SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi cultura :Atlántico
 Mi hermosa costa atlántica :la familia de mi madre es
de Esta paradisiaca zona ,las personas son muy alegres
y dispuestas ayudar
Entre las costumbres de la región Caribe en Colombia se encuentran el
baile de la cumbia, la interpretación del vallenato, comer plátano y pescado
frito La región Caribe colombiana se localiza al norte del país, lugar donde
limita con el océano Atlántico y el Golfo de Venezuela. Se compone de ocho
departamentos: Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba,
Magdalena, y las islas de San Andrés y Providencia.
 Las personas, en esta región, tienden a ser
espontáneas, alegres y a amar el baile y la música.
Esto conlleva que muchas de sus costumbres giren en
torno a la celebración de festividades y carnavales
como el carnaval de Barranquilla.
 Las costumbres de la región Caribe colombiana están
permeadas por la tradición española mezclada con las
raíces de las culturas africanas llevadas a Colombia
durante la época de la conquista. La comida, el baile,
los ritmos y las celebraciones son siempre evocativas de
esta mezcla cultural.
Bailar cumbia
La cumbia es el ritmo más representativo del Caribe colombiano. Nace de
la mezcla de la música española con los sonidos de los nativos africanos
de Colombia.
El estilo de danza que se tiene por costumbre bailar en el Caribe se
caracteriza por el movimiento en pasos cortos de las mujeres. Estos pasos
cortos derivan de la libertad de movimiento que tenían los esclavos en los
pies al estar encadenados alrededor de los tobillos.
En la costa atlántica de Colombia, la cumbia hace parte de sus
costumbres más arraigadas. La producción de sus sonidos involucra
instrumentos de percusión, gaitas, saxofones, teclados y múltiples
instrumentos de vientos. Es un baile tradicional de raíces fuertes
(Levinson, 1996).
Vallenatos
Mientras que la cumbia es un ritmo, el vallenato es un
género típico de la región Caribe de Colombia, nacido en el
municipio de Valledupar.
Los habitantes de la costa atlántica, principalmente,
tienen la costumbre de escuchar y bailar Vallenato
durante sus “parrandas” o fiestas vallenatas.
El evento más importante y reconocido de música
vallenata se lleva a cabo todos los años en el municipio de
Valledupar, conocido como el Festival de la Leyenda
Vallenato. Durante este festival, cada año, se escoge al
Rey Vallenato.
 Mitos y leyendas del Caribe
La región del Caribe es rica en tradiciones, mitos y
leyendas, entre ellas se incluye el mito de la llorona y la
leyenda del Hombre Caimán.
Dentro de la Región, se tiene por costumbre recrear estos
mitos y leyendas durante los carnavales y festividades.
De igual manera, la tradición oral hace parte de las
costumbres más importantes del Caribe, por lo que estos
mitos y leyendas son compartidos y conservados entre las
generaciones
El carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica más
importante del Caribe colombiano y el segundo carnaval
más grande del mundo, después del carnaval de Río de
Janeiro.
La costumbre de celebrar este carnaval nació en el caribe
durante el siglo XIX. El carnaval, tradicionalmente, se
celebra todos los años, cuarenta días antes de la Semana
Santa.
Durante el Carnaval de Barranquilla, la ciudad de
Barranquilla, en el departamento de Atlántico, modifica
su dinámica para llenar las calles de desfiles, bailes y
música.
Comida típica
La comida en la región Caribe acostumbra acompañarse
de arroz con coco, patacones (tortas de plátano verde
frito), yuca frita, limón y sal.
Los platos más característicos de esta región son el
sancocho o sopa de pescado, el mote de queso con hogao
(yuca picada con tomate, cebolla y queso) y el bollo limpio
(maíz blanco cocinado, molido y amasado en pequeños
bollos). En general, la comida del Caribe es rica en
productos del mar, plátano, maíz y yuca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La región andina
La región andinaLa región andina
La región andina
Alba Liliana Prada
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
catica0422
 
Estado falcon alejandro cerutti
Estado falcon  alejandro ceruttiEstado falcon  alejandro cerutti
Estado falcon alejandro cerutti
santotomasaquino
 
Danzas Folcloricas
Danzas FolcloricasDanzas Folcloricas
Danzas Folcloricas
ALISBE
 
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De SantanderTradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De Santander
instituto caldas
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 
Cultura valdivia
Cultura valdiviaCultura valdivia
Cultura valdivia
Tatyrytyk
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Alejandro
 
Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)
Ibeth Díaz
 
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
Valentina Castellanos
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
ana sabogal
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
irinaal
 
Vallenato en colombia
Vallenato en colombiaVallenato en colombia
Vallenato en colombia
Maria Eugenia Cuellar
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
DaliaSEP
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
LaNa941208
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
chelascarlet
 
Cojedes
CojedesCojedes
Taller 10_Cultura y Características del Pacíco Colombiano
Taller 10_Cultura y Características del Pacíco ColombianoTaller 10_Cultura y Características del Pacíco Colombiano
Taller 10_Cultura y Características del Pacíco Colombiano
Hector Orobio Valencia
 
Cacharpaya
CacharpayaCacharpaya
RIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINA
RIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINARIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINA
RIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINA
mariannarias
 

La actualidad más candente (20)

La región andina
La región andinaLa región andina
La región andina
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
 
Estado falcon alejandro cerutti
Estado falcon  alejandro ceruttiEstado falcon  alejandro cerutti
Estado falcon alejandro cerutti
 
Danzas Folcloricas
Danzas FolcloricasDanzas Folcloricas
Danzas Folcloricas
 
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De SantanderTradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De Santander
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Cultura valdivia
Cultura valdiviaCultura valdivia
Cultura valdivia
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
 
Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)
 
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Vallenato en colombia
Vallenato en colombiaVallenato en colombia
Vallenato en colombia
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Taller 10_Cultura y Características del Pacíco Colombiano
Taller 10_Cultura y Características del Pacíco ColombianoTaller 10_Cultura y Características del Pacíco Colombiano
Taller 10_Cultura y Características del Pacíco Colombiano
 
Cacharpaya
CacharpayaCacharpaya
Cacharpaya
 
RIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINA
RIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINARIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINA
RIQUEZAS DE LA REGIÓN ANDINA
 

Similar a Mi cultura,mi costa

Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
maryjpm
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
maryjpm
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
Region pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j riveraRegion pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j rivera
Melaniecuello1234
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianos
daironlloreda2010
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
Region del caribe
Region del caribeRegion del caribe
Region del caribe
Pollito Rash
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
Steph JB
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
Diana Ximena Rivas Valencia
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
hillo85
 
Bailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región CaribeBailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región Caribe
DemianDelRioRamirez
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
joisnaMorelg
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Herlinda Alvarez
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
DORIANGEL21
 

Similar a Mi cultura,mi costa (20)

Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Region pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j riveraRegion pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j rivera
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianos
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
Region del caribe
Region del caribeRegion del caribe
Region del caribe
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
 
Bailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región CaribeBailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región Caribe
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Mi cultura,mi costa

  • 2.  Mi hermosa costa atlántica :la familia de mi madre es de Esta paradisiaca zona ,las personas son muy alegres y dispuestas ayudar
  • 3. Entre las costumbres de la región Caribe en Colombia se encuentran el baile de la cumbia, la interpretación del vallenato, comer plátano y pescado frito La región Caribe colombiana se localiza al norte del país, lugar donde limita con el océano Atlántico y el Golfo de Venezuela. Se compone de ocho departamentos: Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba, Magdalena, y las islas de San Andrés y Providencia.
  • 4.  Las personas, en esta región, tienden a ser espontáneas, alegres y a amar el baile y la música. Esto conlleva que muchas de sus costumbres giren en torno a la celebración de festividades y carnavales como el carnaval de Barranquilla.  Las costumbres de la región Caribe colombiana están permeadas por la tradición española mezclada con las raíces de las culturas africanas llevadas a Colombia durante la época de la conquista. La comida, el baile, los ritmos y las celebraciones son siempre evocativas de esta mezcla cultural.
  • 5. Bailar cumbia La cumbia es el ritmo más representativo del Caribe colombiano. Nace de la mezcla de la música española con los sonidos de los nativos africanos de Colombia. El estilo de danza que se tiene por costumbre bailar en el Caribe se caracteriza por el movimiento en pasos cortos de las mujeres. Estos pasos cortos derivan de la libertad de movimiento que tenían los esclavos en los pies al estar encadenados alrededor de los tobillos. En la costa atlántica de Colombia, la cumbia hace parte de sus costumbres más arraigadas. La producción de sus sonidos involucra instrumentos de percusión, gaitas, saxofones, teclados y múltiples instrumentos de vientos. Es un baile tradicional de raíces fuertes (Levinson, 1996).
  • 6. Vallenatos Mientras que la cumbia es un ritmo, el vallenato es un género típico de la región Caribe de Colombia, nacido en el municipio de Valledupar. Los habitantes de la costa atlántica, principalmente, tienen la costumbre de escuchar y bailar Vallenato durante sus “parrandas” o fiestas vallenatas. El evento más importante y reconocido de música vallenata se lleva a cabo todos los años en el municipio de Valledupar, conocido como el Festival de la Leyenda Vallenato. Durante este festival, cada año, se escoge al Rey Vallenato.
  • 7.  Mitos y leyendas del Caribe La región del Caribe es rica en tradiciones, mitos y leyendas, entre ellas se incluye el mito de la llorona y la leyenda del Hombre Caimán. Dentro de la Región, se tiene por costumbre recrear estos mitos y leyendas durante los carnavales y festividades. De igual manera, la tradición oral hace parte de las costumbres más importantes del Caribe, por lo que estos mitos y leyendas son compartidos y conservados entre las generaciones
  • 8. El carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica más importante del Caribe colombiano y el segundo carnaval más grande del mundo, después del carnaval de Río de Janeiro. La costumbre de celebrar este carnaval nació en el caribe durante el siglo XIX. El carnaval, tradicionalmente, se celebra todos los años, cuarenta días antes de la Semana Santa. Durante el Carnaval de Barranquilla, la ciudad de Barranquilla, en el departamento de Atlántico, modifica su dinámica para llenar las calles de desfiles, bailes y música.
  • 9. Comida típica La comida en la región Caribe acostumbra acompañarse de arroz con coco, patacones (tortas de plátano verde frito), yuca frita, limón y sal. Los platos más característicos de esta región son el sancocho o sopa de pescado, el mote de queso con hogao (yuca picada con tomate, cebolla y queso) y el bollo limpio (maíz blanco cocinado, molido y amasado en pequeños bollos). En general, la comida del Caribe es rica en productos del mar, plátano, maíz y yuca