SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD FINANCIERA
INTRODUCCION
OBJETIVOS
¿QUE ES LA CONTABILIDAD?
SISTEMA CONTABLE
PROCESO CONTABLE
CONCLUSIONES
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER VIRUS Y ANTIVIRUS
TALLER DELITOS INFORMATICOS
VOLVER
La contabilidad se configura como herramienta
imprescindible para obtener una aproximación de la
situación financiera y patrimonial de la empresa. La
contabilidad financiera se puede entender como la
técnica que permite mediante un método específico
recoger, clasificar y plasmar las operaciones con el
exterior realizadas por la empresa y que afectan a su
situación patrimonial y financiera. La información que
ofrece la contabilidad financiera o general, será de
utilidad tanto a nivel interno para planificar y
controlar la gestión de la empresa, como a los agentes
externos de la unidad empresarial.
VOLVER
 APRENDER QUE ES CONTABILIDAD
 CONOCER QUE ES UN SISTEMA CONTABLE
 CONOCER EL PROCESO CONTABLE

VOLVER
La contabilidad es un sistema
de información, y como tal está
encargada del registro, la
elaboración y la comunicación
de la información
fundamentalmente de
naturaleza económicofinanciera que requieren sus
usuarios para la adopción
racional de decisiones en el
ámbito de las actividades
económicas.
VOLVER
Un sistema contable consiste en el conjunto de
métodos, procedimientos y recursos materiales y humanos que
una entidad utiliza para llevar a cabo el registro de sus
actividades económicas y para poder elaborar
información, detallada o sintetizada, de manera que sea útil a
aquellos que tienen que tomar decisiones.

VOLVER
 FUENTES DE DOCUMENTOS
 REGISTRO DIARIO
 LIBRO DE MAYOR(COMPRAS)
 BALANCE DE PRUEBA
 REPORTES FINANCIEROS

VOLVER
LA CONTABILIDAD FINANCIERA, A TRAVES DE SUS
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS TIENE COMO
OBJETIVO INFORMAR MONETARIAMENTE SOBRE LAS
TRANSACCIONES REALIZADAS POR UNA ENTIDAD
ECONOMICA, QUE SERA UTIL PARA LOS DIVERSOS
USUARIOS EN LA TOMA DE DESICIONES.

VOLVER
Analisis de costos Alejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemasUTPL UTPL
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
yaduth14
 
Universidad colegio mayor de cundinamrca
Universidad colegio mayor de cundinamrcaUniversidad colegio mayor de cundinamrca
Universidad colegio mayor de cundinamrcayudyandreaovalle
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
rodrigo madariaga
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Alejo Ramirez
 
estudio de la Contabilidad
estudio de la Contabilidadestudio de la Contabilidad
estudio de la Contabilidad
Joshua Ferrucho
 
Contab tema 2.6
Contab tema 2.6Contab tema 2.6
Contab tema 2.6
ceuss19
 
entrada a la contabilidad intermedia
entrada a la contabilidad intermediaentrada a la contabilidad intermedia
entrada a la contabilidad intermedia
diana aguila
 
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidadSistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidadUTPL UTPL
 
Contabilidad computarizada
Contabilidad computarizadaContabilidad computarizada
Contabilidad computarizada
Amalia Bonilla
 
Información contable delsy rodriguez
Información contable delsy rodriguezInformación contable delsy rodriguez
Información contable delsy rodriguez
dlsyt
 
Loren_briceno
Loren_bricenoLoren_briceno
Loren_briceno
Loren Briceño
 
La importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidadLa importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidad
eliabrocha
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Moises Ramos
 
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fbProducto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
ErickGallegos16
 

La actualidad más candente (18)

Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
 
Universidad colegio mayor de cundinamrca
Universidad colegio mayor de cundinamrcaUniversidad colegio mayor de cundinamrca
Universidad colegio mayor de cundinamrca
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
estudio de la Contabilidad
estudio de la Contabilidadestudio de la Contabilidad
estudio de la Contabilidad
 
Contab tema 2.6
Contab tema 2.6Contab tema 2.6
Contab tema 2.6
 
entrada a la contabilidad intermedia
entrada a la contabilidad intermediaentrada a la contabilidad intermedia
entrada a la contabilidad intermedia
 
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidadSistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
 
Contabilidad computarizada
Contabilidad computarizadaContabilidad computarizada
Contabilidad computarizada
 
Información contable delsy rodriguez
Información contable delsy rodriguezInformación contable delsy rodriguez
Información contable delsy rodriguez
 
Loren_briceno
Loren_bricenoLoren_briceno
Loren_briceno
 
La importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidadLa importancia de los sistemas en la contabilidad
La importancia de los sistemas en la contabilidad
 
Presentación xime
Presentación ximePresentación xime
Presentación xime
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Yeya
YeyaYeya
Yeya
 
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fbProducto unidad-iv-gallegos erick fb
Producto unidad-iv-gallegos erick fb
 

Destacado

all power points
all power pointsall power points
all power points
el15
 
Otot
OtotOtot
B2M Digital
B2M DigitalB2M Digital
B2M Digital
B2M Digital
 
Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai...
 Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai... Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai...
Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai...Driessen Research
 
Presentation to World Futures Studies Federation June2013
Presentation to World Futures Studies Federation June2013Presentation to World Futures Studies Federation June2013
Presentation to World Futures Studies Federation June2013
Huw Williams
 
Researching into my chosen artist
Researching into my chosen artistResearching into my chosen artist
Researching into my chosen artistHannahTapscott
 
Anders Vergaderen Uiteenzetting Buroconcept
Anders Vergaderen Uiteenzetting BuroconceptAnders Vergaderen Uiteenzetting Buroconcept
Anders Vergaderen Uiteenzetting Buroconcept
Birgit Roels
 
CInema 1.0, 2.0 e social cinema
CInema 1.0, 2.0 e social cinemaCInema 1.0, 2.0 e social cinema
CInema 1.0, 2.0 e social cinema
Gabriella Taddeo
 
Um dia na escola do meu filho
Um dia na escola do meu filhoUm dia na escola do meu filho
Um dia na escola do meu filho
padrearlindo
 

Destacado (11)

all power points
all power pointsall power points
all power points
 
Otot
OtotOtot
Otot
 
B2M Digital
B2M DigitalB2M Digital
B2M Digital
 
20 10-2013 in bruges
20 10-2013 in bruges20 10-2013 in bruges
20 10-2013 in bruges
 
Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai...
 Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai... Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai...
Guuske Ledoux, Geert Driessen et al. (2003) Sociale integratie in het primai...
 
Presentation to World Futures Studies Federation June2013
Presentation to World Futures Studies Federation June2013Presentation to World Futures Studies Federation June2013
Presentation to World Futures Studies Federation June2013
 
Researching into my chosen artist
Researching into my chosen artistResearching into my chosen artist
Researching into my chosen artist
 
Anders Vergaderen Uiteenzetting Buroconcept
Anders Vergaderen Uiteenzetting BuroconceptAnders Vergaderen Uiteenzetting Buroconcept
Anders Vergaderen Uiteenzetting Buroconcept
 
3
33
3
 
CInema 1.0, 2.0 e social cinema
CInema 1.0, 2.0 e social cinemaCInema 1.0, 2.0 e social cinema
CInema 1.0, 2.0 e social cinema
 
Um dia na escola do meu filho
Um dia na escola do meu filhoUm dia na escola do meu filho
Um dia na escola do meu filho
 

Similar a Analisis de costos Alejo

Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocialmariogeopolitico
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
Carolina Vergara Ramirez
 
La información contable
La información contableLa información contable
La información contable
jakalpa
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
Alberto Morales
 
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docxENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADOLA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
LIZETH B.L.
 
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoLizeth Beleño Orozco
 
Componente_docente
Componente_docenteComponente_docente
Componente_docente
Fredis A. Torcates A.
 
Componentedocente
ComponentedocenteComponentedocente
Componentedocente
Fredis A. Torcates A.
 
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDADSES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
ccastrocal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
Orlando Quintana Martinez
 
Informaci+¦n financiera.objetivos e importancia
Informaci+¦n financiera.objetivos e importanciaInformaci+¦n financiera.objetivos e importancia
Informaci+¦n financiera.objetivos e importanciaclasecontabilidad
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiRosannacava
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Renddy Velasquez
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
HumbertoCorona8
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERALA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAGenesis Acosta
 

Similar a Analisis de costos Alejo (20)

Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
 
La información contable
La información contableLa información contable
La información contable
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
 
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docxENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
 
Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADOLA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
 
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
 
Componente_docente
Componente_docenteComponente_docente
Componente_docente
 
Componentedocente
ComponentedocenteComponentedocente
Componentedocente
 
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDADSES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
SES 1. PROCESOS DE SISTEMAS PARA LA CONTABILIDAD
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
 
Informaci+¦n financiera.objetivos e importancia
Informaci+¦n financiera.objetivos e importanciaInformaci+¦n financiera.objetivos e importancia
Informaci+¦n financiera.objetivos e importancia
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERALA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINALCuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Analisis de costos Alejo

  • 1. CONTABILIDAD FINANCIERA INTRODUCCION OBJETIVOS ¿QUE ES LA CONTABILIDAD? SISTEMA CONTABLE PROCESO CONTABLE CONCLUSIONES TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE TALLER VIRUS Y ANTIVIRUS TALLER DELITOS INFORMATICOS
  • 3. La contabilidad se configura como herramienta imprescindible para obtener una aproximación de la situación financiera y patrimonial de la empresa. La contabilidad financiera se puede entender como la técnica que permite mediante un método específico recoger, clasificar y plasmar las operaciones con el exterior realizadas por la empresa y que afectan a su situación patrimonial y financiera. La información que ofrece la contabilidad financiera o general, será de utilidad tanto a nivel interno para planificar y controlar la gestión de la empresa, como a los agentes externos de la unidad empresarial. VOLVER
  • 4.  APRENDER QUE ES CONTABILIDAD  CONOCER QUE ES UN SISTEMA CONTABLE  CONOCER EL PROCESO CONTABLE VOLVER
  • 5. La contabilidad es un sistema de información, y como tal está encargada del registro, la elaboración y la comunicación de la información fundamentalmente de naturaleza económicofinanciera que requieren sus usuarios para la adopción racional de decisiones en el ámbito de las actividades económicas. VOLVER
  • 6. Un sistema contable consiste en el conjunto de métodos, procedimientos y recursos materiales y humanos que una entidad utiliza para llevar a cabo el registro de sus actividades económicas y para poder elaborar información, detallada o sintetizada, de manera que sea útil a aquellos que tienen que tomar decisiones. VOLVER
  • 7.  FUENTES DE DOCUMENTOS  REGISTRO DIARIO  LIBRO DE MAYOR(COMPRAS)  BALANCE DE PRUEBA  REPORTES FINANCIEROS VOLVER
  • 8. LA CONTABILIDAD FINANCIERA, A TRAVES DE SUS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS TIENE COMO OBJETIVO INFORMAR MONETARIAMENTE SOBRE LAS TRANSACCIONES REALIZADAS POR UNA ENTIDAD ECONOMICA, QUE SERA UTIL PARA LOS DIVERSOS USUARIOS EN LA TOMA DE DESICIONES. VOLVER