SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar
Departamento de Mantenimiento
Asignatura: Ingeniería y Sociedad
ANÁLISIS DE LA LEY ORGANICA DE CIENCIA TECNOLOGIA E
INNOVACIÓN
Profesora: Alumna:
Ángela Escalante Velazco, Yarimar
C.I.:18.23.6.064
Ciudad Bolívar, Junio 2013
En la carta magna de la República Bolivariana de Venezuela, se
consagra como derecho el desarrollo tecnológico y científico de la nación.
Partiendo de este punto fundamental, se crea entonces la Ley Orgánica de
Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la cual se garantiza el
establecimiento de los lineamientos necesarios que permita orientar “las
políticas, estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y
sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y
operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación
científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e
innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación,
uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional”.
Esta ley establece que tanto el sector público como privado y personas
ya sea natural o jurídica que realice y desarrolle actividades en al ámbito
científico y tecnológico y de innovación deberán actuar bajo el margen de las
disposiciones en ella (la ley) concebida. La LOCTI, busca formular planes
nacionales, estimular programas de incentivo, concretar y ejecutar políticas
de cooperación internacional, la coordinación de los entes y organismo así
como fortalecer el equipamiento para el desarrollo de investigaciones
científicas y de innovación tecnológicas.
Como ley busca salvaguardar los derechos humanos y el bienestar de
los mismos, es por ello que establece como principios fundamental la ética,
probidad y buena fe, bajo los cuales deben actuar quienes realicen
actividades inherentes a dicha ley.
De a cuerdo al Art. 20 de la ley, es El Ministerio de Ciencia y Tecnología
el órgano rector en materia de ciencia, tecnología, y es este órgano quien
tiene la responsabilidad de la creación del Plan Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación bajo los términos que disponga la presente Ley y
los reglamentos.
Partiendo de este Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se
establece además la selección de proyectos así como el financiamiento de
los mismos. Fomentando además la cooperación internacional mediante la
creación de políticas y programas orientados a este propósito. Por otro lado,
la ley estipula la creación de centro de investigación enfocadas en áreas
económicas y sociales de la nación.
Se garantiza además el derecho a la protección de la propiedad intelectual a
través de la creación de una Coordinación de Políticas en Propiedad
Intelectual. El Ministerio de Ciencia y Tecnología cuenta además con la
creación del Observatorio Nacional que le permitirá apoyar la gestión del
conocimiento y el seguimiento que fortalecerá dicho sistema, junto a este
actúa lo que la ley denomina El Consejo Asesor que busca proponer y
asesorar al Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre los programas, planes y
proyectos que en base a la información generada por el Observatorio deban
ser adelantados, así como participar en la elaboración, evaluación y
seguimiento del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Para el financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, se crea El
Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT), ubicado en
la ciudad de Caracas, y podrá crear dependencias y realizar actividades en
cualquier lugar del territorio nacional y del extranjero.
De existir incumplimiento de las normas de financiamiento, las multas y
sanciones en dicho caso será: “no les serán otorgados nuevos recursos
durante un lapso de dos (2) a cinco (5) años y se le aplicarán multas
comprendidas entre diez unidades tributarias (10 U.T.) a cincuenta mil
Unidades Tributarias (50.000 U.T.), que serán canceladas en la tesorería del
ente o a cargo del órgano otorgante de los recursos, y serán determinadas
por la máxima autoridad de dicho ente u órgano de acuerdo con la gravedad
del incumplimiento, al tipo de financiamiento y al monto otorgado, conforme
lo establezca el Reglamento de la presente Ley, sin perjuicio de las
responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar”. Son además
sancionadas o multadas la falta de suministro de información por parte de los
miembros del sistema de Ciencia, tecnología e innovación así como también
el incumplimiento del aporte.
En conclusión la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, es el
medio fundamental que ha dispuesto el ejecutivo nacional para garantizar el
desarrollo de la nación en cuanto a estos aspectos. En ella se enmarcan las
bases para la aplicación de estrategias que orientan el plan del desarrollo
tecnológico, científico y de innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYO
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYOESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYO
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
Estefany Narro Vidaurre
 
Aspersores
AspersoresAspersores
PLANOS BOTADEROS - copia.pdf
PLANOS BOTADEROS - copia.pdfPLANOS BOTADEROS - copia.pdf
PLANOS BOTADEROS - copia.pdf
jussef Orosco Pipa
 
Informe linea de base comp 2 riego
Informe linea de base comp 2 riegoInforme linea de base comp 2 riego
Informe linea de base comp 2 riegoalexvega26
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Wilson Chavez Chilon
 
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadorasDiseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
COLPOS
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)
Nombre Sobrenome
 
analisis de costos unitarios
analisis de costos unitariosanalisis de costos unitarios
analisis de costos unitarios
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdfINFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Anexo 8 hidrologia e_hidraulica
Anexo 8 hidrologia e_hidraulicaAnexo 8 hidrologia e_hidraulica
Anexo 8 hidrologia e_hidraulica
David Dueñas Bravo
 
Informe represa condoroma
Informe  represa condoromaInforme  represa condoroma
Informe represa condoroma
Judithza Avila Reyes
 
Texto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica iiTexto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica iiedinson1606
 
Panel fotografico
Panel fotograficoPanel fotografico
Panel fotografico
ruben246
 
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
Ing. Henry Hernandez Mantilla
 
Guia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdfGuia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdf
CesarAGarcia1
 
Hidrologia en carreteras
Hidrologia en carreterasHidrologia en carreteras
Hidrologia en carreteras
marcialfonsecarojas
 
Tasa inei 20161129 v.1
Tasa inei 20161129 v.1Tasa inei 20161129 v.1
Tasa inei 20161129 v.1
Juan Agreda
 
FORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERAS
FORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERASFORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERAS
FORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERAS
OscarAnibalAbantoCon
 

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYO
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYOESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYO
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYO
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
 
Aspersores
AspersoresAspersores
Aspersores
 
PLANOS BOTADEROS - copia.pdf
PLANOS BOTADEROS - copia.pdfPLANOS BOTADEROS - copia.pdf
PLANOS BOTADEROS - copia.pdf
 
Informe linea de base comp 2 riego
Informe linea de base comp 2 riegoInforme linea de base comp 2 riego
Informe linea de base comp 2 riego
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadorasDiseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
Diseño hidráulico y estructural de presas derivadoras
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)
 
analisis de costos unitarios
analisis de costos unitariosanalisis de costos unitarios
analisis de costos unitarios
 
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdfINFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
 
Anexo 8 hidrologia e_hidraulica
Anexo 8 hidrologia e_hidraulicaAnexo 8 hidrologia e_hidraulica
Anexo 8 hidrologia e_hidraulica
 
Informe represa condoroma
Informe  represa condoromaInforme  represa condoroma
Informe represa condoroma
 
Texto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica iiTexto alumno hidraulica ii
Texto alumno hidraulica ii
 
Panel fotografico
Panel fotograficoPanel fotografico
Panel fotografico
 
Cuenca del rio chinchipe
Cuenca del rio chinchipeCuenca del rio chinchipe
Cuenca del rio chinchipe
 
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
 
Guia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdfGuia CIRA.pdf
Guia CIRA.pdf
 
Hidrologia en carreteras
Hidrologia en carreterasHidrologia en carreteras
Hidrologia en carreteras
 
Tasa inei 20161129 v.1
Tasa inei 20161129 v.1Tasa inei 20161129 v.1
Tasa inei 20161129 v.1
 
FORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERAS
FORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERASFORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERAS
FORMATO-PARA-VALORIZACIONES-DE-OBRA-CARRETERAS
 

Similar a Analisis de la locti

Sintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikSintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikcristina_bolivar
 
Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica cristina_bolivar
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer gruporibp3
 
Formacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kaFormacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kagenesis18
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
jose-dw
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónjose-dw
 
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
ljds
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Edgar Jose
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNPLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Rachet Lopez
 
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacionAnalisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacionyymn
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
sergio lara cedeño
 
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia
Elementos fundamentales del plan nacional de cienciaElementos fundamentales del plan nacional de ciencia
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia
DeiviGarcia1
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
yami peña
 
Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...
Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...
Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...kcarlos02
 
Leyes informaticas
Leyes informaticasLeyes informaticas
Leyes informaticasVFaith
 
Leyes informaticas
Leyes informaticasLeyes informaticas
Leyes informaticaskcarlos02
 
MARCO JURIDICO Y LEGAL
MARCO JURIDICO Y LEGALMARCO JURIDICO Y LEGAL
MARCO JURIDICO Y LEGAL
Dianita2105
 

Similar a Analisis de la locti (20)

Sintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikSintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critik
 
Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica
 
Ppt locti.2
Ppt locti.2Ppt locti.2
Ppt locti.2
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer grupo
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Formacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kaFormacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri ka
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
 
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNPLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
 
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacionAnalisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Analisis ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia
Elementos fundamentales del plan nacional de cienciaElementos fundamentales del plan nacional de ciencia
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia
 
Reforma locti
Reforma loctiReforma locti
Reforma locti
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
 
Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...
Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...
Bases Legales De Nuestro País En Materia De Información y Tecnología / Carlos...
 
Leyes informaticas
Leyes informaticasLeyes informaticas
Leyes informaticas
 
Leyes informaticas
Leyes informaticasLeyes informaticas
Leyes informaticas
 
MARCO JURIDICO Y LEGAL
MARCO JURIDICO Y LEGALMARCO JURIDICO Y LEGAL
MARCO JURIDICO Y LEGAL
 

Analisis de la locti

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar Departamento de Mantenimiento Asignatura: Ingeniería y Sociedad ANÁLISIS DE LA LEY ORGANICA DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACIÓN Profesora: Alumna: Ángela Escalante Velazco, Yarimar C.I.:18.23.6.064 Ciudad Bolívar, Junio 2013
  • 2. En la carta magna de la República Bolivariana de Venezuela, se consagra como derecho el desarrollo tecnológico y científico de la nación. Partiendo de este punto fundamental, se crea entonces la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la cual se garantiza el establecimiento de los lineamientos necesarios que permita orientar “las políticas, estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional”. Esta ley establece que tanto el sector público como privado y personas ya sea natural o jurídica que realice y desarrolle actividades en al ámbito científico y tecnológico y de innovación deberán actuar bajo el margen de las disposiciones en ella (la ley) concebida. La LOCTI, busca formular planes nacionales, estimular programas de incentivo, concretar y ejecutar políticas de cooperación internacional, la coordinación de los entes y organismo así como fortalecer el equipamiento para el desarrollo de investigaciones científicas y de innovación tecnológicas. Como ley busca salvaguardar los derechos humanos y el bienestar de los mismos, es por ello que establece como principios fundamental la ética, probidad y buena fe, bajo los cuales deben actuar quienes realicen actividades inherentes a dicha ley.
  • 3. De a cuerdo al Art. 20 de la ley, es El Ministerio de Ciencia y Tecnología el órgano rector en materia de ciencia, tecnología, y es este órgano quien tiene la responsabilidad de la creación del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación bajo los términos que disponga la presente Ley y los reglamentos. Partiendo de este Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se establece además la selección de proyectos así como el financiamiento de los mismos. Fomentando además la cooperación internacional mediante la creación de políticas y programas orientados a este propósito. Por otro lado, la ley estipula la creación de centro de investigación enfocadas en áreas económicas y sociales de la nación. Se garantiza además el derecho a la protección de la propiedad intelectual a través de la creación de una Coordinación de Políticas en Propiedad Intelectual. El Ministerio de Ciencia y Tecnología cuenta además con la creación del Observatorio Nacional que le permitirá apoyar la gestión del conocimiento y el seguimiento que fortalecerá dicho sistema, junto a este actúa lo que la ley denomina El Consejo Asesor que busca proponer y asesorar al Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre los programas, planes y proyectos que en base a la información generada por el Observatorio deban ser adelantados, así como participar en la elaboración, evaluación y seguimiento del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Para el financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, se crea El Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT), ubicado en la ciudad de Caracas, y podrá crear dependencias y realizar actividades en cualquier lugar del territorio nacional y del extranjero.
  • 4. De existir incumplimiento de las normas de financiamiento, las multas y sanciones en dicho caso será: “no les serán otorgados nuevos recursos durante un lapso de dos (2) a cinco (5) años y se le aplicarán multas comprendidas entre diez unidades tributarias (10 U.T.) a cincuenta mil Unidades Tributarias (50.000 U.T.), que serán canceladas en la tesorería del ente o a cargo del órgano otorgante de los recursos, y serán determinadas por la máxima autoridad de dicho ente u órgano de acuerdo con la gravedad del incumplimiento, al tipo de financiamiento y al monto otorgado, conforme lo establezca el Reglamento de la presente Ley, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar”. Son además sancionadas o multadas la falta de suministro de información por parte de los miembros del sistema de Ciencia, tecnología e innovación así como también el incumplimiento del aporte. En conclusión la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, es el medio fundamental que ha dispuesto el ejecutivo nacional para garantizar el desarrollo de la nación en cuanto a estos aspectos. En ella se enmarcan las bases para la aplicación de estrategias que orientan el plan del desarrollo tecnológico, científico y de innovación.