SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: La liberación femenina
Introducción
El tema que trataremos no es tema cualquiera, se basa en unos de
los tópicos más debatidos del desde mediados del siglo xlx y hasta la
actualidad; relata como las mujeres despiertan un día y se atreven a
darse a respectar por lo que son: seres humanos, con derechos y
deberes igual que cualquier otro sin importar su género u ocupación.
Las voces calladas por tanto tiempo decidieron hablar para dar lugar
un cambio que revolucionario en toda la humanidad.

Dentro de este contenido trataremos acerca de la liberación femenina
y dentro de este el feminismo como ente esencial para dar paso a los
derechos unánimes en ambos sexos.

A continuación desglosaremos este interesante tema con el objetivo
de reflexionar un poco de como las mujeres han cambiado muchas
páginas de la historia…y como hoy en día seguimos en esa lucha.
La liberación femenina
La liberación femenina es un movimiento que se inició desde el principio de la
historia y que continua hasta nuestros días, por medio de muchas voces y un
clamor de basta que se fue haciendo cada vez más fuerte por un grupo de
mujeres.

Sobre todo en los países desarrollados y debido a los cambios políticos,
económicos y sociales que se suscitaron; surgió según los historiadores la
"Segunda Revolución Industrial" iniciada en la década de 1870, provocando
una clara aceleración del movimiento feminista en el último tercio del siglo
XIX.




En Inglaterra, surgió el llamado movimiento de la "Liberación Femenina"
formado por un grupo de mujeres que tuvo la audacia, en aquella época, de
protestar en contra de la discriminación de la mujer en cuanto al sufragio;
exigían el voto femenino para elegir a los gobernantes. Este movimiento pasó
rápidamente a los Estados Unidos y las llamaban "sufragistas".

Otro elemento clave lo constituyó la incorporación de la mujer al trabajo
durante la Primera Guerra Mundial para sustituir a los hombres que habían
marchado al frente. La consciencia de su valor social alentó sus demandas del
derecho de sufragio.

La mentalidad femenina comenzó a cambiar a inicios de la década de 1920,
las mujeres de entonces comienzan a transformarse, la ultra femenina y
sumisa ama de casa adopta un estilo más masculino, usa ropa más sencilla
para trabajar; algunas se cortan el pelo, fuman, usan pantalones, practican
deportes varoniles, conducen automóviles, viajan con independencia.
Conclusión
La liberación de la mujer es un derecho que le corresponde por vía
directa sin consentimientos y sin permiso de nadie, las mujeres
tenemos el derecho a la mitad de la vida universal y el hombre tiene
derecho exactamente a la otra mitad sin más, ni menos; en estas
condiciones la mujer tiene pleno derecho a ser libre verdaderamente
dentro del matrimonio, fuera del matrimonio, en la calle, en el hogar,
en el trabajo y en todas partes donde se encuentre debe ser
absolutamente… ¡libre! Estamos hablando de la libertad consciente
dentro del amor, dentro de las Leyes Divinas, dentro de las leyes de
los hombres, dentro de la sociedad, dentro del respeto moral,
espiritual y conyugal.
  Actualmente hay muchos pensamientos erróneos acerca del
verdadero feminismo; este no pretende poner a la mujer como centro
del universo, sino incluirla en la vida intelectual, profesional, y
practica donde esta puede desempeñar el rol que quiera y no
necesariamente debe de ser el tradicional o el esperado por los
hombres machistas que nos miran como la parte débil y sentimental
del matrimonio, o como su objeto adorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismojohis14
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadprofejsegovia
 
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
DiegoArias138
 
Movimiento LGBTTTI
Movimiento LGBTTTIMovimiento LGBTTTI
Movimiento LGBTTTI
RobertoRamnGmezRodea
 
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Elaine de Vargas
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
María Luisa Cabral Bowling
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2pabolo
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
República federal y democrática de México
República federal y democrática de MéxicoRepública federal y democrática de México
República federal y democrática de México
luis alvarado
 
Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.
University of La Laguna
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
Elba Dessire Yanes
 
Ensayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucionEnsayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucion
Gladiz Ashfgrein
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
cely moa
 
ideologia de genero - informe final - 1
ideologia de genero - informe final - 1ideologia de genero - informe final - 1
ideologia de genero - informe final - 1
Ximena Hidalgo Calle
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDiver Bitácora
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
rafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedad
 
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
 
La libertad en Rousseau
La libertad en RousseauLa libertad en Rousseau
La libertad en Rousseau
 
Movimiento LGBTTTI
Movimiento LGBTTTIMovimiento LGBTTTI
Movimiento LGBTTTI
 
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
República federal y democrática de México
República federal y democrática de MéxicoRepública federal y democrática de México
República federal y democrática de México
 
Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
 
Ensayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucionEnsayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucion
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
 
ideologia de genero - informe final - 1
ideologia de genero - informe final - 1ideologia de genero - informe final - 1
ideologia de genero - informe final - 1
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 

Similar a Liberacion femenina

Feminismo
FeminismoFeminismo
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
Karen Radillo
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
Zenny Danny
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
Zenny Danny
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
HelenMorales12
 
Feminismo 2 A Chalen
Feminismo 2 A ChalenFeminismo 2 A Chalen
Feminismo 2 A Chalen
LigiaChalen
 
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTEEL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
lorna639914
 
El feminismo.
El feminismo.El feminismo.
Dia de la mujer yumi y jose
 Dia de la mujer yumi y jose Dia de la mujer yumi y jose
Dia de la mujer yumi y jose
yumarasevillanos
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
MaricelaEstrella1
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
Sofia190109
 
Derechos de las mujeres (1).pptx
Derechos de las mujeres (1).pptxDerechos de las mujeres (1).pptx
Derechos de las mujeres (1).pptx
DannaAmayaNoe
 
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
Washington Gamez Itachi
 
La Historia Del Feminismo
La Historia Del FeminismoLa Historia Del Feminismo
La Historia Del Feminismomanuel
 

Similar a Liberacion femenina (20)

Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
Feminismo 2 A Chalen
Feminismo 2 A ChalenFeminismo 2 A Chalen
Feminismo 2 A Chalen
 
Unidad 1 eyg
Unidad 1 eygUnidad 1 eyg
Unidad 1 eyg
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
 
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTEEL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
EL FEMINISMO COMO CONSTRUCTO SOCIAL ACTUALMENTE
 
El feminismo.
El feminismo.El feminismo.
El feminismo.
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Dia de la mujer yumi y jose
 Dia de la mujer yumi y jose Dia de la mujer yumi y jose
Dia de la mujer yumi y jose
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
 
Derechos de las mujeres (1).pptx
Derechos de las mujeres (1).pptxDerechos de las mujeres (1).pptx
Derechos de las mujeres (1).pptx
 
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
 
La Historia Del Feminismo
La Historia Del FeminismoLa Historia Del Feminismo
La Historia Del Feminismo
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasMi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresMi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Liberacion femenina

  • 2. Introducción El tema que trataremos no es tema cualquiera, se basa en unos de los tópicos más debatidos del desde mediados del siglo xlx y hasta la actualidad; relata como las mujeres despiertan un día y se atreven a darse a respectar por lo que son: seres humanos, con derechos y deberes igual que cualquier otro sin importar su género u ocupación. Las voces calladas por tanto tiempo decidieron hablar para dar lugar un cambio que revolucionario en toda la humanidad. Dentro de este contenido trataremos acerca de la liberación femenina y dentro de este el feminismo como ente esencial para dar paso a los derechos unánimes en ambos sexos. A continuación desglosaremos este interesante tema con el objetivo de reflexionar un poco de como las mujeres han cambiado muchas páginas de la historia…y como hoy en día seguimos en esa lucha.
  • 4. La liberación femenina es un movimiento que se inició desde el principio de la historia y que continua hasta nuestros días, por medio de muchas voces y un clamor de basta que se fue haciendo cada vez más fuerte por un grupo de mujeres. Sobre todo en los países desarrollados y debido a los cambios políticos, económicos y sociales que se suscitaron; surgió según los historiadores la "Segunda Revolución Industrial" iniciada en la década de 1870, provocando una clara aceleración del movimiento feminista en el último tercio del siglo XIX. En Inglaterra, surgió el llamado movimiento de la "Liberación Femenina" formado por un grupo de mujeres que tuvo la audacia, en aquella época, de protestar en contra de la discriminación de la mujer en cuanto al sufragio; exigían el voto femenino para elegir a los gobernantes. Este movimiento pasó rápidamente a los Estados Unidos y las llamaban "sufragistas". Otro elemento clave lo constituyó la incorporación de la mujer al trabajo durante la Primera Guerra Mundial para sustituir a los hombres que habían marchado al frente. La consciencia de su valor social alentó sus demandas del derecho de sufragio. La mentalidad femenina comenzó a cambiar a inicios de la década de 1920, las mujeres de entonces comienzan a transformarse, la ultra femenina y sumisa ama de casa adopta un estilo más masculino, usa ropa más sencilla para trabajar; algunas se cortan el pelo, fuman, usan pantalones, practican deportes varoniles, conducen automóviles, viajan con independencia.
  • 5. Conclusión La liberación de la mujer es un derecho que le corresponde por vía directa sin consentimientos y sin permiso de nadie, las mujeres tenemos el derecho a la mitad de la vida universal y el hombre tiene derecho exactamente a la otra mitad sin más, ni menos; en estas condiciones la mujer tiene pleno derecho a ser libre verdaderamente dentro del matrimonio, fuera del matrimonio, en la calle, en el hogar, en el trabajo y en todas partes donde se encuentre debe ser absolutamente… ¡libre! Estamos hablando de la libertad consciente dentro del amor, dentro de las Leyes Divinas, dentro de las leyes de los hombres, dentro de la sociedad, dentro del respeto moral, espiritual y conyugal. Actualmente hay muchos pensamientos erróneos acerca del verdadero feminismo; este no pretende poner a la mujer como centro del universo, sino incluirla en la vida intelectual, profesional, y practica donde esta puede desempeñar el rol que quiera y no necesariamente debe de ser el tradicional o el esperado por los hombres machistas que nos miran como la parte débil y sentimental del matrimonio, o como su objeto adorno.