SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
CURSO DE ÉTICA
Director:
Tutor: Juan Carlos Ocampo Ortiz
ANALISIS Momento 5
ESTUDIANTES
Adriana María Betancourt: 66718458
Alex Moisés Ortega 94074655
José Rafael Alvarado Suarez 16540798
Jorge Enrique Montejo Hernández 19404203
Noviembre de 2015
2
TABLA DE CONTENIDOS
Introducción…………………………………………………………….3
Contenidos (Desarrollo)……………………………………..….3 a 11
Dirección de los Blogs………………………………….……………11
3
INTRODUCCION
En el análisis momento 5, se planteara una posible solución a la problemática
que se ha seleccionado en el momento anterior del grupo, argumentando la idoneidad
de la propuesta solución y desarrollar los elementos que la sustentan, cada participante
con evidencias fotográficas, audios o videos entregara información verídica a los
afectados y comunidad en general de los problemas tan graves que están ocasionando
a personas inocentes que caen en la trampa y luego son afectadas en su salud y
abandonadas a su suerte, perdiendo dinero y la posibilidad de una seguridad social.
CONTENIDOS
En esta sección de la actividad colaborativa, consignaremos el contenido del trabajo
elaborado con los resúmenes de las participaciones que se compartieron en el foro:
Momento 5 - Evaluación final Apertura del foro por parte del Director del
Curso: Por DIEGO ALEJANDRO BOTERO – Martes 17 de Noviembre
“Estimados Estudiantes: cordial saludo. Para que tengan excelentes resultados en
el momento 5 ó evaluación final, les presento una síntesis de lo que hay que hacer para
que les sirva de lista de chequeo:
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
En el foro de trabajo colaborativo: Presentar posible solución a la problemática o
situación de riesgo social que fue seleccionada por todos los integrantes del grupo en
el momento 4.
En el blog personal: crear una entrada con la propuesta de solución compartida en el
foro.
ACTIVIDAD COLABORATIVA
En el foro de trabajo colaborativo: análisis crítico sobre las propuestas de solución de
los otros compañeros del grupo.
En el foro de trabajo colaborativo: sistematizar colaborativamente las participaciones
en el foro a fin de construir el producto final. Recuerden que dentro del producto deben
copiar las direcciones de los blog de cada uno”.
4
En Noviembre 21, El compañero Jorge Montejo, da apertura l foro a nombre del Grupo:
La compañera Adriana María Betancourt, expresa en Noviembre 22, su punto de vista
frente al tema planteado en la problemática:
Rafael Alvarado, en Noviembre 23, socializa lo que él cree puede ser la posible
solución a la problemática o situación de riesgo social que se debate en el foro:
“Es para mí un honor el dar inicio al último
foro del curso. Espero que esta gran
experiencia del curso de Ética, lo cerremos
con broche de oro, con la participación
constante de todos los compañeros”.
“Los riesgos que trae las
afiliaciones hoy día a la
seguridad social, debe tener un
control y seguimiento rigoroso
por lo que propongo hacer un
mecanismo de participación
ciudadana, convocando a la
comunidad y a las autoridades
competentes para que en
conjunto con el ente de control
se fijen compromisos y queden
por medio de acto Administrativo
la veeduría a las afiliaciones de
seguridad social”.
5
En esa misma intervención, Rafa nos comparte el link de un video relacionado con el
tema:
https://youtu.be/dTHqeXfJbvs
Esa misma mañana, el compañero Alex Moisés Ortega, nos regala su punto de vista,
en busca de solución al problema que se trata en el foro:
“La afiliación de personas al sistema de
seguridad social integral está siendo muy
preocupante, siendo las personas afiliadas
con sus familias, las que se están viendo
afectadas en un servicio que es vital en el
desarrollo integral.
Lo más preocupante es que existen
empresas que realizan estas afiliaciones
irregulares y con precios por debajo de los
establecidos por la ley”
El Profesor Juan Carlos Ocampo, tutor del curso, el día 24 de
Noviembre, anima el foro con las siguientes palabras:
“Saludos para todos. Les motivo para continuar trabajando
responsable y comprometidamente por el proceso de aprendizaje.
Recuerden que ya falta poco para la culminación de este semestre,
ante lo cual, es meritorio terminar con muy buenos resultados”.
Quedo atento a sus comentarios al respecto”.
“Estas empresas que viene realizando este tipo de
acciones en contra de cierto tipo de población son
agrupadoras, que también son agencias que se encargan
de realizar afiliaciones colectivas para personas que
trabajan de forma independiente”.
6
(Redacción.Bogotá 19 Mayo 2015) señala que. “El Sistema de Seguridad Social
Integral, se ve alarmado por el incremento excesivo de empresas o personas naturales
que se encuentran tomándose la atribución de afiliar sin figurar como empleadores,
publicando por medios de prensa y alternativos su servicio, ofreciendo afiliar a las
entidades de seguridad social; Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), Empresas
Prestadoras de Salud (EPS), Administradores de Fondos y pensiones (AFP) y Cajas de
Compensación Familiar.
Del mismo modo en un comunicado de la aseguradora Positiva, se han detectado
inconsistencias en cuanto a los aportes; gran número de las empresas que ofrecen el
servicio de afiliación a independientes no tienen autorización legal y realizan
afiliaciones con tarifas menores a las establecidas legalmente. La vinculación perdura
solamente por unos días y luego realizan el retiro de la Planilla Integrada de
Liquidación de aportes, así sacando provecho de los aportes y dejando al trabajador
independiente sin ninguna protección.
Es importante, tener en cuenta que empresas del sector de salud, industrial, minería,
educativo y de construcción; no están facultadas para suministrar actividades de
afiliación a seguridad social. Para afiliarse a las entidades de seguridad social, es de
suma importancia consultar a las entidades adecuadas, las cuales se encuentran con
su debida autorización”.
Considero que como propuesta seria viables que las autoridades encargadas de vigilar
y controlar el sistema de salud, le hicieran estricto seguimiento a este tipo de agencia
para saber cuál es el tipo de afiliaciones que están ofreciendo. Y cuál es el tiempo de
afiliación que brindan a las personas”.
En esa misma fecha, el estudiante del CEAD de Palmira, Jorge Montejo, registra en el
foro su propuesta de solución a la problemática planteada:
“Propongo como solución al delito que
estamos analizando y que falta a cualquier
aspecto ético, es el denunciar ante las
autoridades competentes con pruebas y
argumentos, el proceso delictivo que se
lleva a cabo para estafar incautos.
Como estrategia de investigación, esta tarde
realizare contacto telefónico que voy a
grabar y que mañana someteré a
consideración del grupo colaborativo.
Contactare un delincuente de una de estas
empresas y
con CC. 1087992247, personas que reitero,
fueron timadas por estos ladrones sin que
7
hasta el momento las autoridades hayan hecho algo posteriormente, ideare la manera
de hacer un audio o tener evidencias fílmicas de la forma en que se comete el delito”.
“PRUEBAS. Tengo pactadas dos entrevistas que las plasmare en forma de video con
personas que han sido estafadas para que el grupo vea de primera mano, el modus
operandi de estos delincuentes. Las entrevistadas serán la Señora MARIA ELENA
CARVAJAL, con CC. 31854902 y DANIELA VALENCIA ARBOLEDA”.
Esa tarde, el compañero comienza a aportar sus pruebas: “En el siguiente URL
podemos ver el registro del contacto que hice con la empresa CORPORACION
GLOBAL, entidad que afilia sin ningún tipo de control por ´parte de las autoridades
competentes, a personas interesadas en cubrir su seguridad social:
https://www.youtube.com/watch?v=GS_Ga2UevLk
“Muy posiblemente en un rato hago las entrevistas a las personas que anuncie en mi
anterior intervención. Luego de editados los videos, los subiré a mi Blog y a Youtube
como evidencia de este proceso investigativo, que buscar dar una solución a la
problemática planteada desde el foro del Momento 4. Cordial saludo”
La mañana del 25 de Noviembre, Jorge Montejo aporta sus testimonios fílmicos,
suministrando (2) videos que registran igual número de entrevistas donde evidencio la
estafa de que fueron víctimas dos miembros de la comunicada caleña:
El primer video muestra la amarga experiencia de una Mujer de 20 años (Daniela
Valencia CC. 1087992247, celular de confirmación 316-8529038)
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=MQKA0ihUcrU
El segundo producto audio visual, es aún más dramático porque se trata de una
persona de 55 años que luego de efectuar aportes durante 4 años, se dio cuenta que le
habían robado todo su dinero. Se trata de la Señora MARIA ELENA CARVAJAL, con
CC. 31854902, celular de confirmación 312-2979393
https://www.youtube.com/watch?v=URLYtsSf28E&feature=youtu.be
8
A propósito de los aportes del compañero Jorge Montejo, Adriana María Betancourt
comenta lo siguiente: “Muy importantes aportes, se evidencia el interés por este tema
que ya está llegando demasiado lejos y que con estos trabajos podemos aportar un
granito de arena a la construcción de un mejor país, comunicar y hacer eventos
participativos permite que las personas vayan reaccionando y sean menos los que
caen en estas estafas”.
En Noviembre 26, el compañero Rafael Alvarado, expresa su opinión frente a la
solución planteada por Adriana:
Adriana María nos comparte ese mismo día, el enlace con un video relacionado al
tema:
https://youtu.be/73_xQ09l2T0
El compañero Alex Moisés Ortega, se integra una vez más al grupo el
28 de Noviembre y comparte el marco legal que está siendo violado con la conducta
delictiva analizada en la problemática del foro:
“Se podría iniciar con una consulta popular, a nivel municipal donde
se exponga esta situación, e irla sometiendo a consideración para
llevarla a niveles de mayor poder nacional. Pienso con todo respeto
que las personas independientes son las más vulnerables y pueden
ser "presa", fácil de este tipo de delincuencia.
Tu tocas un punto vital en el manejo de de la seguridad social de
las personas que trabajan en la informalidad, y creo que se deberia
realizar acompañamientos por parte de las secretarias de salud
municipal.
9
“Presentó algunos artículos del Decreto 806 de 1998, que nos habla de las
consecuencias por esta conducta delictiva:
Artículo 64. Pérdida de la antigüedad. Los afiliados pierden la antigüedad acumulada
en los siguientes casos:
e) Cuando un trabajador independiente a través de actos simulados pretenda cotizar
como trabajador dependiente, creando una vinculación laboral inexistente para todos
los efectos legales;
g) Cuando el afiliado cotizante o beneficiario incurra en alguna de las siguientes
conductas abusivas o de mala fe:
3. Suministrar a las entidades promotoras o prestadoras de servicios, en forma
deliberada, información falsa, incompleta o engañosa.
Artículo 82. Afiliación irregular para pago de incapacidades o licencias. Las personas
que se afilien al sistema argumentando relación laboral inexistente o con fundamento
en ingresos no justificados perderán el derecho a las prestaciones económicas que se
le hubieren reconocido durante dicho período. Cuando la conducta se determine con
posterioridad al goce del derecho, será deber del usuario efectuar los reembolsos
correspondientes.
Artículos del código penal.
ARTICULO 287. FALSEDAD MATERIAL EN DOCUMENTO PÚBLICO. El que
falsifique documento público que pueda servir de prueba, incurrirá en prisión de
cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses.
ARTICULO 289. FALSEDAD EN DOCUMENTO PRIVADO. El que falsifique
documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de
dieciséis (16) a ciento ocho (108) meses.
ARTICULO 294. DOCUMENTO. Para los efectos de la ley penal es documento toda
expresión de persona conocida o conocible recogida por escrito o por cualquier medio
mecánico o técnicamente impreso, soporte material que exprese o incorpore datos o
hechos, que tengan capacidad probatoria
También este día, nuestro tutor registra una intervención como una especie de
despedida del foro: “Cordial Saludo Estudiantes. Ya falta poco para la terminación del
presente periodo, que sea el momento preciso para motivar sus participaciones con
responsabilidad y compromiso, al igual que realicen las acciones pertinentes para dar
respuesta a las actividades individuales y colectivas requeridas para la finalización del
curso. Ojala puedan convocar y motivar a los estudiantes que no han participado aun
del proceso. Con un abrazo fraterno y atento a sus requerimientos”.
10
El compañero Jorge Montejo, acto seguido en la fecha hace su último aporte
audiovisual y dice: “En el siguiente vídeo, veremos un ejercicio que hice a una entidad
que hace afiliaciones Piratas a la Seguridad Social:
https://www.youtube.com/watch?v=MWjHgF_at2o
Es una muestra de lo fácil que estos delincuentes afilian sin ningún control por parte de
las autoridades competentes. Cordial saludo para todos”.
En su última intervención, Jorge Montejo comparte el siguiente aporte: “A continuación
registro mí opinión sobre del análisis que la guía solicita en relación a criticar
constructivamente la propuesta de solución que cada uno de mis compañeros presento
en el foro, con el objetivo de hacer más sólido el proceso de construcción del recurso
virtual:
Estudiante Propuesta Análisis
Adriana María Betancourt
Mecanismo de participación
ciudadana
La idea es buena, pero tendría que ser
involucrada en un proceso de comicios
en alguno de los eventos donde se haga
elección popular de concejales o
alcaldía, pues no creo que hay
presupuesto exclusivo para desarrollar
esta solución
José Rafael Alvarado
Auditorias por parte de las
EPS, ARL, AFP y Cajas de
Compensación
Me parece viable porque cada entidad
tiene un ente vigilante y podría asignarse
anualmente un presupuesto dedicado a
estas auditorias
Alex Moisés Ortega
Que las autoridades
encargadas de vigilar y
controlar el sistema de
Estoy de acuerdo con Moisés, pues la
vigilancia que se ejerce actualmente es
casi nula
11
Estudiante Propuesta Análisis
salud, le hicieran estricto
seguimiento a este tipo de
agencias
Direcciones blog de los participantes
 Adriana María Betancourt: http://eticaunadii.blogspot.com
 José Rafael Alvarado:
http://eticaymoralrafaelalvarado.blogspot.com.co/2015/11/propuesta-de-solucion.html
 Alexander Moisés Ortega: http://laeticaymoral2.blogspot.com.co/2015/11/propuesta-
de-solucion-para-falsa.html
 Jorge Enrique Montejo Hernández: http://eticajorgemontejo.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

Destacado

Botero
BoteroBotero
Botero
Cerevic
 
Icaza ma. fernanda
Icaza ma. fernanda Icaza ma. fernanda
Icaza ma. fernanda
Mafy Icaza
 
Leonardo ..
Leonardo ..Leonardo ..
Leonardo ..
inesefrade
 
87958756 comete-la-cultura
87958756 comete-la-cultura87958756 comete-la-cultura
87958756 comete-la-cultura
El Abordaje De las Ideas
 
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionales
karenkagueroc
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Monica Beltran
 
Habaldores continuacin cap 8
Habaldores continuacin cap 8Habaldores continuacin cap 8
Habaldores continuacin cap 8
Lorenita Lopez
 
Películas y salas de proyección
Películas y salas de proyecciónPelículas y salas de proyección
Películas y salas de proyección
amerchan62
 
Proyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuroProyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuro
Julicamargo
 
22222
2222222222
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee espPiratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
El Abordaje De las Ideas
 
La lengua y los habalntes
La lengua y los habalntesLa lengua y los habalntes
La lengua y los habalntes
Lorenita Lopez
 
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Entrega producto s  v 2 jorge montejoEntrega producto s  v 2 jorge montejo
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Roma
RomaRoma
Revista Aguilas febrero 2015
Revista Aguilas febrero 2015Revista Aguilas febrero 2015
Revista Aguilas febrero 2015
Josue Gonzalez
 
Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12
Josue Gonzalez
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
Giseelle Baeza Aravena
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas
karenkagueroc
 
Presentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final ppsPresentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final pps
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
The lastest newz ubj copia
The lastest newz ubj   copiaThe lastest newz ubj   copia
The lastest newz ubj copia
ladacaasi
 

Destacado (20)

Botero
BoteroBotero
Botero
 
Icaza ma. fernanda
Icaza ma. fernanda Icaza ma. fernanda
Icaza ma. fernanda
 
Leonardo ..
Leonardo ..Leonardo ..
Leonardo ..
 
87958756 comete-la-cultura
87958756 comete-la-cultura87958756 comete-la-cultura
87958756 comete-la-cultura
 
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Habaldores continuacin cap 8
Habaldores continuacin cap 8Habaldores continuacin cap 8
Habaldores continuacin cap 8
 
Películas y salas de proyección
Películas y salas de proyecciónPelículas y salas de proyección
Películas y salas de proyección
 
Proyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuroProyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuro
 
22222
2222222222
22222
 
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee espPiratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
Piratería de medios en las economías emergentes.mpee esp
 
La lengua y los habalntes
La lengua y los habalntesLa lengua y los habalntes
La lengua y los habalntes
 
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Entrega producto s  v 2 jorge montejoEntrega producto s  v 2 jorge montejo
Entrega producto s v 2 jorge montejo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Revista Aguilas febrero 2015
Revista Aguilas febrero 2015Revista Aguilas febrero 2015
Revista Aguilas febrero 2015
 
Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas
 
Presentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final ppsPresentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final pps
 
The lastest newz ubj copia
The lastest newz ubj   copiaThe lastest newz ubj   copia
The lastest newz ubj copia
 

Similar a Analasis momento 5 grupo # 100001 a_224

Propuesta final de investigación jorge montejo
Propuesta final de investigación   jorge montejoPropuesta final de investigación   jorge montejo
Propuesta final de investigación jorge montejo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Assa
AssaAssa
Conflicto de intereses
Conflicto de interesesConflicto de intereses
Conflicto de intereses
mirensaezdeburuaga
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Bernardo Montero Medina
 
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Ivonne Cm
 
Curso proyecto de grado
Curso proyecto de gradoCurso proyecto de grado
Curso proyecto de grado
Blanca Ines Manrique Estupiñán
 
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento LegalPropuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Portales Jus
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes socialesEl dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
CarlitaChavez2
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 
Por Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este ViajePor Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este Viaje
josewilinton
 
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Seguridad Social
 
Post aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologíasPost aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologías
Ivan Galarza
 
Organizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentes
Organizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentesOrganizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentes
Organizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentes
FARO
 
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Nelson Mateus
 
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes
Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenesEnsayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes
Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes
joooonathan
 
Redes y Herramientas - Eloina D´Hoy - SELARG
Redes y Herramientas  - Eloina D´Hoy - SELARGRedes y Herramientas  - Eloina D´Hoy - SELARG
Redes y Herramientas - Eloina D´Hoy - SELARG
Eloina D´Hoy
 
Boletin Economico
Boletin Economico Boletin Economico
Boletin Economico
Maria Fernanda Mendoza Flores
 
Cbes-2
Cbes-2Cbes-2
CBES-2
CBES-2CBES-2

Similar a Analasis momento 5 grupo # 100001 a_224 (20)

Propuesta final de investigación jorge montejo
Propuesta final de investigación   jorge montejoPropuesta final de investigación   jorge montejo
Propuesta final de investigación jorge montejo
 
Assa
AssaAssa
Assa
 
Conflicto de intereses
Conflicto de interesesConflicto de intereses
Conflicto de intereses
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.
 
Curso proyecto de grado
Curso proyecto de gradoCurso proyecto de grado
Curso proyecto de grado
 
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento LegalPropuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes socialesEl dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Por Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este ViajePor Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este Viaje
 
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
 
Post aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologíasPost aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologías
 
Organizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentes
Organizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentesOrganizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentes
Organizaciones de la Sociedad Civil en Ecuador: Actores éticos y competentes
 
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
 
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
 
Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes
Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenesEnsayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes
Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes
 
Redes y Herramientas - Eloina D´Hoy - SELARG
Redes y Herramientas  - Eloina D´Hoy - SELARGRedes y Herramientas  - Eloina D´Hoy - SELARG
Redes y Herramientas - Eloina D´Hoy - SELARG
 
Boletin Economico
Boletin Economico Boletin Economico
Boletin Economico
 
Cbes-2
Cbes-2Cbes-2
Cbes-2
 
CBES-2
CBES-2CBES-2
CBES-2
 

Más de Jorge Enrique Montejo Hernández

Presentación zotye pps
Presentación zotye ppsPresentación zotye pps
Presentación zotye pps
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge MontejoSustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Parrilla tentativa
Parrilla tentativaParrilla tentativa
Proyecto emisora virtual wp radio
Proyecto emisora virtual wp radioProyecto emisora virtual wp radio
Proyecto emisora virtual wp radio
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Matriz investigacion radios on line cali
Matriz investigacion radios on line caliMatriz investigacion radios on line cali
Matriz investigacion radios on line cali
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Demanda ante la fiscalia
Demanda ante la fiscaliaDemanda ante la fiscalia
Demanda ante la fiscalia
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Entrevista con esmeralda bravo
Entrevista con esmeralda bravoEntrevista con esmeralda bravo
Entrevista con esmeralda bravo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Nota periodistica sobre el presimposio
Nota periodistica sobre el presimposioNota periodistica sobre el presimposio
Nota periodistica sobre el presimposio
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Nota periodistica sobre la catedra afacom
Nota periodistica sobre la catedra afacomNota periodistica sobre la catedra afacom
Nota periodistica sobre la catedra afacom
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Catedra afacon
Catedra afaconCatedra afacon
Estrategia comunicacional jorge_montejo
Estrategia comunicacional jorge_montejoEstrategia comunicacional jorge_montejo
Estrategia comunicacional jorge_montejo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Presentacion jornada de_devolucion_fesoc
Presentacion jornada de_devolucion_fesocPresentacion jornada de_devolucion_fesoc
Presentacion jornada de_devolucion_fesoc
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6
Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6
Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Reflexion jorge montejo
Reflexion jorge montejoReflexion jorge montejo
Reflexion jorge montejo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Informe Ejecutivo
Informe EjecutivoInforme Ejecutivo
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Dibujos
DibujosDibujos
La casa pintada
La casa pintadaLa casa pintada
Informe jorge montejo reestructurado
Informe jorge montejo  reestructuradoInforme jorge montejo  reestructurado
Informe jorge montejo reestructurado
Jorge Enrique Montejo Hernández
 

Más de Jorge Enrique Montejo Hernández (20)

Presentación zotye pps
Presentación zotye ppsPresentación zotye pps
Presentación zotye pps
 
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge MontejoSustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
 
Parrilla tentativa
Parrilla tentativaParrilla tentativa
Parrilla tentativa
 
Proyecto emisora virtual wp radio
Proyecto emisora virtual wp radioProyecto emisora virtual wp radio
Proyecto emisora virtual wp radio
 
Matriz investigacion radios on line cali
Matriz investigacion radios on line caliMatriz investigacion radios on line cali
Matriz investigacion radios on line cali
 
Demanda ante la fiscalia
Demanda ante la fiscaliaDemanda ante la fiscalia
Demanda ante la fiscalia
 
Entrevista con esmeralda bravo
Entrevista con esmeralda bravoEntrevista con esmeralda bravo
Entrevista con esmeralda bravo
 
Nota periodistica sobre el presimposio
Nota periodistica sobre el presimposioNota periodistica sobre el presimposio
Nota periodistica sobre el presimposio
 
Nota periodistica sobre la catedra afacom
Nota periodistica sobre la catedra afacomNota periodistica sobre la catedra afacom
Nota periodistica sobre la catedra afacom
 
Catedra afacon
Catedra afaconCatedra afacon
Catedra afacon
 
Estrategia comunicacional jorge_montejo
Estrategia comunicacional jorge_montejoEstrategia comunicacional jorge_montejo
Estrategia comunicacional jorge_montejo
 
Presentacion jornada de_devolucion_fesoc
Presentacion jornada de_devolucion_fesocPresentacion jornada de_devolucion_fesoc
Presentacion jornada de_devolucion_fesoc
 
Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6
Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6
Presentacion de apoyo_para_intercambio_paso_6
 
Reflexion jorge montejo
Reflexion jorge montejoReflexion jorge montejo
Reflexion jorge montejo
 
Informe Ejecutivo
Informe EjecutivoInforme Ejecutivo
Informe Ejecutivo
 
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
Matriz para interaccion del grupo Colaborativo No. 401119_16 del Curso de Com...
 
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
Interaccion grupo Colaborativo No. 401119_16 del curso de COMUNICACION ORGANI...
 
Dibujos
DibujosDibujos
Dibujos
 
La casa pintada
La casa pintadaLa casa pintada
La casa pintada
 
Informe jorge montejo reestructurado
Informe jorge montejo  reestructuradoInforme jorge montejo  reestructurado
Informe jorge montejo reestructurado
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Analasis momento 5 grupo # 100001 a_224

  • 1. 1 Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades CURSO DE ÉTICA Director: Tutor: Juan Carlos Ocampo Ortiz ANALISIS Momento 5 ESTUDIANTES Adriana María Betancourt: 66718458 Alex Moisés Ortega 94074655 José Rafael Alvarado Suarez 16540798 Jorge Enrique Montejo Hernández 19404203 Noviembre de 2015
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDOS Introducción…………………………………………………………….3 Contenidos (Desarrollo)……………………………………..….3 a 11 Dirección de los Blogs………………………………….……………11
  • 3. 3 INTRODUCCION En el análisis momento 5, se planteara una posible solución a la problemática que se ha seleccionado en el momento anterior del grupo, argumentando la idoneidad de la propuesta solución y desarrollar los elementos que la sustentan, cada participante con evidencias fotográficas, audios o videos entregara información verídica a los afectados y comunidad en general de los problemas tan graves que están ocasionando a personas inocentes que caen en la trampa y luego son afectadas en su salud y abandonadas a su suerte, perdiendo dinero y la posibilidad de una seguridad social. CONTENIDOS En esta sección de la actividad colaborativa, consignaremos el contenido del trabajo elaborado con los resúmenes de las participaciones que se compartieron en el foro: Momento 5 - Evaluación final Apertura del foro por parte del Director del Curso: Por DIEGO ALEJANDRO BOTERO – Martes 17 de Noviembre “Estimados Estudiantes: cordial saludo. Para que tengan excelentes resultados en el momento 5 ó evaluación final, les presento una síntesis de lo que hay que hacer para que les sirva de lista de chequeo: ACTIVIDAD INDIVIDUAL En el foro de trabajo colaborativo: Presentar posible solución a la problemática o situación de riesgo social que fue seleccionada por todos los integrantes del grupo en el momento 4. En el blog personal: crear una entrada con la propuesta de solución compartida en el foro. ACTIVIDAD COLABORATIVA En el foro de trabajo colaborativo: análisis crítico sobre las propuestas de solución de los otros compañeros del grupo. En el foro de trabajo colaborativo: sistematizar colaborativamente las participaciones en el foro a fin de construir el producto final. Recuerden que dentro del producto deben copiar las direcciones de los blog de cada uno”.
  • 4. 4 En Noviembre 21, El compañero Jorge Montejo, da apertura l foro a nombre del Grupo: La compañera Adriana María Betancourt, expresa en Noviembre 22, su punto de vista frente al tema planteado en la problemática: Rafael Alvarado, en Noviembre 23, socializa lo que él cree puede ser la posible solución a la problemática o situación de riesgo social que se debate en el foro: “Es para mí un honor el dar inicio al último foro del curso. Espero que esta gran experiencia del curso de Ética, lo cerremos con broche de oro, con la participación constante de todos los compañeros”. “Los riesgos que trae las afiliaciones hoy día a la seguridad social, debe tener un control y seguimiento rigoroso por lo que propongo hacer un mecanismo de participación ciudadana, convocando a la comunidad y a las autoridades competentes para que en conjunto con el ente de control se fijen compromisos y queden por medio de acto Administrativo la veeduría a las afiliaciones de seguridad social”.
  • 5. 5 En esa misma intervención, Rafa nos comparte el link de un video relacionado con el tema: https://youtu.be/dTHqeXfJbvs Esa misma mañana, el compañero Alex Moisés Ortega, nos regala su punto de vista, en busca de solución al problema que se trata en el foro: “La afiliación de personas al sistema de seguridad social integral está siendo muy preocupante, siendo las personas afiliadas con sus familias, las que se están viendo afectadas en un servicio que es vital en el desarrollo integral. Lo más preocupante es que existen empresas que realizan estas afiliaciones irregulares y con precios por debajo de los establecidos por la ley” El Profesor Juan Carlos Ocampo, tutor del curso, el día 24 de Noviembre, anima el foro con las siguientes palabras: “Saludos para todos. Les motivo para continuar trabajando responsable y comprometidamente por el proceso de aprendizaje. Recuerden que ya falta poco para la culminación de este semestre, ante lo cual, es meritorio terminar con muy buenos resultados”. Quedo atento a sus comentarios al respecto”. “Estas empresas que viene realizando este tipo de acciones en contra de cierto tipo de población son agrupadoras, que también son agencias que se encargan de realizar afiliaciones colectivas para personas que trabajan de forma independiente”.
  • 6. 6 (Redacción.Bogotá 19 Mayo 2015) señala que. “El Sistema de Seguridad Social Integral, se ve alarmado por el incremento excesivo de empresas o personas naturales que se encuentran tomándose la atribución de afiliar sin figurar como empleadores, publicando por medios de prensa y alternativos su servicio, ofreciendo afiliar a las entidades de seguridad social; Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), Empresas Prestadoras de Salud (EPS), Administradores de Fondos y pensiones (AFP) y Cajas de Compensación Familiar. Del mismo modo en un comunicado de la aseguradora Positiva, se han detectado inconsistencias en cuanto a los aportes; gran número de las empresas que ofrecen el servicio de afiliación a independientes no tienen autorización legal y realizan afiliaciones con tarifas menores a las establecidas legalmente. La vinculación perdura solamente por unos días y luego realizan el retiro de la Planilla Integrada de Liquidación de aportes, así sacando provecho de los aportes y dejando al trabajador independiente sin ninguna protección. Es importante, tener en cuenta que empresas del sector de salud, industrial, minería, educativo y de construcción; no están facultadas para suministrar actividades de afiliación a seguridad social. Para afiliarse a las entidades de seguridad social, es de suma importancia consultar a las entidades adecuadas, las cuales se encuentran con su debida autorización”. Considero que como propuesta seria viables que las autoridades encargadas de vigilar y controlar el sistema de salud, le hicieran estricto seguimiento a este tipo de agencia para saber cuál es el tipo de afiliaciones que están ofreciendo. Y cuál es el tiempo de afiliación que brindan a las personas”. En esa misma fecha, el estudiante del CEAD de Palmira, Jorge Montejo, registra en el foro su propuesta de solución a la problemática planteada: “Propongo como solución al delito que estamos analizando y que falta a cualquier aspecto ético, es el denunciar ante las autoridades competentes con pruebas y argumentos, el proceso delictivo que se lleva a cabo para estafar incautos. Como estrategia de investigación, esta tarde realizare contacto telefónico que voy a grabar y que mañana someteré a consideración del grupo colaborativo. Contactare un delincuente de una de estas empresas y con CC. 1087992247, personas que reitero, fueron timadas por estos ladrones sin que
  • 7. 7 hasta el momento las autoridades hayan hecho algo posteriormente, ideare la manera de hacer un audio o tener evidencias fílmicas de la forma en que se comete el delito”. “PRUEBAS. Tengo pactadas dos entrevistas que las plasmare en forma de video con personas que han sido estafadas para que el grupo vea de primera mano, el modus operandi de estos delincuentes. Las entrevistadas serán la Señora MARIA ELENA CARVAJAL, con CC. 31854902 y DANIELA VALENCIA ARBOLEDA”. Esa tarde, el compañero comienza a aportar sus pruebas: “En el siguiente URL podemos ver el registro del contacto que hice con la empresa CORPORACION GLOBAL, entidad que afilia sin ningún tipo de control por ´parte de las autoridades competentes, a personas interesadas en cubrir su seguridad social: https://www.youtube.com/watch?v=GS_Ga2UevLk “Muy posiblemente en un rato hago las entrevistas a las personas que anuncie en mi anterior intervención. Luego de editados los videos, los subiré a mi Blog y a Youtube como evidencia de este proceso investigativo, que buscar dar una solución a la problemática planteada desde el foro del Momento 4. Cordial saludo” La mañana del 25 de Noviembre, Jorge Montejo aporta sus testimonios fílmicos, suministrando (2) videos que registran igual número de entrevistas donde evidencio la estafa de que fueron víctimas dos miembros de la comunicada caleña: El primer video muestra la amarga experiencia de una Mujer de 20 años (Daniela Valencia CC. 1087992247, celular de confirmación 316-8529038) https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=MQKA0ihUcrU El segundo producto audio visual, es aún más dramático porque se trata de una persona de 55 años que luego de efectuar aportes durante 4 años, se dio cuenta que le habían robado todo su dinero. Se trata de la Señora MARIA ELENA CARVAJAL, con CC. 31854902, celular de confirmación 312-2979393 https://www.youtube.com/watch?v=URLYtsSf28E&feature=youtu.be
  • 8. 8 A propósito de los aportes del compañero Jorge Montejo, Adriana María Betancourt comenta lo siguiente: “Muy importantes aportes, se evidencia el interés por este tema que ya está llegando demasiado lejos y que con estos trabajos podemos aportar un granito de arena a la construcción de un mejor país, comunicar y hacer eventos participativos permite que las personas vayan reaccionando y sean menos los que caen en estas estafas”. En Noviembre 26, el compañero Rafael Alvarado, expresa su opinión frente a la solución planteada por Adriana: Adriana María nos comparte ese mismo día, el enlace con un video relacionado al tema: https://youtu.be/73_xQ09l2T0 El compañero Alex Moisés Ortega, se integra una vez más al grupo el 28 de Noviembre y comparte el marco legal que está siendo violado con la conducta delictiva analizada en la problemática del foro: “Se podría iniciar con una consulta popular, a nivel municipal donde se exponga esta situación, e irla sometiendo a consideración para llevarla a niveles de mayor poder nacional. Pienso con todo respeto que las personas independientes son las más vulnerables y pueden ser "presa", fácil de este tipo de delincuencia. Tu tocas un punto vital en el manejo de de la seguridad social de las personas que trabajan en la informalidad, y creo que se deberia realizar acompañamientos por parte de las secretarias de salud municipal.
  • 9. 9 “Presentó algunos artículos del Decreto 806 de 1998, que nos habla de las consecuencias por esta conducta delictiva: Artículo 64. Pérdida de la antigüedad. Los afiliados pierden la antigüedad acumulada en los siguientes casos: e) Cuando un trabajador independiente a través de actos simulados pretenda cotizar como trabajador dependiente, creando una vinculación laboral inexistente para todos los efectos legales; g) Cuando el afiliado cotizante o beneficiario incurra en alguna de las siguientes conductas abusivas o de mala fe: 3. Suministrar a las entidades promotoras o prestadoras de servicios, en forma deliberada, información falsa, incompleta o engañosa. Artículo 82. Afiliación irregular para pago de incapacidades o licencias. Las personas que se afilien al sistema argumentando relación laboral inexistente o con fundamento en ingresos no justificados perderán el derecho a las prestaciones económicas que se le hubieren reconocido durante dicho período. Cuando la conducta se determine con posterioridad al goce del derecho, será deber del usuario efectuar los reembolsos correspondientes. Artículos del código penal. ARTICULO 287. FALSEDAD MATERIAL EN DOCUMENTO PÚBLICO. El que falsifique documento público que pueda servir de prueba, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses. ARTICULO 289. FALSEDAD EN DOCUMENTO PRIVADO. El que falsifique documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de dieciséis (16) a ciento ocho (108) meses. ARTICULO 294. DOCUMENTO. Para los efectos de la ley penal es documento toda expresión de persona conocida o conocible recogida por escrito o por cualquier medio mecánico o técnicamente impreso, soporte material que exprese o incorpore datos o hechos, que tengan capacidad probatoria También este día, nuestro tutor registra una intervención como una especie de despedida del foro: “Cordial Saludo Estudiantes. Ya falta poco para la terminación del presente periodo, que sea el momento preciso para motivar sus participaciones con responsabilidad y compromiso, al igual que realicen las acciones pertinentes para dar respuesta a las actividades individuales y colectivas requeridas para la finalización del curso. Ojala puedan convocar y motivar a los estudiantes que no han participado aun del proceso. Con un abrazo fraterno y atento a sus requerimientos”.
  • 10. 10 El compañero Jorge Montejo, acto seguido en la fecha hace su último aporte audiovisual y dice: “En el siguiente vídeo, veremos un ejercicio que hice a una entidad que hace afiliaciones Piratas a la Seguridad Social: https://www.youtube.com/watch?v=MWjHgF_at2o Es una muestra de lo fácil que estos delincuentes afilian sin ningún control por parte de las autoridades competentes. Cordial saludo para todos”. En su última intervención, Jorge Montejo comparte el siguiente aporte: “A continuación registro mí opinión sobre del análisis que la guía solicita en relación a criticar constructivamente la propuesta de solución que cada uno de mis compañeros presento en el foro, con el objetivo de hacer más sólido el proceso de construcción del recurso virtual: Estudiante Propuesta Análisis Adriana María Betancourt Mecanismo de participación ciudadana La idea es buena, pero tendría que ser involucrada en un proceso de comicios en alguno de los eventos donde se haga elección popular de concejales o alcaldía, pues no creo que hay presupuesto exclusivo para desarrollar esta solución José Rafael Alvarado Auditorias por parte de las EPS, ARL, AFP y Cajas de Compensación Me parece viable porque cada entidad tiene un ente vigilante y podría asignarse anualmente un presupuesto dedicado a estas auditorias Alex Moisés Ortega Que las autoridades encargadas de vigilar y controlar el sistema de Estoy de acuerdo con Moisés, pues la vigilancia que se ejerce actualmente es casi nula
  • 11. 11 Estudiante Propuesta Análisis salud, le hicieran estricto seguimiento a este tipo de agencias Direcciones blog de los participantes  Adriana María Betancourt: http://eticaunadii.blogspot.com  José Rafael Alvarado: http://eticaymoralrafaelalvarado.blogspot.com.co/2015/11/propuesta-de-solucion.html  Alexander Moisés Ortega: http://laeticaymoral2.blogspot.com.co/2015/11/propuesta- de-solucion-para-falsa.html  Jorge Enrique Montejo Hernández: http://eticajorgemontejo.blogspot.com.co/