instrucciones y pasos descritos a través de palabras que llevan a la solución de un problema. ●Algoritmo no computacional: es del tipo de algoritmo que para ser ejecutado no necesita de un ordenador.
  • 5. Ejemplos de algoritmos. ● EN EL MOMENTO QUE ME LEVANTO: ● 1. Me levanto. ● 2. me baño. ● 3. me cepillo los dientes. ● 4. me cambio. ● 5. me peino. ● 6. me pongo bonita. ● 7. desayuno. ● 8. me despido de mi mama. ● 9. cojo el bolso. ● 10. me dirijo al colegio.
  • 6. ● Algoritmo para escuchar un cd en un reproductor de música: ● Paso 1. Inicio ● Paso 2. Encender el reproductor ● Paso 3. Presionar el botón Eject para abrir la unidad de cd ● Paso 4. Insertar cd de audio en la unidad ● Paso 5. Presionar el botón Eject para cerrar la unidad de cd ● Paso 6. Esperar a que la unidad detecte el cd e inicie la reproducción ● Paso 7. Ajustar el volumen ● Paso 8. Escuchar música ● Paso 9. Fin
  • 7. Algoritmo para obtener el área de un triángulo ● Paso 1. Inicio ● Paso 2. Identificar las medidas de la base y altura ● Paso 3. Multiplicar base por altura ● Paso 4. Dividir el resultado del paso 3 entre 2 ● Paso 5. Generar el resultado del paso 4 ● Paso 6. Fin