SlideShare una empresa de Scribd logo
BRAHIAN RIOS RAMIREZ
MELISSA ORTEGA HENAO
Conoce a grandes rasgos el funcionamiento de tu reloj,
estas son algunas de sus partes más importantes:
Cristal
Es la cubierta sobre el dial del reloj. Los hay de varios
materiales.
1. Plexiglás, resistente a las rompeduras, pero se raya
fácilmente
2. Vidrio normal, muy resistente a rompeduras y
ralladuras.
3. Zafiro, es prácticamente irrayable e irrompible.
Manecillas
Son los dispositivos puntiagudos que indican las horas, segundos y minutos, así
como cualquier otra complicación del reloj que las requiera.
Bisel
Es un anillo que rodea a la esfera y protege el cristal. Algunos son giratorios,
sobretodo en relojes deportivos, y pueden proporcionar información diferente.
Corona
Es el dispositivo dentado con el que se ajusta y se le da cuerda a un reloj. En casi la
totalidad de los relojes, se sitúa a las 3, a las 12 en relojes de bolsillo.
Dial
Es la cara del reloj, compuesta por la numeración con la que se indica la hora.
Algunos relojes tienen diales más pequeños sobre el principal para indicar
información diversa, como días, meses, fases lunares, etc.
Caja
La caja es el cuerpo del reloj. Las hay de materiales,
los relojes más valiosos están hechos de oro,
plata, platino y titanio.
Extensible
Éstos pueden estar fabricadas en diversos materiales (cuero, caucho, metal,
plástico ...), casi siempre del mismo que el de la caja. Las de cuero no son
resistentes al agua, al contrario que las metálicas que son más duraderas y
resistentes al agua. El ancho de las correas más comunes son 12 y 14 mm para
mujer y 18 y 20 mm para hombre.
Muelle o mainspring
Es la fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj. Es el alma
del motor, también llamado resorte, es una larga lámina hecha de acero templado
o de alguna aleación.
Tren De Engranaje
Esta serie de engranajes pequeños en cuarzo y relojes mecánicos del movimiento
es responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj de cuarzo) o
resorte (en un reloj mecánico) a la fuga, que distribuye los impulsos que marcan el
tiempo.
Fuga
Esta pieza del reloj restringe los impulsos eléctricos o mecánicos del tren de
engranaje, midiendo fuera del paso del tiempo en piezas iguales, regulares.
Rueda De Balance
El órgano de regulación de un reloj con un movimiento mecánico que vibre en una
espiral.
Trabajo del movimiento
El trabajo del movimiento es una serie de partes dentro de un reloj que reciban
energía del tren de la fuga y de engranaje, que distribuyen y generan la energía de
watch.
 El impacto ambiental que el reloj ha tenido no es perjudicial para el medio
ambiente ni para nosotros los seres humanos , al contrario nos beneficia. Al
momento en que entre en desuso este podrá desintegrase muy fácil ya que sus
piezas son muy delicadas y algunas de sus partes podrán ser recicladas
1.- Funciones de los botones.
1) Ajuste de reloj ()2) Ajuste diario (D)3) Ajuste de horas (H)4) Ajuste de minutos
(M)5) Programación (PROG): Configura las 6 programaciones disponibles.
Desplega: 1 ON, 1
OFF, 2 ON, 2 OFF, … , 6 ON, 6 OFF.
6) Borrar/Rellamada (D/R)7) Selección Manual/Automático ()8) Reset (RST)Fig
1. Vista frontal del reloj temporizador.
2.- Programación del reloj
1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H)
al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M)
simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos.
.- Programación del temporizador
1) Presione (PROG)
Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1
ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos:1-Lunes2-Martes
2.- Programación del reloj
1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H)
al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M)
simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos.
3.- Programación del temporizador
1) Presione (PROG)
–
Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1
ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos:
1-Lunes
2-Martes
3-Miércoles
4-Jueves
5-Viernes
6-Sábado
7-Domingo
8-Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes9- Sábado, Domingo10-Todos los
días.3) Presione (H) para elegir la hora requerida4) Presione (M) para elegir
los minutos requeridos.5) Presione (PROG) Esto activa la configuración de
hora de apagado del primer temporizador (1 OFF)6) Repita los pasos del 2 al
47) Repita los pasos del 1 al 6 si desea utilizar mas temporizadores, existen 6
disponibles.8) Puede presionar (PROG) para verificar los tiempos de
encendido y apagado de lostemporizadores.9) Presione () para activar la
función automática (AUTO encendido)10) Presione () para volver a visualizar el
tiempo actual.
4.- Indicaciones adicionales
Para que la función automática se encuentre activa se debe estar encendido
(AUTO).-
Presione () para cambiar entre los modos LOCK ON
–
AUTO
–
LOCK OFF paraoperación manual. Seleccione AUTO para la operación
automática. LOCK ON para unencencido contínuo. LOCK OFF para un
apagado contínuo.-
Para cancelar los temporizadores presione (D/R), entonces se mostrará (--:--)
en lapantalla para confirmar la cancelación. Puede presionar nuevamente
(D/R) para volvera la configuración inicial.-
Pulse reset (RST) antes de configurar el reloj temporizador.
El reloj temporizador incluye una batería Ni-Cd, recargarla por 10 minutos si la
pantallano se muestra clara o desaparece.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis funcional-del-reloj-2

Analisis funcional-del-reloj-1
Analisis funcional-del-reloj-1Analisis funcional-del-reloj-1
Analisis funcional-del-reloj-1
David Ramírez
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
El reloj
El relojEl reloj
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjurManual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
MaryorieRicaldeBauti
 
Analisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De PulseraAnalisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De Pulsera
Laura Melissa Ortiza Tamayo
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
alee4595
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
Ney Plaz
 
Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
edwin charris
 
El Reloj
El RelojEl Reloj
El Reloj
Mike Coral
 
EL RELOJ
EL RELOJEL RELOJ
EL RELOJ
edwin charris
 
descripcion del objeto
descripcion del objeto descripcion del objeto
descripcion del objeto
Tatiana Gomez
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
Fanklin Cordero
 
El tiempo tecno
El tiempo tecnoEl tiempo tecno
El tiempo tecno
sebastian sotelo
 
Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.
apalacio8
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
lidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
lidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
lidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
lidier
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
lidier
 

Similar a Analisis funcional-del-reloj-2 (20)

Analisis funcional-del-reloj-1
Analisis funcional-del-reloj-1Analisis funcional-del-reloj-1
Analisis funcional-del-reloj-1
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjurManual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
 
Analisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De PulseraAnalisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De Pulsera
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
 
El Reloj
El RelojEl Reloj
El Reloj
 
EL RELOJ
EL RELOJEL RELOJ
EL RELOJ
 
descripcion del objeto
descripcion del objeto descripcion del objeto
descripcion del objeto
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
El tiempo tecno
El tiempo tecnoEl tiempo tecno
El tiempo tecno
 
Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.Análisis Adrián Palacio reloj.
Análisis Adrián Palacio reloj.
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Analisis funcional-del-reloj-2

  • 2. Conoce a grandes rasgos el funcionamiento de tu reloj, estas son algunas de sus partes más importantes: Cristal Es la cubierta sobre el dial del reloj. Los hay de varios materiales. 1. Plexiglás, resistente a las rompeduras, pero se raya fácilmente 2. Vidrio normal, muy resistente a rompeduras y ralladuras. 3. Zafiro, es prácticamente irrayable e irrompible.
  • 3. Manecillas Son los dispositivos puntiagudos que indican las horas, segundos y minutos, así como cualquier otra complicación del reloj que las requiera. Bisel Es un anillo que rodea a la esfera y protege el cristal. Algunos son giratorios, sobretodo en relojes deportivos, y pueden proporcionar información diferente.
  • 4. Corona Es el dispositivo dentado con el que se ajusta y se le da cuerda a un reloj. En casi la totalidad de los relojes, se sitúa a las 3, a las 12 en relojes de bolsillo. Dial Es la cara del reloj, compuesta por la numeración con la que se indica la hora. Algunos relojes tienen diales más pequeños sobre el principal para indicar información diversa, como días, meses, fases lunares, etc. Caja La caja es el cuerpo del reloj. Las hay de materiales, los relojes más valiosos están hechos de oro, plata, platino y titanio.
  • 5. Extensible Éstos pueden estar fabricadas en diversos materiales (cuero, caucho, metal, plástico ...), casi siempre del mismo que el de la caja. Las de cuero no son resistentes al agua, al contrario que las metálicas que son más duraderas y resistentes al agua. El ancho de las correas más comunes son 12 y 14 mm para mujer y 18 y 20 mm para hombre. Muelle o mainspring Es la fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj. Es el alma del motor, también llamado resorte, es una larga lámina hecha de acero templado o de alguna aleación.
  • 6. Tren De Engranaje Esta serie de engranajes pequeños en cuarzo y relojes mecánicos del movimiento es responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj de cuarzo) o resorte (en un reloj mecánico) a la fuga, que distribuye los impulsos que marcan el tiempo. Fuga Esta pieza del reloj restringe los impulsos eléctricos o mecánicos del tren de engranaje, midiendo fuera del paso del tiempo en piezas iguales, regulares.
  • 7. Rueda De Balance El órgano de regulación de un reloj con un movimiento mecánico que vibre en una espiral. Trabajo del movimiento El trabajo del movimiento es una serie de partes dentro de un reloj que reciban energía del tren de la fuga y de engranaje, que distribuyen y generan la energía de watch.
  • 8.
  • 9.  El impacto ambiental que el reloj ha tenido no es perjudicial para el medio ambiente ni para nosotros los seres humanos , al contrario nos beneficia. Al momento en que entre en desuso este podrá desintegrase muy fácil ya que sus piezas son muy delicadas y algunas de sus partes podrán ser recicladas
  • 10. 1.- Funciones de los botones. 1) Ajuste de reloj ()2) Ajuste diario (D)3) Ajuste de horas (H)4) Ajuste de minutos (M)5) Programación (PROG): Configura las 6 programaciones disponibles. Desplega: 1 ON, 1 OFF, 2 ON, 2 OFF, … , 6 ON, 6 OFF. 6) Borrar/Rellamada (D/R)7) Selección Manual/Automático ()8) Reset (RST)Fig 1. Vista frontal del reloj temporizador. 2.- Programación del reloj 1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H) al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M) simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos. .- Programación del temporizador 1) Presione (PROG) Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1 ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos:1-Lunes2-Martes
  • 11.
  • 12. 2.- Programación del reloj 1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H) al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M) simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos. 3.- Programación del temporizador 1) Presione (PROG) – Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1 ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos: 1-Lunes 2-Martes 3-Miércoles 4-Jueves 5-Viernes 6-Sábado 7-Domingo
  • 13. 8-Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes9- Sábado, Domingo10-Todos los días.3) Presione (H) para elegir la hora requerida4) Presione (M) para elegir los minutos requeridos.5) Presione (PROG) Esto activa la configuración de hora de apagado del primer temporizador (1 OFF)6) Repita los pasos del 2 al 47) Repita los pasos del 1 al 6 si desea utilizar mas temporizadores, existen 6 disponibles.8) Puede presionar (PROG) para verificar los tiempos de encendido y apagado de lostemporizadores.9) Presione () para activar la función automática (AUTO encendido)10) Presione () para volver a visualizar el tiempo actual.
  • 14. 4.- Indicaciones adicionales Para que la función automática se encuentre activa se debe estar encendido (AUTO).- Presione () para cambiar entre los modos LOCK ON – AUTO – LOCK OFF paraoperación manual. Seleccione AUTO para la operación automática. LOCK ON para unencencido contínuo. LOCK OFF para un apagado contínuo.- Para cancelar los temporizadores presione (D/R), entonces se mostrará (--:--) en lapantalla para confirmar la cancelación. Puede presionar nuevamente (D/R) para volvera la configuración inicial.- Pulse reset (RST) antes de configurar el reloj temporizador. El reloj temporizador incluye una batería Ni-Cd, recargarla por 10 minutos si la pantallano se muestra clara o desaparece.