SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO A LA VIDA
Ascencio José
Buelvas Elvis
Gómez Genny
Gutiérrez Yeison
López Marinely
Salcedo María Fernanda
Corporación universitaria del caribe (cecar)
Trabajo Social
2017
¿ QUE ES ESO A LO QUE LLAMAMOS VIDA
?
 ¿ Te has hecho esa pregunta?...... Yo si.
 Desde nuestra concepción la podríamos definir.
 Como “eso” que nos hace personas, el motor esencial que mueve nuestra realidad.
 Según Friedrich Nietzsche explica que: La vida es lo que más se ama
profundamente, pero también lo que no puede definirse, lo que se escapa a los
conceptos, lo que se vive y no lo que se piensa.
de esta manera la vida se manifiesta como instinto espontáneo, lucha
y continuo cambio.
Otro autor es Aristóteles
 Explica que la vida es: la unión del alma inmortal y la materia cuando estos dos
elementos se unen. De este modo.
 La materia carece de vida pero que la adquiría cuando una fuerza anímica se
apoderaba de ella.
Ahora bien. Entonces la vida es
 Un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano significa
tener la oportunidad de realizar todo aquello que se desee
 Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales.
 En este orden de ideas es propicio decir que la vida mas que un derecho
constitucional es un derecho innato, propio y originario de la condición humana
como tal.
Teniendo una noción de que es eso a lo
que llamamos vida.
 Surge la siguiente pregunta. ¿ y esta desde cuando comienza?
pues eso mismo se pregunto el célebre genetista francés Jerome Lejeune, ante el
Subcomité del Senado de los Estados Unidos. A el cual le dijeron
“ es, pues, el paso inmediato que sigue a la concepción, minutos después de ésta.
Aceptar el hecho de que, tras la fertilización, un nuevo ser humano ha comenzado a
existir, no es una cuestión de gusto u opinión. La naturaleza del hombre, desde su
concepción hasta su vejez, no es una disputa metafísica”
En este sentido la vida es.
 La realidad presente en un cuerpo humano, el cual tiene el valor máximo desde los
pocos segundos de la concepción.
Contemplaciones jurídicas al máximo de todos los
derechos
 De este modo los estados y los organismos internacionales han buscado formas de
preservar a lo que muchos denominamos como “el milagro”
 Como por ejemplo.
 Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. C.p.c
 artículo 3.° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
 “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su
persona”.
 el artículo 2º de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión
Europea: 1º Toda persona tiene derecho a la vida. 2º Nadie podrá ser condenado
a la pena de muerte ni ejecutado.
 Artículo 6
El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará
protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente.
 Entre otros por no seguir mencionando la cantidad de organismo que proclaman
este derecho
PERO SI LA VIDA ESTÁN VALIOSA Y TAN PROTEGIDA POR
QUE PASA ESTO.
O esto.
 Confirmaron la ejecución en China del colombiano condenado a muerte por
narcotráfico.
 Ismael Arciniegas
Pero esas no son las únicas formas de
quitar la tan “respetada vida”
 Que esta pasando?
 Ya que existen los.
 Abortos
 Suicidios
 La eutanasia
 Entre otros
Empecemos por la eutanasia.
 Eutanasia? Según la OMS. Es
la acción médica de provocar la
muerte del paciente.
 Acaso este paciente quieren
que le provoquen la muerte
como sabe el profesional de la
salud o sus familiares que es lo
que este desea, tiene
autonomía moral a pesar de
que carezca de autonomía física
para decidirlo.
VIVIR ES UN DERECHO, NO UNA OBLIGACIÓN
 Defienden aquellos que están de acuerdo con este acto.
 Pero aquellos que no están de acuerdo que opinan
según la iglesia católica es un acto inadmisible ya que esta en contra de lo mas
valioso del ser.
Un ejemplo de ello
 Ovidio González. Colombia
 Brittany Maynard. Estados unidos
 Ramón Sampedro. España
 Camila selva. Argentina
 Todos tienen algo en común…..
 Se les practico la eutanasia a unos por voluntad propia otros por decisión de sus
familiares.
Estas de acuerdo con esta medida?
Pros………………………………………contras
X
X
X
X
X
x
Por que?
EL ABORTO OTRA FORMA DE ASESINATO
MUNDIAL.
 Según el filósofo Peter Singer, reconoce que el aborto es un PROCESO que está
dirigido a terminar con la vida de un ser humano.
 Según la O.M.S. Es la intervención destinada a la interrupción de un embarazo.
Somos humanos desde el primer instante por
ende tenemos los mismos derechos
 no hay duda que desde los primeros momentos de su existencia un embrión
concebido de óvulo y esperma humano es un ser humano.
 Si el feto no tiene el mismo derecho a la vida que una persona, parece que el
recién nacido tampoco, y la vida del recién nacido tiene menos valor para él que la
vida de un cerdo, un perro o un chimpancé. Peter Singer.
Es racional llevar a cobo el aborto.
 Según Mónica Roa, reconoce que mediante el aborto se elimina a un ser humano.
 Pero la constitución dice. Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable y recibirá
igual protección desde la fecundación hasta la muerte natural. No habrá pena
de muerte.
 En este sentido todo se contradice, debido a que existen casos en los cuales se
considera “legal” practicarlo.
la sentencia C-355 de 2006
 reconoció que “la vida del nasciturus es un bien constitucionalmente protegido y
por esa razón el legislador está obligado a adoptar medidas para su protección”
 Pero de forma arbitraria estableció que excepcionalmente no se incurre en el delito
de aborto cuando.
EXCEPCIONES
 1. El embarazo constituye riesgo para la vida de la mujer;
 2. El embarazo constituye riesgo para la salud mental de la mujer;
 3. El embarazo constituye riesgo para la salud física de la mujer;
 4. Exista grave malformación en el ser humano por nacer que haga inviable su vida;
 5. El embarazo sea resultado de una conducta constitutiva de acceso carnal o acto
sexual sin consentimiento;
 6. El embarazo sea resultado de inseminación artificial no consentida;
 7. El embarazo sea resultado de transferencia de óvulo fecundado no consentida;
 8. El embarazo sea resultado de incesto;
 Los derechos del niño que está por nacer, su protección en el ámbito
internacional y la responsabilidad frente a ellos.
 De conformidad con las normas internacionales, el niño por nacer goza de todos
los derechos y tiene una protección especial, más que cualquier otra persona,
parte de la familia, el Estado y la sociedad.
Si no hay vida, no tiene sentido que existan
los demás derechos fundamentales.
Por otra parte Los suicidios otra forma de acabar
con la vida
 En Colombia, el Ministerio de Salud reconoce el suicidio como un problema de
salud pública y en sus acciones encaminadas a la autoeliminación de la existencia
misma.
 Según las estadísticas Cada día en el mundo casi 3.000 personas ponen fin a su
vida, cada día en Colombia se suicidan 5 personas entre los 10 y 80 años debido a
múltiples factores.
 Pero mas allá de todas las estadísticas y la definiciones el suicidio es el acto de
desprecio y vulneración de la vida misma.
Siguiendo con el DERECHO A LA VIDA
 Este comprende básicamente la prohibición absoluta dirigida al Estado y a los
particulares de disponer de la vida humana y, por consiguiente, supone para
éstos el deber positivo de asegurar que el respeto a la vida física sea el
presupuesto constitutivo esencial de la comunidad.
Pero entonces que pasa cuando hubo lo
de los falsos positivos
 El estado debía de proteger la vida del ser y no lo hizo el mismo estado violo y
vulnero el derecho máximo de todo ser humano LA VIDA.
 Donde estuvieron presentes los artículos de protección y preservación de la vida de
todas esas personas
 ¿ por que el estado lo permitió? Si Colombia en su art 1 proclama.
 Colombia es un Estado social de derecho, fundada en el respeto de la dignidad
humana.
En este sentido se le consideran a los
falsos positivos como
 En el Derecho Internacional Humanitario como ejecuciones extrajudiciales y en el
Derecho Penal Colombiano como homicidios en persona protegida.
Así como en el caso de las masacres
 En este momento donde estuvieron presentes el estado y los demás organismos
internacionales encargados de la protección del derecho a la vida, partiendo de
esto hubo negligencia por parte de estos entes en la protección del derecho.
 Algunos ejemplos fueron.
 masacre en Yolombó, 1998
 Masacre del salao
 Masacre de chengue
 Masacre de chalan
 Masacre de coloso
 Entre otras
Por otra parte la muerte de los niños en la
guajira
 El estado esta en la obligación de proteger a todos sus ciudadanos en especial a
los niños.
 Ahora bien que pasa en la guajira donde en el año 2016 se presentaron 81 muertes
de niños wayus por desnutrición severa y en el 2017 aun siguen presentandoce
casos, a sabiendas que se han dictado las medidas cautelares por parte de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH).
 Donde esta el estado presente cuidando y preservando la vida de estos niños y
niñas?
 En una pequeña reflexión podemos mencionar que aun que existan un sin números
de actos legislativos donde literalicen la vida esta siempre será el mayor aprecio de
un ser y no de cualquier ser si no del ser pensante EL SER HUMANO.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
PAMELA
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
gabogadosv
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Yolanda Salazar
 
El Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso PenalEl Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
mafermayorgavergara
 
Delitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidadDelitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidad
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. VillarragaDerecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
Daniel Brun
 
Mapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalveMapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalve
Franklin Monsalve
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Oliver Urbina Castro
 
La vida como derecho fundamental
La vida como derecho fundamentalLa vida como derecho fundamental
La vida como derecho fundamental
Daniela Guerrón
 
Sindicato venezuela
Sindicato venezuelaSindicato venezuela
Sindicato venezuela
elitaalastre
 
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
Alan Vargas Lima
 
Guia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencialGuia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencial
Kevin Andres
 
Trabajo linea-jurisprudencial-
Trabajo linea-jurisprudencial-Trabajo linea-jurisprudencial-
Trabajo linea-jurisprudencial-
Daniela Perez
 
Las tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanosLas tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos
Gabriela Ruiz
 
SISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSSISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Sharon Sanchez
 
Principios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesalPrincipios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesal
NELCYMABEL
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
mmolero99
 
Capacidad Jurídica
Capacidad JurídicaCapacidad Jurídica
Capacidad Jurídica
EstefaniGonzalez16
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso PenalEl Juez en el Proceso Penal
El Juez en el Proceso Penal
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
 
Delitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidadDelitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidad
 
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. VillarragaDerecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
 
Mapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalveMapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalve
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
La vida como derecho fundamental
La vida como derecho fundamentalLa vida como derecho fundamental
La vida como derecho fundamental
 
Sindicato venezuela
Sindicato venezuelaSindicato venezuela
Sindicato venezuela
 
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
 
Guia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencialGuia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencial
 
Trabajo linea-jurisprudencial-
Trabajo linea-jurisprudencial-Trabajo linea-jurisprudencial-
Trabajo linea-jurisprudencial-
 
Las tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanosLas tres generaciones de los derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos
 
SISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSSISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMAS EUROPEO Y AFRICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
 
Principios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesalPrincipios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesal
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Capacidad Jurídica
Capacidad JurídicaCapacidad Jurídica
Capacidad Jurídica
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
 

Similar a Derecho a la vida

Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
darwinsernaquee
 
Salud y fe (corral)
Salud y fe (corral)Salud y fe (corral)
Salud y fe (corral)
Nestor Mora Nuñez
 
Módul0 07 d.hh 2014
Módul0 07 d.hh   2014Módul0 07 d.hh   2014
Módul0 07 d.hh 2014
marijomc
 
Derechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos noDerechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos no
maurof24
 
Derechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos noDerechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos no
maurof24
 
Derechoa a la vida
Derechoa a la vidaDerechoa a la vida
Derechoa a la vida
bejupevi
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Melani Sosa
 
DERECHO A LA VIDA
DERECHO A LA VIDA DERECHO A LA VIDA
DERECHO A LA VIDA
mayisame
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
Chriztian Garcia
 
Pdf
PdfPdf
Derecho ala vida
Derecho ala vidaDerecho ala vida
Derecho ala vida
amaranthapinedajaime
 
Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia
daninell
 
D derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vidaD derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vida
asaizm
 
Derecho a la vida y la eutanasia
Derecho a la vida y la eutanasiaDerecho a la vida y la eutanasia
Derecho a la vida y la eutanasia
José Bolaño
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
marijomc
 
Aborto
AbortoAborto
Bioética y legislación.
Bioética y legislación. Bioética y legislación.
Bioética y legislación.
Roberto Sarabia
 
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Carlos Her
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
NuTTii
 
Etica referente a la vida
Etica referente a la vidaEtica referente a la vida
Etica referente a la vida
Lex Ferrer
 

Similar a Derecho a la vida (20)

Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Salud y fe (corral)
Salud y fe (corral)Salud y fe (corral)
Salud y fe (corral)
 
Módul0 07 d.hh 2014
Módul0 07 d.hh   2014Módul0 07 d.hh   2014
Módul0 07 d.hh 2014
 
Derechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos noDerechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos no
 
Derechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos noDerechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos no
 
Derechoa a la vida
Derechoa a la vidaDerechoa a la vida
Derechoa a la vida
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
DERECHO A LA VIDA
DERECHO A LA VIDA DERECHO A LA VIDA
DERECHO A LA VIDA
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Derecho ala vida
Derecho ala vidaDerecho ala vida
Derecho ala vida
 
Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia
 
D derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vidaD derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vida
 
Derecho a la vida y la eutanasia
Derecho a la vida y la eutanasiaDerecho a la vida y la eutanasia
Derecho a la vida y la eutanasia
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Bioética y legislación.
Bioética y legislación. Bioética y legislación.
Bioética y legislación.
 
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Etica referente a la vida
Etica referente a la vidaEtica referente a la vida
Etica referente a la vida
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Derecho a la vida

  • 1. DERECHO A LA VIDA Ascencio José Buelvas Elvis Gómez Genny Gutiérrez Yeison López Marinely Salcedo María Fernanda Corporación universitaria del caribe (cecar) Trabajo Social 2017
  • 2. ¿ QUE ES ESO A LO QUE LLAMAMOS VIDA ?  ¿ Te has hecho esa pregunta?...... Yo si.  Desde nuestra concepción la podríamos definir.  Como “eso” que nos hace personas, el motor esencial que mueve nuestra realidad.
  • 3.  Según Friedrich Nietzsche explica que: La vida es lo que más se ama profundamente, pero también lo que no puede definirse, lo que se escapa a los conceptos, lo que se vive y no lo que se piensa. de esta manera la vida se manifiesta como instinto espontáneo, lucha y continuo cambio.
  • 4. Otro autor es Aristóteles  Explica que la vida es: la unión del alma inmortal y la materia cuando estos dos elementos se unen. De este modo.  La materia carece de vida pero que la adquiría cuando una fuerza anímica se apoderaba de ella.
  • 5. Ahora bien. Entonces la vida es  Un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano significa tener la oportunidad de realizar todo aquello que se desee  Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales.  En este orden de ideas es propicio decir que la vida mas que un derecho constitucional es un derecho innato, propio y originario de la condición humana como tal.
  • 6. Teniendo una noción de que es eso a lo que llamamos vida.  Surge la siguiente pregunta. ¿ y esta desde cuando comienza? pues eso mismo se pregunto el célebre genetista francés Jerome Lejeune, ante el Subcomité del Senado de los Estados Unidos. A el cual le dijeron “ es, pues, el paso inmediato que sigue a la concepción, minutos después de ésta. Aceptar el hecho de que, tras la fertilización, un nuevo ser humano ha comenzado a existir, no es una cuestión de gusto u opinión. La naturaleza del hombre, desde su concepción hasta su vejez, no es una disputa metafísica”
  • 7. En este sentido la vida es.  La realidad presente en un cuerpo humano, el cual tiene el valor máximo desde los pocos segundos de la concepción.
  • 8. Contemplaciones jurídicas al máximo de todos los derechos  De este modo los estados y los organismos internacionales han buscado formas de preservar a lo que muchos denominamos como “el milagro”  Como por ejemplo.  Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. C.p.c  artículo 3.° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:  “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.  el artículo 2º de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: 1º Toda persona tiene derecho a la vida. 2º Nadie podrá ser condenado a la pena de muerte ni ejecutado.  Artículo 6 El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente.  Entre otros por no seguir mencionando la cantidad de organismo que proclaman este derecho
  • 9. PERO SI LA VIDA ESTÁN VALIOSA Y TAN PROTEGIDA POR QUE PASA ESTO.
  • 10. O esto.  Confirmaron la ejecución en China del colombiano condenado a muerte por narcotráfico.  Ismael Arciniegas
  • 11. Pero esas no son las únicas formas de quitar la tan “respetada vida”  Que esta pasando?  Ya que existen los.  Abortos  Suicidios  La eutanasia  Entre otros
  • 12. Empecemos por la eutanasia.  Eutanasia? Según la OMS. Es la acción médica de provocar la muerte del paciente.  Acaso este paciente quieren que le provoquen la muerte como sabe el profesional de la salud o sus familiares que es lo que este desea, tiene autonomía moral a pesar de que carezca de autonomía física para decidirlo.
  • 13. VIVIR ES UN DERECHO, NO UNA OBLIGACIÓN  Defienden aquellos que están de acuerdo con este acto.  Pero aquellos que no están de acuerdo que opinan según la iglesia católica es un acto inadmisible ya que esta en contra de lo mas valioso del ser.
  • 14. Un ejemplo de ello  Ovidio González. Colombia  Brittany Maynard. Estados unidos  Ramón Sampedro. España  Camila selva. Argentina  Todos tienen algo en común…..  Se les practico la eutanasia a unos por voluntad propia otros por decisión de sus familiares.
  • 15. Estas de acuerdo con esta medida? Pros………………………………………contras X X X X X x Por que?
  • 16. EL ABORTO OTRA FORMA DE ASESINATO MUNDIAL.  Según el filósofo Peter Singer, reconoce que el aborto es un PROCESO que está dirigido a terminar con la vida de un ser humano.  Según la O.M.S. Es la intervención destinada a la interrupción de un embarazo.
  • 17. Somos humanos desde el primer instante por ende tenemos los mismos derechos  no hay duda que desde los primeros momentos de su existencia un embrión concebido de óvulo y esperma humano es un ser humano.  Si el feto no tiene el mismo derecho a la vida que una persona, parece que el recién nacido tampoco, y la vida del recién nacido tiene menos valor para él que la vida de un cerdo, un perro o un chimpancé. Peter Singer.
  • 18. Es racional llevar a cobo el aborto.  Según Mónica Roa, reconoce que mediante el aborto se elimina a un ser humano.  Pero la constitución dice. Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable y recibirá igual protección desde la fecundación hasta la muerte natural. No habrá pena de muerte.  En este sentido todo se contradice, debido a que existen casos en los cuales se considera “legal” practicarlo.
  • 19. la sentencia C-355 de 2006  reconoció que “la vida del nasciturus es un bien constitucionalmente protegido y por esa razón el legislador está obligado a adoptar medidas para su protección”  Pero de forma arbitraria estableció que excepcionalmente no se incurre en el delito de aborto cuando.
  • 20. EXCEPCIONES  1. El embarazo constituye riesgo para la vida de la mujer;  2. El embarazo constituye riesgo para la salud mental de la mujer;  3. El embarazo constituye riesgo para la salud física de la mujer;  4. Exista grave malformación en el ser humano por nacer que haga inviable su vida;  5. El embarazo sea resultado de una conducta constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento;  6. El embarazo sea resultado de inseminación artificial no consentida;  7. El embarazo sea resultado de transferencia de óvulo fecundado no consentida;  8. El embarazo sea resultado de incesto;
  • 21.  Los derechos del niño que está por nacer, su protección en el ámbito internacional y la responsabilidad frente a ellos.  De conformidad con las normas internacionales, el niño por nacer goza de todos los derechos y tiene una protección especial, más que cualquier otra persona, parte de la familia, el Estado y la sociedad. Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales.
  • 22. Por otra parte Los suicidios otra forma de acabar con la vida  En Colombia, el Ministerio de Salud reconoce el suicidio como un problema de salud pública y en sus acciones encaminadas a la autoeliminación de la existencia misma.  Según las estadísticas Cada día en el mundo casi 3.000 personas ponen fin a su vida, cada día en Colombia se suicidan 5 personas entre los 10 y 80 años debido a múltiples factores.  Pero mas allá de todas las estadísticas y la definiciones el suicidio es el acto de desprecio y vulneración de la vida misma.
  • 23. Siguiendo con el DERECHO A LA VIDA  Este comprende básicamente la prohibición absoluta dirigida al Estado y a los particulares de disponer de la vida humana y, por consiguiente, supone para éstos el deber positivo de asegurar que el respeto a la vida física sea el presupuesto constitutivo esencial de la comunidad.
  • 24. Pero entonces que pasa cuando hubo lo de los falsos positivos  El estado debía de proteger la vida del ser y no lo hizo el mismo estado violo y vulnero el derecho máximo de todo ser humano LA VIDA.  Donde estuvieron presentes los artículos de protección y preservación de la vida de todas esas personas  ¿ por que el estado lo permitió? Si Colombia en su art 1 proclama.  Colombia es un Estado social de derecho, fundada en el respeto de la dignidad humana.
  • 25. En este sentido se le consideran a los falsos positivos como  En el Derecho Internacional Humanitario como ejecuciones extrajudiciales y en el Derecho Penal Colombiano como homicidios en persona protegida.
  • 26. Así como en el caso de las masacres  En este momento donde estuvieron presentes el estado y los demás organismos internacionales encargados de la protección del derecho a la vida, partiendo de esto hubo negligencia por parte de estos entes en la protección del derecho.  Algunos ejemplos fueron.  masacre en Yolombó, 1998  Masacre del salao  Masacre de chengue  Masacre de chalan  Masacre de coloso  Entre otras
  • 27. Por otra parte la muerte de los niños en la guajira  El estado esta en la obligación de proteger a todos sus ciudadanos en especial a los niños.  Ahora bien que pasa en la guajira donde en el año 2016 se presentaron 81 muertes de niños wayus por desnutrición severa y en el 2017 aun siguen presentandoce casos, a sabiendas que se han dictado las medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH).  Donde esta el estado presente cuidando y preservando la vida de estos niños y niñas?
  • 28.  En una pequeña reflexión podemos mencionar que aun que existan un sin números de actos legislativos donde literalicen la vida esta siempre será el mayor aprecio de un ser y no de cualquier ser si no del ser pensante EL SER HUMANO.