SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IV
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E
INNOVACION
GRUPO Nº 5 SECCION M1
Junior López
Zaidelis Varela
Yosmer Gómez
José Moreno
Sergio Lara
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se sustenta en el marco
legal que establece la CRBV en su artículo 110 y en la LOCTI en sus artículos 11
al 19, de acuerdo a esa orientación, se recogió gran cantidad de opiniones a
diferentes actores pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (SNCTI), acerca de cómo la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
contribuyen con el desarrollo del país. Para ello, se definió un marco de acción a
25 años, con la idea de recuperar la capacidad de soñar un mundo mejor y
posible, a partir de una ciencia, tecnología e innovación con y para la gente.
Este plan producto de más de un año de consulta, marca el inicio para la
aplicación del enfoque participativo en la formulación de políticas públicas en
materia científico-tecnológica, cumpliendo con lo establecido en el marco legal de
la República Bolivariana de Venezuela.
ANTECEDENTES
• Considerando un momento especifico de la historia de la institucionalidad del
ministerio de ciencia y tecnología (MCT), vale recordar que a finales de los
años noventa, con la puesta en práctica de los principios filosóficos de la
CRBV promulgada el año 1999, la redefinición del rol de la ciencia y la
tecnología para el desarrollo económico y social del país y la creación del
Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), se formuló una primera versión del
Plan Nacional (2001-2007) con la finalidad de organizar la emergente
institucionalidad del Ministerio en cuanto a la direccionalidad de su gestión y
articulación con sus organismos adscritos.
• A mediados del año 2002 el MCT, como organismo rector de la política
pública y de la configuración del SNCTI, se comenzó a plantear la necesidad
de incorporar mecanismos más inclusivos en la formulación de dicha política,
con la participación de actores no tradicionales en esa definición de visiones
compartidas de largo plazo.
ASPECTOS LEGALES
• CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
• Articulo 110
• El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el
conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de
información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el
desarrollo económico, social y político del país, así como para la
seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas
actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el
sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El
sector privado deberá aportar recursos para las mismas. El Estado
garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que
deben regir las actividades de investigación científica, humanística y
tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar
cumplimiento a esta garantía.
ASPECTOS LEGALES
• LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E
INNOVACION
• Articulo 11
• Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación es el
instrumento de planificación y orientación de la gestión
del Ejecutivo Nacional, para establecer los lineamientos y
políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e
innovación, así como para la estimación de los recursos
necesarios para su ejecución.
• Articulo 12
El Ministerio de Ciencia y Tecnología elaborará el Plan
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación bajo los
términos que disponga la presente Ley y los reglamentos.
ASPECTOS LEGALES
• LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E
INNOVACION
• Articulo 13
• El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación definirá los
objetivos que en ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones,
deberá alcanzar el sector público, en el ámbito nacional, estadal,
municipal y los que, mediante acuerdo, deban cumplirse por el sector
privado y las universidades, en función de las necesidades
previsibles y de los recursos disponibles.
ASPECTOS LEGALES
• LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
• Articulo 14
• El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contendrá
objetivos a ser alcanzados en el corto, mediano y largo plazo,
incluyendo las áreas prioritarias de desarrollo. El Plan Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación se orientará fundamentalmente
según las siguientes líneas de acción:
• 1. Investigación y desarrollo para mejorar la calidad de vida.
• 2. Generación de conocimientos y fomento del talento humano.
• 3. Fomento de la calidad e innovación productiva.
• 4. Fortalecimiento y articulación de redes de cooperación científica e
innovación tecnológica.
• 5. Innovación de la gestión pública y articulación social de la ciencia y
la tecnología.
ASPECTOS LEGALES
• LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
• Articulo 15
• Los órganos del Estado que forman parte del Sistema Nacional de
Ciencia Tecnología e Innovación, deberán seguir los lineamientos
generales establecidos en el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e
Innovación, adaptando sus propios planes a dichos lineamientos. De
igual forma, las instituciones de educación superior y organizaciones
del sector privado miembros del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación, de mutuo acuerdo y acogiéndose a tales
lineamientos, podrán participar de los recursos de que disponga el
Ministerio de Ciencia y Tecnología, para el financiamiento de
programas y proyectos de investigación y desarrollo, a los fines de la
consecución coordinada de los objetivos previstos en el Plan
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, sin perjuicio de los
demás aportes y obligaciones que esta Ley y otras leyes les
impongan.
ASPECTOS LEGALES
• LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
• Articulo 16
• El desarrollo y ejecución del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y
los mecanismos operativos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación se regirán por los siguientes criterios:
• 1. Funcionamiento interactivo y coordinado entre los elementos, instituciones y
normas que lo conforman.
• 2. Respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, alentando la
creación del conocimiento, estimulando los enfoques interdisciplinarios,
multidisciplinarios y transdisciplinarios y disponiendo de la capacidad de
adaptación necesaria para responder a las demandas de la sociedad.
• 3. Promoción de la descentralización estadal y municipal, de la desconcentración
y del crecimiento armónico del país.
• 4. Establecimiento de alianzas estratégicas entre el sector público y privado en
un marco que facilite la transferencia y el aprovechamiento de los conocimientos
por la sociedad venezolana.
• 5. Promoción de la participación de los integrantes del Sistema y de otros
miembros de la sociedad.
ASPECTOS LEGALES
• LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E
INNOVACION
• Articulo 17
• A las instituciones y organismos, públicos y privados, miembros del
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que soliciten
participar en los programas de financiamiento ofrecidos por el
Ministerio de Ciencia y Tecnología para la ejecución del Plan
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se les podrá exigir
recursos para cofinanciar estos programas. Los aportes respectivos
se fijarán de mutuo acuerdo, tomando en cuenta las posibilidades y
condiciones económicas de las partes involucradas.
ASPECTOS LEGALES
• LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
• Articulo 18
• El Ministerio de Ciencia y Tecnología promoverá los procesos de
concertación y participación que definan escenarios para la formulación
de políticas, planes y prioridades de desarrollo.
• Articulo 19
• Los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación, deberán suministrar la información que les sea solicitada y
que permita al Ministerio de Ciencia y Tecnología elaborar indicadores y
orientar políticas.
• Aquellos miembros del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación y todos aquellos que reciban fondos a través del Ministerio
de Ciencia y Tecnología, deberán suministrar la información pertinente
que les sea solicitada para evaluar el rendimiento de tales
financiamientos.
ORGANISMOS Y ENTES
GUBERNAMENTALES INVOLUCRADOS
Gobierno Bolivariano de Venezuela,
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e innovación (MCTI)
Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL)
Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones
Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas (FUNVISIS)
Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT)
Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM)
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE)
La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (SIDOR)
Venezolana de industrias Tecnológicas (VIT)
El Consejo Nacional de Universidades (CNU)
Fundo Nacional de Ciencia (FONACIT)
Petróleos de Venezuela (PDVSA)
FUNDAYACUCHO
INFOCENTRO
CANTV
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
• En Gaceta Oficial N° 37.291 de fecha 26 de septiembre de 2001 fue publicado el
Decreto N° 1.290 de fecha 30 de agosto de 2001, con Rango y fuerza de Ley Orgánica
de Ciencia Tecnología e Innovación, cuyos aspectos más relevantes son:
•
• 1 Se crea el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), cuyo
objeto será (i) incorporar a todos los actores que tienen participación en las actividades
científicas y de desarrollo, y (ii) facilitar la incorporación de los sectores privados a las
actividades de investigación científica y técnica.
•
• 2 Se establece que el SNCTI estará conformado por (i) organismos, entidades e
instituciones del sector público nacional, y (ii) organizaciones de educación superior,
estatales, y del sector privado que realicen actividades vinculadas a la investigación y
desarrollo, la innovación tecnológica, y a la formación y el perfeccionamiento del
talento humano necesario para estas actividades.
•
• 3 Se establece que se creará el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación que además de apoyar el SNCTI propiciará la elaboración de indicadores
que permitan establecer estrategias que conviertan la información en oportunidades de
desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional.
Diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONdanieltizamo
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer gruporibp3
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)yami peña
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónCarlos Macallums
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación619jesus
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaIsnel Sayago
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación619jesus
 
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon11101978
 
República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...
República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...
República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...benerice
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.YYGutierrez
 
Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...
Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...
Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 

La actualidad más candente (16)

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer grupo
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Unidad iv fc
Unidad iv  fcUnidad iv  fc
Unidad iv fc
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
 
Unidad iv fc (1)
Unidad iv  fc (1)Unidad iv  fc (1)
Unidad iv fc (1)
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
 
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
 
República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...
República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...
República bolivariana de venezuela plan cacional de ciencia ,tecnologia e inf...
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación.
 
Reforma locti
Reforma loctiReforma locti
Reforma locti
 
Ley 1286 2009
Ley 1286 2009Ley 1286 2009
Ley 1286 2009
 
Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...
Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...
Ley 1951 del 24 de enero de 2019 por la cual se crea el Ministerio de Ciencia...
 

Similar a Diapositiva

Unidad iv fc completo v2
Unidad iv  fc completo v2Unidad iv  fc completo v2
Unidad iv fc completo v2Carlosmo90
 
Unidad IV Formación Critica
Unidad IV  Formación CriticaUnidad IV  Formación Critica
Unidad IV Formación CriticaAbilmar Marcano
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónCarlosmo90
 
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1Rhandallgurmeite14
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación7JEGG7
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónjose-dw
 
Ciencia y tecnologia.ppt
Ciencia y tecnologia.pptCiencia y tecnologia.ppt
Ciencia y tecnologia.pptmanu-rivas-cega
 
Formacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kaFormacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kagenesis18
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010Edgar Jose
 
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010ljds
 
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologiaMcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologiaJorge Luis Maurera
 
Ley 28613 Ley del CONCYTEC
Ley 28613 Ley del CONCYTECLey 28613 Ley del CONCYTEC
Ley 28613 Ley del CONCYTECMilagros Laca
 
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaPolitica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaandrea rosado
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónLuiseida22
 

Similar a Diapositiva (20)

Unidad iv fc completo v2
Unidad iv  fc completo v2Unidad iv  fc completo v2
Unidad iv fc completo v2
 
Unidad IV Formación Critica
Unidad IV  Formación CriticaUnidad IV  Formación Critica
Unidad IV Formación Critica
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Unidad iv-fc
Unidad iv-fcUnidad iv-fc
Unidad iv-fc
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
 
Ciencia y tecnologia.ppt
Ciencia y tecnologia.pptCiencia y tecnologia.ppt
Ciencia y tecnologia.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad iv fc2
Unidad iv  fc2Unidad iv  fc2
Unidad iv fc2
 
Formacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kaFormacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri ka
 
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
 
Locti final web
Locti final webLocti final web
Locti final web
 
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación 2010
 
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
Ley organica de_ciencia_tecnologia_e_innovacion_2010
 
Locti
LoctiLocti
Locti
 
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologiaMcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologia
 
Ley 28613 Ley del CONCYTEC
Ley 28613 Ley del CONCYTECLey 28613 Ley del CONCYTEC
Ley 28613 Ley del CONCYTEC
 
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaPolitica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
 

Más de sergio lara cedeño

Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"
Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"
Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"sergio lara cedeño
 
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaima
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo CanaimaConversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaima
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaimasergio lara cedeño
 
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5sergio lara cedeño
 
Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2sergio lara cedeño
 
Inventario realizado por el grupo nº 10 sección MI (sergio manuel lara ced...
Inventario realizado por el grupo nº  10  sección  MI (sergio manuel lara ced...Inventario realizado por el grupo nº  10  sección  MI (sergio manuel lara ced...
Inventario realizado por el grupo nº 10 sección MI (sergio manuel lara ced...sergio lara cedeño
 
VALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELA
VALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELAVALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELA
VALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELAsergio lara cedeño
 
Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)
Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)
Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)sergio lara cedeño
 
Boletin actualidad-corporativa-no21
Boletin actualidad-corporativa-no21Boletin actualidad-corporativa-no21
Boletin actualidad-corporativa-no21sergio lara cedeño
 
Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10sergio lara cedeño
 
Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10sergio lara cedeño
 

Más de sergio lara cedeño (20)

Fc migracion-2 (1)
Fc migracion-2 (1)Fc migracion-2 (1)
Fc migracion-2 (1)
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
 
Diagrama de gantt trimestre ii
Diagrama de gantt trimestre iiDiagrama de gantt trimestre ii
Diagrama de gantt trimestre ii
 
Acceso e intercambio de datos 4
Acceso e intercambio de datos 4Acceso e intercambio de datos 4
Acceso e intercambio de datos 4
 
Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"
Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"
Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"
 
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaima
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo CanaimaConversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaima
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaima
 
4566
45664566
4566
 
Nº 5-fc-lista
Nº 5-fc-listaNº 5-fc-lista
Nº 5-fc-lista
 
Nº 1-grupo-5
Nº 1-grupo-5Nº 1-grupo-5
Nº 1-grupo-5
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
 
Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2Exposicion de formacion critica 2
Exposicion de formacion critica 2
 
Visita a un infocentro
Visita a un infocentro Visita a un infocentro
Visita a un infocentro
 
Trimestre I
Trimestre ITrimestre I
Trimestre I
 
Inventario realizado por el grupo nº 10 sección MI (sergio manuel lara ced...
Inventario realizado por el grupo nº  10  sección  MI (sergio manuel lara ced...Inventario realizado por el grupo nº  10  sección  MI (sergio manuel lara ced...
Inventario realizado por el grupo nº 10 sección MI (sergio manuel lara ced...
 
VALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELA
VALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELAVALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELA
VALIDACION DEL PROBLEMA EN LA ESCUELA
 
Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)
Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)
Validacion de la comunidad (sergio manuel lara cedeño)
 
Boletin actualidad-corporativa-no21
Boletin actualidad-corporativa-no21Boletin actualidad-corporativa-no21
Boletin actualidad-corporativa-no21
 
Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10
 
Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10Diagnostico participativo grupo #10
Diagnostico participativo grupo #10
 

Último

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 

Último (12)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Diapositiva

  • 1. UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION GRUPO Nº 5 SECCION M1 Junior López Zaidelis Varela Yosmer Gómez José Moreno Sergio Lara
  • 2. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se sustenta en el marco legal que establece la CRBV en su artículo 110 y en la LOCTI en sus artículos 11 al 19, de acuerdo a esa orientación, se recogió gran cantidad de opiniones a diferentes actores pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), acerca de cómo la Ciencia, la Tecnología y la Innovación contribuyen con el desarrollo del país. Para ello, se definió un marco de acción a 25 años, con la idea de recuperar la capacidad de soñar un mundo mejor y posible, a partir de una ciencia, tecnología e innovación con y para la gente. Este plan producto de más de un año de consulta, marca el inicio para la aplicación del enfoque participativo en la formulación de políticas públicas en materia científico-tecnológica, cumpliendo con lo establecido en el marco legal de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 3. ANTECEDENTES • Considerando un momento especifico de la historia de la institucionalidad del ministerio de ciencia y tecnología (MCT), vale recordar que a finales de los años noventa, con la puesta en práctica de los principios filosóficos de la CRBV promulgada el año 1999, la redefinición del rol de la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico y social del país y la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), se formuló una primera versión del Plan Nacional (2001-2007) con la finalidad de organizar la emergente institucionalidad del Ministerio en cuanto a la direccionalidad de su gestión y articulación con sus organismos adscritos. • A mediados del año 2002 el MCT, como organismo rector de la política pública y de la configuración del SNCTI, se comenzó a plantear la necesidad de incorporar mecanismos más inclusivos en la formulación de dicha política, con la participación de actores no tradicionales en esa definición de visiones compartidas de largo plazo.
  • 4. ASPECTOS LEGALES • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA • Articulo 110 • El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las mismas. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía.
  • 5. ASPECTOS LEGALES • LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION • Articulo 11 • Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación es el instrumento de planificación y orientación de la gestión del Ejecutivo Nacional, para establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación, así como para la estimación de los recursos necesarios para su ejecución. • Articulo 12 El Ministerio de Ciencia y Tecnología elaborará el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación bajo los términos que disponga la presente Ley y los reglamentos.
  • 6. ASPECTOS LEGALES • LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION • Articulo 13 • El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación definirá los objetivos que en ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, deberá alcanzar el sector público, en el ámbito nacional, estadal, municipal y los que, mediante acuerdo, deban cumplirse por el sector privado y las universidades, en función de las necesidades previsibles y de los recursos disponibles.
  • 7. ASPECTOS LEGALES • LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION • Articulo 14 • El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contendrá objetivos a ser alcanzados en el corto, mediano y largo plazo, incluyendo las áreas prioritarias de desarrollo. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se orientará fundamentalmente según las siguientes líneas de acción: • 1. Investigación y desarrollo para mejorar la calidad de vida. • 2. Generación de conocimientos y fomento del talento humano. • 3. Fomento de la calidad e innovación productiva. • 4. Fortalecimiento y articulación de redes de cooperación científica e innovación tecnológica. • 5. Innovación de la gestión pública y articulación social de la ciencia y la tecnología.
  • 8. ASPECTOS LEGALES • LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION • Articulo 15 • Los órganos del Estado que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, deberán seguir los lineamientos generales establecidos en el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, adaptando sus propios planes a dichos lineamientos. De igual forma, las instituciones de educación superior y organizaciones del sector privado miembros del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, de mutuo acuerdo y acogiéndose a tales lineamientos, podrán participar de los recursos de que disponga el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para el financiamiento de programas y proyectos de investigación y desarrollo, a los fines de la consecución coordinada de los objetivos previstos en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, sin perjuicio de los demás aportes y obligaciones que esta Ley y otras leyes les impongan.
  • 9. ASPECTOS LEGALES • LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION • Articulo 16 • El desarrollo y ejecución del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y los mecanismos operativos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se regirán por los siguientes criterios: • 1. Funcionamiento interactivo y coordinado entre los elementos, instituciones y normas que lo conforman. • 2. Respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, alentando la creación del conocimiento, estimulando los enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios y disponiendo de la capacidad de adaptación necesaria para responder a las demandas de la sociedad. • 3. Promoción de la descentralización estadal y municipal, de la desconcentración y del crecimiento armónico del país. • 4. Establecimiento de alianzas estratégicas entre el sector público y privado en un marco que facilite la transferencia y el aprovechamiento de los conocimientos por la sociedad venezolana. • 5. Promoción de la participación de los integrantes del Sistema y de otros miembros de la sociedad.
  • 10. ASPECTOS LEGALES • LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION • Articulo 17 • A las instituciones y organismos, públicos y privados, miembros del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que soliciten participar en los programas de financiamiento ofrecidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para la ejecución del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se les podrá exigir recursos para cofinanciar estos programas. Los aportes respectivos se fijarán de mutuo acuerdo, tomando en cuenta las posibilidades y condiciones económicas de las partes involucradas.
  • 11. ASPECTOS LEGALES • LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION • Articulo 18 • El Ministerio de Ciencia y Tecnología promoverá los procesos de concertación y participación que definan escenarios para la formulación de políticas, planes y prioridades de desarrollo. • Articulo 19 • Los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, deberán suministrar la información que les sea solicitada y que permita al Ministerio de Ciencia y Tecnología elaborar indicadores y orientar políticas. • Aquellos miembros del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y todos aquellos que reciban fondos a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, deberán suministrar la información pertinente que les sea solicitada para evaluar el rendimiento de tales financiamientos.
  • 12. ORGANISMOS Y ENTES GUBERNAMENTALES INVOLUCRADOS Gobierno Bolivariano de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e innovación (MCTI) Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL) Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT) Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM) Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (SIDOR) Venezolana de industrias Tecnológicas (VIT) El Consejo Nacional de Universidades (CNU) Fundo Nacional de Ciencia (FONACIT) Petróleos de Venezuela (PDVSA) FUNDAYACUCHO INFOCENTRO CANTV
  • 13. ELEMENTOS FUNDAMENTALES • En Gaceta Oficial N° 37.291 de fecha 26 de septiembre de 2001 fue publicado el Decreto N° 1.290 de fecha 30 de agosto de 2001, con Rango y fuerza de Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación, cuyos aspectos más relevantes son: • • 1 Se crea el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), cuyo objeto será (i) incorporar a todos los actores que tienen participación en las actividades científicas y de desarrollo, y (ii) facilitar la incorporación de los sectores privados a las actividades de investigación científica y técnica. • • 2 Se establece que el SNCTI estará conformado por (i) organismos, entidades e instituciones del sector público nacional, y (ii) organizaciones de educación superior, estatales, y del sector privado que realicen actividades vinculadas a la investigación y desarrollo, la innovación tecnológica, y a la formación y el perfeccionamiento del talento humano necesario para estas actividades. • • 3 Se establece que se creará el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que además de apoyar el SNCTI propiciará la elaboración de indicadores que permitan establecer estrategias que conviertan la información en oportunidades de desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional.