SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son los principios de contabilidad
generalmente aceptados y usados por las
compañías, con sede en Estados Unidos o
cotizadas en Wall Street. Abarcan un
volumen masivo de
estándares, interpretaciones, opiniones y
boletines y son elaborados por
el FASB (Directorio de estándares de
contabilidad financiera), el gremio
contable AICPA y el SEC (Securities and
Exchange Commission).
 Son una combinación
de estándares autorizados por organizaciones
reguladoras y maneras aceptadas de llevar
la contabilidad.
 Los estándares de USGAAP son el equivalente
norteamericano de las Normas
Internacionales de Información Financiera. Los
USGAAP son muy detallados, reflejando el
ambiente litigioso que impera en EEUU y que
obliga a una regulación cada vez más
detallada. Los USGAAP no pueden desviarse
de la intraversión reguladora de la SEC
(Securities and Exchange Commission).
 La función principal de la U.S. Securities and
Exchange Commission (SEC) es proteger
inversionistas y mantener la integridad de
los mercados de valores. Debido a que un número
siempre creciente de nuevos inversionistas acude a
los mercados de valores para asegurar su futuro,
pagar por sus viviendas, y garantizar una buena
educación para sus hijos, estas metas son más
interesantes que nunca. El mundo de las inversiones
es complejo, y puede resultar muy rentable. Sin
embargo, a diferencia de las inversiones en banca,
en el que los depósitos están garantizados por el
gobierno federal; las acciones, los bonos y otros
títulos pueden perder una parte de su valor, sin que
existan garantías en cuanto al valor invertido.
 Las leyes y reglamentos que rigen el sector de las
transacciones de valores bursátiles en Estados Unidos se
originan en un principio muy claro y sencillo: todos los
inversionistas, grandes instituciones o individuos, deberán
tener acceso a ciertos hechos concretos básicos acerca
de sus inversiones, antes de que hacerlas. Para lograr
esto, la SEC exige a las empresas con valores bursátiles
negociables revelar al público toda la información
financiera pertinente a su disposición, como banco
común de información para que los inversionistas puedan
juzgar y decidir por sí mismos si la inversión en los títulos y
obligaciones de determinadas empresas constituyen una
buena inversión. Sólo a través de un flujo regular y
oportuno de información completa y precisa, podrán los
inversionistas tomar las mejores decisiones.
 American Institute of Certified Public
Accountants (AICPA)
 Financial Accounting Foundation (FAF):
FASB (Financial Accounting Standard
Board)
 Revelación de Políticas Contables 1.3.1.1 Norma
Aplicable: APB 22 (en general) Las políticas contables
deben ser reveladas como parte integrante de los
estados contables. APB 22 requiere la revelación de
políticas “importantes”, pero mantiene flexibilidad.
 Existen diversos pronunciamientos requiriendo
revelaciones específicas.
 Base de consolidación, Métodos de depreciación,
Métodos de inventarios, Amortización de intangibles,
Registro de la utilidad en contratos de construcciones a
largo plazo, Reconocimiento de los ingresos por
concesiones y arrendamientos. Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados
 MATERIAL DE APOYO- PARA COMPLEMENTAR SU ESTUDIO:
 http://www.kpmg.com/MX/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/
DE2009/02IFRSDE.pdf
Analisis niif (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap1 culturacontable
Cap1 culturacontableCap1 culturacontable
Cap1 culturacontable
313Mireya
 
Contabili..
Contabili..Contabili..
Contabili..
arisperez
 
Normas ciif
Normas ciifNormas ciif
Normas ciif
manuelgoez303
 
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
sandy zapateiro
 
Ensayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombiaEnsayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombia
yulyalzate
 
El informe anual
El informe anualEl informe anual
Accounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive incomeAccounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive income
ecalleja1
 
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Samy Andaluz
 
Nic´s
Nic´sNic´s
Nic´s
Paola Salais
 
La banca
La bancaLa banca
¿(NIIF EN EEUU)?
¿(NIIF EN EEUU)?¿(NIIF EN EEUU)?
¿(NIIF EN EEUU)?
Elkin Nuñez
 
Contabilidad de dirección por normas internacionales
Contabilidad de dirección por normas internacionalesContabilidad de dirección por normas internacionales
Contabilidad de dirección por normas internacionales
alexandra_lazcano_726
 
Contabilidad de gestion por las
Contabilidad de gestion por   lasContabilidad de gestion por   las
Contabilidad de gestion por las
yserrano1
 
Actividad 3 periodo 4
Actividad 3  periodo 4Actividad 3  periodo 4
Actividad 3 periodo 4
nicolasmontoya10
 
Actividad emprendimiento nelson
Actividad emprendimiento nelsonActividad emprendimiento nelson
Actividad emprendimiento nelson
torerotabima
 

La actualidad más candente (15)

Cap1 culturacontable
Cap1 culturacontableCap1 culturacontable
Cap1 culturacontable
 
Contabili..
Contabili..Contabili..
Contabili..
 
Normas ciif
Normas ciifNormas ciif
Normas ciif
 
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
 
Ensayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombiaEnsayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombia
 
El informe anual
El informe anualEl informe anual
El informe anual
 
Accounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive incomeAccounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive income
 
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
Usuarios de los Estados Financieros y sus Propósitos.
 
Nic´s
Nic´sNic´s
Nic´s
 
La banca
La bancaLa banca
La banca
 
¿(NIIF EN EEUU)?
¿(NIIF EN EEUU)?¿(NIIF EN EEUU)?
¿(NIIF EN EEUU)?
 
Contabilidad de dirección por normas internacionales
Contabilidad de dirección por normas internacionalesContabilidad de dirección por normas internacionales
Contabilidad de dirección por normas internacionales
 
Contabilidad de gestion por las
Contabilidad de gestion por   lasContabilidad de gestion por   las
Contabilidad de gestion por las
 
Actividad 3 periodo 4
Actividad 3  periodo 4Actividad 3  periodo 4
Actividad 3 periodo 4
 
Actividad emprendimiento nelson
Actividad emprendimiento nelsonActividad emprendimiento nelson
Actividad emprendimiento nelson
 

Similar a Analisis niif (1)

NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )
NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )
NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )
acolina0791
 
Resumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niifResumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niif
Manuel Bedoya D
 
Presentacion Corporativa - 1Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q22 español.pdfPresentacion Corporativa - 1Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q22 español.pdf
Bladex
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
fabianavera
 
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdfPresentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Bladex
 
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdfPresentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Bladex
 
Un marco común para normas de contabilidad
Un marco común para normas de contabilidadUn marco común para normas de contabilidad
Un marco común para normas de contabilidad
neibyscoronell
 
Analisis Bricks IPO
Analisis Bricks IPOAnalisis Bricks IPO
Analisis Bricks IPO
Ricardo Rangel
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Normas de informacion fiananciera
Normas de informacion fianancieraNormas de informacion fiananciera
Normas de informacion fiananciera
Alejandra Hernández Meneses
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
roberypaola
 
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la InformacionGobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Doris Ami
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
41599493
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
41599493
 
6009 20849-1-pb
6009 20849-1-pb6009 20849-1-pb
6009 20849-1-pb
Rafael Marin
 
Analisis final
Analisis finalAnalisis final
Analisis final
Andrea Casamayor Aburto
 
Presentacion Corporativa - 2Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 2Q22 español.pdfPresentacion Corporativa - 2Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 2Q22 español.pdf
Bladex
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
José Díaz
 
Contabilidad Marta
Contabilidad MartaContabilidad Marta
Contabilidad Marta
Marta Lisbeth Cáceres
 

Similar a Analisis niif (1) (20)

NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )
NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )
NIIF EN LOS ESTADOS UNIDOS ( IFRS IN THE USA )
 
Resumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niifResumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niif
 
Presentacion Corporativa - 1Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q22 español.pdfPresentacion Corporativa - 1Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q22 español.pdf
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
 
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdfPresentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
 
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdfPresentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
Presentacion Corporativa - 1Q2022 español.pdf
 
Un marco común para normas de contabilidad
Un marco común para normas de contabilidadUn marco común para normas de contabilidad
Un marco común para normas de contabilidad
 
Analisis Bricks IPO
Analisis Bricks IPOAnalisis Bricks IPO
Analisis Bricks IPO
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
Normas de informacion fiananciera
Normas de informacion fianancieraNormas de informacion fiananciera
Normas de informacion fiananciera
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
 
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la InformacionGobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
 
6009 20849-1-pb
6009 20849-1-pb6009 20849-1-pb
6009 20849-1-pb
 
Analisis final
Analisis finalAnalisis final
Analisis final
 
Presentacion Corporativa - 2Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 2Q22 español.pdfPresentacion Corporativa - 2Q22 español.pdf
Presentacion Corporativa - 2Q22 español.pdf
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
 
Contabilidad Marta
Contabilidad MartaContabilidad Marta
Contabilidad Marta
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Analisis niif (1)

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Son los principios de contabilidad generalmente aceptados y usados por las compañías, con sede en Estados Unidos o cotizadas en Wall Street. Abarcan un volumen masivo de estándares, interpretaciones, opiniones y boletines y son elaborados por el FASB (Directorio de estándares de contabilidad financiera), el gremio contable AICPA y el SEC (Securities and Exchange Commission).
  • 4.  Son una combinación de estándares autorizados por organizaciones reguladoras y maneras aceptadas de llevar la contabilidad.  Los estándares de USGAAP son el equivalente norteamericano de las Normas Internacionales de Información Financiera. Los USGAAP son muy detallados, reflejando el ambiente litigioso que impera en EEUU y que obliga a una regulación cada vez más detallada. Los USGAAP no pueden desviarse de la intraversión reguladora de la SEC (Securities and Exchange Commission).
  • 5.  La función principal de la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) es proteger inversionistas y mantener la integridad de los mercados de valores. Debido a que un número siempre creciente de nuevos inversionistas acude a los mercados de valores para asegurar su futuro, pagar por sus viviendas, y garantizar una buena educación para sus hijos, estas metas son más interesantes que nunca. El mundo de las inversiones es complejo, y puede resultar muy rentable. Sin embargo, a diferencia de las inversiones en banca, en el que los depósitos están garantizados por el gobierno federal; las acciones, los bonos y otros títulos pueden perder una parte de su valor, sin que existan garantías en cuanto al valor invertido.
  • 6.  Las leyes y reglamentos que rigen el sector de las transacciones de valores bursátiles en Estados Unidos se originan en un principio muy claro y sencillo: todos los inversionistas, grandes instituciones o individuos, deberán tener acceso a ciertos hechos concretos básicos acerca de sus inversiones, antes de que hacerlas. Para lograr esto, la SEC exige a las empresas con valores bursátiles negociables revelar al público toda la información financiera pertinente a su disposición, como banco común de información para que los inversionistas puedan juzgar y decidir por sí mismos si la inversión en los títulos y obligaciones de determinadas empresas constituyen una buena inversión. Sólo a través de un flujo regular y oportuno de información completa y precisa, podrán los inversionistas tomar las mejores decisiones.
  • 7.  American Institute of Certified Public Accountants (AICPA)  Financial Accounting Foundation (FAF): FASB (Financial Accounting Standard Board)
  • 8.  Revelación de Políticas Contables 1.3.1.1 Norma Aplicable: APB 22 (en general) Las políticas contables deben ser reveladas como parte integrante de los estados contables. APB 22 requiere la revelación de políticas “importantes”, pero mantiene flexibilidad.  Existen diversos pronunciamientos requiriendo revelaciones específicas.  Base de consolidación, Métodos de depreciación, Métodos de inventarios, Amortización de intangibles, Registro de la utilidad en contratos de construcciones a largo plazo, Reconocimiento de los ingresos por concesiones y arrendamientos. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados  MATERIAL DE APOYO- PARA COMPLEMENTAR SU ESTUDIO:  http://www.kpmg.com/MX/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/ DE2009/02IFRSDE.pdf