SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS LITERARIO

1. Título de la Obra:“Marianela”
2. Autor:Benito Pérez Galdós
3. Biografía del autor:

Nació en Las Palmas (Islas Canarias) en 1843, sus obras principales son: Fortuna y Jacinta, La
Loca de la casa y Doña Perfecta. Benito fue uno de los más firmes candidatos al Premio Nobel
de Literatura, pero por una campaña obtuvo su premio Nobel.
4. Resumen de la obra
La historia empieza con una descripción del lugar, un pueblo en el norte de España, Sócrates,
donde se encuentran dos hombres: Teodoro, un hombre de mediana edad, y Pablo, un joven
ciego, habitante de esas tierras. Teodoro es médico, hermano del ingeniero Carlos Golfín,
responsable de las minas. Nela, el lazarillo de Pablo y su mejor amiga.
Nela, una chica que creció huérfana y bajo ningún consuelo. Tiene 16 años pero pareciera
tener 12 por la precaria alimentación que ha tenido. Es muy delgada, viste andrajos y va
descalza. Nela ha sido lazarillo de Pablo desde hace año y medio. Francisco, el padre de
Pablo, que goza de una posición económica muy buena, nunca ha tenido reparo alguno en
ofrecerle todo lo mejor a su único hijo. Entre ellos hay un gran amor y, sobre todo, el que Pablo
le profesa a Marianela, el amor que sentía por Nela era tan grande que siempre le juraba que
nunca se separarían y llegó a prometerle que algún día se casarían. Teodoro Golfín era un
médico especialista en ojos y, después de hacerle varios estudios, creyó que Pablo tenía
alguna esperanza de poder ver. Francisco y su hijo estaban muy entusiasmados, tanto así, que
después de que don Francisco le contó la noticia a su hermano Manuel, éste último prometió
que, si Pablo Penáguilas salía con éxito de la operación, casaría a su hija Florentina con su
sobrino. Días antes de la cirugía llegaron a Sócrates don Manuel y su hija Florentina, una joven
llena de belleza no sólo exterior sino también de una infinita bondad. Ella era la futura esposa
del joven Pablo, aunque Pablo insistía en querer a Marianela como su mujer. Nela temía ser
rechazada y decidió alejarse del pueblo y huir con Celipín, un niño con el que vivía y que había
decidido dejar su casa.
Un día, Teodoro la encontró en las peores condiciones y la llevó a Aldeacorba a descansar, en
casa de los Penáguilas, Florentina cuidaba de Nela, que se veía cansada y confundida. Una
tarde, mientras la prima Florentina cosía un vestido para Marianela, Pablo irrumpió en la
habitación y, sin la costumbre de la vista, vio a su prima sin percatarse de la presencia de Nela
y el doctor: el joven empezó a hablarle a su prima de su belleza y de la fortuna de haberla
conocido. Cuando descubre al doctor y a Nela era demasiado tarde. Marianela, turbada por el
dolor, el desencanto y la mala vida murió minutos después de confesarle a Pablo su identidad.
Florentina le brindó a Marianela el más bello de los sepulcros.
5. Clasificación de los personajes
Por su actuación
Protagonistas:Marianela y Pablo, los dos jóvenes enamorados ciegamente.
Antagonistas:la dura historia del amor, y oposición y desacuerdo por muchas personas.
Oponentes:el pueblo, sus murmuraciones sobre la belleza de Nela.
Coadyuvantes:el padre de Pablo, Don Francisco, quien quería lo mejor para su único hijo.
Por la evolución
Planos:Pablo, él mantiene su amor durante toda la historia y no cambia, su mayor deseo es
conocer a Nela.
Redondos:Marianela, se aleja de Pablo, porque tiene miedo de ser rechazada.
6. Ambientación física
Se produce en un pueblo de España, Sócrates, su amor crece durante un largo camino por el
bosque.
7. Narrador
La narración sobre la telenovela Marianela, está en tercera persona porque ninguno de los
personajes de la obra la cuenta.
8. Tiempo gramatical de la historia
La telenovela, se escribe en pasado, porque los verbos usados por el narrador están en ese
tiempo.
9. Lenguaje empleado
El lenguaje empleado por el narrador es fácil de entender, éste nos muestra una trágica historia
de España en el siglo XX.
10. Valores y antivalores presentes en la obra
Valores
Amor, fe, ilusión, (de los jóvenes enamorados, sin conocerse aun), esperanza (por parte del
padre de Pablo), el dolor (por parte de Nela, al miedo de ser rechazada por su amor).
Antivalores
Don Francisco, solo piensa en él y su hijo, por el simple hecho de que goza de una riqueza
muy grande.
11. Opinión personal
Esta telenovela es muy hermosa, nos muestra el valor, el dolor, el miedo al rechazo, es una
gran manera de aprender sobre ésta lectura, porque lo que queremos y amamos, debemos
luchar y ser decididos en la vida, porque en una persona enamorada, lo que manda es el amor.

Jhoselyn Viviana Campoverde Ch.
er

1 Ciclo de Relaciones Públicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
Jeny Quiñones
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco ReyesRosario Palacios
 
Análisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra MarianelaAnálisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra MarianelaJeanCMora
 
Marianela
MarianelaMarianela
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósMovimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósLisset Monja Vilcabana
 
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia LorcaBodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Nicol Lopez
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
DAVIDSTREAMS.com
 
Marianela
MarianelaMarianela
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
asmochoa
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
Andrea Reyes Roldán
 
Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos
Miguel Romero Jurado
 
Presentacion de marianela, lenguaje
Presentacion de marianela, lenguajePresentacion de marianela, lenguaje
Presentacion de marianela, lenguaje
emelyreina
 
María (Jorge Isaacs)
María  (Jorge Isaacs)María  (Jorge Isaacs)
María (Jorge Isaacs)
Elizabeth Canchari Felices
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
Julissa RLezama
 
Larra
LarraLarra
Larra
fgmezlpez
 

La actualidad más candente (20)

Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco Reyes
 
Análisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra MarianelaAnálisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra Marianela
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósMovimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
 
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia LorcaBodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
 
Don juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte finalDon juan tenorio parte final
Don juan tenorio parte final
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos
 
Los ojos verdes
Los ojos verdesLos ojos verdes
Los ojos verdes
 
Presentacion de marianela, lenguaje
Presentacion de marianela, lenguajePresentacion de marianela, lenguaje
Presentacion de marianela, lenguaje
 
María (Jorge Isaacs)
María  (Jorge Isaacs)María  (Jorge Isaacs)
María (Jorge Isaacs)
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Larra
LarraLarra
Larra
 

Similar a Novela "Marianela"

Marianela ..
Marianela ..Marianela ..
Marianela ..
diade
 
Marianela ..
Marianela ..Marianela ..
Marianela ..
diade
 
Marianela...
Marianela...Marianela...
Marianela...
diade
 
Marianela...
Marianela...Marianela...
Marianela...
diade
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
Alejandro Rodriguez
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
Wagner AC
 
Obra literaria
Obra literariaObra literaria
Obra literariayenime
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaroteffi
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaroteffi
 
Literatura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismoLiteratura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismo
Angel Centurión
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
Mitzi Lopez Rico
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
Mitzi Lopez Rico
 
Literatura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xxLiteratura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xx
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Similar a Novela "Marianela" (20)

El realismo
El     realismoEl     realismo
El realismo
 
Resumendemarianela
ResumendemarianelaResumendemarianela
Resumendemarianela
 
Marianela ..
Marianela ..Marianela ..
Marianela ..
 
Marianela ..
Marianela ..Marianela ..
Marianela ..
 
Marianela...
Marianela...Marianela...
Marianela...
 
Marianela...
Marianela...Marianela...
Marianela...
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
 
Doña perfecta
Doña perfectaDoña perfecta
Doña perfecta
 
Obra literaria
Obra literariaObra literaria
Obra literaria
 
marianela
marianelamarianela
marianela
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaro
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaro
 
Literatura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismoLiteratura peruan : costumbrismo
Literatura peruan : costumbrismo
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Obra avaro
Obra avaroObra avaro
Obra avaro
 
Literatura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xxLiteratura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xx
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Novela "Marianela"

  • 1. ANÁLISIS LITERARIO 1. Título de la Obra:“Marianela” 2. Autor:Benito Pérez Galdós 3. Biografía del autor: Nació en Las Palmas (Islas Canarias) en 1843, sus obras principales son: Fortuna y Jacinta, La Loca de la casa y Doña Perfecta. Benito fue uno de los más firmes candidatos al Premio Nobel de Literatura, pero por una campaña obtuvo su premio Nobel. 4. Resumen de la obra La historia empieza con una descripción del lugar, un pueblo en el norte de España, Sócrates, donde se encuentran dos hombres: Teodoro, un hombre de mediana edad, y Pablo, un joven ciego, habitante de esas tierras. Teodoro es médico, hermano del ingeniero Carlos Golfín, responsable de las minas. Nela, el lazarillo de Pablo y su mejor amiga. Nela, una chica que creció huérfana y bajo ningún consuelo. Tiene 16 años pero pareciera tener 12 por la precaria alimentación que ha tenido. Es muy delgada, viste andrajos y va descalza. Nela ha sido lazarillo de Pablo desde hace año y medio. Francisco, el padre de Pablo, que goza de una posición económica muy buena, nunca ha tenido reparo alguno en ofrecerle todo lo mejor a su único hijo. Entre ellos hay un gran amor y, sobre todo, el que Pablo le profesa a Marianela, el amor que sentía por Nela era tan grande que siempre le juraba que nunca se separarían y llegó a prometerle que algún día se casarían. Teodoro Golfín era un médico especialista en ojos y, después de hacerle varios estudios, creyó que Pablo tenía alguna esperanza de poder ver. Francisco y su hijo estaban muy entusiasmados, tanto así, que después de que don Francisco le contó la noticia a su hermano Manuel, éste último prometió que, si Pablo Penáguilas salía con éxito de la operación, casaría a su hija Florentina con su sobrino. Días antes de la cirugía llegaron a Sócrates don Manuel y su hija Florentina, una joven llena de belleza no sólo exterior sino también de una infinita bondad. Ella era la futura esposa del joven Pablo, aunque Pablo insistía en querer a Marianela como su mujer. Nela temía ser rechazada y decidió alejarse del pueblo y huir con Celipín, un niño con el que vivía y que había decidido dejar su casa. Un día, Teodoro la encontró en las peores condiciones y la llevó a Aldeacorba a descansar, en casa de los Penáguilas, Florentina cuidaba de Nela, que se veía cansada y confundida. Una tarde, mientras la prima Florentina cosía un vestido para Marianela, Pablo irrumpió en la habitación y, sin la costumbre de la vista, vio a su prima sin percatarse de la presencia de Nela y el doctor: el joven empezó a hablarle a su prima de su belleza y de la fortuna de haberla conocido. Cuando descubre al doctor y a Nela era demasiado tarde. Marianela, turbada por el dolor, el desencanto y la mala vida murió minutos después de confesarle a Pablo su identidad. Florentina le brindó a Marianela el más bello de los sepulcros.
  • 2. 5. Clasificación de los personajes Por su actuación Protagonistas:Marianela y Pablo, los dos jóvenes enamorados ciegamente. Antagonistas:la dura historia del amor, y oposición y desacuerdo por muchas personas. Oponentes:el pueblo, sus murmuraciones sobre la belleza de Nela. Coadyuvantes:el padre de Pablo, Don Francisco, quien quería lo mejor para su único hijo. Por la evolución Planos:Pablo, él mantiene su amor durante toda la historia y no cambia, su mayor deseo es conocer a Nela. Redondos:Marianela, se aleja de Pablo, porque tiene miedo de ser rechazada. 6. Ambientación física Se produce en un pueblo de España, Sócrates, su amor crece durante un largo camino por el bosque. 7. Narrador La narración sobre la telenovela Marianela, está en tercera persona porque ninguno de los personajes de la obra la cuenta. 8. Tiempo gramatical de la historia La telenovela, se escribe en pasado, porque los verbos usados por el narrador están en ese tiempo. 9. Lenguaje empleado El lenguaje empleado por el narrador es fácil de entender, éste nos muestra una trágica historia de España en el siglo XX. 10. Valores y antivalores presentes en la obra Valores Amor, fe, ilusión, (de los jóvenes enamorados, sin conocerse aun), esperanza (por parte del padre de Pablo), el dolor (por parte de Nela, al miedo de ser rechazada por su amor). Antivalores Don Francisco, solo piensa en él y su hijo, por el simple hecho de que goza de una riqueza muy grande. 11. Opinión personal Esta telenovela es muy hermosa, nos muestra el valor, el dolor, el miedo al rechazo, es una gran manera de aprender sobre ésta lectura, porque lo que queremos y amamos, debemos luchar y ser decididos en la vida, porque en una persona enamorada, lo que manda es el amor. Jhoselyn Viviana Campoverde Ch. er 1 Ciclo de Relaciones Públicas.