SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
[Escriba texto]
JUEGO CATAPIZ O “JAZZ”
HISTORIA
El catapiz también llamado, “Cataplum”, “catapiz gigante”, “Jazz”, en México
llamado “Matatenas”, en Cuba “Yaquis”, y en Costa Rica, Honduras y Panamá
conocido como "jackses”. Es un juego tradicional Colombiano que se basa en
la agilidad de las manos para hacer una actividad, en este caso rebotar la
pelota con una mano mientras la otra recoge los catapices. A pesar de que es
un juego tradicional colombiano se juega en todas partes del mundo, y en
cualquier parte podemos encontrar un Catapiz aunque con diferentes
nombres, como los mencionados anteriormente. La historia del juego
remonta a los años 50, donde los abuelos recogían semillas con sus hijos y
nietos, las limpiaban y las pintaban de colores, siendo estas las primeras
fichas del juego. Con una tradición de 23 años, los Juegos de la Calle en
Caldas convocan a 15.300 estudiantes para dejar las aulas de clase por dos
días y junto a sus padres reunirse en 19 zonas lúdicas donde pueden apreciar
la competencia o recrearse con los espacios destinados para los aficionados.
Delegaciones de 20 municipios de Antioquia, del Valle, Tolima, Quindío y
Córdoba juegan catapiz, bolas, golosa, pirinola, empujando carros de rodillos,
tirando trompo, subiendo la vara del premio y caminando en zancos, en estos
juegos de la calle. Son en total 18 delegaciones y 2.000 personas compitiendo
en cuatro categorías, con edades entre los 5 y los 89 años, la edad de don
Bernardo Benjumea, campeón senior máster en trompo y que viene desde
Hispania a sostener el título.
ELEMENTOS DEL JUEGO
Elementos: - 20 fichas de catapiz (4, fucsia, 4 verdes, 4 amarillas, 4 naranjas)
- 1 pelota pequeña que rebote masomenos a 30 cm de altura. Es un juego
que se lleva a cabo normalmente en las calles, en diferentes lugares
preferiblemente amplios, no necesariamente debe ser una superficie plana pero
es más sencillo si lo es y la mayoría de personas lo juegan es espacios planos.
La cantidad de jugadores depende prácticamente de los catapices que hayan
ya que el juego requiere solo una pelota para todos. Los jugadores no cumplen
ningún rol sino que todos están en igualdad de condiciones, donde van contra
todos a ganar individualmente. Es un juego libre que responde a una acción
básica de reflejo y motricidad flexible al participante, generando cambios a
partir de él. La idea del juego es lograr mantener la atención y coordinación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
[Escriba texto]
para poder hacer todas las figuras del juego, agarrar la mayor cantidad de
catapices, y tener la mayor agilidad del grupo de personas que están jugando.
REGLAMENTO
Organiza el juego: Una pelota que rebote y la cantidad de catapices que se
desee. - Superficie: Se requiere una superficie plana y dura para que la pelota
rebote. - Jugadores: Desde un jugador hasta la cantidad de grupos que se
quiera variando la cantidad de catapices. - Posición: Los jugadores deberán
adquirir una posición y mantenerla durante todo el juego. - Pelota: La pelota
solo debe rebotar una vez, si, se deja rebotar de nuevo se acaba el turno. - Se
juega en sentido contrario de las manecillas del reloj. - El turno termina: Que
se te escape la pelota o se deje rebotar más de una vez, no lograr recoger el
número correcto de catapices, dejar caer un catapiz que hayas recogido o
mover accidentalmente un catapiz de su lugar en el suelo. - El juego y las
figuras en el Catapiz El Catapiz es un juego en el cual puede variar su
reglamento y forma de jugar segùn los jugadores, entre las formas de jugar
más sobresalientes al momento de jugar encontramos: 1. Manera tradicional:
la forma más tradicional es lanzar las catapices al aire y luego atrapar la mayor
cantidad que puedas en ambas manos unidas por los pulgares. Lanzarlas de
nuevo al aire y luego atrapa la mayor cantidad que puedas. El jugador que
atrape la mayor cantidad de catapices juega primero. 2. El Bobito: Consiste en
dar un solo golpe a las catapices con la pelota. 3. Doble bote: En esta acción
el jugador deberá hacer que la pelota de dos saltos. 4. Palmada o Puño: Se
debe dar un golpe en el suelo antes de que la pelota rebote por segunda vez.
Si en el primer intento, fallan deben ceder el turno, la regla es cumplir con que
la pelota solo rebote una vez y se cojan la cantidad de catapiz requeridos
dependiendo en la ronda que este. Con la misma mano que se lanza la pelota
se coge el catapiz y con esa misma debe volver a coger la pelota. El propósito
es terminar las rondas primero que los demás jugadores. Este juego permite
desarrollar agilidad, concentración, una superación constante.
REFLEXION
Según Tonucci el jugar hace sentir al niño que puede manipular un trocito de
mundo y esto lo podemos ver en el Catapiz con La variedad de formas para
jugarlo, así como la variedad en su reglamento, en sus figuras y en el
desarrollo motriz que genera. El Catapiz se caracteriza por su juego variado y
por la integraciòn de varias personas en común acuerdo con algunas reglas.
Lo que también permite a los niños y niñas experimentar y compartir en
ambientes variados y con distintos pares.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
[Escriba texto]
BIBLIOGRAFIA
1 http://www.lamatatena.org/que-es-la-matatena/historia-del-nombre.
2 http://cmap.upb.edu.co/rid=1J3BQR763F7TPL426R/Catapiz.cmap
3 https://es.wikipedia.org/wiki/Matatenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes ultimate
Apuntes ultimateApuntes ultimate
Apuntes ultimate
Andrés Mateo Martínez
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
Nombre Apellidos
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
Jose Miguel Quesquen Santisteban
 
Yermis
Yermis Yermis
Yermis
Ale140312
 
Juego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombianoJuego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombiano
GISELLE ARCILA
 
Yermis
YermisYermis
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
arinani
 
Datchball reglas
Datchball reglasDatchball reglas
Datchball reglas
equipocuerposano
 
Praxiologia motriz
Praxiologia motrizPraxiologia motriz
Praxiologia motriz
ClaraSierraTorres42
 
Reflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol BaseReflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol Base
Rafael Alarcón Guerrero
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturales
jorgeducamadrid
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
Fútbol Formativo
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
Felipe Cardenas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
Fútbol Formativo
 
Yeimi JUEGO
Yeimi JUEGOYeimi JUEGO
Yeimi JUEGO
VALERIA RESTREPO
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de baloncesto
Teoria de baloncestoTeoria de baloncesto
Teoria de baloncesto
 
Apuntes ultimate
Apuntes ultimateApuntes ultimate
Apuntes ultimate
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
 
Yermis
Yermis Yermis
Yermis
 
Juego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombianoJuego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombiano
 
LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
 
Datchball reglas
Datchball reglasDatchball reglas
Datchball reglas
 
Praxiologia motriz
Praxiologia motrizPraxiologia motriz
Praxiologia motriz
 
Reflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol BaseReflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol Base
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturales
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
 
Yeimi JUEGO
Yeimi JUEGOYeimi JUEGO
Yeimi JUEGO
 

Similar a Juego catapiz o

Catapiz
CatapizCatapiz
Catapiz
Nataly Arias
 
Libro de juegos
Libro de juegosLibro de juegos
Libro de juegos
jualopmar
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
rubenmarin
 
Yermis
YermisYermis
Yermis juego
Yermis juegoYermis juego
Yermis juego
quirogamendez96
 
Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
Olga Garcia
 
Juegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionalesJuegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionales
Educacionf
 
Piquis
PiquisPiquis
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
Canicas
CanicasCanicas
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Amelia Hernandez
 
Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
SANDRA PATRICIA TARAZONA CASTELLANOS
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
AngieCuesta5
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al ParqueJuegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al Parque
Carlos Renteria
 

Similar a Juego catapiz o (20)

Catapiz
CatapizCatapiz
Catapiz
 
Libro de juegos
Libro de juegosLibro de juegos
Libro de juegos
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Yermis juego
Yermis juegoYermis juego
Yermis juego
 
Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
 
Juegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionalesJuegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionales
 
Piquis
PiquisPiquis
Piquis
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Canicas
CanicasCanicas
Canicas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 
Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
 
800 juegos
800 juegos800 juegos
800 juegos
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al ParqueJuegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al Parque
 

Más de Angie Granados

Analisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivoAnalisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivo
Angie Granados
 
Analisis de los hechos
Analisis de los hechosAnalisis de los hechos
Analisis de los hechos
Angie Granados
 
En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)
Angie Granados
 
Analisis de los hechos
Analisis de los hechosAnalisis de los hechos
Analisis de los hechos
Angie Granados
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Angie Granados
 
El mundo de Will
El mundo de WillEl mundo de Will
El mundo de Will
Angie Granados
 
Nombre
NombreNombre
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Angie Granados
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
Angie Granados
 
Ines dussel
Ines dusselInes dussel
Ines dussel
Angie Granados
 

Más de Angie Granados (10)

Analisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivoAnalisis y enfoque cuento interactivo
Analisis y enfoque cuento interactivo
 
Analisis de los hechos
Analisis de los hechosAnalisis de los hechos
Analisis de los hechos
 
En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)En clase de sociales (1)
En clase de sociales (1)
 
Analisis de los hechos
Analisis de los hechosAnalisis de los hechos
Analisis de los hechos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
El mundo de Will
El mundo de WillEl mundo de Will
El mundo de Will
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Ines dussel
Ines dusselInes dussel
Ines dussel
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Juego catapiz o

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil [Escriba texto] JUEGO CATAPIZ O “JAZZ” HISTORIA El catapiz también llamado, “Cataplum”, “catapiz gigante”, “Jazz”, en México llamado “Matatenas”, en Cuba “Yaquis”, y en Costa Rica, Honduras y Panamá conocido como "jackses”. Es un juego tradicional Colombiano que se basa en la agilidad de las manos para hacer una actividad, en este caso rebotar la pelota con una mano mientras la otra recoge los catapices. A pesar de que es un juego tradicional colombiano se juega en todas partes del mundo, y en cualquier parte podemos encontrar un Catapiz aunque con diferentes nombres, como los mencionados anteriormente. La historia del juego remonta a los años 50, donde los abuelos recogían semillas con sus hijos y nietos, las limpiaban y las pintaban de colores, siendo estas las primeras fichas del juego. Con una tradición de 23 años, los Juegos de la Calle en Caldas convocan a 15.300 estudiantes para dejar las aulas de clase por dos días y junto a sus padres reunirse en 19 zonas lúdicas donde pueden apreciar la competencia o recrearse con los espacios destinados para los aficionados. Delegaciones de 20 municipios de Antioquia, del Valle, Tolima, Quindío y Córdoba juegan catapiz, bolas, golosa, pirinola, empujando carros de rodillos, tirando trompo, subiendo la vara del premio y caminando en zancos, en estos juegos de la calle. Son en total 18 delegaciones y 2.000 personas compitiendo en cuatro categorías, con edades entre los 5 y los 89 años, la edad de don Bernardo Benjumea, campeón senior máster en trompo y que viene desde Hispania a sostener el título. ELEMENTOS DEL JUEGO Elementos: - 20 fichas de catapiz (4, fucsia, 4 verdes, 4 amarillas, 4 naranjas) - 1 pelota pequeña que rebote masomenos a 30 cm de altura. Es un juego que se lleva a cabo normalmente en las calles, en diferentes lugares preferiblemente amplios, no necesariamente debe ser una superficie plana pero es más sencillo si lo es y la mayoría de personas lo juegan es espacios planos. La cantidad de jugadores depende prácticamente de los catapices que hayan ya que el juego requiere solo una pelota para todos. Los jugadores no cumplen ningún rol sino que todos están en igualdad de condiciones, donde van contra todos a ganar individualmente. Es un juego libre que responde a una acción básica de reflejo y motricidad flexible al participante, generando cambios a partir de él. La idea del juego es lograr mantener la atención y coordinación
  • 2. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil [Escriba texto] para poder hacer todas las figuras del juego, agarrar la mayor cantidad de catapices, y tener la mayor agilidad del grupo de personas que están jugando. REGLAMENTO Organiza el juego: Una pelota que rebote y la cantidad de catapices que se desee. - Superficie: Se requiere una superficie plana y dura para que la pelota rebote. - Jugadores: Desde un jugador hasta la cantidad de grupos que se quiera variando la cantidad de catapices. - Posición: Los jugadores deberán adquirir una posición y mantenerla durante todo el juego. - Pelota: La pelota solo debe rebotar una vez, si, se deja rebotar de nuevo se acaba el turno. - Se juega en sentido contrario de las manecillas del reloj. - El turno termina: Que se te escape la pelota o se deje rebotar más de una vez, no lograr recoger el número correcto de catapices, dejar caer un catapiz que hayas recogido o mover accidentalmente un catapiz de su lugar en el suelo. - El juego y las figuras en el Catapiz El Catapiz es un juego en el cual puede variar su reglamento y forma de jugar segùn los jugadores, entre las formas de jugar más sobresalientes al momento de jugar encontramos: 1. Manera tradicional: la forma más tradicional es lanzar las catapices al aire y luego atrapar la mayor cantidad que puedas en ambas manos unidas por los pulgares. Lanzarlas de nuevo al aire y luego atrapa la mayor cantidad que puedas. El jugador que atrape la mayor cantidad de catapices juega primero. 2. El Bobito: Consiste en dar un solo golpe a las catapices con la pelota. 3. Doble bote: En esta acción el jugador deberá hacer que la pelota de dos saltos. 4. Palmada o Puño: Se debe dar un golpe en el suelo antes de que la pelota rebote por segunda vez. Si en el primer intento, fallan deben ceder el turno, la regla es cumplir con que la pelota solo rebote una vez y se cojan la cantidad de catapiz requeridos dependiendo en la ronda que este. Con la misma mano que se lanza la pelota se coge el catapiz y con esa misma debe volver a coger la pelota. El propósito es terminar las rondas primero que los demás jugadores. Este juego permite desarrollar agilidad, concentración, una superación constante. REFLEXION Según Tonucci el jugar hace sentir al niño que puede manipular un trocito de mundo y esto lo podemos ver en el Catapiz con La variedad de formas para jugarlo, así como la variedad en su reglamento, en sus figuras y en el desarrollo motriz que genera. El Catapiz se caracteriza por su juego variado y por la integraciòn de varias personas en común acuerdo con algunas reglas. Lo que también permite a los niños y niñas experimentar y compartir en ambientes variados y con distintos pares.
  • 3. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil [Escriba texto] BIBLIOGRAFIA 1 http://www.lamatatena.org/que-es-la-matatena/historia-del-nombre. 2 http://cmap.upb.edu.co/rid=1J3BQR763F7TPL426R/Catapiz.cmap 3 https://es.wikipedia.org/wiki/Matatenas