SlideShare una empresa de Scribd logo
   La Costa Atlántica Colombiana
    presenta varias subregiones: La
    Guajira que es la península mas
    septentrional      de      Colombia,
    caracterizada por la extrema
    sequedad; la Sierra Nevada de
    Santa      Martha,      el     macizo
    montañoso        que     posee    las
    máximas       alturas     del    país,
    caracterizada por la variedad de
    climas y paisajes; las Llanuras del
    Magdalena, un paisaje natural de
    tierras bajas y planas , cubiertas
    de     pastos,    en     donde     se
    encuentra la zona Bananera, el
    Valle     del    Cesar,     el   Bajo
    Magdalena y las Sabanas de
    Bolívar, la depresión Momposina,
    una subregión deltica y lacustre,
    tan anegadiza como fértil.
   Uno     de    los    aires   Folklóricos  mas
    representativos del Folklor costeño en la
    Cumbia, cuyo nombre parece derivar de la
    voz cumbé, un baile popular de Guinea en la
    zona de Bata en África. En sus orígenes la
    Cumbia es de procedencia africana,
    convertida con el tiempo en un baile mestizo,
    al ser sometida a la influencia indígena e
                      hispánica.
    Es considerada como la danza símbolo
    nacional porque integra, tanto en su
    coreografía como en su música, las etnias
    que conforman nuestra nacionalidad. Es una
    danza de cortejo amoroso, que se baila en
    casi toda la Costa Caribe y que actualmente
    hace parte de todos los desfiles del Carnaval,
    bailada por una multitud de parejas que
    pertenecen a los distintos barrios de la
    ciudad y reciben el nombre de cumbiambas.
    La coreografía tradicional de la cumbia que
    se bailaba y se baila aún, consiste en una
    rueda o ronda con bailarines que giran
    siempre en sentido contrario a las manecillas
    del                                       reloj
   Otro      de     los   aires
    folclóricos de la Costa
    Atlántica es el Mapale
    que          según       las
    tradiciones       es    una
    danza         de     origen
    africano, introducida por
    los negros esclavos a las
    orillas        del       Río
    Magdalena. Una danza
    con ritmo acelerado, en
    la cual se presenta un
    palmoteo constante de
    los     participantes,    se
    baila con pasos cortos y
    sin descanso.
   Llamado generalmente "paseo" o "son"
    vallenato, es otro de los aires folklóricos
    costeños mas generalizados en Colombia y en
    especial en la Costa Atlántica. Es un aire
    musical originario del Valle de Upar
    (Valledupar) y en general del Departamento
    del Magdalena, relacionado en sus orígenes
    estructurales con los pueblos aborígenes
    chimilas, kogis y demás de la región, que
    fueron desapareciendo en los duros trabajos
    de las minas, en las fatigas de los caminos en
    donde servían como cargueros, y en la brega
    de los ríos, con canalete en las manos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas Colombianas
Danzas ColombianasDanzas Colombianas
Danzas Colombianas
Ismael Moreno
 
Danzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacíficoDanzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacífico
samy-93
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
Derly Johanna Cleves Gonzalez
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
Ismael Moreno
 
Danna
DannaDanna
Yulitza
YulitzaYulitza
Yulitza
Yuli Mejia
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
edanyelaortega
 
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivasPaucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Libia Huamanvilca Mamani
 
Diversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylasDiversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylas
cdsulca
 
Danzas de colombia
Danzas de colombiaDanzas de colombia
Danzas de colombia
300903
 

La actualidad más candente (10)

Danzas Colombianas
Danzas ColombianasDanzas Colombianas
Danzas Colombianas
 
Danzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacíficoDanzas del litoral pacífico
Danzas del litoral pacífico
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
Danna
DannaDanna
Danna
 
Yulitza
YulitzaYulitza
Yulitza
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivasPaucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
 
Diversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylasDiversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylas
 
Danzas de colombia
Danzas de colombiaDanzas de colombia
Danzas de colombia
 

Destacado

Danzas
DanzasDanzas
Danzas
miguenastasi
 
Departamento el cesar
Departamento el cesarDepartamento el cesar
Departamento el cesar
Angelitha Gallego
 
Aiskell
AiskellAiskell
Aiskell
aiskell
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
keilalara
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
Winkler Tony Tapia
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
keilalara
 
Cesar
CesarCesar
Revista Danza
Revista DanzaRevista Danza
Revista Danza
Kino Yaulema
 
Legado cultural - Perú
Legado cultural - PerúLegado cultural - Perú
Legado cultural - Perú
Sandraqb
 
Huayno
HuaynoHuayno
Huayno
irjosha
 
Historia del huayno
Historia del huaynoHistoria del huayno
Historia del huayno
Universidad Alas Peruanas
 
DANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERUDANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERU
Winifrid Gutierrez Zuñiga
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
Jos Cruz
 
DANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICADANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICA
LEOONELA
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
Lily Marian
 
Danzas de la Region Sierra
Danzas  de la  Region SierraDanzas  de la  Region Sierra
Danzas de la Region Sierra
MabelBravo2
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
Patriciavll
 
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
juan carlos minda
 
Danzas de las tres regiones
Danzas de las tres regionesDanzas de las tres regiones
Danzas de las tres regiones
Helen Marina Ramírez Arévalo
 

Destacado (20)

Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Departamento el cesar
Departamento el cesarDepartamento el cesar
Departamento el cesar
 
Aiskell
AiskellAiskell
Aiskell
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Revista Danza
Revista DanzaRevista Danza
Revista Danza
 
Legado cultural - Perú
Legado cultural - PerúLegado cultural - Perú
Legado cultural - Perú
 
Huayno
HuaynoHuayno
Huayno
 
Historia del huayno
Historia del huaynoHistoria del huayno
Historia del huayno
 
DANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERUDANZAS TIPICAS DEL PERU
DANZAS TIPICAS DEL PERU
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
DANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICADANZA FOLKLORICA
DANZA FOLKLORICA
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
 
Danzas de la Region Sierra
Danzas  de la  Region SierraDanzas  de la  Region Sierra
Danzas de la Region Sierra
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
 
Danzas de las tres regiones
Danzas de las tres regionesDanzas de las tres regiones
Danzas de las tres regiones
 

Similar a Bailes tipicos

Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica
nancyperez0522
 
MUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANO
MUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANOMUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANO
MUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANO
karenRR1
 
FOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANOFOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANO
camilaandrearamirezcabezas
 
FOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANOFOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANO
camilaandrearamirezcabezas
 
Costa caribe
Costa caribeCosta caribe
Costa caribe
Jazmin Rojas
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
nancyp0522
 
0000000
00000000000000
0000000
nancyp0522
 
Nini ortiz
Nini ortizNini ortiz
Nini ortiz
Nini Ortiz
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
fernandabrunal
 
Pagina web2
Pagina web2Pagina web2
Mapa de la salsa
Mapa de la salsaMapa de la salsa
Mapa de la salsa
nana18ng
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
Hillary Andrade
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Tathii Arellana
 
Diapositivas bailes
Diapositivas bailesDiapositivas bailes
Diapositivas bailes
Jeessikca
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
DavidOme23
 
Get the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnkGet the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnk
Erlencita Catro
 
Región caribe 12
Región caribe 12Región caribe 12
Región caribe 12
AnaHerreraGomez
 
Tema de interés
Tema de interésTema de interés
Tema de interés
Lorenacampaz
 
Tema de interés
Tema de interésTema de interés
Tema de interés
Lorenacampaz
 
Caribe
CaribeCaribe
Caribe
PUC-Rio
 

Similar a Bailes tipicos (20)

Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica
 
MUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANO
MUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANOMUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANO
MUSICA EN EL FOLCLOR COLOMBIANO
 
FOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANOFOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANO
 
FOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANOFOLCLOR COLOMBIANO
FOLCLOR COLOMBIANO
 
Costa caribe
Costa caribeCosta caribe
Costa caribe
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
 
0000000
00000000000000
0000000
 
Nini ortiz
Nini ortizNini ortiz
Nini ortiz
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Pagina web2
Pagina web2Pagina web2
Pagina web2
 
Mapa de la salsa
Mapa de la salsaMapa de la salsa
Mapa de la salsa
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
 
Diapositivas bailes
Diapositivas bailesDiapositivas bailes
Diapositivas bailes
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
 
Get the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnkGet the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnk
 
Región caribe 12
Región caribe 12Región caribe 12
Región caribe 12
 
Tema de interés
Tema de interésTema de interés
Tema de interés
 
Tema de interés
Tema de interésTema de interés
Tema de interés
 
Caribe
CaribeCaribe
Caribe
 

Bailes tipicos

  • 1.
  • 2. La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por la extrema sequedad; la Sierra Nevada de Santa Martha, el macizo montañoso que posee las máximas alturas del país, caracterizada por la variedad de climas y paisajes; las Llanuras del Magdalena, un paisaje natural de tierras bajas y planas , cubiertas de pastos, en donde se encuentra la zona Bananera, el Valle del Cesar, el Bajo Magdalena y las Sabanas de Bolívar, la depresión Momposina, una subregión deltica y lacustre, tan anegadiza como fértil.
  • 3. Uno de los aires Folklóricos mas representativos del Folklor costeño en la Cumbia, cuyo nombre parece derivar de la voz cumbé, un baile popular de Guinea en la zona de Bata en África. En sus orígenes la Cumbia es de procedencia africana, convertida con el tiempo en un baile mestizo, al ser sometida a la influencia indígena e hispánica. Es considerada como la danza símbolo nacional porque integra, tanto en su coreografía como en su música, las etnias que conforman nuestra nacionalidad. Es una danza de cortejo amoroso, que se baila en casi toda la Costa Caribe y que actualmente hace parte de todos los desfiles del Carnaval, bailada por una multitud de parejas que pertenecen a los distintos barrios de la ciudad y reciben el nombre de cumbiambas. La coreografía tradicional de la cumbia que se bailaba y se baila aún, consiste en una rueda o ronda con bailarines que giran siempre en sentido contrario a las manecillas del reloj
  • 4. Otro de los aires folclóricos de la Costa Atlántica es el Mapale que según las tradiciones es una danza de origen africano, introducida por los negros esclavos a las orillas del Río Magdalena. Una danza con ritmo acelerado, en la cual se presenta un palmoteo constante de los participantes, se baila con pasos cortos y sin descanso.
  • 5. Llamado generalmente "paseo" o "son" vallenato, es otro de los aires folklóricos costeños mas generalizados en Colombia y en especial en la Costa Atlántica. Es un aire musical originario del Valle de Upar (Valledupar) y en general del Departamento del Magdalena, relacionado en sus orígenes estructurales con los pueblos aborígenes chimilas, kogis y demás de la región, que fueron desapareciendo en los duros trabajos de las minas, en las fatigas de los caminos en donde servían como cargueros, y en la brega de los ríos, con canalete en las manos.