SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
DIVISIÓN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
Lic. Néstor Gómez
CONTENIDO-
ANALISIS DEL PUESTO
INVESTIGACION
GRUPO 11
CARNET: NOMBRE:
9430330 ERIC AROLDO COJULÚM
201630818 CHRISTIAN CLEMENTE SALANIC CHANCHAVAC
201631180 OSCAR GUILLERMO ANTONIO DOMINGUEZ SAJCHE
201532164 EDWIN YONATAN CASTAÑON OROZCO
201731996 CRISTIAN BRYAN POCOL MENCHU
QUETZALTENANGO, 25 FEBRERO DE 2019.
INTRODUCCION
En nuestro ámbito nacional, en estos tiempos optar para un empleo se hace difícil por las
mínimas oportunidades que se dan para optar por un puesto, ya sea institucional, privada
o individual, ya que es necesario cumplir con ciertos lineamientos, y requisitos para
calificar. Es una realidad que la mayoría pasa y no dejamos de estar dispuestos a
incrementar nuestro conocimiento, destrezas y aptitudes para ganarnos un trabajo digno
y con una remuneración que cubra nuestras necesidades básicas; si estas oportunidades
se dan.
Sin embargo, para los que hemos avanzado en un nivel académico más elevado, esto se
hace tedioso ya que no encajamos muchas veces en estas empresas o instituciones, por el
hecho de no entender cuáles son los lineamientos para optar a este puesto, que
competencias se requieren o qué tipo de actividad específica hay que realizar para
desarrollar la actividad. Otro caso es que a veces nos interpretamos bien el título del
puesto y pesamos que clasificaremos o es demasiado pequeño para nuestros intereses. Es
por eso que realizamos esta investigación para ampliar nuestros conocimientos de
algunos conceptos respecto al análisis del puesto desde la perspectiva de empleador y el
enfoque de empleado.
Esto lo desarrollaremos en base a investigación didáctica y virtual, para ampliar los
conceptos o relaciones del tema.
OBJETIVOS
Desde la perspectiva de aprendizaje, conoceremos los principios básicos para el análisis
de un puesto laboral, la elaboración de un guía para identificar al empleado ideal.
Desde la perspectiva de la realidad, identificar la ventajas y desventajas que tiene este
lineamiento para optar por un puesto en una institución gubernamental o privada.
Determinar de acuerdo a los lineamientos de análisis del puesto, cuáles serían las
competencias básicas para la obtención de un puesto laboral, específicamente en ámbito
de proyectos civiles habitacionales y rurales.
Evaluar como minimizar los efectos negativos para la obtención de un puesto, que pueda
ayudarnos a tener un mejor conocimiento del tema como empleador o empleado.
ANALISIS DEL PUESTO
Puesto
Dibujante para diseño y planificación de Obras Civiles
Dibujante para el departamento de Diseño y Planificación de planos constructivos de
obras Civiles, que tenga los conocimientos y criterios claros para diseño de proyectos
civiles, además que tenga claro los conceptos de planificación de estos, para la
elaboración de planos, de preferencia que sea en plataformas electrónicas, con
disponibilidad de horario, buena conducta, estudios universitarios y responsabilidad bajo
metas.
Actividades de Trabajo
Diseño de proyectos civiles, relacionados a Viviendas Mínimas de uno y dos niveles,
elaboración de planos de arquitectónicos, estructurales, instalaciones, de acabados y
detalles especiales, para la ejecución de los proyectos, conocimientos intermedios en
elaboración de planos de Sistemas de agua potable, drenajes y carreteras. Además,
conocimientos de levantamiento y calculo topográfico de terrenos, caminos, sistemas de
agua potable y drenajes, que tenga habilidades de utilizar sistemas de geo
posicionamiento global GPS y sus aplicaciones para el cálculo y dibujo de estos datos
recopilados.
Actividades Directas
a. Diseño de propuestas para viviendas de uno y dos niveles
b. Elaboración de planos constructivos, arquitectónicos, estructurales, de
instalaciones, de acabados, costes y fachadas, isométricos y especificaciones
básicas de construcción, para la ejecución del proyecto
c. Levantamiento topográfico para planos de registro, particiones, caminos, sistemas
de agua potable y drenajes, y todo lo relacionado a geodesia topográfica.
d. Cálculo matemático y entrega de resultados del levantamiento topográfico.
e. Calculo y cuantificación de renglones de trabajo de planos constructivos y/o
proyectos diseñados.
f. Preparación de planos constructivos electrónicos para su reproducción en físico y
presentación final.
g. Presentación de Diseños arquitectónicos en plataforma digital y física de los
proyectos que sean necesarios (fotografías de maquetas virtuales)
h. Elaboración de planos topográficos de terrenos, sistemas de agua potable y
drenaje, carreteras, planimetría, altimetría, adjuntando tabla de datos
topográficos.
i. Calculo y cuantificación de materiales de proyectos civiles.
j. Calculo y elaboración de datos topográficos (libretas topográficas) plataforma
electrónica y física.
k. Asistencia en la supervisión de obras en ejecución.
l. Asistencia en el cuidado y mantenimiento y limpieza del equipo que se utiliza en el
departamento.
m. Cuantificación e inventario de herramientas y equipo, materiales personales en los
proyectos.
n. Cuantificación física de avances de renglones de trabajo.
Herramientas y Equipo a Utilizar
a. Mesa e instrumentos de dibujo tradicional (mesa, regla paralela, escuadras,
rapidografos, escalimetros y todo lo relacionado)
b. Computadora con plataforma Windows y los programas básicos de office 2015,
navegación por internet, y otro relacionados a el diseño y construcción de obras
civiles.
c. Impresora de tinta inyectada y laser.
d. Impresora de planos constructivos (Plotter).
e. Cañonera
f. Teodolito digital y estación total.
g. Artefacto Geo posicionamiento Digital GPS
h. Vehículo de doble tracción.
i. Motocicleta convencional
j. Entre otros instrumentos de trabajo que se relacionen.
Contexto de Trabajo
El trabajo se realiza en Campo y Oficina.
En Campo:
Levantamientos topográficos y ejecución de los proyectos, visitas de campo para el diseño
y elaboración de planos topográficos, planos arquitectónicos, elevaciones y secciones,
estructurales, de instalaciones, de acabados.
Visitas de campo preliminar para presentación de propuestas de proyectos civiles y
topográficos
Supervisión de proyectos para la verificación de avances y cuantificación de renglones de
trabajo como también cuantificación de materiales. Además, inventario y auditoria física
de equipo. Herramienta y personal
En Oficina:
Diseño de proyectos de perfectibilidad, en plataforma digital (maquetas virtuales), y física
(impresión en físico), para la presentación al cliente.
Calculo y dibujo de levantamientos topográficos.
Elaboración de planos arquitectónicos, elevaciones y secciones, estructurales, de
instalaciones, de acabados.
Preparación e impresión de planos constructivos y de presentación al cliente
Calculo y cuantificación de renglones de trabajo de los proyectos en diseño y planificación
Cualquier actividad que se necesite para el cumplimiento de los compromisos adquiridos
en términos de diseño, dibujo, cuantificación, planificación y presentación de los
proyectos.
Desempeño de trabajo (Evaluación)
El desempeño se evaluará en términos de responsabilidad, cumplimiento, conocimientos
y aplicación del área, colaboración en el departamento, comportamiento, buenos hábitos,
y todos aquellos aspectos que determinen la buena productividad y cumplimiento de las
responsabilidades y actividades realizadas y adquiridas.
a. Puntualidad
b. Responsabilidad
c. Cumplimiento
d. Conocimiento
e. Colaboración
f. Dominio del Área
g. Iniciativa
h. Manejo de Programas relacionados al área
i. Buenos modales
j. Personalidad
Información de Compensación
Este se basa a la legislación de la república de Guatemala.
Directamente sobre sueldo mínimo.
Competencias del Puesto
Al ser contratado
a. Título de educación media de preferencia Perito en Dibujo en Construcción en una
institución reconocida
b. Constancias en el manejo de programas y Paquetes de Plataformas digitales
relacionadas al área
c. Conocimiento en proyectos habitacionales mínimos
d. Conocimiento básico en proyectos rurales, caminos, carreteras, sistemas de agua
potable y drenajes, edificios de uno y dos niveles.
e. Capacidad de interpretación de planos y detalles constructivos.
f. Habilidad en la elaboración de maquetas virtuales y planos arquitectónicos en
plataformas digitales y físicos.
g. Conocimiento en levantamientos topográficos de terrenos
h. Conocimientos básicos en calculo topográfico
i. Capacidad de tomar decisiones en el área
j. Capacidad de liderazgo
k. Buenos valores profesionales y éticos
RESULTADOS
El aspirante al puesto de Dibujante para diseño y planificación de Obras Civiles, deberá
cumplir los requerimientos mínimos siguientes:
a. Estar graduado a nivel medio de preferencia perito en dibujo de construcción
b. conocimiento en diseño habitacional y elaboración de maquetas virtuales
c. conocimientos en Levantamiento y calculo topográfico
d. Conocimientos en calculo y cuantificación de materiales
e. Dibujo de proyectos habitacionales
f. Conocimientos en dibujo de planos constructivos (juego de planos)
g. Conocimientos Básicos en dibujo de planos de carreteras, sistemas de agua
potable y drenajes y detalles de proyectos rurales.
h. Manejo de programas relacionados al área
i. Que resida en el área de trabajo
j. Disponibilidad de tiempo
k. Habilidades relacionadas a la construcción de obras civiles
l. Buenas relaciones personales y liderazgo.
Si cumple con estos requerimientos, deberá ser contratado y capacitado en el transcurso
de un tiempo mínimo de 6 meses y máximo de 12 meses para cumplir con los demás
requerimientos y la productividad sea óptima.
Dentro esto no es relevante el género, la religión, la nacionalidad y otros aspectos que
desmotive al interesado.
La remuneración a recibir deberá basarse en la legislación de la republica de Guatemala
des mide el punto de vista de salario mínimo.
CONCLUSIONES
Desde el punto de vista de aprendizaje, los requerimientos para el análisis del puesto son
necesarios e importante ya que defines y describen de que se trata el empleo, las
actividades que se realizaran, las competencias y otros más aspectos, que evitaran
contratar a una persona que no cumpla con los cometidos.
Pero la realidad es que en muchas ocasiones el empleador confunde y desmotivan a los
interesados en un puesto ya que describen bien el título del puesto sus responsabilidades,
sus actividades principales y las competencias que se requieren son demasiado exigentes,
pueden resultar confusas porque quizá tenga los conocimientos, habilidades y destrezas
para desempeñar el puesto o talvez no tenga todo esto y fracase en el desempeño. Por
eso es importante saber si existe este principio y mejorar nuestra preparación para optar
por un empleo.
Para nuestra investigación y propuesta de análisis del puesto concluimos que es necesario
tener conocimiento básico y específicos de programas computacionales que se relaciones
con el área de proyectos civiles urbanos y rurales, soportados por constancias
documentales para la obtención del puesto.
Una forma inmediata para minimizar los efectos negativos para el análisis y obtención de
un puesto es investigar respecto al título del puesto, las competencias necesarias y el
campo de trabajo.
BIBLIOGRAFIA
Psicología Industrial y organizacional, 6ta edición, Michael G. Amodt, 2010 por Cengage
Learning Editores.
Analisi del puesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniero Mecánico
Ingeniero MecánicoIngeniero Mecánico
Ingeniero MecánicoBrian Owen
 
Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016
Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016
Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016
Ronny Cardenas
 
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
Oscar Liébana
 
Cv wpinto ene 2022
Cv wpinto ene 2022Cv wpinto ene 2022
Cv wpinto ene 2022
wpinto
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
jhomery
 
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcciónTécnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Ronny Cardenas
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
Tdr vilcabamba original
Tdr vilcabamba originalTdr vilcabamba original
Tdr vilcabamba original
ERNESTO QUISPE L
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
yenycondori1
 
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-2016082311182616 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
Alberto Sanchez
 
Metodología de la investigación II: componentes del diseño arquitectonico
Metodología de la investigación II:  componentes del diseño arquitectonicoMetodología de la investigación II:  componentes del diseño arquitectonico
Metodología de la investigación II: componentes del diseño arquitectonicoHéctor Favela Vizcaya
 
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseñoEnsayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
roger llacua
 
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIMPAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
BJAlmonte
 

La actualidad más candente (16)

Ingeniero Mecánico
Ingeniero MecánicoIngeniero Mecánico
Ingeniero Mecánico
 
Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016
Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016
Tecnico en construccion de edificaciones - SENA 2016
 
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
 
Cv wpinto ene 2022
Cv wpinto ene 2022Cv wpinto ene 2022
Cv wpinto ene 2022
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcciónTécnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
Técnico en desarrollo grafico de proyectos de construcción
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
Tdr vilcabamba original
Tdr vilcabamba originalTdr vilcabamba original
Tdr vilcabamba original
 
Informe falta nexos
Informe falta nexosInforme falta nexos
Informe falta nexos
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-2016082311182616 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
16 1101-00-677636-1-1 tr-20160823111826
 
Metodología de la investigación II: componentes del diseño arquitectonico
Metodología de la investigación II:  componentes del diseño arquitectonicoMetodología de la investigación II:  componentes del diseño arquitectonico
Metodología de la investigación II: componentes del diseño arquitectonico
 
Especialización en Diseño Mecánico
Especialización en Diseño MecánicoEspecialización en Diseño Mecánico
Especialización en Diseño Mecánico
 
Especializacion en Diseño Mecánico
Especializacion en Diseño MecánicoEspecializacion en Diseño Mecánico
Especializacion en Diseño Mecánico
 
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseñoEnsayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
Ensayo diseño al detalle vs detalle en el diseño
 
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIMPAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
PAPER PLANIFICACION OBRAS CIVILES MEDIANTE EL USO DEL BIM
 

Similar a Analisi del puesto

CV-Terreros.pdf
CV-Terreros.pdfCV-Terreros.pdf
CV-Terreros.pdf
RONALDOGOMES87
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
SistemadeEstudiosMed
 
Croquizado
Croquizado Croquizado
manejo de los programas de ordenadores en arquitectura
manejo de los programas de ordenadores en arquitecturamanejo de los programas de ordenadores en arquitectura
manejo de los programas de ordenadores en arquitectura
LauraMendoza178
 
Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura i...
Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura  i...Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura  i...
Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura i...
Arthuro Pérez
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
Mouna Touma
 
Importancia del uso de libre cad bt (1)
Importancia del uso de libre cad bt (1)Importancia del uso de libre cad bt (1)
Importancia del uso de libre cad bt (1)
keybers Gonzalez
 
Hoja de vida jonatan rivas octubre 2015
Hoja de vida jonatan rivas octubre  2015  Hoja de vida jonatan rivas octubre  2015
Hoja de vida jonatan rivas octubre 2015
jonabatero
 
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
BJAlmonte
 
Programa de libre cad
Programa de libre cadPrograma de libre cad
Programa de libre cad
EJimenez62
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
wendyulacio
 
Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016
figempa uce
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
Teresa Gómez
 
Infraestructura.docx
Infraestructura.docxInfraestructura.docx
Infraestructura.docx
GustavoChirinos6
 

Similar a Analisi del puesto (20)

CV-Terreros.pdf
CV-Terreros.pdfCV-Terreros.pdf
CV-Terreros.pdf
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Croquizado
Croquizado Croquizado
Croquizado
 
General a 2011 02
General a 2011 02General a 2011 02
General a 2011 02
 
manejo de los programas de ordenadores en arquitectura
manejo de los programas de ordenadores en arquitecturamanejo de los programas de ordenadores en arquitectura
manejo de los programas de ordenadores en arquitectura
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura i...
Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura  i...Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura  i...
Currículo de técnico de asistente informático de ingeniería y arquitectura i...
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
 
Importancia del uso de libre cad bt (1)
Importancia del uso de libre cad bt (1)Importancia del uso de libre cad bt (1)
Importancia del uso de libre cad bt (1)
 
Hoja de vida jonatan rivas octubre 2015
Hoja de vida jonatan rivas octubre  2015  Hoja de vida jonatan rivas octubre  2015
Hoja de vida jonatan rivas octubre 2015
 
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
 
Programa de libre cad
Programa de libre cadPrograma de libre cad
Programa de libre cad
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
 
Infraestructura.docx
Infraestructura.docxInfraestructura.docx
Infraestructura.docx
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Analisi del puesto

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Lic. Néstor Gómez CONTENIDO- ANALISIS DEL PUESTO INVESTIGACION GRUPO 11 CARNET: NOMBRE: 9430330 ERIC AROLDO COJULÚM 201630818 CHRISTIAN CLEMENTE SALANIC CHANCHAVAC 201631180 OSCAR GUILLERMO ANTONIO DOMINGUEZ SAJCHE 201532164 EDWIN YONATAN CASTAÑON OROZCO 201731996 CRISTIAN BRYAN POCOL MENCHU QUETZALTENANGO, 25 FEBRERO DE 2019.
  • 2. INTRODUCCION En nuestro ámbito nacional, en estos tiempos optar para un empleo se hace difícil por las mínimas oportunidades que se dan para optar por un puesto, ya sea institucional, privada o individual, ya que es necesario cumplir con ciertos lineamientos, y requisitos para calificar. Es una realidad que la mayoría pasa y no dejamos de estar dispuestos a incrementar nuestro conocimiento, destrezas y aptitudes para ganarnos un trabajo digno y con una remuneración que cubra nuestras necesidades básicas; si estas oportunidades se dan. Sin embargo, para los que hemos avanzado en un nivel académico más elevado, esto se hace tedioso ya que no encajamos muchas veces en estas empresas o instituciones, por el hecho de no entender cuáles son los lineamientos para optar a este puesto, que competencias se requieren o qué tipo de actividad específica hay que realizar para desarrollar la actividad. Otro caso es que a veces nos interpretamos bien el título del puesto y pesamos que clasificaremos o es demasiado pequeño para nuestros intereses. Es por eso que realizamos esta investigación para ampliar nuestros conocimientos de algunos conceptos respecto al análisis del puesto desde la perspectiva de empleador y el enfoque de empleado. Esto lo desarrollaremos en base a investigación didáctica y virtual, para ampliar los conceptos o relaciones del tema. OBJETIVOS Desde la perspectiva de aprendizaje, conoceremos los principios básicos para el análisis de un puesto laboral, la elaboración de un guía para identificar al empleado ideal. Desde la perspectiva de la realidad, identificar la ventajas y desventajas que tiene este lineamiento para optar por un puesto en una institución gubernamental o privada. Determinar de acuerdo a los lineamientos de análisis del puesto, cuáles serían las competencias básicas para la obtención de un puesto laboral, específicamente en ámbito de proyectos civiles habitacionales y rurales. Evaluar como minimizar los efectos negativos para la obtención de un puesto, que pueda ayudarnos a tener un mejor conocimiento del tema como empleador o empleado. ANALISIS DEL PUESTO Puesto
  • 3. Dibujante para diseño y planificación de Obras Civiles Dibujante para el departamento de Diseño y Planificación de planos constructivos de obras Civiles, que tenga los conocimientos y criterios claros para diseño de proyectos civiles, además que tenga claro los conceptos de planificación de estos, para la elaboración de planos, de preferencia que sea en plataformas electrónicas, con disponibilidad de horario, buena conducta, estudios universitarios y responsabilidad bajo metas. Actividades de Trabajo Diseño de proyectos civiles, relacionados a Viviendas Mínimas de uno y dos niveles, elaboración de planos de arquitectónicos, estructurales, instalaciones, de acabados y detalles especiales, para la ejecución de los proyectos, conocimientos intermedios en elaboración de planos de Sistemas de agua potable, drenajes y carreteras. Además, conocimientos de levantamiento y calculo topográfico de terrenos, caminos, sistemas de agua potable y drenajes, que tenga habilidades de utilizar sistemas de geo posicionamiento global GPS y sus aplicaciones para el cálculo y dibujo de estos datos recopilados. Actividades Directas a. Diseño de propuestas para viviendas de uno y dos niveles b. Elaboración de planos constructivos, arquitectónicos, estructurales, de instalaciones, de acabados, costes y fachadas, isométricos y especificaciones básicas de construcción, para la ejecución del proyecto c. Levantamiento topográfico para planos de registro, particiones, caminos, sistemas de agua potable y drenajes, y todo lo relacionado a geodesia topográfica. d. Cálculo matemático y entrega de resultados del levantamiento topográfico. e. Calculo y cuantificación de renglones de trabajo de planos constructivos y/o proyectos diseñados. f. Preparación de planos constructivos electrónicos para su reproducción en físico y presentación final. g. Presentación de Diseños arquitectónicos en plataforma digital y física de los proyectos que sean necesarios (fotografías de maquetas virtuales) h. Elaboración de planos topográficos de terrenos, sistemas de agua potable y drenaje, carreteras, planimetría, altimetría, adjuntando tabla de datos topográficos. i. Calculo y cuantificación de materiales de proyectos civiles. j. Calculo y elaboración de datos topográficos (libretas topográficas) plataforma electrónica y física. k. Asistencia en la supervisión de obras en ejecución.
  • 4. l. Asistencia en el cuidado y mantenimiento y limpieza del equipo que se utiliza en el departamento. m. Cuantificación e inventario de herramientas y equipo, materiales personales en los proyectos. n. Cuantificación física de avances de renglones de trabajo. Herramientas y Equipo a Utilizar a. Mesa e instrumentos de dibujo tradicional (mesa, regla paralela, escuadras, rapidografos, escalimetros y todo lo relacionado) b. Computadora con plataforma Windows y los programas básicos de office 2015, navegación por internet, y otro relacionados a el diseño y construcción de obras civiles. c. Impresora de tinta inyectada y laser. d. Impresora de planos constructivos (Plotter). e. Cañonera f. Teodolito digital y estación total. g. Artefacto Geo posicionamiento Digital GPS h. Vehículo de doble tracción. i. Motocicleta convencional j. Entre otros instrumentos de trabajo que se relacionen. Contexto de Trabajo El trabajo se realiza en Campo y Oficina. En Campo: Levantamientos topográficos y ejecución de los proyectos, visitas de campo para el diseño y elaboración de planos topográficos, planos arquitectónicos, elevaciones y secciones, estructurales, de instalaciones, de acabados. Visitas de campo preliminar para presentación de propuestas de proyectos civiles y topográficos Supervisión de proyectos para la verificación de avances y cuantificación de renglones de trabajo como también cuantificación de materiales. Además, inventario y auditoria física de equipo. Herramienta y personal En Oficina: Diseño de proyectos de perfectibilidad, en plataforma digital (maquetas virtuales), y física (impresión en físico), para la presentación al cliente.
  • 5. Calculo y dibujo de levantamientos topográficos. Elaboración de planos arquitectónicos, elevaciones y secciones, estructurales, de instalaciones, de acabados. Preparación e impresión de planos constructivos y de presentación al cliente Calculo y cuantificación de renglones de trabajo de los proyectos en diseño y planificación Cualquier actividad que se necesite para el cumplimiento de los compromisos adquiridos en términos de diseño, dibujo, cuantificación, planificación y presentación de los proyectos. Desempeño de trabajo (Evaluación) El desempeño se evaluará en términos de responsabilidad, cumplimiento, conocimientos y aplicación del área, colaboración en el departamento, comportamiento, buenos hábitos, y todos aquellos aspectos que determinen la buena productividad y cumplimiento de las responsabilidades y actividades realizadas y adquiridas. a. Puntualidad b. Responsabilidad c. Cumplimiento d. Conocimiento e. Colaboración f. Dominio del Área g. Iniciativa h. Manejo de Programas relacionados al área i. Buenos modales j. Personalidad Información de Compensación Este se basa a la legislación de la república de Guatemala. Directamente sobre sueldo mínimo. Competencias del Puesto Al ser contratado a. Título de educación media de preferencia Perito en Dibujo en Construcción en una institución reconocida
  • 6. b. Constancias en el manejo de programas y Paquetes de Plataformas digitales relacionadas al área c. Conocimiento en proyectos habitacionales mínimos d. Conocimiento básico en proyectos rurales, caminos, carreteras, sistemas de agua potable y drenajes, edificios de uno y dos niveles. e. Capacidad de interpretación de planos y detalles constructivos. f. Habilidad en la elaboración de maquetas virtuales y planos arquitectónicos en plataformas digitales y físicos. g. Conocimiento en levantamientos topográficos de terrenos h. Conocimientos básicos en calculo topográfico i. Capacidad de tomar decisiones en el área j. Capacidad de liderazgo k. Buenos valores profesionales y éticos RESULTADOS El aspirante al puesto de Dibujante para diseño y planificación de Obras Civiles, deberá cumplir los requerimientos mínimos siguientes: a. Estar graduado a nivel medio de preferencia perito en dibujo de construcción b. conocimiento en diseño habitacional y elaboración de maquetas virtuales c. conocimientos en Levantamiento y calculo topográfico d. Conocimientos en calculo y cuantificación de materiales e. Dibujo de proyectos habitacionales f. Conocimientos en dibujo de planos constructivos (juego de planos) g. Conocimientos Básicos en dibujo de planos de carreteras, sistemas de agua potable y drenajes y detalles de proyectos rurales. h. Manejo de programas relacionados al área i. Que resida en el área de trabajo j. Disponibilidad de tiempo k. Habilidades relacionadas a la construcción de obras civiles l. Buenas relaciones personales y liderazgo. Si cumple con estos requerimientos, deberá ser contratado y capacitado en el transcurso de un tiempo mínimo de 6 meses y máximo de 12 meses para cumplir con los demás requerimientos y la productividad sea óptima. Dentro esto no es relevante el género, la religión, la nacionalidad y otros aspectos que desmotive al interesado. La remuneración a recibir deberá basarse en la legislación de la republica de Guatemala des mide el punto de vista de salario mínimo.
  • 7. CONCLUSIONES Desde el punto de vista de aprendizaje, los requerimientos para el análisis del puesto son necesarios e importante ya que defines y describen de que se trata el empleo, las actividades que se realizaran, las competencias y otros más aspectos, que evitaran contratar a una persona que no cumpla con los cometidos. Pero la realidad es que en muchas ocasiones el empleador confunde y desmotivan a los interesados en un puesto ya que describen bien el título del puesto sus responsabilidades, sus actividades principales y las competencias que se requieren son demasiado exigentes, pueden resultar confusas porque quizá tenga los conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñar el puesto o talvez no tenga todo esto y fracase en el desempeño. Por eso es importante saber si existe este principio y mejorar nuestra preparación para optar por un empleo. Para nuestra investigación y propuesta de análisis del puesto concluimos que es necesario tener conocimiento básico y específicos de programas computacionales que se relaciones con el área de proyectos civiles urbanos y rurales, soportados por constancias documentales para la obtención del puesto. Una forma inmediata para minimizar los efectos negativos para el análisis y obtención de un puesto es investigar respecto al título del puesto, las competencias necesarias y el campo de trabajo. BIBLIOGRAFIA Psicología Industrial y organizacional, 6ta edición, Michael G. Amodt, 2010 por Cengage Learning Editores.