SlideShare una empresa de Scribd logo
María González
C.I 23.305.061
Firma de moda
Fundada por:
Domenico Dolce y
Stefano Gabbana
Sede Central
Milán - Italia
HISTORIA
Dolce conoce a
Gabbana por una
llamada telefonica
solicitando empleo.
Gabbana contrata
a Dolce y le
enseña el proceso
de sieño
Meses después
facturaron juntos
a los clientes.
Nace
Dolce&Gabbana
Elaboran diferentes
colecciones de ropa,
hasta 1987 crean una
línea de lencería y ropa
de playa.
1990
Se expanden, abren
la primera boutique
en Japón
1991
diseñan la
colección para
hombres
1992
Crean su primera
fragancia para
mujeres:
“Dolce&Gabbana
Parfum”
1994
Lanzan su según
línea principal D&G
para jóvenes.
Según criticas
aportaba una veta
erótica en las
prendas
Realizaron en diferentes
ocasiones el vestuario para
las giras de Maddona, Kylie
Minogue, Whitney Houston,
Beyonce entre otros
En efecto se
convirtieron en
un mercado
global
Crean una amplia
red de boutiques
distribuidas en
Europa, Asia,
Norteamérica y
Sudamérica
DOLCE&GABBANA es “atractivo y superior”
Campaña Publicitaria: Colección Primavera
y Verano 2007
Apelaciones Psicológicas
Motivo Emocional: Utilizan una idea emocional que tiene por consiguiente,
satisfacer una necesidad fisiológica. No se enfocan en la estética de la ropa que
vende Dolce&Gabbana, sino que se refiere que el usar la marca hace a los hombres
mas atractivos pudiendo así dominar a las mujeres, es decir la mujer se sentirá tan
atraída por el atractivo personal que busca satisfacer la necesidad del sexo.
Creencias y Actitudes: Son generadores de creencias y
actitudes por las acciones que comunica la imagen, el
cual influyen en el comportamiento de la compra. En dicho
caso, éste anuncio es de alcance global ya que tiene
varias sucursales a nivel internacional. No obstante
diferentes países rechazaron la campaña,
incluso el Observatorio de la Imagen del Instituto de la
Mujer, organismo autónomo del ministerio de Trabajo
y Asuntos Sociales, pidió a Dolce & Gabbana que
retirara la foto de la campaña Primavera-Verano
2007 ya que incitaba a la violencia contra la mujer en
su efecto señalo “Es admisible la utilización de la fuerza
como un medio de imponerse sobre las mujeres”.
Estereotipo
Es de carácter sexual, en el cual muestra a cuatro hombres con un aspecto
dominante sobre la mujer, tal como se puede observar que un solo hombre
sin vestir su parte superior se encuentra dominando a una mujer agarrándola
por las muñecas sobre el piso, mientras que los otros tres se solo observan.
Arquetipo
La esencia de esta campaña es la sexualidad, representando en la imagen
que la marca Dolce and Gabbana puede generar la atracción en hombres y
mujeres.
Asimismo se compone de cuatro hombres con buen físico, es decir,
delgados, tonificados y, con una definición muscular, demostrando que la
marca puede generar un atractivo personal llamando así la atención de la
mujer tanto así que la fémina se deja seducir y dominar.
De igual manera se hace llamar:
El Mago
Lema: Puede hacer que las cosas sucedan “un mago nunca llega tarde ni
pronto llega exactamente cuando se lo propone”
Deseo básico: la comprensión de las leyes fundamentales del Universo.
Objetivo: hacer que los sueños se hagan realidad
Componentes de moda
La sexualidad esta enmarcada por el deseo, el cual en el mundo de
la publicidad es utilizada dicho componente para atraer el consumidor
transmitiendo el mensaje que si este adquiere el producto
podrá satisfacer dicha necesidad.
A este respecto en la actualidad la temática de lo sexual acompañado
del erotismo en la industria publicitaria tiene gran protagonismo, y en
especial en esta marca de ropa italiana que tiene diversas campañas
referente a dicho contenido desde la presente pieza publicitaria hasta
imágenes de la cantante Madonna que se muestra limpiando el suelo
de la casa con una clara y evidente vestimenta atrevida y posiciones
sexuales.
Elementos Redaccionales
Solo se limita al logotipo como firma que se denota por el apellido de los
dos diseñadores, debido que el contenido no es comercial. En efecto, el
propósito no es mostrar los productos (ropa, accesorios, perfumes entre
otras cosas) sino que la fotografía añade un significado sobre lo que es
Dolce&Gabbana generando una metáfora visual.
Por otro lado contiene un
Posicionamiento: que se
caracteriza por ser una
marca no exclusiva, sino que
tanto hombres como
mujeres pueden adquerir
dicho estilo.
Tipografía: Son en letras
grandes y blancas el cual
por el modelo le da un toque
de elegancia.
Errores de la publicidad
Un logotipo de tamaño incorrecto
Presenta su logotipo en un tamaño grande, el cual en la mayor parte
desvía la atención de lo que es producto.
“No concentrar el anuncio en el lector, el televidente o el oyente”
En la imagen se alude a la marca, pero tiene el defecto que no se
concentra específicamente en el consumidor porque no muestra algún
beneficio de un producto como tal.
"No suscitar la emoción apropiada"
Todo consumidor quiere que la promesa de dicha marca se cumpla. En
esta pieza publicitaria sucede que no es la adecuada, puesto que a
nivel internacional fue rechazada y la catalogaron como la violencia
contra la mujer.
“No medir objetivamente la eficacia de la publicidad”
Es la manera en que se capta el mensaje. Por parte del anuncio de la
coleccion Primavera - Invierno 2007 al ser rechazado los diseñadores
optaron por retirar el anuncio a nivel internacional, causando así una
pérdida enorme monetariamente, es decir, antes de ser publicitada no
se midió que tan eficaz seria o no.
En dado caso, Dolce&Gabbana debió resaltar en primer plano la ropa y
en un segundo plano lo que deseaban comunicar sobre la atracción
entre el hombre y la mujer pero de una manera mas sutil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brand: Diesel; Archetype: Outlaw
Brand: Diesel; Archetype: OutlawBrand: Diesel; Archetype: Outlaw
Brand: Diesel; Archetype: Outlaw
Arihant Jain
 
Louis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG Asia
Louis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG AsiaLouis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG Asia
Louis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG Asia
Frederic Derbaudrenghien
 
Gucci case history
Gucci case historyGucci case history
Gucci case history
Marika Torcitto
 
Michael Kors Strategic Marketing Plan
Michael Kors Strategic Marketing PlanMichael Kors Strategic Marketing Plan
Michael Kors Strategic Marketing Plan
Jennifer Plopan
 
Caso GAP
Caso GAPCaso GAP
Burberry business&branding model
Burberry   business&branding modelBurberry   business&branding model
Burberry business&branding model
Farzad Moghaddam
 
UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90
Salvador Guzman Moral
 
Market report Gucci Dapper Dan
Market report Gucci Dapper DanMarket report Gucci Dapper Dan
Market report Gucci Dapper Dan
RitaBiancardi
 
el lenguaje de la moda
el lenguaje de la modael lenguaje de la moda
el lenguaje de la moda
leidydayalarcon
 
Gucci - Digital Audit
Gucci - Digital Audit Gucci - Digital Audit
Gucci - Digital Audit
Pierre-Adrien Fischer
 
Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...
Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...
Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...
Kriti Sangar
 
Heineken Publicidad
Heineken PublicidadHeineken Publicidad
Heineken PublicidadJManuelOchoa
 
Carolina herrera
Carolina herreraCarolina herrera
Coco chanel
Coco chanel Coco chanel
Coco chanel
Besa Azemi
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdezUTP
 
Burberry in Global Markets
Burberry in Global MarketsBurberry in Global Markets
Burberry in Global MarketsZanab Khan
 
Martin Margiela
Martin MargielaMartin Margiela
Martin Margielacici1005
 
Plan de Marketing Digital Tropical Mind
Plan de Marketing Digital Tropical MindPlan de Marketing Digital Tropical Mind
Plan de Marketing Digital Tropical Mind
FabiolaJimnez11
 
Trabajo Acqua Di Gio
Trabajo Acqua Di GioTrabajo Acqua Di Gio
Trabajo Acqua Di Gio
Rafael Trucios Maza
 

La actualidad más candente (20)

Brand: Diesel; Archetype: Outlaw
Brand: Diesel; Archetype: OutlawBrand: Diesel; Archetype: Outlaw
Brand: Diesel; Archetype: Outlaw
 
Louis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG Asia
Louis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG AsiaLouis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG Asia
Louis vuitton China: Brand extension, NOlogo, ... KNG Asia
 
Gucci case history
Gucci case historyGucci case history
Gucci case history
 
Michael Kors Strategic Marketing Plan
Michael Kors Strategic Marketing PlanMichael Kors Strategic Marketing Plan
Michael Kors Strategic Marketing Plan
 
Caso GAP
Caso GAPCaso GAP
Caso GAP
 
Burberry business&branding model
Burberry   business&branding modelBurberry   business&branding model
Burberry business&branding model
 
UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90
 
Market report Gucci Dapper Dan
Market report Gucci Dapper DanMarket report Gucci Dapper Dan
Market report Gucci Dapper Dan
 
el lenguaje de la moda
el lenguaje de la modael lenguaje de la moda
el lenguaje de la moda
 
Gucci - Digital Audit
Gucci - Digital Audit Gucci - Digital Audit
Gucci - Digital Audit
 
Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...
Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...
Gucci- Social Media Marketing Strategies using Internet & social networking s...
 
Brief leonisa
Brief leonisaBrief leonisa
Brief leonisa
 
Heineken Publicidad
Heineken PublicidadHeineken Publicidad
Heineken Publicidad
 
Carolina herrera
Carolina herreraCarolina herrera
Carolina herrera
 
Coco chanel
Coco chanel Coco chanel
Coco chanel
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
 
Burberry in Global Markets
Burberry in Global MarketsBurberry in Global Markets
Burberry in Global Markets
 
Martin Margiela
Martin MargielaMartin Margiela
Martin Margiela
 
Plan de Marketing Digital Tropical Mind
Plan de Marketing Digital Tropical MindPlan de Marketing Digital Tropical Mind
Plan de Marketing Digital Tropical Mind
 
Trabajo Acqua Di Gio
Trabajo Acqua Di GioTrabajo Acqua Di Gio
Trabajo Acqua Di Gio
 

Similar a ANALISIS DE LA PIEZA PUBLICITARIA DOLCE&GABBANA

Be fashion 2.0
Be fashion 2.0Be fashion 2.0
Be fashion 2.0
Rafa Rubio
 
Discriminación de género en los anuncios maría
Discriminación de género en los anuncios maríaDiscriminación de género en los anuncios maría
Discriminación de género en los anuncios maría
eparib
 
Campañas de publicidad en la moda
Campañas de publicidad en la modaCampañas de publicidad en la moda
Campañas de publicidad en la moda
Lourdes López Ayala
 
Be fashion2.0
Be fashion2.0Be fashion2.0
Be fashion2.0
Dog Comunicacion
 
Moda y accesorios
Moda y accesoriosModa y accesorios
Moda y accesorios
Alexiz2Morales
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitarias Campañas publicitarias
Campañas publicitarias
DanielaRondon13
 
Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,
Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,
Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,LorenaSalazar11
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
valejaramillo
 
Presentación axe
Presentación axePresentación axe
Presentación axe
Jose Antonio Gabelas Barroso
 
El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.
El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.
El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.Claudia Diaz
 
campaña viral
campaña viralcampaña viral
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
julian1204
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
julian1204
 
Ética de la Publicidad. Dolce & Gabbana
Ética de la Publicidad. Dolce & GabbanaÉtica de la Publicidad. Dolce & Gabbana
Ética de la Publicidad. Dolce & Gabbana
Ignacio Martín Granados
 

Similar a ANALISIS DE LA PIEZA PUBLICITARIA DOLCE&GABBANA (20)

Be fashion 2.0
Be fashion 2.0Be fashion 2.0
Be fashion 2.0
 
Discriminación de género en los anuncios maría
Discriminación de género en los anuncios maríaDiscriminación de género en los anuncios maría
Discriminación de género en los anuncios maría
 
Campañas de publicidad en la moda
Campañas de publicidad en la modaCampañas de publicidad en la moda
Campañas de publicidad en la moda
 
Be fashion2.0
Be fashion2.0Be fashion2.0
Be fashion2.0
 
Moda y accesorios
Moda y accesoriosModa y accesorios
Moda y accesorios
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitarias Campañas publicitarias
Campañas publicitarias
 
Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,
Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,
Dolce & gabanna. alejandra monica silvera,
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Power marca coca cola
Power marca coca colaPower marca coca cola
Power marca coca cola
 
Loewe
LoeweLoewe
Loewe
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Presentación axe
Presentación axePresentación axe
Presentación axe
 
Dolce & gabbana
Dolce & gabbanaDolce & gabbana
Dolce & gabbana
 
mercado gay
mercado gaymercado gay
mercado gay
 
NO LOGO Naomi Klein
NO LOGO Naomi Klein NO LOGO Naomi Klein
NO LOGO Naomi Klein
 
El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.
El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.
El Lenguaje de la Publicidad, Sexo y el Consumismo.
 
campaña viral
campaña viralcampaña viral
campaña viral
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
 
Ética de la Publicidad. Dolce & Gabbana
Ética de la Publicidad. Dolce & GabbanaÉtica de la Publicidad. Dolce & Gabbana
Ética de la Publicidad. Dolce & Gabbana
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (8)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

ANALISIS DE LA PIEZA PUBLICITARIA DOLCE&GABBANA

  • 2. Firma de moda Fundada por: Domenico Dolce y Stefano Gabbana Sede Central Milán - Italia HISTORIA Dolce conoce a Gabbana por una llamada telefonica solicitando empleo. Gabbana contrata a Dolce y le enseña el proceso de sieño Meses después facturaron juntos a los clientes. Nace Dolce&Gabbana
  • 3. Elaboran diferentes colecciones de ropa, hasta 1987 crean una línea de lencería y ropa de playa. 1990 Se expanden, abren la primera boutique en Japón 1991 diseñan la colección para hombres 1992 Crean su primera fragancia para mujeres: “Dolce&Gabbana Parfum” 1994 Lanzan su según línea principal D&G para jóvenes. Según criticas aportaba una veta erótica en las prendas Realizaron en diferentes ocasiones el vestuario para las giras de Maddona, Kylie Minogue, Whitney Houston, Beyonce entre otros En efecto se convirtieron en un mercado global Crean una amplia red de boutiques distribuidas en Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica
  • 4. DOLCE&GABBANA es “atractivo y superior” Campaña Publicitaria: Colección Primavera y Verano 2007
  • 5. Apelaciones Psicológicas Motivo Emocional: Utilizan una idea emocional que tiene por consiguiente, satisfacer una necesidad fisiológica. No se enfocan en la estética de la ropa que vende Dolce&Gabbana, sino que se refiere que el usar la marca hace a los hombres mas atractivos pudiendo así dominar a las mujeres, es decir la mujer se sentirá tan atraída por el atractivo personal que busca satisfacer la necesidad del sexo. Creencias y Actitudes: Son generadores de creencias y actitudes por las acciones que comunica la imagen, el cual influyen en el comportamiento de la compra. En dicho caso, éste anuncio es de alcance global ya que tiene varias sucursales a nivel internacional. No obstante diferentes países rechazaron la campaña, incluso el Observatorio de la Imagen del Instituto de la Mujer, organismo autónomo del ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, pidió a Dolce & Gabbana que retirara la foto de la campaña Primavera-Verano 2007 ya que incitaba a la violencia contra la mujer en su efecto señalo “Es admisible la utilización de la fuerza como un medio de imponerse sobre las mujeres”.
  • 6. Estereotipo Es de carácter sexual, en el cual muestra a cuatro hombres con un aspecto dominante sobre la mujer, tal como se puede observar que un solo hombre sin vestir su parte superior se encuentra dominando a una mujer agarrándola por las muñecas sobre el piso, mientras que los otros tres se solo observan. Arquetipo La esencia de esta campaña es la sexualidad, representando en la imagen que la marca Dolce and Gabbana puede generar la atracción en hombres y mujeres. Asimismo se compone de cuatro hombres con buen físico, es decir, delgados, tonificados y, con una definición muscular, demostrando que la marca puede generar un atractivo personal llamando así la atención de la mujer tanto así que la fémina se deja seducir y dominar. De igual manera se hace llamar: El Mago Lema: Puede hacer que las cosas sucedan “un mago nunca llega tarde ni pronto llega exactamente cuando se lo propone” Deseo básico: la comprensión de las leyes fundamentales del Universo. Objetivo: hacer que los sueños se hagan realidad
  • 7. Componentes de moda La sexualidad esta enmarcada por el deseo, el cual en el mundo de la publicidad es utilizada dicho componente para atraer el consumidor transmitiendo el mensaje que si este adquiere el producto podrá satisfacer dicha necesidad. A este respecto en la actualidad la temática de lo sexual acompañado del erotismo en la industria publicitaria tiene gran protagonismo, y en especial en esta marca de ropa italiana que tiene diversas campañas referente a dicho contenido desde la presente pieza publicitaria hasta imágenes de la cantante Madonna que se muestra limpiando el suelo de la casa con una clara y evidente vestimenta atrevida y posiciones sexuales.
  • 8. Elementos Redaccionales Solo se limita al logotipo como firma que se denota por el apellido de los dos diseñadores, debido que el contenido no es comercial. En efecto, el propósito no es mostrar los productos (ropa, accesorios, perfumes entre otras cosas) sino que la fotografía añade un significado sobre lo que es Dolce&Gabbana generando una metáfora visual. Por otro lado contiene un Posicionamiento: que se caracteriza por ser una marca no exclusiva, sino que tanto hombres como mujeres pueden adquerir dicho estilo. Tipografía: Son en letras grandes y blancas el cual por el modelo le da un toque de elegancia.
  • 9. Errores de la publicidad Un logotipo de tamaño incorrecto Presenta su logotipo en un tamaño grande, el cual en la mayor parte desvía la atención de lo que es producto. “No concentrar el anuncio en el lector, el televidente o el oyente” En la imagen se alude a la marca, pero tiene el defecto que no se concentra específicamente en el consumidor porque no muestra algún beneficio de un producto como tal. "No suscitar la emoción apropiada" Todo consumidor quiere que la promesa de dicha marca se cumpla. En esta pieza publicitaria sucede que no es la adecuada, puesto que a nivel internacional fue rechazada y la catalogaron como la violencia contra la mujer. “No medir objetivamente la eficacia de la publicidad” Es la manera en que se capta el mensaje. Por parte del anuncio de la coleccion Primavera - Invierno 2007 al ser rechazado los diseñadores optaron por retirar el anuncio a nivel internacional, causando así una pérdida enorme monetariamente, es decir, antes de ser publicitada no se midió que tan eficaz seria o no. En dado caso, Dolce&Gabbana debió resaltar en primer plano la ropa y en un segundo plano lo que deseaban comunicar sobre la atracción entre el hombre y la mujer pero de una manera mas sutil.