SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LOS HECHOS
A la fecha se cumplen 63 años de que la mujer pudiera ejercer uno de los derechos políticos
más importantes de los ciudadanos en Colombia, hacia el año de 1954 un episodio en la
historia aún se hace memorar.
El sufragio empezó a ser un hecho real por medio de las luchas de las mujeres por sus
derechos, tanto antes como después de que la Asamblea Nacional Constituyente
reconociera este derecho mediante el acto legislativo Numero 3 el 25 de Agosto de 1954, y
que votaran por primera vez el 1 de diciembre de 1957 en el plebiscito que remplazó la
dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla, que buscaba poner punto a la violencia
bipartidista que se vivía en el país, a partir de este momento se consolido una cuerdo entre
los dos partidos, el llamado “Frente Nacional”, allí el hecho significativo era el acuerdo a
favor de los derechos políticos de la mujer y este había sido aprobado por Rojas Pinilla.
El proceso por los derechos de las mujeres fue siempre una verdadera conquista en los
espacios políticos; Si bien, en este periodo se reivindicaba este derecho, la participación de
la mujer se separaba en la práctica, como esta entrevista que se cita en Velásquez M.1997 al
General Rojas“Pueden los varones colombianos esperar tranquilamente la decisión de la
CEC1. El voto de la mujer sólo tendrá el carácter protocolario del cumplimiento de un
compromiso firmado en varios acuerdos internacionales. Infortunadamente, en la práctica
no traerá ningún cambio sensible en la política y organización del país en mucho tiempo. El
varón patriarcal, que es en la intimidad el hombre colombiano, no la dejará intervenir en
forma decisiva y eficaz. ” (Semana No. 380-8.II.54),(pag.10), esta cita es una muestra de
cómo las mujeres a lo largo del tiempo ha luchado por esa realidad patriarcal que incide en
la subjetividad de cada una.
Actualmente la lucha persiste y los movimientos feministas siguen buscando la
consolidación de un país igual, esperemos que estos deseos de encontrar un equilibrio en la
sociedad sean prósperos y que mujeres y hombres que se vean en esta sociedad como
participes de ella y constructores del bien común.
BLIBLIOGRAFIA
 40 años del voto de la mujer en Colombia Magdala Velásquez toro (1997).
 Tomado de http://www.bdigital.unal.edu.co/47963/6/40a%C3%B1os.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameñaImportancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameña
Michael Castillo
 
Dictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel Buchelli
Dictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel BuchelliDictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel Buchelli
Dictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel Buchelli
Silvia Otermin
 
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
Washington Gamez Itachi
 
Militarización del País
Militarización del PaísMilitarización del País
Militarización del País
NicNaNot
 
Las sufragistas
Las sufragistasLas sufragistas
Las sufragistas
emedeme
 
LIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINALIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINA
Paola Andrea Jojoa Urbina
 
Mujer del siglo XX
Mujer del siglo XXMujer del siglo XX
Mujer del siglo XX
julianagomezmesa
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
Mi rincón de Medicina
 
Porque motivo hay guerras ?
Porque motivo hay guerras ?Porque motivo hay guerras ?
Porque motivo hay guerras ?
ESO1
 
El día internacional de la mujer by valentina florez melo
El  día internacional de la mujer by valentina florez meloEl  día internacional de la mujer by valentina florez melo
El día internacional de la mujer by valentina florez melo
valentinitaflowers
 
tribu urbana Hippies
tribu urbana Hippiestribu urbana Hippies
tribu urbana Hippies
Eduardo Caceres Tabilo
 
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Organización Femenina Popular
 
La mujer en la politica
La mujer en la politicaLa mujer en la politica
La mujer en la politica
UNAM en línea
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
Material 2013 a_98_a_12_18748
Material 2013 a_98_a_12_18748Material 2013 a_98_a_12_18748
Material 2013 a_98_a_12_18748
Axel Manosalvas
 
Feminismo en mexico
Feminismo en mexicoFeminismo en mexico
Feminismo en mexico
Lizette Gutiérrez
 
Adolfo guilly
Adolfo guillyAdolfo guilly
Adolfo guilly
Francisco Alcaraz Paz
 
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Isa Arriagada Lagos
Isa Arriagada LagosIsa Arriagada Lagos
Isa Arriagada Lagos
Isamar Arriagada Lagos
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameñaImportancia de la mujer en la historia panameña
Importancia de la mujer en la historia panameña
 
Dictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel Buchelli
Dictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel BuchelliDictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel Buchelli
Dictadura y terrorismo de estado Prof. Gabriel Buchelli
 
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
 
Militarización del País
Militarización del PaísMilitarización del País
Militarización del País
 
Las sufragistas
Las sufragistasLas sufragistas
Las sufragistas
 
LIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINALIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINA
 
Mujer del siglo XX
Mujer del siglo XXMujer del siglo XX
Mujer del siglo XX
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
Porque motivo hay guerras ?
Porque motivo hay guerras ?Porque motivo hay guerras ?
Porque motivo hay guerras ?
 
El día internacional de la mujer by valentina florez melo
El  día internacional de la mujer by valentina florez meloEl  día internacional de la mujer by valentina florez melo
El día internacional de la mujer by valentina florez melo
 
tribu urbana Hippies
tribu urbana Hippiestribu urbana Hippies
tribu urbana Hippies
 
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
 
La mujer en la politica
La mujer en la politicaLa mujer en la politica
La mujer en la politica
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Material 2013 a_98_a_12_18748
Material 2013 a_98_a_12_18748Material 2013 a_98_a_12_18748
Material 2013 a_98_a_12_18748
 
Feminismo en mexico
Feminismo en mexicoFeminismo en mexico
Feminismo en mexico
 
Adolfo guilly
Adolfo guillyAdolfo guilly
Adolfo guilly
 
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
 
Isa Arriagada Lagos
Isa Arriagada LagosIsa Arriagada Lagos
Isa Arriagada Lagos
 

Similar a Analisis de los hechos

Propuesta inicial de diseño de situacion problema
Propuesta inicial de diseño de situacion problemaPropuesta inicial de diseño de situacion problema
Propuesta inicial de diseño de situacion problema
burroenfermo
 
El voto femenino
El voto femeninoEl voto femenino
El voto femenino
adriana torres frias
 
Lectura voto femenino
Lectura voto femeninoLectura voto femenino
Lectura voto femenino
Universidad Estatal de Sonora
 
Guia democratización .pdf
Guia democratización .pdfGuia democratización .pdf
Guia democratización .pdf
VivianaReyes61
 
Taller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanosTaller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanos
ottyluz
 
Desde la instauración de los estados
Desde la instauración de los estadosDesde la instauración de los estados
Desde la instauración de los estados
Madeley Marin
 
Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)
Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)
Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)
Esteban Galvan
 
Mujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdf
Mujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdfMujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdf
Mujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdf
MindaLainez
 
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
DannielleSP
 
Construinos la democracia
Construinos la democraciaConstruinos la democracia
Construinos la democracia
Glori Martinez
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Gobernabilidad
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Ricardo Torres
 
Con el viento en contra
Con el viento en contraCon el viento en contra
Con el viento en contra
Chriscaribe
 
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
Gladys Azamar
 
El Voto Femenino en Chile
El Voto Femenino en ChileEl Voto Femenino en Chile
El Voto Femenino en Chile
Nilsa Alfaro Echeverría
 
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
UNAM
 
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime PérezGénero y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Franz G. Laime Pérez
 
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo CorderoLOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
Victor Leonardo Cordero Barroso
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
LunaticaMujer
 
Equida de género
Equida de géneroEquida de género
Equida de género
asteteli
 

Similar a Analisis de los hechos (20)

Propuesta inicial de diseño de situacion problema
Propuesta inicial de diseño de situacion problemaPropuesta inicial de diseño de situacion problema
Propuesta inicial de diseño de situacion problema
 
El voto femenino
El voto femeninoEl voto femenino
El voto femenino
 
Lectura voto femenino
Lectura voto femeninoLectura voto femenino
Lectura voto femenino
 
Guia democratización .pdf
Guia democratización .pdfGuia democratización .pdf
Guia democratización .pdf
 
Taller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanosTaller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanos
 
Desde la instauración de los estados
Desde la instauración de los estadosDesde la instauración de los estados
Desde la instauración de los estados
 
Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)
Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)
Cronologìa Integrada del Movimiento de Mujeres en Mèxico (1910-2010)
 
Mujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdf
Mujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdfMujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdf
Mujer-en-el-siglo-XXI-retos-y-futuro-27-07-2020.pdf
 
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
¿Que causas motivaron la integracion de la mujer a la sociedad mexicana y la ...
 
Construinos la democracia
Construinos la democraciaConstruinos la democracia
Construinos la democracia
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Con el viento en contra
Con el viento en contraCon el viento en contra
Con el viento en contra
 
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
 
El Voto Femenino en Chile
El Voto Femenino en ChileEl Voto Femenino en Chile
El Voto Femenino en Chile
 
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
 
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime PérezGénero y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
 
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo CorderoLOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
 
Equida de género
Equida de géneroEquida de género
Equida de género
 

Más de Angie Granados

Analisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivoAnalisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivo
Angie Granados
 
Analisis de los hechos
Analisis de los hechosAnalisis de los hechos
Analisis de los hechos
Angie Granados
 
En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)
Angie Granados
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Angie Granados
 
El mundo de Will
El mundo de WillEl mundo de Will
El mundo de Will
Angie Granados
 
Nombre
NombreNombre
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Angie Granados
 
Juego catapiz o
Juego catapiz oJuego catapiz o
Juego catapiz o
Angie Granados
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
Angie Granados
 
Ines dussel
Ines dusselInes dussel
Ines dussel
Angie Granados
 

Más de Angie Granados (10)

Analisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivoAnalisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivo
 
Analisis de los hechos
Analisis de los hechosAnalisis de los hechos
Analisis de los hechos
 
En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
El mundo de Will
El mundo de WillEl mundo de Will
El mundo de Will
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Juego catapiz o
Juego catapiz oJuego catapiz o
Juego catapiz o
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Ines dussel
Ines dusselInes dussel
Ines dussel
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Analisis de los hechos

  • 1. ANALISIS DE LOS HECHOS A la fecha se cumplen 63 años de que la mujer pudiera ejercer uno de los derechos políticos más importantes de los ciudadanos en Colombia, hacia el año de 1954 un episodio en la historia aún se hace memorar. El sufragio empezó a ser un hecho real por medio de las luchas de las mujeres por sus derechos, tanto antes como después de que la Asamblea Nacional Constituyente reconociera este derecho mediante el acto legislativo Numero 3 el 25 de Agosto de 1954, y que votaran por primera vez el 1 de diciembre de 1957 en el plebiscito que remplazó la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla, que buscaba poner punto a la violencia bipartidista que se vivía en el país, a partir de este momento se consolido una cuerdo entre los dos partidos, el llamado “Frente Nacional”, allí el hecho significativo era el acuerdo a favor de los derechos políticos de la mujer y este había sido aprobado por Rojas Pinilla. El proceso por los derechos de las mujeres fue siempre una verdadera conquista en los espacios políticos; Si bien, en este periodo se reivindicaba este derecho, la participación de la mujer se separaba en la práctica, como esta entrevista que se cita en Velásquez M.1997 al General Rojas“Pueden los varones colombianos esperar tranquilamente la decisión de la CEC1. El voto de la mujer sólo tendrá el carácter protocolario del cumplimiento de un compromiso firmado en varios acuerdos internacionales. Infortunadamente, en la práctica no traerá ningún cambio sensible en la política y organización del país en mucho tiempo. El varón patriarcal, que es en la intimidad el hombre colombiano, no la dejará intervenir en forma decisiva y eficaz. ” (Semana No. 380-8.II.54),(pag.10), esta cita es una muestra de cómo las mujeres a lo largo del tiempo ha luchado por esa realidad patriarcal que incide en la subjetividad de cada una. Actualmente la lucha persiste y los movimientos feministas siguen buscando la consolidación de un país igual, esperemos que estos deseos de encontrar un equilibrio en la sociedad sean prósperos y que mujeres y hombres que se vean en esta sociedad como participes de ella y constructores del bien común. BLIBLIOGRAFIA  40 años del voto de la mujer en Colombia Magdala Velásquez toro (1997).  Tomado de http://www.bdigital.unal.edu.co/47963/6/40a%C3%B1os.pdf