SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUDIDAD Y DEFENSA
DE LA NACION
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIIPLOMADO EN PEDAGOGIA MILITAR
INTEGRANTES:
CNEL. NESTOR RAMIREZ VARGAS
CNEL. LUIS CONDALES ALVAREZ
CNEL. ANGEL ROJAS MONSALVE
LCDA. MARIA ROMERO
LCDA. ROSANGELA BRAVO
CARACAS, OCTUBRE 2015
FACILITADOR:
MAY. ARMANDO PICHARDI
Discurso ante el
Congreso
de Angostura 1819
“Remontemos a nuestras raíces y allí
conseguiremos cuáles son los signos dominantes
que caracterizan a esta institución, la esencia de
esta institución, de esta cuna, de este horno, de
este nido.”
AMEB, 03SEPT10
CONTENIDO
- INTRODUCCION
- CONCEPTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION
- BASES LEGALES DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA
- PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO
- INTEGRACION CIVICO – MILITAR
- CICLO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
INTRODUCCION
En la siguiente presentación trataremos de realizar un
resumen de lo que es la Seguridad y Defensa de la
Nación, ya que dicho tema es bastante amplio y
requiere de escudriñar un poco del contesto histórico
nacional y de la comparación de los diferentes textos
constitucionales.
SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION
Antes de hablar del termino ¨Seguridad y Defensa de la
Nación¨, vamos a desglosar las dos palabras
principales que lo conforman como son:
- SEGURIDAD
- DEFENSA
SEGURIDAD Y DEFENSA
- SEGURIDAD:
Palabra que proviene del latín securitas que se traduce
como cuidado o procuración, lo que significa sin temor,
despreocupado o sin temor a preocuparse.
SEGURIDAD Y DEFENSA
- SEGURIDAD:
Seguridad es sinónimo de certeza, confianza, se
interpreta como un ambiente estable predecible, donde
no existan temores al daño o perjuicio a personas o sus
bienes. La seguridad refleja orden, solidez, convicción,
garantía que se manifiesta en los distintos niveles:
individual, grupal y social.
SEGURIDAD DE LA NACION
La Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela establece que:
TITULO VII
DE LA SEGURIDAD DE LA NACION
Capítulo I
Artículo 322.
La seguridad de la Nación es competencia esencial y
responsabilidad del Estado……
SEGURIDAD DE LA NACION
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE
REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA
NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL 19NOV2014
TITULO I
SEGURIDAD DE LA NACION
Artículo 2º. La seguridad de la Nación está fundamentada
en el desarrollo integral, y es la condición, estado o
situación que garantiza el goce y ejercicio de los derechos
y garantías en los ámbitos económico, social, político,
cultural, geográfico, ambiental y militar….
SEGURIDAD DE LA NACION
Entonces podemos afirmar que la Seguridad de la
Nación es responsabilidad del Estado, quien lo
establece en función de las realidades que observa en
su contexto político, económico, social, cultural,
ambiental, militar y otros.
SEGURIDAD Y DEFENSA
- DEFENSA:
La Defensa es la acción conjunta conformada por
medidas coordinadas y planificadas sobre la base de
una estrategia adoptada por el Estado para mantener la
seguridad.
DEFENSA DE LA NACION
En cuanto al basamento legal actual tenemos:
CRBV
TITULO VII
DE LA SEGURIDAD DE LA NACION
Capítulo I
Artículo 322.
La seguridad de la Nación es competencia esencial y
responsabilidad del Estado, fundamentada en el
desarrollo integral de ésta y su defensa es
responsabilidad de los venezolanos y venezolanas;
también de las personas naturales y jurídicas, tanto
de derecho público como de derecho privado, que
se encuentren en el espacio geográfico nacional.
…..
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY
DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE
SEGURIDAD DE LA NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL
19NOV2014
TITULO I
DEFENSA INTEGRAL
Artículo 3º. Defensa integral, a los fines de este Decreto
….., es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y
acciones de defensa.….., que en forma activa formule,
coordine y ejecute el Estado con la participación de las
instituciones públicas y privadas, y las personas
naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras….
DEFENSA DE LA NACION
Y en este orden de ideas tenemos que el Órgano del
Ejecutivo Nacional facultado para garantizar la
Independencia y Soberanía de la Nación es la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION
La Seguridad y Defensa tienen su fundamento jurídico
en la Constitución de la Republica Bolivariana de
Venezuela, en el Titulo VII, referido a la Seguridad de la
Nación, y que va desde el Articulo 322 hasta el 327.
PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO
El Pensamiento Militar Venezolano, tiene su génesis en
un contexto histórico, afectado desde lo mundial donde
el modelo capitalista ha creado devastación y
promovido guerras bajo la fachada de proteger los
derechos humanos, pero con el fin único de apoderarse
de los recursos minerales y en especial los energéticos
para satisfacer interés trasnacionales de corte
mercantilista y de dominación.
PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO
En el acontecer nacional los elementos que alimentan
el Pensamiento Militar Venezolano, tienen su génesis
en el periodo que se inicia en 1998, con la elección del
entonces Tcnel Hugo Chávez Frías, como presidente de
la Republica, sin embargo no es menos cierto que es el
producto de la gestación de unas condiciones
anteriores, como consecuencia del deterioro de los
procesos políticos, sociales y económicos del país.
Desde el año 2004 se comenzó a trabajar en el nuevo
pensamiento militar venezolano, que debe partir de
nuestras raíces, del pensamiento antiimperialista,
unificador, patriótico, igualitario, justiciero, fraterno y
liberador. Esta doctrina militar incluye la cooperación
activa del pueblo en defensa de la soberanía. Dicha
doctrina tiene tres líneas:
1) Fortalecimiento del poder militar de la Nación,
2) Profundización de la unión cívico militar (soldados y
pueblo)
3) Fortalecimiento y participación popular en las tareas
de la defensa nacional.
UNION CIVICO - MILITAR
La unión de la FANB y el pueblo es el eje fundamental
de la nueva doctrina militar para alcanzar la seguridad
integral de la nación, y es esa unidad cívico militar el
principal cambio experimentado en el ámbito castrense
en los últimos años.
UNION CIVICO - MILITAR
El Artículo 326º de la CRBV especifica que La
seguridad de la Nación se fundamenta en la
corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad
civil para dar cumplimiento a los principios de
independencia, democracia, igualdad El principio
de la corresponsabilidad se ejerce sobre los
ámbitos económico, social, político, cultural,
geográfico, ambiental y militar.
UNION CIVICO - MILITAR
POR SU AMABLE ATENCIÓN
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa
Luis Condales
 
Pensamiento militar bolivariano
Pensamiento militar bolivarianoPensamiento militar bolivariano
Pensamiento militar bolivarianompgdamas
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
danny rondon
 
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRALREGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
deboh06
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional BolivarianaFuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
yaritzayuliethangulo
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de DesastresBases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Holy Gungner
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadanaPlan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
juanalbertoparadasra
 
Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral
UNEFA
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
Luis Condales
 
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalLey orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalJulio Jose Marin
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
genessy gutierrez jimenez
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
marigaby01
 
Analisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbvAnalisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbv
Galarc2008
 
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianosPrincipios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Maria Canache
 
15 motores productivos
15 motores productivos15 motores productivos
15 motores productivos
Mahase Benjamin
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa
 
Pensamiento militar bolivariano
Pensamiento militar bolivarianoPensamiento militar bolivariano
Pensamiento militar bolivariano
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
 
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRALREGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional BolivarianaFuerza Armada Nacional Bolivariana
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de DesastresBases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Importancia de la seguridad nacional
Importancia de la seguridad nacionalImportancia de la seguridad nacional
Importancia de la seguridad nacional
 
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadanaPlan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
 
Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
 
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalLey orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
 
Analisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbvAnalisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbv
 
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianosPrincipios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianos
 
15 motores productivos
15 motores productivos15 motores productivos
15 motores productivos
 

Destacado

Seguridad y defensa de venezuela
Seguridad y defensa de venezuelaSeguridad y defensa de venezuela
Seguridad y defensa de venezuela
Rafael Verde)
 
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
pamelaelizabethfariasnunez
 
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
armando1957
 
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de AnálisisLey de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Red Nacional de Derechos Humanos
 
Presentacion din
Presentacion dinPresentacion din
Presentacion din
MoisesyAndreina Boada
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA
 
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA GuatireMapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
alex725
 
Seguridad Y Defensa
Seguridad Y DefensaSeguridad Y Defensa
Seguridad Y Defensahdomiter
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
nancy herrera
 
El Acoso, Yasmirla Diaz.
El Acoso, Yasmirla Diaz.El Acoso, Yasmirla Diaz.
El Acoso, Yasmirla Diaz.
YASMIRLA
 
Presentacion proyecto de investigacion
Presentacion proyecto de investigacionPresentacion proyecto de investigacion
Presentacion proyecto de investigacion
luzmaryr
 
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014Tesis para-maestria-de-boni-final-2014
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014Omar Bart
 
Proyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologiaProyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologia
steffy02
 
Militaridad (1)
Militaridad (1)Militaridad (1)
Militaridad (1)
armando1957
 
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.Víctor Manuel García Fermín
 
Presentación delitos militares para informatica
Presentación delitos militares para informaticaPresentación delitos militares para informatica
Presentación delitos militares para informatica
andreinainformatica
 
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuelaGeneralidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Eddie Nieves Riera
 
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIAPower TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
Universidad del Aconcagua
 
La defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del puebloLa defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del pueblo
armando1957
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo SuarezConferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarezosalarah
 

Destacado (20)

Seguridad y defensa de venezuela
Seguridad y defensa de venezuelaSeguridad y defensa de venezuela
Seguridad y defensa de venezuela
 
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
 
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
 
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de AnálisisLey de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
 
Presentacion din
Presentacion dinPresentacion din
Presentacion din
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
 
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA GuatireMapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
 
Seguridad Y Defensa
Seguridad Y DefensaSeguridad Y Defensa
Seguridad Y Defensa
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
El Acoso, Yasmirla Diaz.
El Acoso, Yasmirla Diaz.El Acoso, Yasmirla Diaz.
El Acoso, Yasmirla Diaz.
 
Presentacion proyecto de investigacion
Presentacion proyecto de investigacionPresentacion proyecto de investigacion
Presentacion proyecto de investigacion
 
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014Tesis para-maestria-de-boni-final-2014
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014
 
Proyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologiaProyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologia
 
Militaridad (1)
Militaridad (1)Militaridad (1)
Militaridad (1)
 
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.
 
Presentación delitos militares para informatica
Presentación delitos militares para informaticaPresentación delitos militares para informatica
Presentación delitos militares para informatica
 
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuelaGeneralidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
 
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIAPower TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
 
La defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del puebloLa defensa integral de la patria y del pueblo
La defensa integral de la patria y del pueblo
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo SuarezConferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
 

Similar a Seguridad y Defensa de la Nacion

Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptxAmbitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
Jose Yepez
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
Jeffrey Pino
 
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
armando1957
 
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
mariela ferrer
 
Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
Daniel Krug
 
Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...
Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...
Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...
Rafael Contreras
 
La seguridad como objeto de estudio
La seguridad como objeto de estudioLa seguridad como objeto de estudio
La seguridad como objeto de estudio
Jesus David López
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
armando1957
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Presentación milicias
Presentación miliciasPresentación milicias
Presentación miliciasaserne
 
Contenido de desarrollo y admionistracion de desastre
Contenido  de desarrollo y admionistracion de desastreContenido  de desarrollo y admionistracion de desastre
Contenido de desarrollo y admionistracion de desastre
skarleth1517
 
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
RosangelCarolinaGilH
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
Presentacion IPM 4to Año
Presentacion IPM 4to AñoPresentacion IPM 4to Año
Presentacion IPM 4to Año
venezuela070977
 
Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...
Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...
Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...
Rodrigo Ramos
 
Seguridad social derecho
Seguridad social derechoSeguridad social derecho
Seguridad social derechoelianarvictoria
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALESCUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Yoscarol Sanabria
 

Similar a Seguridad y Defensa de la Nacion (20)

Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptxAmbitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
 
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
 
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
 
Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
 
Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...
Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...
Porque es necesario mantener el regimen de seguridad social propio para la fu...
 
La seguridad como objeto de estudio
La seguridad como objeto de estudioLa seguridad como objeto de estudio
La seguridad como objeto de estudio
 
Seguridad y defensa de la nación canelon
Seguridad y defensa de la nación canelonSeguridad y defensa de la nación canelon
Seguridad y defensa de la nación canelon
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
 
Presentación milicias
Presentación miliciasPresentación milicias
Presentación milicias
 
Contenido de desarrollo y admionistracion de desastre
Contenido  de desarrollo y admionistracion de desastreContenido  de desarrollo y admionistracion de desastre
Contenido de desarrollo y admionistracion de desastre
 
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 
Presentacion IPM 4to Año
Presentacion IPM 4to AñoPresentacion IPM 4to Año
Presentacion IPM 4to Año
 
Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...
Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...
Ponencia: Innovaciones necesarias en la administración para un sistema de seg...
 
Seguridad social derecho
Seguridad social derechoSeguridad social derecho
Seguridad social derecho
 
091207b
091207b091207b
091207b
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALESCUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Seguridad y Defensa de la Nacion

  • 1. SEGUDIDAD Y DEFENSA DE LA NACION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIIPLOMADO EN PEDAGOGIA MILITAR INTEGRANTES: CNEL. NESTOR RAMIREZ VARGAS CNEL. LUIS CONDALES ALVAREZ CNEL. ANGEL ROJAS MONSALVE LCDA. MARIA ROMERO LCDA. ROSANGELA BRAVO CARACAS, OCTUBRE 2015 FACILITADOR: MAY. ARMANDO PICHARDI
  • 2. Discurso ante el Congreso de Angostura 1819 “Remontemos a nuestras raíces y allí conseguiremos cuáles son los signos dominantes que caracterizan a esta institución, la esencia de esta institución, de esta cuna, de este horno, de este nido.” AMEB, 03SEPT10
  • 3. CONTENIDO - INTRODUCCION - CONCEPTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION - BASES LEGALES DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA - PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO - INTEGRACION CIVICO – MILITAR - CICLO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
  • 4. INTRODUCCION En la siguiente presentación trataremos de realizar un resumen de lo que es la Seguridad y Defensa de la Nación, ya que dicho tema es bastante amplio y requiere de escudriñar un poco del contesto histórico nacional y de la comparación de los diferentes textos constitucionales.
  • 5. SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION Antes de hablar del termino ¨Seguridad y Defensa de la Nación¨, vamos a desglosar las dos palabras principales que lo conforman como son: - SEGURIDAD - DEFENSA
  • 6. SEGURIDAD Y DEFENSA - SEGURIDAD: Palabra que proviene del latín securitas que se traduce como cuidado o procuración, lo que significa sin temor, despreocupado o sin temor a preocuparse.
  • 7. SEGURIDAD Y DEFENSA - SEGURIDAD: Seguridad es sinónimo de certeza, confianza, se interpreta como un ambiente estable predecible, donde no existan temores al daño o perjuicio a personas o sus bienes. La seguridad refleja orden, solidez, convicción, garantía que se manifiesta en los distintos niveles: individual, grupal y social.
  • 8. SEGURIDAD DE LA NACION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que: TITULO VII DE LA SEGURIDAD DE LA NACION Capítulo I Artículo 322. La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado……
  • 9. SEGURIDAD DE LA NACION DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL 19NOV2014 TITULO I SEGURIDAD DE LA NACION Artículo 2º. La seguridad de la Nación está fundamentada en el desarrollo integral, y es la condición, estado o situación que garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar….
  • 10. SEGURIDAD DE LA NACION Entonces podemos afirmar que la Seguridad de la Nación es responsabilidad del Estado, quien lo establece en función de las realidades que observa en su contexto político, económico, social, cultural, ambiental, militar y otros.
  • 11. SEGURIDAD Y DEFENSA - DEFENSA: La Defensa es la acción conjunta conformada por medidas coordinadas y planificadas sobre la base de una estrategia adoptada por el Estado para mantener la seguridad.
  • 12. DEFENSA DE LA NACION En cuanto al basamento legal actual tenemos: CRBV TITULO VII DE LA SEGURIDAD DE LA NACION Capítulo I Artículo 322. La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional. …..
  • 13. DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL 19NOV2014 TITULO I DEFENSA INTEGRAL Artículo 3º. Defensa integral, a los fines de este Decreto ….., es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa.….., que en forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con la participación de las instituciones públicas y privadas, y las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras….
  • 14. DEFENSA DE LA NACION Y en este orden de ideas tenemos que el Órgano del Ejecutivo Nacional facultado para garantizar la Independencia y Soberanía de la Nación es la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
  • 15. SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION La Seguridad y Defensa tienen su fundamento jurídico en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, en el Titulo VII, referido a la Seguridad de la Nación, y que va desde el Articulo 322 hasta el 327.
  • 16. PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO El Pensamiento Militar Venezolano, tiene su génesis en un contexto histórico, afectado desde lo mundial donde el modelo capitalista ha creado devastación y promovido guerras bajo la fachada de proteger los derechos humanos, pero con el fin único de apoderarse de los recursos minerales y en especial los energéticos para satisfacer interés trasnacionales de corte mercantilista y de dominación.
  • 17. PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO En el acontecer nacional los elementos que alimentan el Pensamiento Militar Venezolano, tienen su génesis en el periodo que se inicia en 1998, con la elección del entonces Tcnel Hugo Chávez Frías, como presidente de la Republica, sin embargo no es menos cierto que es el producto de la gestación de unas condiciones anteriores, como consecuencia del deterioro de los procesos políticos, sociales y económicos del país.
  • 18. Desde el año 2004 se comenzó a trabajar en el nuevo pensamiento militar venezolano, que debe partir de nuestras raíces, del pensamiento antiimperialista, unificador, patriótico, igualitario, justiciero, fraterno y liberador. Esta doctrina militar incluye la cooperación activa del pueblo en defensa de la soberanía. Dicha doctrina tiene tres líneas: 1) Fortalecimiento del poder militar de la Nación, 2) Profundización de la unión cívico militar (soldados y pueblo) 3) Fortalecimiento y participación popular en las tareas de la defensa nacional. UNION CIVICO - MILITAR
  • 19. La unión de la FANB y el pueblo es el eje fundamental de la nueva doctrina militar para alcanzar la seguridad integral de la nación, y es esa unidad cívico militar el principal cambio experimentado en el ámbito castrense en los últimos años. UNION CIVICO - MILITAR
  • 20. El Artículo 326º de la CRBV especifica que La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad El principio de la corresponsabilidad se ejerce sobre los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar. UNION CIVICO - MILITAR
  • 21. POR SU AMABLE ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS