SlideShare una empresa de Scribd logo
La contabilidad, es una
herramienta empresarial que
permite el registro y control
  sistemático de todas las
operaciones que se realizan
       en la empresa.
A continuación se presentan
varias acepciones de la
contabilidad que han sido
definidas por diferentes autores
y cuerpos colegiados de la
profesión contable
“La contabilidad es el arte de registrar,
       clasificar y resumir en forma
significativa y en términos de dinero, las
     operaciones y los hechos que son
  cuando menos de carácter financiero,
      así como el de interpretar sus
    resultados” (Instituto Americano de
     Contadores Públicos Certificados).
“La contabilidad es el arte
  de interpretar, medir y
   describir la actividad
       económica”
  (Meigs, Robert., 1992)
y/o en el flujo de efectivo”
 “La contabilidad es el lenguaje que utilizan los
 empresarios para poder medir y presentar los
resultados obtenidos en el ejercicio económico,
  la situación financiera de las empresas, los
       cambios en la posición financiera”
             Catacora, Fernando,1998
La contabilidad es una técnica que se ocupa de
      registrar, clasificar y resumir las operaciones
 mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus
resultados, para que los gerentes a través de ella puedan
     orientarse sobre el curso que siguen sus negocios
  mediante datos contables; permitiendo así conocer la
 estabilidad, la solvencia de la compañía y la capacidad
                 financiera de la empresa.
Evolución de la contabilidad
La contabilidad se remonta desde
tiempos muy antiguos, cuando el
hombre se ve obligado a llevar registros
y controles de sus propiedades porque
su memoria no bastaba para guardar la
información requerida. Se ha
demostrado a través de diversos
historiadores que en épocas como la
egipcia o romana, se empleaban
técnicas contables que se derivan del
intercambio comercial.
Fray Luca Pacioli, quien
en el año 1494, estableció   Fray Luca Pacioli (1445-
    las bases de toda la     1517)
teoría contable.Entre uno
de los varios méritos que
 tuvo este monje, estuvo
 el de haber explicado en
     forma detallada los
  procedimientos que se
   debían aplicar para el
manejo de las cuentas lo
cual se conoce hasta hoy
    como la teoría de la
partida doble o teoría del
     cargo y del abono.
La contabilidad como se conoce actualmente, es el
producto de toda una gran cantidad de prácticas
mercantiles disímiles que han exigido a través de
los años, el mejorar la calidad de la información
financiera en las empresas.
La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada
por tres variables :
 Tecnología.
 Complejidad y globalización de los negocios.
 Formación y educación.
Concepto de Sistema de Información Contable
           Un sistema de
    información contable
comprende los métodos,
        procedimientos y
  recursos utilizados por
  una entidad para llevar
         un control de las
actividades financieras y
 resumirlas en forma útil
          para la toma de
              decisiones.
CLASIFICACION DE
                                LA INFORMACION
                                    CONTABLE




La contabilidad financiera                      La contabilidad de costos
        o externa                                      o interna

  Muestra la información                          Esta información no suele
que se facilita al público en                       difundirse al público.
general, y que no participa                     tiene como objetivo esencial
 en la administración de la                       facilitar información a los
                                               distintos departamentos, a los
   empresa, como son los                       directivos y a los planificadores
accionistas, los acreedores,                    para que puedan desempeñar
       los clientes, los                                 sus funciones.
 proveedores, los analistas
  financieros, entre otros,
La    información      contable     debe      servir
fundamentalmente para:

Conocer y demostrar los recursos controlados por un
ente económico, las obligaciones que tenga de
transferir recursos a otros entres, los cambios que
hubieren experimentado tales recursos y el resultado
obtenido en el periodo.
    Predecir flujos de efectivo.
   Apoyar a los administradores en
    la planeación, organización y
    dirección de los negocios.
    Tomar decisiones en materia de
    inversiones y crédito.
    Evaluar la gestión de los
    administradores del ente
    económico.
    Ejercer control sobre las
    operaciones del ente económico.
    Fundamentar la determinación
    de cargas tributarias, precios y
    tarifas.
   Ayudar a la conformación de la
    información estadística nacional.
    Contribuir a la evaluación del
    beneficio o impacto social que la
    actividad económica representa
    para la comunidad.
Cualidades De La Información Contable

Para poder satisfacer adecuadamente
sus objetivos, la información contable
debe ser:

 comprensible, útil y en ciertos casos
  se requiere que además la
  información sea comparable.
 La información es comprensible
  cuando es clara y fácil de
  comprender.
 La información es útil cuando es
  pertinente y confiable.
 La información es pertinente
  cuando posee el valor de
  realimentación, valor de predicción
  y es oportuna.
 La información es confiable cuando
  es neutral, verificable y en la medida
  en la cual represente fielmente los
  hechos económicos.
Sistema contable colombiano
  La legislación contable colombiana ha
  entendido lo anterior, y en tal sentido, el
  decreto reglamentario 2649 de 1993
  artículo 3 (Objetivos de la información
  contable) en los numerales 5. y 6.
  Establece: [… 5) Evaluar la gestión de
  los     administradores       del     ente
  económico. 6) Ejercer control sobre las
  operaciones del ente económico…]
  dándole a los sistemas contables una
  dimensión que va más allá de lo
  meramente financiero, para llevarlos a
  ser sistemas gerenciales
  para la toma de decisiones.
Para concluir, los sistemas de información contable deben
entenderse no sólo como aquellos que producen información
financiera (la cual fue muy útil en la era industrial), sino como
aquellos que producen información: financiara y no financiera,
interna y externa, para evaluar la gestión y el control de los
procesos oportunamente.
Los actores de decisiones (directivos) del entorno colombiano,
deben entender
que la información contable no sólo sirve para presentar unos
resultados a los
socios y a las entidades de control y vigilancia del Estado (DIAN,
superintendencias, etc.). Que el control de las organizaciones no
es el adecuado cuando se utiliza una auditoría financiera
limitada a la información de la teneduría de libros, auditando los
estados financieros presentados a los socios, el Estado y a la
sociedad en general y los procesos que garantizan que se
contabilizó     aplicando  los    Principios    de    Contabilidad
Generalmente aceptados en Colombia
Bibliografía
 Cristina Josar
cristinajosar@hotmail.com
Estudiante de Contaduría Pública.
Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales,
Escuela de Administración y Contaduría Pública. Maracaibo, Estado Zulia.

 La Importancia De La Información Contable
Dentro De La Organización
Los Sistemas Contables En La Teoría General De Sistemas*
*Tomado De: Visión Contable, Universidad Autónoma Latinoamericana No. 2,
Junio Del 2001. Paginas 65-89.
Por: Carlos Mario Restrepo Pineda**
Cmrp@Hotmail.Com
**Contador Público, Universidad Autónoma Latinoamericana
Unaula).
Tecnólogo En Sistemas, Tecnológico De Antioquia (T. De A.).
Profesor: Universidad Autónoma Latinoamericana,
Corporación Universitaria Remington.
La información contable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERALA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAGenesis Acosta
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejoradoOrganización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejoradoMarianela Pitty
 
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLELA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLEbedoya1
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraLuis Ramos
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresaMarianela Pitty
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadarlinferdinan
 
sistemas de información contables
sistemas de información contablessistemas de información contables
sistemas de información contablesKatina Perez
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablelunamoon13
 
Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial dario-05
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadyelina1602
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copiar47431
 
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008K4ren
 

La actualidad más candente (19)

La contabilidad de gestion internacional 2014
La contabilidad de gestion internacional 2014La contabilidad de gestion internacional 2014
La contabilidad de gestion internacional 2014
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERALA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejoradoOrganización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejorado
 
Teoria auditoria
Teoria auditoriaTeoria auditoria
Teoria auditoria
 
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLELA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresa
 
Ensayo contabilidad administracion
Ensayo contabilidad administracionEnsayo contabilidad administracion
Ensayo contabilidad administracion
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
sistemas de información contables
sistemas de información contablessistemas de información contables
sistemas de información contables
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidad
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copia
 
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008
 

Similar a La información contable

Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;insucoppt
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Diapiositivas contabilidad sistematizada y cont
Diapiositivas contabilidad sistematizada y contDiapiositivas contabilidad sistematizada y cont
Diapiositivas contabilidad sistematizada y contaflorez9
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablesolivo2
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 

Similar a La información contable (20)

Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
 
Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Diapiositivas contabilidad sistematizada y cont
Diapiositivas contabilidad sistematizada y contDiapiositivas contabilidad sistematizada y cont
Diapiositivas contabilidad sistematizada y cont
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

La información contable

  • 1.
  • 2. La contabilidad, es una herramienta empresarial que permite el registro y control sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa.
  • 3. A continuación se presentan varias acepciones de la contabilidad que han sido definidas por diferentes autores y cuerpos colegiados de la profesión contable
  • 4. “La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados” (Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados).
  • 5. “La contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica” (Meigs, Robert., 1992)
  • 6. y/o en el flujo de efectivo” “La contabilidad es el lenguaje que utilizan los empresarios para poder medir y presentar los resultados obtenidos en el ejercicio económico, la situación financiera de las empresas, los cambios en la posición financiera” Catacora, Fernando,1998
  • 7. La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados, para que los gerentes a través de ella puedan orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables; permitiendo así conocer la estabilidad, la solvencia de la compañía y la capacidad financiera de la empresa.
  • 8. Evolución de la contabilidad
  • 9. La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivan del intercambio comercial.
  • 10. Fray Luca Pacioli, quien en el año 1494, estableció Fray Luca Pacioli (1445- las bases de toda la 1517) teoría contable.Entre uno de los varios méritos que tuvo este monje, estuvo el de haber explicado en forma detallada los procedimientos que se debían aplicar para el manejo de las cuentas lo cual se conoce hasta hoy como la teoría de la partida doble o teoría del cargo y del abono.
  • 11. La contabilidad como se conoce actualmente, es el producto de toda una gran cantidad de prácticas mercantiles disímiles que han exigido a través de los años, el mejorar la calidad de la información financiera en las empresas. La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres variables :  Tecnología.  Complejidad y globalización de los negocios.  Formación y educación.
  • 12. Concepto de Sistema de Información Contable Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones.
  • 13. CLASIFICACION DE LA INFORMACION CONTABLE La contabilidad financiera La contabilidad de costos o externa o interna Muestra la información Esta información no suele que se facilita al público en difundirse al público. general, y que no participa tiene como objetivo esencial en la administración de la facilitar información a los distintos departamentos, a los empresa, como son los directivos y a los planificadores accionistas, los acreedores, para que puedan desempeñar los clientes, los sus funciones. proveedores, los analistas financieros, entre otros,
  • 14. La información contable debe servir fundamentalmente para: Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tenga de transferir recursos a otros entres, los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultado obtenido en el periodo.
  • 15. Predecir flujos de efectivo.  Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección de los negocios.  Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito.  Evaluar la gestión de los administradores del ente económico.  Ejercer control sobre las operaciones del ente económico.  Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas.  Ayudar a la conformación de la información estadística nacional.  Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica representa para la comunidad.
  • 16. Cualidades De La Información Contable Para poder satisfacer adecuadamente sus objetivos, la información contable debe ser:  comprensible, útil y en ciertos casos se requiere que además la información sea comparable.  La información es comprensible cuando es clara y fácil de comprender.  La información es útil cuando es pertinente y confiable.  La información es pertinente cuando posee el valor de realimentación, valor de predicción y es oportuna.  La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente fielmente los hechos económicos.
  • 17. Sistema contable colombiano La legislación contable colombiana ha entendido lo anterior, y en tal sentido, el decreto reglamentario 2649 de 1993 artículo 3 (Objetivos de la información contable) en los numerales 5. y 6. Establece: [… 5) Evaluar la gestión de los administradores del ente económico. 6) Ejercer control sobre las operaciones del ente económico…] dándole a los sistemas contables una dimensión que va más allá de lo meramente financiero, para llevarlos a ser sistemas gerenciales para la toma de decisiones.
  • 18.
  • 19. Para concluir, los sistemas de información contable deben entenderse no sólo como aquellos que producen información financiera (la cual fue muy útil en la era industrial), sino como aquellos que producen información: financiara y no financiera, interna y externa, para evaluar la gestión y el control de los procesos oportunamente. Los actores de decisiones (directivos) del entorno colombiano, deben entender que la información contable no sólo sirve para presentar unos resultados a los socios y a las entidades de control y vigilancia del Estado (DIAN, superintendencias, etc.). Que el control de las organizaciones no es el adecuado cuando se utiliza una auditoría financiera limitada a la información de la teneduría de libros, auditando los estados financieros presentados a los socios, el Estado y a la sociedad en general y los procesos que garantizan que se contabilizó aplicando los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en Colombia
  • 20. Bibliografía  Cristina Josar cristinajosar@hotmail.com Estudiante de Contaduría Pública. Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Escuela de Administración y Contaduría Pública. Maracaibo, Estado Zulia.  La Importancia De La Información Contable Dentro De La Organización Los Sistemas Contables En La Teoría General De Sistemas* *Tomado De: Visión Contable, Universidad Autónoma Latinoamericana No. 2, Junio Del 2001. Paginas 65-89. Por: Carlos Mario Restrepo Pineda** Cmrp@Hotmail.Com **Contador Público, Universidad Autónoma Latinoamericana Unaula). Tecnólogo En Sistemas, Tecnológico De Antioquia (T. De A.). Profesor: Universidad Autónoma Latinoamericana, Corporación Universitaria Remington.