SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto 20 de Junio del 2018
Rodolfo Pérez: 26.797.461
Análisis
de
Editorial
Tema:
El tema es netamente político.
Se refiere a la situación interna y haciendo énfasis la era post
Hugo Chavez, juntando y parafraseando que todas las mafias
internas en el régimen solo están por la lucha individual de poder,
desde la Asamblea nacional Costituyente hasta la PNB(Policia
Nacional Bolivariana), adicionando que algunas personas
cómplices de muchas fechorías prefieren abandonar el barco
antes que se hunda.
En la editorial explica que estas personas ligadas al gobierno
fueron actuando de forma individual, donde se separaron del poder
una vez que comprendieron su carácter antidemocrático, las
mafias se han organizado y se han galvanizado. Sus conductas son
cada vez más duras. Sus apetitos, más desmedidos. A medida que
la crisis económica se profundiza, que escasean las divisas, que
los ingresos caen en picada, las mafias se endurecen, se fijan
objetivos, definen sus estrategias de actuación, donde además se
evidencia que el poder venezolano es, ahora mismo, el campo de
batalla en el que centenares y centenares de mafias se disputan
los últimos recursos de la renta petrolera, mientras en el país se
producen a diario muertes por hambre.
La noticia es la desmembración y guisos gubernamentales con el
poder político venezolano.
Argumentos:
La opinión central es desnudar por completo los “guisos” que se
manejan dentro de un régimen que se desestabiliza por las
acciones de los propios integrantes
Los fundamentos son claros y precisos sin dejar a un lado el
ámbito de opinión, donde se busca ejemplificar un caso ante un
tema un poco delicado.
Utiliza ejemplos mas no datos, porque no se maneja una cantidad
en especifico de cuantas personas están ligadas al poder.
El propósito es desnudar y dejar en evidencia que el gobierno se
destruye internamente.
Se concluye que se intenta dar una visión aun más clara de la
pobre situación política-social que vamos viviendo cada día con el
tren gubernamental actual, no se omiten los abusos que pueden
generar personas militares como claro esta descifrada en la
editorial.
Ideología:
La posición editorial es plenamente opositora debido a que solo se
habla mal de las gestiones y del cómo se administra un sistema
que evidentemente va en declive, cosa que últimamente hace que
los medios sean clausurados al sentir un ataque mediático en
contra del gobierno.
Su estrategia argumentativa se basa en dar la idea funcional de
un tema delicado en cuanto a señalamientos y a la vez expone la
actualidad y era post Hugo Chavez.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de editorial

ANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
ANALISIS EDITORIAL - GENEROS IIIANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
ANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
alberto sulbaran perez
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
Comunica2015
 
Candidatos politicos 2012 para elecciones
Candidatos politicos 2012 para eleccionesCandidatos politicos 2012 para elecciones
Candidatos politicos 2012 para eleccionesIvan3124
 
Ejercicio teorico sobre las autodefensas
Ejercicio teorico sobre las autodefensasEjercicio teorico sobre las autodefensas
Ejercicio teorico sobre las autodefensas
Mario Bravo Peregrina
 
Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1
Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1
Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1
Martha Laura Urrieta
 
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Ecologistas en Accion
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
Gina Aduviri
 
Populismo, vicio o enfermedad
Populismo, vicio o enfermedadPopulismo, vicio o enfermedad
Populismo, vicio o enfermedad
Fernando Etcheverry
 
Sistema Político Mexicano
Sistema Político MexicanoSistema Político Mexicano
Sistema Político Mexicano
Ziinthya K. Mancilla
 
Final essay o.c
Final essay o.cFinal essay o.c
Final essay o.c
Karen Arechiga
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
Asheninka Gran Pajonal
 
Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...
Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...
Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...
ennovi7979
 
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latinaEnsayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
César David Rincón G.
 
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismoPara cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Crónicas del despojo
 
Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez
Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo RamírezTrasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez
Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez
PHotoEspaña
 

Similar a Analisis de editorial (20)

ANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
ANALISIS EDITORIAL - GENEROS IIIANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
ANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
 
Momento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presiónMomento ii grupos de presión
Momento ii grupos de presión
 
Candidatos politicos 2012 para elecciones
Candidatos politicos 2012 para eleccionesCandidatos politicos 2012 para elecciones
Candidatos politicos 2012 para elecciones
 
Ejercicio teorico sobre las autodefensas
Ejercicio teorico sobre las autodefensasEjercicio teorico sobre las autodefensas
Ejercicio teorico sobre las autodefensas
 
Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1
Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1
Qué pasaría-si-hubiera-un-golpe-de.pptx-power-point 1
 
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Populismo, vicio o enfermedad
Populismo, vicio o enfermedadPopulismo, vicio o enfermedad
Populismo, vicio o enfermedad
 
Sistema Político Mexicano
Sistema Político MexicanoSistema Político Mexicano
Sistema Político Mexicano
 
Final essay o.c
Final essay o.cFinal essay o.c
Final essay o.c
 
15003761 miguel-enriquez-mir-escritos
15003761 miguel-enriquez-mir-escritos15003761 miguel-enriquez-mir-escritos
15003761 miguel-enriquez-mir-escritos
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
 
Analisis Carratu
Analisis CarratuAnalisis Carratu
Analisis Carratu
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Reto 2
 
Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...
Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...
Las autodefensas de michoacán. movimiento social, paramilitarismo y neocaciqu...
 
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latinaEnsayo sobre gobernaza en américa latina
Ensayo sobre gobernaza en américa latina
 
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismoPara cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
 
Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez
Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo RamírezTrasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez
Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (14)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Analisis de editorial

  • 1. Barquisimeto 20 de Junio del 2018 Rodolfo Pérez: 26.797.461 Análisis de Editorial
  • 2. Tema: El tema es netamente político. Se refiere a la situación interna y haciendo énfasis la era post Hugo Chavez, juntando y parafraseando que todas las mafias internas en el régimen solo están por la lucha individual de poder, desde la Asamblea nacional Costituyente hasta la PNB(Policia Nacional Bolivariana), adicionando que algunas personas cómplices de muchas fechorías prefieren abandonar el barco antes que se hunda. En la editorial explica que estas personas ligadas al gobierno fueron actuando de forma individual, donde se separaron del poder una vez que comprendieron su carácter antidemocrático, las mafias se han organizado y se han galvanizado. Sus conductas son cada vez más duras. Sus apetitos, más desmedidos. A medida que la crisis económica se profundiza, que escasean las divisas, que los ingresos caen en picada, las mafias se endurecen, se fijan objetivos, definen sus estrategias de actuación, donde además se evidencia que el poder venezolano es, ahora mismo, el campo de batalla en el que centenares y centenares de mafias se disputan los últimos recursos de la renta petrolera, mientras en el país se producen a diario muertes por hambre. La noticia es la desmembración y guisos gubernamentales con el poder político venezolano.
  • 3. Argumentos: La opinión central es desnudar por completo los “guisos” que se manejan dentro de un régimen que se desestabiliza por las acciones de los propios integrantes Los fundamentos son claros y precisos sin dejar a un lado el ámbito de opinión, donde se busca ejemplificar un caso ante un tema un poco delicado. Utiliza ejemplos mas no datos, porque no se maneja una cantidad en especifico de cuantas personas están ligadas al poder. El propósito es desnudar y dejar en evidencia que el gobierno se destruye internamente. Se concluye que se intenta dar una visión aun más clara de la pobre situación política-social que vamos viviendo cada día con el tren gubernamental actual, no se omiten los abusos que pueden generar personas militares como claro esta descifrada en la editorial.
  • 4. Ideología: La posición editorial es plenamente opositora debido a que solo se habla mal de las gestiones y del cómo se administra un sistema que evidentemente va en declive, cosa que últimamente hace que los medios sean clausurados al sentir un ataque mediático en contra del gobierno. Su estrategia argumentativa se basa en dar la idea funcional de un tema delicado en cuanto a señalamientos y a la vez expone la actualidad y era post Hugo Chavez.