SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor:Rosana Castro
Materia:Sociedad,Estado y Constitución.
Tema: Seguridad dela Nación.
SaúlDavid Parra Espita.
C.I.:11.509.624
“ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de
Jamaica 6 de septiembre de 1815.
Para poder dar una breve explicación a lo sucedido desde el comienzo de la
pandemia, se debería evaluar toda la información que se ha suministrado al
respecto, a su vez analizar desde el punto de vista jurídico la vinculación las
decisiones del presidente de la república para contrarrestar la propagación de la
pandemia del coronavirus en nuestro país y las normas relacionadas a la seguridad
de la nación que se encuentra vinculadas a esas decisiones. Resulta un poco difícil
pero haciendo un análisis de esto y revisando la Ley orgánica de seguridad de la
nació, a su vez y comenzando estas pequeñas cuartillas cito algo de Migdalia López
en su Libro Un Cariño a la Revolución “No podemos ser felices y tener paz interna
mientras hay venezolanos que no saben leer ni escribir, niñas y niños pasando
hambre y abandono, jóvenes que no pueden continuar sus estudios de secundaria y
universitaria, personas enferma que no reciben asistencia médica, venezolanos
excluidos del desarrollo económico tecnológico”, sé que el contexto el cual se
interpreta debe ser netamente jurídico pero hay que entrar en razón para saber si el
presidente tomo las medidas propicias para poder controlar esta pandemia, nuestra
constitución en su preámbulo se refiere al bien común algo que el presidente de la
república está en estos momentos realizando evitando que hayan al menos una
gran cantidad de enfermos con este tipo de enfermedad, como segundo impulsando
el principio de solidaridad entre los venezolanos y los allegados de otros países, y
otro principio el bien común, la integridad territorial, la convivencia entre nosotros
los venezolanos para asegurar el futuro a nuestras siguientes generaciones, en
consecuencia debemos ir leyendo y observando e interpretando cada capítulo de
nuestra constitución como nuestra máxima norma y en el Titulo III de los derechos
Humanos y Garantías, y de los deberes, mas sin embargo para el secretario general
de Naciones Unidas, Antonio Gutierres, denuncia el 24 de abril de 2020, que la
pandemia de coronavirus está provocando una crisis de los derechos humanos por
las medidas represivas adoptadas por diferentes gobiernos los discursos de odio, la
Profesor:Rosana Castro
Materia:Sociedad,Estado y Constitución.
Tema: Seguridad dela Nación.
SaúlDavid Parra Espita.
C.I.:11.509.624
“ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de
Jamaica 6 de septiembre de 1815.
discriminación y los ataques en general contra grupos vulnérales. Esta relación la
hago a colación de la pregunta debido a que parce certero las medidas tomadas por
nuestro presidente siendo uno de los países con menos índices de muertes a
causas de esta pandemia, y a los establecido en el capítulo III, de nuestra
constitución en relación a los derechos humanos, en este Título en su artículo 55.,
establece que el estado deberá proteger a los ciudadanos en las ocasiones como
la que establecemos en estos momentos y se debe brindar la seguridad posible sin
extralimitaciones por parte de los organismos de seguridad, en el artículo 83, el
estado venezolano a través de la figura del presidente de la república garantizo el
derecho fundamental a la salud con lo estipula la norma jurídica más alta que es
nuestra constitución, no obstante en el artículo 84, deberá garantizar el derecho a
la salud de todos y todas los venezolanos y así pues crea el 24 de abril de 2020,
una política en el sistema patria sobre las encuestas para realizar por descarte la
presencia de esta pandemia para así poder garantizar la salud de los venezolanos
esto como otra vinculación directa a las decisiones tomadas a nivel presidencial y
enmarcadas en nuestros estamentos jurídicos. El artículo 86 de nuestra
Constitución explica que toda persona tiene derecho a la seguridad social como
servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección
en contingencias de enfermedades catastróficas y cualquier otra circunstancias de
previsión social, cabe destacar que hasta los momentos en las breves lecturas
realizadas sobre este caso y aplicándolo a nivel jurídico nuestro presidente ha
aplicado las normativas necesarias para evitar un colapso mayor en lo referente a
nuestro país, en algunos sectores se han dado a crear algunas expectativas para
ver de una manera ineficaz la participacióndel gobierno, aunado a esto el presidente
de la republica puede declarar estados de excepción según lo estipula el Título V.
Artículo 236, numeral 7., para los casos como lo son este tipo de enfermedad que
atenta contra la salud de nuestro pueblo venezolano.
Profesor:Rosana Castro
Materia:Sociedad,Estado y Constitución.
Tema: Seguridad dela Nación.
SaúlDavid Parra Espita.
C.I.:11.509.624
“ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de
Jamaica 6 de septiembre de 1815.
En otro orden de ideas y siguiendo la idea de este tema que nos atañe a
todos llegamos al Título VII., de nuestra constitución que trata de la seguridad y
defensa de la nación, y hablar de la corresponsabilidad que debemos tener los
civiles y militares para salvaguardar nuestra nación de cualquier atentado que va en
contra de los principios de nuestros hermanos venezolanos atendiendo los
principios que establece este título que no es más que independencia, democracia,
libertad, justicia y solidaridad. Al finalizar este aparte la seguridad como principio y
disposición a la protección en materia de seguridad de nuestros ciudadanos y
ciudadanas, hogares y familias, a su vez en el capítulo IV de este título de nuestra
constitución, en su artículo 332., establece de los órganos de seguridad ciudadana
teniendo los cuerpos de seguridad creados los mismos harán garantizar las
decisiones tomadas por nuestro mandatario para que se cumplan con estricta
vigilancia lo denominado quédate en casa, aplicando la unión cívico militar
denominada por esta constitución y emanada por nuestro expresidente Hugo
Chávez, a pesar de todo lo escrito y de las decisiones tomadas en un margen
constitucional legal no se ha aplicado el estado de excepción como lo estipula
nuestra carta magna en su artículo 337., debido a que hasta los momentos todavía
los habitantes venezolanos podemos circular por el territorio nacional con sus
aseveraciones, de la misma forma no sea aplicado el artículo 338., ya que no ha
habido calamidades ni catástrofes de envergadura grandes que pongan en
detenimiento el aparato productivo de la nación se han tomado ciertas restricciones,
mas sin embargo el país sigue avanzando a la espera del levantamiento total de
esta pandemia y en donde todos los venezolanos nos sintamos seguros.
Para finalizar y dándole un sentido de organización los principios de
corresponsabilidad de los venezolanos para la unión cívico militar frente a este
flajelo que nos aqueja a todos los venezolanos no es mas que tratar de informar a
las autoridades que están a cargo como lo son salud, militares, gobernaciones,
Profesor:Rosana Castro
Materia:Sociedad,Estado y Constitución.
Tema: Seguridad dela Nación.
SaúlDavid Parra Espita.
C.I.:11.509.624
“ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de
Jamaica 6 de septiembre de 1815.
alcaldías entre otros, y de manera eficiente las personas que lleguen de otros países
con este mal mundial, y que se ha hecho nacional en pro y defensa de nuestra
nación para evitar la propagación de este mal y erradicarlo a través de nosotros con
la prudencia del caso, es de destacar que las medidas jurídicas tomadas por nuestro
presidente constitucional de Venezuela han sido las más afinadas para proteger a
nuestro pueblo venezolano y que lo ha hecho sin vacilación para poder mantener
con vida a nuestra población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso vLa posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Posición de Azerbaiyán
Posición de AzerbaiyánPosición de Azerbaiyán
Posición de Azerbaiyán
MINNU Paraguay
 
Posición de Siria
Posición de SiriaPosición de Siria
Posición de Siria
MINNU Paraguay
 
Posición de estados unidos
Posición de estados unidosPosición de estados unidos
Posición de estados unidos
MINNU Paraguay
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
PAMELA
 
Posición de Corea del sur
Posición de Corea del surPosición de Corea del sur
Posición de Corea del sur
MINNU Paraguay
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Oliver Urbina Castro
 
Posición de urquía
Posición de urquíaPosición de urquía
Posición de urquía
MINNU Paraguay
 
Derechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuelaDerechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuela
Angello Ferrari
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
Luis Condales
 
Operación papelillo
Operación papelilloOperación papelillo
Operación papelillo
ricardow111
 
Manifiesto crrn
Manifiesto crrnManifiesto crrn
Manifiesto crrn
Pedro Colmenarez
 

La actualidad más candente (12)

La posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso vLa posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso v
 
Posición de Azerbaiyán
Posición de AzerbaiyánPosición de Azerbaiyán
Posición de Azerbaiyán
 
Posición de Siria
Posición de SiriaPosición de Siria
Posición de Siria
 
Posición de estados unidos
Posición de estados unidosPosición de estados unidos
Posición de estados unidos
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
 
Posición de Corea del sur
Posición de Corea del surPosición de Corea del sur
Posición de Corea del sur
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Posición de urquía
Posición de urquíaPosición de urquía
Posición de urquía
 
Derechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuelaDerechos humanos en venezuela
Derechos humanos en venezuela
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
 
Operación papelillo
Operación papelilloOperación papelillo
Operación papelillo
 
Manifiesto crrn
Manifiesto crrnManifiesto crrn
Manifiesto crrn
 

Similar a Analisis sobre la desicion del presidente de la rbv

Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
Daniel Krug
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
ale6119
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Marianela Apellidos
 
Ddhh en venezuela_IAFJSR
Ddhh en venezuela_IAFJSRDdhh en venezuela_IAFJSR
Ddhh en venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73
UNAM
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
persona fisica en el D.I.P
 persona fisica en el D.I.P persona fisica en el D.I.P
persona fisica en el D.I.P
suecear
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
25400660y
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
25400660y
 
Manifiesto por la Vida
Manifiesto por la VidaManifiesto por la Vida
Manifiesto por la Vida
Vanguardia Popular
 
Tutela y comunicación derechos
Tutela y comunicación derechosTutela y comunicación derechos
Tutela y comunicación derechos
WilfredoU
 
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
nekochocolat
 
Ley de Niñas y Niños para el Estado de Coahuila
Ley de Niñas y Niños para el Estado de CoahuilaLey de Niñas y Niños para el Estado de Coahuila
Ley de Niñas y Niños para el Estado de Coahuila
Jesús De León Tello
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
jenny78
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Javier Tovar
 
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
carlosescalona61
 
Trabajo cnna
Trabajo cnnaTrabajo cnna
Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2
Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2
Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2
Julio Gomez
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
DeiimerGimenez
 
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovannyCuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Giovanni Valero
 

Similar a Analisis sobre la desicion del presidente de la rbv (20)

Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
 
Ddhh en venezuela_IAFJSR
Ddhh en venezuela_IAFJSRDdhh en venezuela_IAFJSR
Ddhh en venezuela_IAFJSR
 
Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
persona fisica en el D.I.P
 persona fisica en el D.I.P persona fisica en el D.I.P
persona fisica en el D.I.P
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
 
Manifiesto por la Vida
Manifiesto por la VidaManifiesto por la Vida
Manifiesto por la Vida
 
Tutela y comunicación derechos
Tutela y comunicación derechosTutela y comunicación derechos
Tutela y comunicación derechos
 
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
 
Ley de Niñas y Niños para el Estado de Coahuila
Ley de Niñas y Niños para el Estado de CoahuilaLey de Niñas y Niños para el Estado de Coahuila
Ley de Niñas y Niños para el Estado de Coahuila
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
 
Trabajo cnna
Trabajo cnnaTrabajo cnna
Trabajo cnna
 
Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2
Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2
Constitución de la republica bolivariana de venezuela 2
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
 
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovannyCuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Analisis sobre la desicion del presidente de la rbv

  • 1. Profesor:Rosana Castro Materia:Sociedad,Estado y Constitución. Tema: Seguridad dela Nación. SaúlDavid Parra Espita. C.I.:11.509.624 “ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de Jamaica 6 de septiembre de 1815. Para poder dar una breve explicación a lo sucedido desde el comienzo de la pandemia, se debería evaluar toda la información que se ha suministrado al respecto, a su vez analizar desde el punto de vista jurídico la vinculación las decisiones del presidente de la república para contrarrestar la propagación de la pandemia del coronavirus en nuestro país y las normas relacionadas a la seguridad de la nación que se encuentra vinculadas a esas decisiones. Resulta un poco difícil pero haciendo un análisis de esto y revisando la Ley orgánica de seguridad de la nació, a su vez y comenzando estas pequeñas cuartillas cito algo de Migdalia López en su Libro Un Cariño a la Revolución “No podemos ser felices y tener paz interna mientras hay venezolanos que no saben leer ni escribir, niñas y niños pasando hambre y abandono, jóvenes que no pueden continuar sus estudios de secundaria y universitaria, personas enferma que no reciben asistencia médica, venezolanos excluidos del desarrollo económico tecnológico”, sé que el contexto el cual se interpreta debe ser netamente jurídico pero hay que entrar en razón para saber si el presidente tomo las medidas propicias para poder controlar esta pandemia, nuestra constitución en su preámbulo se refiere al bien común algo que el presidente de la república está en estos momentos realizando evitando que hayan al menos una gran cantidad de enfermos con este tipo de enfermedad, como segundo impulsando el principio de solidaridad entre los venezolanos y los allegados de otros países, y otro principio el bien común, la integridad territorial, la convivencia entre nosotros los venezolanos para asegurar el futuro a nuestras siguientes generaciones, en consecuencia debemos ir leyendo y observando e interpretando cada capítulo de nuestra constitución como nuestra máxima norma y en el Titulo III de los derechos Humanos y Garantías, y de los deberes, mas sin embargo para el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Gutierres, denuncia el 24 de abril de 2020, que la pandemia de coronavirus está provocando una crisis de los derechos humanos por las medidas represivas adoptadas por diferentes gobiernos los discursos de odio, la
  • 2. Profesor:Rosana Castro Materia:Sociedad,Estado y Constitución. Tema: Seguridad dela Nación. SaúlDavid Parra Espita. C.I.:11.509.624 “ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de Jamaica 6 de septiembre de 1815. discriminación y los ataques en general contra grupos vulnérales. Esta relación la hago a colación de la pregunta debido a que parce certero las medidas tomadas por nuestro presidente siendo uno de los países con menos índices de muertes a causas de esta pandemia, y a los establecido en el capítulo III, de nuestra constitución en relación a los derechos humanos, en este Título en su artículo 55., establece que el estado deberá proteger a los ciudadanos en las ocasiones como la que establecemos en estos momentos y se debe brindar la seguridad posible sin extralimitaciones por parte de los organismos de seguridad, en el artículo 83, el estado venezolano a través de la figura del presidente de la república garantizo el derecho fundamental a la salud con lo estipula la norma jurídica más alta que es nuestra constitución, no obstante en el artículo 84, deberá garantizar el derecho a la salud de todos y todas los venezolanos y así pues crea el 24 de abril de 2020, una política en el sistema patria sobre las encuestas para realizar por descarte la presencia de esta pandemia para así poder garantizar la salud de los venezolanos esto como otra vinculación directa a las decisiones tomadas a nivel presidencial y enmarcadas en nuestros estamentos jurídicos. El artículo 86 de nuestra Constitución explica que toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de enfermedades catastróficas y cualquier otra circunstancias de previsión social, cabe destacar que hasta los momentos en las breves lecturas realizadas sobre este caso y aplicándolo a nivel jurídico nuestro presidente ha aplicado las normativas necesarias para evitar un colapso mayor en lo referente a nuestro país, en algunos sectores se han dado a crear algunas expectativas para ver de una manera ineficaz la participacióndel gobierno, aunado a esto el presidente de la republica puede declarar estados de excepción según lo estipula el Título V. Artículo 236, numeral 7., para los casos como lo son este tipo de enfermedad que atenta contra la salud de nuestro pueblo venezolano.
  • 3. Profesor:Rosana Castro Materia:Sociedad,Estado y Constitución. Tema: Seguridad dela Nación. SaúlDavid Parra Espita. C.I.:11.509.624 “ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de Jamaica 6 de septiembre de 1815. En otro orden de ideas y siguiendo la idea de este tema que nos atañe a todos llegamos al Título VII., de nuestra constitución que trata de la seguridad y defensa de la nación, y hablar de la corresponsabilidad que debemos tener los civiles y militares para salvaguardar nuestra nación de cualquier atentado que va en contra de los principios de nuestros hermanos venezolanos atendiendo los principios que establece este título que no es más que independencia, democracia, libertad, justicia y solidaridad. Al finalizar este aparte la seguridad como principio y disposición a la protección en materia de seguridad de nuestros ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, a su vez en el capítulo IV de este título de nuestra constitución, en su artículo 332., establece de los órganos de seguridad ciudadana teniendo los cuerpos de seguridad creados los mismos harán garantizar las decisiones tomadas por nuestro mandatario para que se cumplan con estricta vigilancia lo denominado quédate en casa, aplicando la unión cívico militar denominada por esta constitución y emanada por nuestro expresidente Hugo Chávez, a pesar de todo lo escrito y de las decisiones tomadas en un margen constitucional legal no se ha aplicado el estado de excepción como lo estipula nuestra carta magna en su artículo 337., debido a que hasta los momentos todavía los habitantes venezolanos podemos circular por el territorio nacional con sus aseveraciones, de la misma forma no sea aplicado el artículo 338., ya que no ha habido calamidades ni catástrofes de envergadura grandes que pongan en detenimiento el aparato productivo de la nación se han tomado ciertas restricciones, mas sin embargo el país sigue avanzando a la espera del levantamiento total de esta pandemia y en donde todos los venezolanos nos sintamos seguros. Para finalizar y dándole un sentido de organización los principios de corresponsabilidad de los venezolanos para la unión cívico militar frente a este flajelo que nos aqueja a todos los venezolanos no es mas que tratar de informar a las autoridades que están a cargo como lo son salud, militares, gobernaciones,
  • 4. Profesor:Rosana Castro Materia:Sociedad,Estado y Constitución. Tema: Seguridad dela Nación. SaúlDavid Parra Espita. C.I.:11.509.624 “ Es la unión la que nos falta para cumplir la obra de nuestra regeneración” Simón Bolívar, Carta de Jamaica 6 de septiembre de 1815. alcaldías entre otros, y de manera eficiente las personas que lleguen de otros países con este mal mundial, y que se ha hecho nacional en pro y defensa de nuestra nación para evitar la propagación de este mal y erradicarlo a través de nosotros con la prudencia del caso, es de destacar que las medidas jurídicas tomadas por nuestro presidente constitucional de Venezuela han sido las más afinadas para proteger a nuestro pueblo venezolano y que lo ha hecho sin vacilación para poder mantener con vida a nuestra población.