SlideShare una empresa de Scribd logo
la región caribe
Anahys meza
Dulce Pérez
Yeidis Palencia
Lic. Mario dajer
Grado: 8-1matinal
La región caribe
La región Caribe es una de las regiones naturales que conforman la República de Colombia. Histórica, social y
culturalmente es una de las regiones más importantes del país, debido a que se ha articulado un entramado
social a través de tradiciones y formas de vivir que se distinguen notoriamente de otras regiones del país.
Aunque apenas ocupa poco más del 11% del territorio del país, la región Caribe está conformada por ocho
departamentos: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y Urabá antioqueño. La
población de esta región ronda el 20% nacional, teniendo grandes centros poblados como Barranquilla,
Cartagena o Santa Marta
limites
Los límites de la región Caribe de Colombia son los siguientes:
-Al norte limita con el mar Caribe.
-Al sur limita con la región Andina.
-Al este limita con la República Bolivariana de Venezuela.
-Al oeste limita con la región del Pacífico de Colombia.
Características del mar caribe
Presencia del mar caribe :
De los ocho departamentos pertenecientes a la Región Caribe, a siete los bañan las aguas del
Mar Caribe. Solo el departamento del Cesar, que limita al norte con La Guajira y Magdalena
no tiene salida al mar.
El Caribe, además de ser el que les da nombre, representa como una identidad a todas los
departamentos. La unidad no es de carácter político, sino social y cultural, por los nexos que
históricamente ha hecho unir a estas regiones a través de su mar.
Gastronomía de la región caribe
Arroz
Pescado
Ensalada
Patacón
agua de panela
Bailes típicos de la región caribe
cumbia: La cumbia es una danza folclórica que ha traspasado fronteras, es un baile
característico del caribe colombiano
El nacimiento de la cumbia, en nuestro país, le fue atribuido a la hibridación cultural entre
los indígenas, los afro descendientes y los hispanos de la época de la colonia.
A mediados del siglo XX este ritmo se expandió por gran parte de Latinoamérica. Gracias a
esto, hoy en día existen una gran cantidad de variaciones del género musical.
Vestimenta: Para bailar la cumbia colombiana, la mujer utiliza una falda amplia, o
pollera, decorada con apliques y cintas y con un bolero en la parte inferior. Las
blusas suelen tener los hombros destapados y las mangas abultadas. Es común que
los colores del atuendo sean llamativos e incluso tengan estampados a cuadros.
El hombre viste pantalón y camisa blanca, sombrero ‘vueltiao’ y pañoleta ‘rabo e
gallo’ de color rojo.
Danza : Si bien la cumbia tiene distintas modalidades que varían con el contexto y el lugar, la dinámica del baile se
centra en el cortejo del hombre a la mujer.
La mujer baila con pasos cortos, deslizándose en por el piso con los pies juntos y sin levantar los talones. El cuerpo se
mantiene erguido, las caderas dominan el movimiento y las rodillas se flexionan solo un poco para permitir el
desplazamiento. El hombre, por su parte, se desplaza a través de movimientos más libres. Se puede arrodillar, encorvarse
y perseguir a la mujer.
En la modalidad tradicional de la cumbia, las parejas bailan concéntricamente alrededor de la orquesta o de un punto
imaginario, mientras que en el baile de salón existen coreografías más planeadas.
Una de las características del baile es que la mujer juega con su falda y alza con una de sus manos un velón encendido,
elemento que simboliza y permite un acercamiento de coqueteo con el hombre
Anahys meza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Darién un paraíso por Conocer
Darién un paraíso por ConocerDarién un paraíso por Conocer
Darién un paraíso por Conocer
rafael chamorro
 
VEN A NUESTRO DARIÉN
VEN A NUESTRO DARIÉNVEN A NUESTRO DARIÉN
VEN A NUESTRO DARIÉN
rafael chamorro
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
Derly Johanna Cleves Gonzalez
 
Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6unad
 
Las danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianasLas danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianas
saneca18
 
trabajo individual para catedra afrocolombiana
trabajo individual para catedra afrocolombianatrabajo individual para catedra afrocolombiana
trabajo individual para catedra afrocolombiana
imarincomunica
 
NUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLORNUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLOR
karenRR1
 
Danzas de colombia
Danzas de colombia Danzas de colombia
Danzas de colombia
SebasDarko
 
Afrocolombianidad Inmersa En El Folclor Nacional
Afrocolombianidad Inmersa En El Folclor NacionalAfrocolombianidad Inmersa En El Folclor Nacional
Afrocolombianidad Inmersa En El Folclor NacionalGermanLopezRamirez
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicoshjat1997
 

La actualidad más candente (15)

Darién un paraíso por Conocer
Darién un paraíso por ConocerDarién un paraíso por Conocer
Darién un paraíso por Conocer
 
VEN A NUESTRO DARIÉN
VEN A NUESTRO DARIÉNVEN A NUESTRO DARIÉN
VEN A NUESTRO DARIÉN
 
Yulitza
YulitzaYulitza
Yulitza
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
 
Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6
 
Las danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianasLas danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianas
 
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafroAct 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
trabajo individual para catedra afrocolombiana
trabajo individual para catedra afrocolombianatrabajo individual para catedra afrocolombiana
trabajo individual para catedra afrocolombiana
 
NUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLORNUESTRO FOLCLOR
NUESTRO FOLCLOR
 
Danzas de colombia
Danzas de colombia Danzas de colombia
Danzas de colombia
 
Afrocolombianidad Inmersa En El Folclor Nacional
Afrocolombianidad Inmersa En El Folclor NacionalAfrocolombianidad Inmersa En El Folclor Nacional
Afrocolombianidad Inmersa En El Folclor Nacional
 
EL PORRO
EL PORROEL PORRO
EL PORRO
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 

Similar a Anahys meza

Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2
Alexa Meza
 
Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...
Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...
Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...
Cristian123poker
 
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)dianaBailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
Cristian123poker
 
Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)
Cristian123poker
 
Sena
SenaSena
Sena
Salma3107
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptx
ElsamariaAvendao
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptx
ElsamariaAvendao
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
Alexis Mejia Trujillo
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signosDavidOme23
 
Juana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corchoJuana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corcho
yosselynpaolapestana
 
Folclor colombianoo
Folclor colombianooFolclor colombianoo
Folclor colombianoo
lida caseres l
 
Edwar borrero
Edwar borreroEdwar borrero
Edwar borrero
edwarborrero
 
Mi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costaMi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costa
esteban Avella
 
Power point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaaPower point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaa
vickycarolina
 
Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2
Sheila Paola Martinez Romero
 
Trabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisicaTrabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisica
Bleydis Paola Navarro Hernandez
 
Betsy
BetsyBetsy
Clara 3.docx
Clara 3.docxClara 3.docx
Clara 3.docx
jhonatanrafael8
 
Clara 3.docx
Clara 3.docxClara 3.docx
Clara 3.docx
clara e villa
 

Similar a Anahys meza (20)

Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2
 
Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...
Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...
Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzo...
 
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)dianaBailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
Bailes tradicionales-de-colombia2-190808214430 (1) (2)diana
 
Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)
 
Region del caribe
Region del caribeRegion del caribe
Region del caribe
 
Sena
SenaSena
Sena
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptx
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptx
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
 
Juana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corchoJuana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corcho
 
Folclor colombianoo
Folclor colombianooFolclor colombianoo
Folclor colombianoo
 
Edwar borrero
Edwar borreroEdwar borrero
Edwar borrero
 
Mi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costaMi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costa
 
Power point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaaPower point cultural nuevaaa
Power point cultural nuevaaa
 
Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2
 
Trabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisicaTrabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisica
 
Betsy
BetsyBetsy
Betsy
 
Clara 3.docx
Clara 3.docxClara 3.docx
Clara 3.docx
 
Clara 3.docx
Clara 3.docxClara 3.docx
Clara 3.docx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Anahys meza

  • 1. la región caribe Anahys meza Dulce Pérez Yeidis Palencia Lic. Mario dajer Grado: 8-1matinal
  • 2. La región caribe La región Caribe es una de las regiones naturales que conforman la República de Colombia. Histórica, social y culturalmente es una de las regiones más importantes del país, debido a que se ha articulado un entramado social a través de tradiciones y formas de vivir que se distinguen notoriamente de otras regiones del país. Aunque apenas ocupa poco más del 11% del territorio del país, la región Caribe está conformada por ocho departamentos: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y Urabá antioqueño. La población de esta región ronda el 20% nacional, teniendo grandes centros poblados como Barranquilla, Cartagena o Santa Marta
  • 3. limites Los límites de la región Caribe de Colombia son los siguientes: -Al norte limita con el mar Caribe. -Al sur limita con la región Andina. -Al este limita con la República Bolivariana de Venezuela. -Al oeste limita con la región del Pacífico de Colombia.
  • 4. Características del mar caribe Presencia del mar caribe :
  • 5. De los ocho departamentos pertenecientes a la Región Caribe, a siete los bañan las aguas del Mar Caribe. Solo el departamento del Cesar, que limita al norte con La Guajira y Magdalena no tiene salida al mar. El Caribe, además de ser el que les da nombre, representa como una identidad a todas los departamentos. La unidad no es de carácter político, sino social y cultural, por los nexos que históricamente ha hecho unir a estas regiones a través de su mar.
  • 6. Gastronomía de la región caribe Arroz Pescado Ensalada Patacón agua de panela
  • 7.
  • 8. Bailes típicos de la región caribe cumbia: La cumbia es una danza folclórica que ha traspasado fronteras, es un baile característico del caribe colombiano El nacimiento de la cumbia, en nuestro país, le fue atribuido a la hibridación cultural entre los indígenas, los afro descendientes y los hispanos de la época de la colonia. A mediados del siglo XX este ritmo se expandió por gran parte de Latinoamérica. Gracias a esto, hoy en día existen una gran cantidad de variaciones del género musical.
  • 9. Vestimenta: Para bailar la cumbia colombiana, la mujer utiliza una falda amplia, o pollera, decorada con apliques y cintas y con un bolero en la parte inferior. Las blusas suelen tener los hombros destapados y las mangas abultadas. Es común que los colores del atuendo sean llamativos e incluso tengan estampados a cuadros. El hombre viste pantalón y camisa blanca, sombrero ‘vueltiao’ y pañoleta ‘rabo e gallo’ de color rojo.
  • 10. Danza : Si bien la cumbia tiene distintas modalidades que varían con el contexto y el lugar, la dinámica del baile se centra en el cortejo del hombre a la mujer. La mujer baila con pasos cortos, deslizándose en por el piso con los pies juntos y sin levantar los talones. El cuerpo se mantiene erguido, las caderas dominan el movimiento y las rodillas se flexionan solo un poco para permitir el desplazamiento. El hombre, por su parte, se desplaza a través de movimientos más libres. Se puede arrodillar, encorvarse y perseguir a la mujer. En la modalidad tradicional de la cumbia, las parejas bailan concéntricamente alrededor de la orquesta o de un punto imaginario, mientras que en el baile de salón existen coreografías más planeadas. Una de las características del baile es que la mujer juega con su falda y alza con una de sus manos un velón encendido, elemento que simboliza y permite un acercamiento de coqueteo con el hombre