SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Pedro De Heredia
Tema: Bailes tradicionales de Colombia
Presentado por: Yulianis Martínez meza
Presentado A : Idabel Berrio
Cardona
Grado: 10-01
Fecha: 9/08/201
Cartagena de indias
bolivar
Introducción: que en Colombia existen gran numero de ritmos folclóricos,
los cuales están siendo olvidados ya que se están perdiendo las tradiciones
orales.
Por medio de esta presentación se darán a conocer los ritmos amas
conocidos de cada una de las regiones, para que las nuevas generaciones
sigan cosechando estas tradiciones que comprenden a este bello país.
Conclucion: los bailes tradicionales de Colombia que son una importancia
que nos surgen principalmente de culturas europeas , africanas , indígenas
, andinas , e igualmente , pero en menor cantidad , persas . Los bailes y
danzas de Colombia , varían en cada región o departamento . La riqueza
Colombia , en variedad de danzas , la ha convertido tradicionalmente en
una nación importante a nivel cultural en Latinoamérica.
La multiculturalidad que se encuentra en todo el territorio de Colombia ,
también que se ve reflejada en sus diferentes ritmos y bailes típicos.
2
Solución
Los bailes tradicionales de Colombia son una serie de ritmo musicales y
expresiones dancísticas, producto del mestizaje cultural, que han desarrollado
históricamente a lo largo de todo el país
Estas danzas son una mezcla de las culturas de precolombina nativa, africana y
europea que, desde la colonia, se fueron integrando hasta crear manifestaciones
folclóricas
Cada región colombiana tiene sus propios ritmos y danzas que la distinguen. No
obstante muchos de estos bailes se ejecutan por igual en distintas regiones del
país
A continuación una lista de los bailes :es múltiple y variada en cada una de las
seis regiones que conforman la geografía colombiana. por ejemplo:
en la región caribe destacan: cumbia, bullerengue ,porro, farotas , garabato , el
seré se,se y el famoso mapalé.
En la región andina los bailes típicos son: bambuco, pasillo, torbellino y guabina,
mientras que la región Orinoquia se baila joropo y galerón.
En la región Insular posee también una rica cultura dancística, entre sus bailes
típicos están: calipso, chotis, mentó, polka y cuadrilla.
Y los bailes de la región pacificoson: vallenato, abozao, bunde, jotachocoana y
caderona, currulao y la contradanza. Y en la región amazónica se baila el
betdtknate y la danza de la ofrenda.
La región caribe: esta integrada por los departamentos de Antioquia, atlántico,
córdoba, cesar, bolívar, la guajira, magdalena y sucre. Y las danzas típicas de eta
región son:
El bullerengue:
Es un baile ritual con una marcada influencia
africana, bailado y al cantando simultáneamente
solo por mujeres, al ritmo de tambor. La mujer
se mueve en posición erguida, dando pequeños
pasos acompasados con su vestido. El
vestuario de la mujeres es una falda y blusa de
color blanco con arandela y flor o pañoletas
color rojo para la cabeza.
Los pasos son:
1. entrada: las mujeres entran con las manos en
la cintura en fila, dando un paso hacia adelante
y otro hacia atrás con pie derecho
2. paseo: se inicia el paseo con un intercambio
entre los puestos hasta volver al mismo punto
donde nos encontrábamos.
La cumbia:
Es uno de los bailes mas representativos del
folclor colombiano , la cumbia es una mezcla de
ritmos nativos , africanos y europeos , se
ejecuta con un movimiento libre y
desplazamientos circulares . Algunas veces, las
mujeres portan velas encendidas en su mano
derecha, y en la izquierda sostienen un extremo
de la pollera (falda) , que mueve al ritmo de la
música para darle mayor vistosidad.
Los pasos de la cumbia son:
1. Transfiere el paso de tu cuerpo al izquierdo.
Haz un paso atrás con el pie derecho.
2. Levanta tu pie izquierdo y vuelve a colocar
sobre el suelo, manteniéndolo en su sitio
3. Devuelve tu pie derecho a la posición inicial.
El garabato:
Este baile de la costa atlántica simboliza el
enfrentamiento, o conflicto, entre la vida y la
muerte. Su nombre deriva del palo de madera
que tiene forma de gancho, y tiene diversos
usos en el campo colombiano. La danza se
ejecuta con el garabato o gancho que portan los
hombres. Este palo lleva en un extremo varias
cintas de colores amarillo, rojo y verde (los
mismo de la bandera de barranquilla). El baile
acompañado de un genero musical conocido
Como chande.
El vestuario: Los hombres: visten una camisa
amarilla se mangas largas o pecheras en forma
de banbero de color azul con encajes , un
pantalón negro con rodilleras con encajes ,
medias blancas alta ,zapatos negros y capas
rojas adornada con lentejuelas
Las mujeres: visten con una blusa falda y
zapatos negros y un lazo rojo que le rodea la
cintura. El vestido esta además adornado con
arandelas en los hombros y en la parte de
debajo de la falda de con los colores de la
bandera.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corchoJuana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corcho
yosselynpaolapestana
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
Wendy Sepulveda
 
Mayra castro
Mayra castroMayra castro
Mayra castromay970709
 
Danza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianasDanza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianas
lizmesabernal
 
Danza folklórica Colombiana
Danza folklórica ColombianaDanza folklórica Colombiana
Danza folklórica Colombiana
hanzr_08
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Tathii Arellana
 
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Mari Salcedo
 
Tarea danzas
Tarea danzasTarea danzas
Tarea danzas
1000778174
 
Apreciacion Artisitica
Apreciacion ArtisiticaApreciacion Artisitica
Apreciacion Artisitica
Adriana Alejandra
 
Edwar borrero
Edwar borreroEdwar borrero
Edwar borrero
edwarborrero
 
El mapalé
El mapaléEl mapalé
El mapalé
Mo YeNn
 
Música autóctona colombiana
Música autóctona colombianaMúsica autóctona colombiana
Música autóctona colombianaandriparra
 
Bailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombiaBailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombiaJurannita Benjumea
 
Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)
Cristian123poker
 
Danzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latinaDanzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latinalesli
 
Folklore de Colombia
Folklore de Colombia Folklore de Colombia
Folklore de Colombia
Lore Junco
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
yavibo
 

La actualidad más candente (20)

Juana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corchoJuana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corcho
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Mayra castro
Mayra castroMayra castro
Mayra castro
 
Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)
 
Danza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianasDanza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianas
 
Danza folklórica Colombiana
Danza folklórica ColombianaDanza folklórica Colombiana
Danza folklórica Colombiana
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
 
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
Ritmos de las regiones de colombia y uno internaional.
 
Tarea danzas
Tarea danzasTarea danzas
Tarea danzas
 
Apreciacion Artisitica
Apreciacion ArtisiticaApreciacion Artisitica
Apreciacion Artisitica
 
Edwar borrero
Edwar borreroEdwar borrero
Edwar borrero
 
El mapalé
El mapaléEl mapalé
El mapalé
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música autóctona colombiana
Música autóctona colombianaMúsica autóctona colombiana
Música autóctona colombiana
 
Bailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombiaBailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombia
 
Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)Bailes tradicionales de colombia (1)
Bailes tradicionales de colombia (1)
 
Danzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latinaDanzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latina
 
Folklore de Colombia
Folklore de Colombia Folklore de Colombia
Folklore de Colombia
 
El bambuco
El bambucoEl bambuco
El bambuco
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
 

Similar a Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzoicvn

Baile tipico
Baile tipicoBaile tipico
Baile tipico
jhonatanrafael8
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
cristianfc202
 
Danzas de colombia
Danzas de colombiaDanzas de colombia
Danzas de colombia
300903
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
KeylaPolo2
 
región caribe
región cariberegión caribe
región caribe
KeylaPolo2
 
Danzas
DanzasDanzas
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Dylan Borsi Barrientos
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
SAlejaOCampo
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
0xcaroline
 
Clases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasClases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasSmith Santos
 
Danzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribeDanzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribe
nicol0827
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclorEmir Suarez
 
Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez
karenjimenez2010
 
La música en Colombia.docx
La música en Colombia.docxLa música en Colombia.docx
La música en Colombia.docx
JulianaMartinez674293
 
Trabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasTrabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasAlbert Macias Marin
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
adaluzcoba
 

Similar a Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzoicvn (20)

Baile tipico
Baile tipicoBaile tipico
Baile tipico
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 
Danzas de colombia
Danzas de colombiaDanzas de colombia
Danzas de colombia
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
región caribe
región cariberegión caribe
región caribe
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas.
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
 
Musica santiagp
Musica santiagpMusica santiagp
Musica santiagp
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Clases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasClases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianas
 
Danzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribeDanzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribe
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez
 
Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2
 
La música en Colombia.docx
La música en Colombia.docxLa música en Colombia.docx
La música en Colombia.docx
 
Trabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasTrabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert macias
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
 

Bailes tradicionales-de-colombia2 yulianis ladnoifvnadoivncaoincoizncoizncnzoicvn

  • 1. Institución Educativa Pedro De Heredia Tema: Bailes tradicionales de Colombia Presentado por: Yulianis Martínez meza Presentado A : Idabel Berrio Cardona Grado: 10-01 Fecha: 9/08/201 Cartagena de indias bolivar
  • 2. Introducción: que en Colombia existen gran numero de ritmos folclóricos, los cuales están siendo olvidados ya que se están perdiendo las tradiciones orales. Por medio de esta presentación se darán a conocer los ritmos amas conocidos de cada una de las regiones, para que las nuevas generaciones sigan cosechando estas tradiciones que comprenden a este bello país. Conclucion: los bailes tradicionales de Colombia que son una importancia que nos surgen principalmente de culturas europeas , africanas , indígenas , andinas , e igualmente , pero en menor cantidad , persas . Los bailes y danzas de Colombia , varían en cada región o departamento . La riqueza Colombia , en variedad de danzas , la ha convertido tradicionalmente en una nación importante a nivel cultural en Latinoamérica. La multiculturalidad que se encuentra en todo el territorio de Colombia , también que se ve reflejada en sus diferentes ritmos y bailes típicos.
  • 3. 2 Solución Los bailes tradicionales de Colombia son una serie de ritmo musicales y expresiones dancísticas, producto del mestizaje cultural, que han desarrollado históricamente a lo largo de todo el país Estas danzas son una mezcla de las culturas de precolombina nativa, africana y europea que, desde la colonia, se fueron integrando hasta crear manifestaciones folclóricas Cada región colombiana tiene sus propios ritmos y danzas que la distinguen. No obstante muchos de estos bailes se ejecutan por igual en distintas regiones del país A continuación una lista de los bailes :es múltiple y variada en cada una de las seis regiones que conforman la geografía colombiana. por ejemplo: en la región caribe destacan: cumbia, bullerengue ,porro, farotas , garabato , el seré se,se y el famoso mapalé. En la región andina los bailes típicos son: bambuco, pasillo, torbellino y guabina, mientras que la región Orinoquia se baila joropo y galerón. En la región Insular posee también una rica cultura dancística, entre sus bailes típicos están: calipso, chotis, mentó, polka y cuadrilla. Y los bailes de la región pacificoson: vallenato, abozao, bunde, jotachocoana y caderona, currulao y la contradanza. Y en la región amazónica se baila el betdtknate y la danza de la ofrenda. La región caribe: esta integrada por los departamentos de Antioquia, atlántico, córdoba, cesar, bolívar, la guajira, magdalena y sucre. Y las danzas típicas de eta región son:
  • 4. El bullerengue: Es un baile ritual con una marcada influencia africana, bailado y al cantando simultáneamente solo por mujeres, al ritmo de tambor. La mujer se mueve en posición erguida, dando pequeños pasos acompasados con su vestido. El vestuario de la mujeres es una falda y blusa de color blanco con arandela y flor o pañoletas color rojo para la cabeza. Los pasos son:
  • 5. 1. entrada: las mujeres entran con las manos en la cintura en fila, dando un paso hacia adelante y otro hacia atrás con pie derecho 2. paseo: se inicia el paseo con un intercambio entre los puestos hasta volver al mismo punto donde nos encontrábamos. La cumbia: Es uno de los bailes mas representativos del folclor colombiano , la cumbia es una mezcla de ritmos nativos , africanos y europeos , se ejecuta con un movimiento libre y desplazamientos circulares . Algunas veces, las mujeres portan velas encendidas en su mano derecha, y en la izquierda sostienen un extremo de la pollera (falda) , que mueve al ritmo de la
  • 6. música para darle mayor vistosidad. Los pasos de la cumbia son: 1. Transfiere el paso de tu cuerpo al izquierdo. Haz un paso atrás con el pie derecho. 2. Levanta tu pie izquierdo y vuelve a colocar sobre el suelo, manteniéndolo en su sitio 3. Devuelve tu pie derecho a la posición inicial.
  • 7. El garabato: Este baile de la costa atlántica simboliza el enfrentamiento, o conflicto, entre la vida y la muerte. Su nombre deriva del palo de madera que tiene forma de gancho, y tiene diversos usos en el campo colombiano. La danza se ejecuta con el garabato o gancho que portan los hombres. Este palo lleva en un extremo varias cintas de colores amarillo, rojo y verde (los mismo de la bandera de barranquilla). El baile acompañado de un genero musical conocido Como chande. El vestuario: Los hombres: visten una camisa
  • 8. amarilla se mangas largas o pecheras en forma de banbero de color azul con encajes , un pantalón negro con rodilleras con encajes , medias blancas alta ,zapatos negros y capas rojas adornada con lentejuelas Las mujeres: visten con una blusa falda y zapatos negros y un lazo rojo que le rodea la cintura. El vestido esta además adornado con arandelas en los hombros y en la parte de debajo de la falda de con los colores de la bandera. gracias