SlideShare una empresa de Scribd logo
”, HACER UN COMENTARIO SOBRE DICHA LECTURA
(NO MAYOR DE 20 LÍNEAS).
A mi opinión las naciones reemplazan a las anteriores
sociedades, donde los estamentos sociales mantenían a cada uno
en su lugar, como individuos diferentes e intransferibles, creando
una sensaci6n de inalterabilidad.En las naciones modernas, las
clases sociales reemplazan a los estamentos y se difunde la
impresión que todos los ciudadanos son individuos iguales y que
habitan comunidades limitadas geográficamente y políticamente
soberanas en conclusi6n, las naciones se construyen en Europa
como desenlace de un largo proceso histórico, y luego esta forma
de convivencia colectiva se convierte en un esquema modular que
se exporta a otras partes del mundo y en particular a America
Latina entre 1810 Y 1825.organizadas como repiiblicas soberanas:
con sus fronteras precisas
sus propias lenguas
Historias
culturas
pobladas por ciudadanos con iguales derechos.
UNA REALIDAD
+
Las naciones reemplazan a las anteriores sociedades, donde los
estamentos sociales mantenían a cada uno en su lugar, como individuos
diferentes e intransferibles, creando una sensaci6n de inalterabilidad.
Una realidad es cuando los miembros de una colectividad la pueden
imaginar entonces se convierte en realidad limitada porque tiene
fronteras precisas, que se defienden con la vida; y soberana porque el
poder de sus gobiemos emana de la voluntad general de sus ciudadanos
que delegan el poder a sus gobemantes, quienes no obedecen a poderes
extrafios, sino a esa voluntad general
La naci6n tiene que ver mas con cuestiones imaginadas antes que con
realidades materiales; que las naciones se construyen, son 'artefactos
culturales', emergieron en Europa al final de largos procesos, y luego se
convirtieron en productos modulares exportables.
UN MODELO
La idea de la Nación se basa no tanto como
realidad política ,económicas y cultural ya que
establece una estrecha relación entre el y la
popularización , teóricamente la nación no tenia
lugar, ni sentido hasta tal punto que se llego a
definir a la Nación como una comunidad
imaginada, inherentemente limitada y soberana.
AUTOR: Risco Rodríguez Víctor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades patricias
Ciudades patriciasCiudades patricias
Ciudades patricias
ajotavalcastro
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
WeinerIbarraDeLaRosa
 
La nacion
La nacionLa nacion
Ciudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozadaCiudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozada
Edna Mayreli Lozada Espinel
 
Diagrama modelos de sociedad
Diagrama modelos de sociedadDiagrama modelos de sociedad
Diagrama modelos de sociedad
Katiuska Gonzalez
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22
Jorge Rueda
 
Concepto de ciudadania
Concepto de ciudadaniaConcepto de ciudadania
Concepto de ciudadania
Jorge Rueda
 
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticaensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
pakocarpio
 
Catedraciudadania
Catedraciudadania Catedraciudadania
Catedraciudadania
nicollecampocastro
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
TomasHobbled
 
Ciudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercoolesCiudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercooles
karuly93
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
jesusalmanza12
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
rafalince
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
eliseodiaz10
 
Problemáticas y desafíos de la ciudadanía actual
Problemáticas y desafíos de la ciudadanía actualProblemáticas y desafíos de la ciudadanía actual
Problemáticas y desafíos de la ciudadanía actual
Taurus7
 
Estado, iglesia e ideologia en el siglo
Estado, iglesia e ideologia en el sigloEstado, iglesia e ideologia en el siglo
Estado, iglesia e ideologia en el siglo
Andres Vega
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
Lorentza Ruiz
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
DIANAMARCELA179
 

La actualidad más candente (20)

Ciudades patricias
Ciudades patriciasCiudades patricias
Ciudades patricias
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
Ciudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozadaCiudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozada
 
Diagrama modelos de sociedad
Diagrama modelos de sociedadDiagrama modelos de sociedad
Diagrama modelos de sociedad
 
Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22Cultura ciudadana g22
Cultura ciudadana g22
 
Concepto de ciudadania
Concepto de ciudadaniaConcepto de ciudadania
Concepto de ciudadania
 
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticaensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
 
Catedraciudadania
Catedraciudadania Catedraciudadania
Catedraciudadania
 
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
Linea de tiempo evolución de la ciudadanía.
 
Ciudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercoolesCiudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercooles
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Problemáticas y desafíos de la ciudadanía actual
Problemáticas y desafíos de la ciudadanía actualProblemáticas y desafíos de la ciudadanía actual
Problemáticas y desafíos de la ciudadanía actual
 
Estado, iglesia e ideologia en el siglo
Estado, iglesia e ideologia en el sigloEstado, iglesia e ideologia en el siglo
Estado, iglesia e ideologia en el siglo
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Destacado

La imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historiaLa imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historia
rafalince
 
idea de patria en el peru
idea de patria en el peruidea de patria en el peru
idea de patria en el peru
RJ Manayay Chavez
 
Trabajo de valiente 3
Trabajo de valiente 3Trabajo de valiente 3
Trabajo de valiente 3
998498107
 
La idea de patria en el perú
La idea de patria en el perúLa idea de patria en el perú
La idea de patria en el perú
rafalince
 
La idea de patria en el perú
La idea de patria en el perúLa idea de patria en el perú
La idea de patria en el perú
Benjamin Segundo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
hanafyramadan
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
Aldina Urbano Piñán
 

Destacado (7)

La imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historiaLa imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historia
 
idea de patria en el peru
idea de patria en el peruidea de patria en el peru
idea de patria en el peru
 
Trabajo de valiente 3
Trabajo de valiente 3Trabajo de valiente 3
Trabajo de valiente 3
 
La idea de patria en el perú
La idea de patria en el perúLa idea de patria en el perú
La idea de patria en el perú
 
La idea de patria en el perú
La idea de patria en el perúLa idea de patria en el perú
La idea de patria en el perú
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
 

Similar a “La nación moderna: una realidad y un modelo”

LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
Dorcas Montalvo Rojas
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
jorgeyou50
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Christopher Joan Lopez Vado
 
El soberano guerra
El soberano   guerraEl soberano   guerra
El soberano guerra
Analía López Iglesias
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
natali morante arevalo
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
Elider Lucero Huaman
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
natali morante arevalo
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
natali morante arevalo
 
LA NACION
LA NACIONLA NACION
LA NACION
katy-dch
 
Conferencia grado 8 nacionalismo
Conferencia grado 8  nacionalismoConferencia grado 8  nacionalismo
Conferencia grado 8 nacionalismo
ecuero
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
Deysi Fiorella Sánchez Bautista
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
daniel Saldarriaga fernandez
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
Orlando Sanchez Fajardo
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
Orlando Sanchez Fajardo
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
Yesika Calderon
 
La nacion
La nacionLa nacion
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- nación
CPYS608
 
Estado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobiernoEstado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobierno
Eduardo Pila
 

Similar a “La nación moderna: una realidad y un modelo” (20)

LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
 
El soberano guerra
El soberano   guerraEl soberano   guerra
El soberano guerra
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
 
Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12Sociedad y economia tema la nacion 12
Sociedad y economia tema la nacion 12
 
LA NACION
LA NACIONLA NACION
LA NACION
 
Conferencia grado 8 nacionalismo
Conferencia grado 8  nacionalismoConferencia grado 8  nacionalismo
Conferencia grado 8 nacionalismo
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- nación
 
Estado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobiernoEstado, nacion y gobierno
Estado, nacion y gobierno
 

Más de Victhorr Risco Rodriguez

Mercado Globalizado
Mercado GlobalizadoMercado Globalizado
Mercado Globalizado
Victhorr Risco Rodriguez
 
Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
Victhorr Risco Rodriguez
 
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaAnalisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Victhorr Risco Rodriguez
 
Las fronteras del peru
Las fronteras del peruLas fronteras del peru
Las fronteras del peru
Victhorr Risco Rodriguez
 
Seguridad Ciudadana
Seguridad CiudadanaSeguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana
Victhorr Risco Rodriguez
 
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
Victhorr Risco Rodriguez
 
Etapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruanaEtapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruana
Victhorr Risco Rodriguez
 
Patria
PatriaPatria
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
Victhorr Risco Rodriguez
 
Suse linux original ...
Suse linux original ...Suse linux original ...
Suse linux original ...
Victhorr Risco Rodriguez
 
Usb
Usb Usb
La infografia
La infografiaLa infografia

Más de Victhorr Risco Rodriguez (12)

Mercado Globalizado
Mercado GlobalizadoMercado Globalizado
Mercado Globalizado
 
Los Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus DefinicionesLos Mercados y sus Definiciones
Los Mercados y sus Definiciones
 
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaAnalisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
 
Las fronteras del peru
Las fronteras del peruLas fronteras del peru
Las fronteras del peru
 
Seguridad Ciudadana
Seguridad CiudadanaSeguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana
 
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
 
Etapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruanaEtapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruana
 
Patria
PatriaPatria
Patria
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
Suse linux original ...
Suse linux original ...Suse linux original ...
Suse linux original ...
 
Usb
Usb Usb
Usb
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

“La nación moderna: una realidad y un modelo”

  • 1. ”, HACER UN COMENTARIO SOBRE DICHA LECTURA (NO MAYOR DE 20 LÍNEAS).
  • 2. A mi opinión las naciones reemplazan a las anteriores sociedades, donde los estamentos sociales mantenían a cada uno en su lugar, como individuos diferentes e intransferibles, creando una sensaci6n de inalterabilidad.En las naciones modernas, las clases sociales reemplazan a los estamentos y se difunde la impresión que todos los ciudadanos son individuos iguales y que habitan comunidades limitadas geográficamente y políticamente soberanas en conclusi6n, las naciones se construyen en Europa como desenlace de un largo proceso histórico, y luego esta forma de convivencia colectiva se convierte en un esquema modular que se exporta a otras partes del mundo y en particular a America Latina entre 1810 Y 1825.organizadas como repiiblicas soberanas: con sus fronteras precisas sus propias lenguas Historias culturas pobladas por ciudadanos con iguales derechos.
  • 3. UNA REALIDAD + Las naciones reemplazan a las anteriores sociedades, donde los estamentos sociales mantenían a cada uno en su lugar, como individuos diferentes e intransferibles, creando una sensaci6n de inalterabilidad. Una realidad es cuando los miembros de una colectividad la pueden imaginar entonces se convierte en realidad limitada porque tiene fronteras precisas, que se defienden con la vida; y soberana porque el poder de sus gobiemos emana de la voluntad general de sus ciudadanos que delegan el poder a sus gobemantes, quienes no obedecen a poderes extrafios, sino a esa voluntad general La naci6n tiene que ver mas con cuestiones imaginadas antes que con realidades materiales; que las naciones se construyen, son 'artefactos culturales', emergieron en Europa al final de largos procesos, y luego se convirtieron en productos modulares exportables.
  • 4. UN MODELO La idea de la Nación se basa no tanto como realidad política ,económicas y cultural ya que establece una estrecha relación entre el y la popularización , teóricamente la nación no tenia lugar, ni sentido hasta tal punto que se llego a definir a la Nación como una comunidad imaginada, inherentemente limitada y soberana. AUTOR: Risco Rodríguez Víctor