SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL”
PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO

“CENTRO POBLADO DE BORO”
INTRODUCCON

En el presente proyecto se presenta un avance del estudio de análisis
realizado al centro poblado de Boro, viendo reflejada la realidad
peruana, como los problemas que afectan a la sociedad, tanto políticos,
económicos y religiosos.
Siendo un problema que a pesar de los recursos que presenta el
pueblo, no cuenta con la ayuda social y política que se merece para
que los pobladores tengan una mejor calidad de vida.
Para el diagnostico utilizaremos instrumentos de recolección de datos
como la observación directa, encuestas y entrevistas y a continuación
se presentara una serie de cuadros estadísticos sobre las encuestas
desarrolladas en el centro poblado y un análisis de la matriz FODA.
,

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
ANALISIS Y PROCESAMIENTO DE ENCUESTA
En vista que el centro poblado de Boro es un poblado pequeñoque recién se está
expandiendo, se ha realizado una muestra de 20 encuestasa las viviendas. Los
resultados son los siguientes:

DATOS DEL HOGAR
1. COMPOSICION FAMILIAR: Las viviendas encuestadas, presentan un
cierto número de personas viviendo en ellas, siendo el porcentaje más
representativo, las viviendas con composición familiar de 3 personas con
35% del total.

CUADRO N°1
N° PERSONAS

N° FAMILIAS

PORCENTAJE
DEL TOTAL

1 PERSONA

5FAMILIAS

25%

2 PERSONAS

3FAMILIAS

15%

3 PERSONAS

7FAMILIAS

35%

4 PERSONAS

3FAMILIAS

15%

5 PERSONAS

2FAMILIAS

10%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
GRAFICO N°1

COMPOSICION FAMILIAR
Familias
35%

25%
15%

15%
10%

2. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA:Las viviendas asentadas en el
centro poblado de boro, es su mayoría son propias de los mismos
pobladores.

CUADRO N°2
TIPO DE

N° FAMILIAS

VIVIENDA

PORCENTAJE
DEL TOTAL

PROPIA

17FAMILIAS

85%

ALQUILADA

3FAMILIAS

15%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
GRAFICO N°2

CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA
Propia

Alquilada

15%

85%

3. MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES: El
material predominante y único en las paredes exteriores de las viviendas es
el adobe.
CUADRO N°3
MATERIAL
PREDOMINANTE
EN LAS

N° FAMILIAS

PAREDES

PORCENTAJE
DEL TOTAL

EXTERIORES
ADOBE

20 FAMILIAS

100%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
GRAFICO N°3

MATERIAL PREDOMINANTE
EN LAS PAREDES
Adobe

100%

4. MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS:Los techos de las
viviendas encuestadas del centro poblado de Boro, en su mayoría son de
calamina y otro porcentaje inferior de esteras.

CUADRO N°4
MATERIAL
PREDOMINANTE

N° FAMILIAS

EN LOS TECHOS

PORCENTAJE
DEL TOTAL

CALAMINA

14FAMILIAS

70%

ESTERAS

6 FAMILIAS

30%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
GRAFICO N°4

MATERIAL PREDOMINANTE EN
LOS TECHOS
Calamina

Estera

30%
70%

5. MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS: Los pisos de las viviendas
encuestadas del centro poblado de Boro son de tierra, que se puede deber
a la baja economía de los pobladores para construirlo con un mejor
material.

CUADRO N°5
MATERIAL
PREDOMINANTE

N° FAMILIAS

EN LOS PISOS

PORCENTAJE
DEL TOTAL

TIERRA

20 FAMILIAS

100%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
GRAFICO N°5

MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS
PISOS
TIERRA

100%

6. SIN

CONTAR

BAÑO,

COCINA,

PASADIZOS

¿CUÁNTAS

HABITACIONES EN TOTAL TIENE LA VIVIENDA?.Las viviendas
encuestadas, presentan el siguiente numero de habitaciones:
CUADRO N°6
N°

N° FAMILIAS

HABITACIONES

PORCENTAJE
DEL TOTAL

1 HABITACION

0FAMILIAS

0%

2 HABITACIONES

9FAMILIAS

45%

3 HABITACIONES

8FAMILIAS

40%

4 HABITACIONES

3FAMILIAS

15%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
GRAFICO N°6

TOTAL HABITACIONES DE LA VIVIENDA
familias
45.00%

40.00%

0.00%

15.00%

7. LAS HABITACIONES DE USO EXCLUSIVO QUE TIENE SU HOGAR
SON. Las habitaciones de uso exclusivo de la mayoría de la población de
Boro son: Sala, dormitorio y comedor.

8. REALIZAN DENTRO DE SU HOGAR ALGUNA ACTIVIDAD QUE LES
PROPORCIONE INGRESOS: En el poblado de Boro, encontramos dos
viviendas que tenían bodega de productos para venta a la comunidad.
CUADRO N°7
ACTIVIDAD
DENTRO DE LA

N° FAMILIAS

VIVIENDA

PORCENTAJE
DEL TOTAL

BODEGA

2FAMILIAS

10%

NINGUNA

18FAMILIAS

90%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
GRAFICO N°7

ACTIVIDADES EN LA VIVIENDA QUE
GENEREN INGRESOS
BODEGA
10%

NINGUNO
90%

9. ¿LA VIVIENDA TIENE TITULO DE PROPIEDAD?: Las viviendas
asentadas en el poblado de boro no cuentan con título de propiedad.

CUADRO N°8

TITULO DE PROPIEDAD DE LAS
VIVIENDAS
NO TIENEN

100%

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
10. ¿EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU HOGAR PROCEDE DE?: El
centro poblado de Boro no tiene abastecimiento de agua en las viviendas.
Ellos acuden al rio cercano o a las lagunas Boro.

CUADRO N°9
ABASTECIMIENTO
DE AGUA EN EL

N° FAMILIAS

HOGAR

PORCENTAJE
DEL TOTAL

NO TIENEN

20 FAMILIAS

100%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

GRAFICO N°9

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
EN EL HOGAR
NO TIENEN

100%

11. EL SERVICIO HIGIENICO QUE TIENE SU HOGAR ESTA CONECTADO
A:Las viviendas del poblado Boro, no tienen Servicios Higiénicos en sus
viviendas.
GRAFICO N°10

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
12. ¿CUÁL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE UTILIZA EN SU
HOGAR?:Toda la población de Boro tiene energía eléctrica en sus
viviendas

GRAFICO N°11

13. ¿CUÁL ES EL TIPO DE COMBUSTIBLE QUE USA EN SU HOGAR PARA
COCINAR ALIMENTOS?: El tipo de combustible que usan mayormente las
viviendas en este caso es la leña. Aunque una de las viviendas tiene cocina
a gas.
CUADRO N°12
TIPO DE
COMBUSTIBLE EN
EL HOGAR
COCINA A GAS

N° FAMILIAS
1FAMILIAS

PORCENTAJE
DEL TOTAL
5%

LEÑA

19 FAMILIAS

95%

TOTAL

20FAMILIAS

100%

GRAFICO N°12

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
14. SU HOGAR TIENE TEFEFONO FIJO, CELULAR, OTROS: Los hogares de
Boro,
CUADRO N°13

EDUCACION
15. ¿CUAL ES EL ÚLTIMO AÑO O GRADO DE ESTUDIOS QUE APROBO?:
La mayoría de la población de Boro tiene solo primaria completa, y otro
cierto porcentaje no tiene estudios.

16. EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS HA PARTICIPADO EN ALGUN
PROGRAMA

DE

ALFABETIZACION.No

existen

programas

de

Alfabetización en el centro poblado.
CUADRO N°14

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
100%

ANÁLISIS DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y
AMENAZAS (FODA)
El análisis FODA del centro poblado de Boro presenta los siguientes puntos:
OPORTUNIDADES:
1. Generar trabajo para los habitantes de Boro, a través de la agricultura y del
turismo.
2. Generar actividades agrícolas e industriales para los pobladores de Boro.

AMENAZAS:
1. Autoridades políticas, despreocupadas por el bienestar del pueblo.
2. La ubicación que bordea la zona, ya que tiene restos arqueológicos y el
gobierno pretende desalojar a los habitantes.
3. La falta de agua potable, que no cuenta en las viviendas. La cual se guarda
en depósitos que pueden provocar contaminación del recurso hídrico,
provocando enfermedades.
FORTALEZAS:
1. Se cuenta con zonas arqueológicas que aumentarían el turismo y daría un
beneficio económico a la población.
2. Parte de la población que desea un mejor desarrollo para la zona.
ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
DEBILIDADES:
1. La ubicación del centro poblado.
2. La falta de recursos básicos
3. Falta de ayuda social a la población.
4. Pueblo divido por diferencias religiosas o por falta de interés en el
desarrollo del pueblo.

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de la realidad peruana - PERU

PLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNOPLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNO
Miki Dionicio Albornoz
 
PLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptx
PLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptxPLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptx
PLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptx
noelmolinanavarrete
 
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Yuliethes
 
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés SocialTrabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Yuliethes
 
actividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptx
actividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptxactividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptx
actividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptx
MairenaLeiva
 
Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224
LEONARDODELGAGO
 
Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224
LEONARDODELGAGO
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA
 
Vivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientosVivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientos
monoartico
 
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobadoPlan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobadoPlan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Vivienda productiva urbana
Vivienda productiva urbanaVivienda productiva urbana
Vivienda productiva urbana
Alfonso Herrera C
 
Aspecto fisico
Aspecto fisicoAspecto fisico
Aspecto fisico
ARQUITECTURA
 
Informe_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdf
Informe_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdfInforme_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdf
Informe_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdf
Nicolas314048
 
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
Argenis Macea
 
Chambimbal estudio socioeconomico
Chambimbal estudio socioeconomicoChambimbal estudio socioeconomico
Chambimbal estudio socioeconomico
AIESEC
 
La CampañA
La CampañALa CampañA
La CampañA
Marcelo Fraga
 
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptxExpo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
JaimeUrrutiaLerma
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
RicardoArdila1973
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
Arauco 2030
 

Similar a Analisis de la realidad peruana - PERU (20)

PLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNOPLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNO
 
PLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptx
PLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptxPLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptx
PLAN PERU AL 2040 VIVIENDAS.pptx
 
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
 
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés SocialTrabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés Social
 
actividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptx
actividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptxactividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptx
actividad_5_ Alvarez_Castellanos.pptx
 
Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224
 
Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
 
Vivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientosVivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientos
 
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobadoPlan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
 
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobadoPlan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
Plan de-desarrollo-boyaca-firmado-y-aprobado
 
Vivienda productiva urbana
Vivienda productiva urbanaVivienda productiva urbana
Vivienda productiva urbana
 
Aspecto fisico
Aspecto fisicoAspecto fisico
Aspecto fisico
 
Informe_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdf
Informe_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdfInforme_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdf
Informe_impacto_salmonicultura_Rafael_Bergoeing.pdf
 
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
 
Chambimbal estudio socioeconomico
Chambimbal estudio socioeconomicoChambimbal estudio socioeconomico
Chambimbal estudio socioeconomico
 
La CampañA
La CampañALa CampañA
La CampañA
 
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptxExpo Universidad JCM Moquegua.pptx
Expo Universidad JCM Moquegua.pptx
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Analisis de la realidad peruana - PERU

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO “ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL” PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO “CENTRO POBLADO DE BORO”
  • 2. INTRODUCCON En el presente proyecto se presenta un avance del estudio de análisis realizado al centro poblado de Boro, viendo reflejada la realidad peruana, como los problemas que afectan a la sociedad, tanto políticos, económicos y religiosos. Siendo un problema que a pesar de los recursos que presenta el pueblo, no cuenta con la ayuda social y política que se merece para que los pobladores tengan una mejor calidad de vida. Para el diagnostico utilizaremos instrumentos de recolección de datos como la observación directa, encuestas y entrevistas y a continuación se presentara una serie de cuadros estadísticos sobre las encuestas desarrolladas en el centro poblado y un análisis de la matriz FODA. , ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 3. ANALISIS Y PROCESAMIENTO DE ENCUESTA En vista que el centro poblado de Boro es un poblado pequeñoque recién se está expandiendo, se ha realizado una muestra de 20 encuestasa las viviendas. Los resultados son los siguientes: DATOS DEL HOGAR 1. COMPOSICION FAMILIAR: Las viviendas encuestadas, presentan un cierto número de personas viviendo en ellas, siendo el porcentaje más representativo, las viviendas con composición familiar de 3 personas con 35% del total. CUADRO N°1 N° PERSONAS N° FAMILIAS PORCENTAJE DEL TOTAL 1 PERSONA 5FAMILIAS 25% 2 PERSONAS 3FAMILIAS 15% 3 PERSONAS 7FAMILIAS 35% 4 PERSONAS 3FAMILIAS 15% 5 PERSONAS 2FAMILIAS 10% TOTAL 20FAMILIAS 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 4. GRAFICO N°1 COMPOSICION FAMILIAR Familias 35% 25% 15% 15% 10% 2. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA:Las viviendas asentadas en el centro poblado de boro, es su mayoría son propias de los mismos pobladores. CUADRO N°2 TIPO DE N° FAMILIAS VIVIENDA PORCENTAJE DEL TOTAL PROPIA 17FAMILIAS 85% ALQUILADA 3FAMILIAS 15% TOTAL 20FAMILIAS 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 5. GRAFICO N°2 CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA Propia Alquilada 15% 85% 3. MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES: El material predominante y único en las paredes exteriores de las viviendas es el adobe. CUADRO N°3 MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS N° FAMILIAS PAREDES PORCENTAJE DEL TOTAL EXTERIORES ADOBE 20 FAMILIAS 100% TOTAL 20FAMILIAS 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 6. GRAFICO N°3 MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES Adobe 100% 4. MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS:Los techos de las viviendas encuestadas del centro poblado de Boro, en su mayoría son de calamina y otro porcentaje inferior de esteras. CUADRO N°4 MATERIAL PREDOMINANTE N° FAMILIAS EN LOS TECHOS PORCENTAJE DEL TOTAL CALAMINA 14FAMILIAS 70% ESTERAS 6 FAMILIAS 30% TOTAL 20FAMILIAS 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 7. GRAFICO N°4 MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS Calamina Estera 30% 70% 5. MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS: Los pisos de las viviendas encuestadas del centro poblado de Boro son de tierra, que se puede deber a la baja economía de los pobladores para construirlo con un mejor material. CUADRO N°5 MATERIAL PREDOMINANTE N° FAMILIAS EN LOS PISOS PORCENTAJE DEL TOTAL TIERRA 20 FAMILIAS 100% TOTAL 20FAMILIAS 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 8. GRAFICO N°5 MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS TIERRA 100% 6. SIN CONTAR BAÑO, COCINA, PASADIZOS ¿CUÁNTAS HABITACIONES EN TOTAL TIENE LA VIVIENDA?.Las viviendas encuestadas, presentan el siguiente numero de habitaciones: CUADRO N°6 N° N° FAMILIAS HABITACIONES PORCENTAJE DEL TOTAL 1 HABITACION 0FAMILIAS 0% 2 HABITACIONES 9FAMILIAS 45% 3 HABITACIONES 8FAMILIAS 40% 4 HABITACIONES 3FAMILIAS 15% TOTAL 20FAMILIAS 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 9. GRAFICO N°6 TOTAL HABITACIONES DE LA VIVIENDA familias 45.00% 40.00% 0.00% 15.00% 7. LAS HABITACIONES DE USO EXCLUSIVO QUE TIENE SU HOGAR SON. Las habitaciones de uso exclusivo de la mayoría de la población de Boro son: Sala, dormitorio y comedor. 8. REALIZAN DENTRO DE SU HOGAR ALGUNA ACTIVIDAD QUE LES PROPORCIONE INGRESOS: En el poblado de Boro, encontramos dos viviendas que tenían bodega de productos para venta a la comunidad. CUADRO N°7 ACTIVIDAD DENTRO DE LA N° FAMILIAS VIVIENDA PORCENTAJE DEL TOTAL BODEGA 2FAMILIAS 10% NINGUNA 18FAMILIAS 90% TOTAL 20FAMILIAS 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 10. GRAFICO N°7 ACTIVIDADES EN LA VIVIENDA QUE GENEREN INGRESOS BODEGA 10% NINGUNO 90% 9. ¿LA VIVIENDA TIENE TITULO DE PROPIEDAD?: Las viviendas asentadas en el poblado de boro no cuentan con título de propiedad. CUADRO N°8 TITULO DE PROPIEDAD DE LAS VIVIENDAS NO TIENEN 100% ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 11. 10. ¿EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU HOGAR PROCEDE DE?: El centro poblado de Boro no tiene abastecimiento de agua en las viviendas. Ellos acuden al rio cercano o a las lagunas Boro. CUADRO N°9 ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL N° FAMILIAS HOGAR PORCENTAJE DEL TOTAL NO TIENEN 20 FAMILIAS 100% TOTAL 20FAMILIAS 100% GRAFICO N°9 ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL HOGAR NO TIENEN 100% 11. EL SERVICIO HIGIENICO QUE TIENE SU HOGAR ESTA CONECTADO A:Las viviendas del poblado Boro, no tienen Servicios Higiénicos en sus viviendas. GRAFICO N°10 ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 12. 12. ¿CUÁL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE UTILIZA EN SU HOGAR?:Toda la población de Boro tiene energía eléctrica en sus viviendas GRAFICO N°11 13. ¿CUÁL ES EL TIPO DE COMBUSTIBLE QUE USA EN SU HOGAR PARA COCINAR ALIMENTOS?: El tipo de combustible que usan mayormente las viviendas en este caso es la leña. Aunque una de las viviendas tiene cocina a gas. CUADRO N°12 TIPO DE COMBUSTIBLE EN EL HOGAR COCINA A GAS N° FAMILIAS 1FAMILIAS PORCENTAJE DEL TOTAL 5% LEÑA 19 FAMILIAS 95% TOTAL 20FAMILIAS 100% GRAFICO N°12 ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 13. 14. SU HOGAR TIENE TEFEFONO FIJO, CELULAR, OTROS: Los hogares de Boro, CUADRO N°13 EDUCACION 15. ¿CUAL ES EL ÚLTIMO AÑO O GRADO DE ESTUDIOS QUE APROBO?: La mayoría de la población de Boro tiene solo primaria completa, y otro cierto porcentaje no tiene estudios. 16. EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS HA PARTICIPADO EN ALGUN PROGRAMA DE ALFABETIZACION.No existen programas de Alfabetización en el centro poblado. CUADRO N°14 ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 14. 100% ANÁLISIS DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) El análisis FODA del centro poblado de Boro presenta los siguientes puntos: OPORTUNIDADES: 1. Generar trabajo para los habitantes de Boro, a través de la agricultura y del turismo. 2. Generar actividades agrícolas e industriales para los pobladores de Boro. AMENAZAS: 1. Autoridades políticas, despreocupadas por el bienestar del pueblo. 2. La ubicación que bordea la zona, ya que tiene restos arqueológicos y el gobierno pretende desalojar a los habitantes. 3. La falta de agua potable, que no cuenta en las viviendas. La cual se guarda en depósitos que pueden provocar contaminación del recurso hídrico, provocando enfermedades. FORTALEZAS: 1. Se cuenta con zonas arqueológicas que aumentarían el turismo y daría un beneficio económico a la población. 2. Parte de la población que desea un mejor desarrollo para la zona. ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA
  • 15. DEBILIDADES: 1. La ubicación del centro poblado. 2. La falta de recursos básicos 3. Falta de ayuda social a la población. 4. Pueblo divido por diferencias religiosas o por falta de interés en el desarrollo del pueblo. ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA