SlideShare una empresa de Scribd logo
SistemadeautomatizacióndeinformaciónEduConnect
Fase I
Observacionesdirectasdelentorno
deldepartamentodecoordinacióny
registrodelPolitécnicoJoséFco.
Bobadilla
 En el departamento de coordinación y registro pudimos
observar una gran cantidad de archivadores de información. En
los cuales había mucha variedad de datos almacenados, tales
como récords de notas, certificados, documentación de
estudiantes, entre otras cosas. La información guardada data
desde el año 1966 hasta el presente.
 En cuanto a los recursos de dicho departamento pudimos ver:
Computadoras de escritorio, Computadoras portátiles,
Impresoras, etc. Dicho departamento solo cuenta con dos
personas que trabajan en él, La encargada y su asistente.
Sintetizarlainformaciónrecolectada
paraconstruirobjetivos
 En base a la observación previa, nuestro objetivo con esta
investigación es tratar de casi todo el trabajo es manual y esto
es abrumador para las únicas 2 empleadas que tiene dicho
departamento, en cambio si digitalizamos el trabajo,
reduciríamos la cantidad de esfuerzo y aceleraríamos el
progreso.
 Además, con esto cumpliríamos otro objetivo, minimizar el
riesgo de perder la información por algún percance, como un
incendio, si guardáramos esta información en una base de datos
digitalizada, esto no pasaría
Estimarelalcancedeproyecto
 Nuestro público objetivo son las escuelas, específicamente el
departamento de coordinación y registro del Liceo Técnico José
Fco. Bobadilla. Así que este proyecto esta limitado a las
necesidades de dicho departamento, sin embargo, se puede
amoldar a alguna otra institución o departamento.
Identificarsiexistealgunanecesidad,
problemauoportunidad
argumentada
 Esta es una de las cosas mas importantes que necesitamos hacer para realizar
nuestro proyecto de manera correcta, si identificamos nuestras necesidades,
problemas y oportunidades, no hay manera de que algo alga mal en este
proyecto.
 Las principales necesidades del departamento de coordinación y registro
son; las complicaciones en el almacenamiento de la información, aunque no
parezca una problemática significativa, la información de una institución es
su recurso más valioso.
 Su mayor problema es la poca digitalización que hay en el departamento de
coordinación y registro, además de que debido a esto hay un alto riesgo de
perder la información, la cantidad de trabajo para las trabajadoras de dicho
departamento es muy elevada y puede ser abrumante para ellas.
 Es un departamento muy preparado así que tiene muchas oportunidades, solo
hay que explotarlas y mejorarlas con las medidas que vamos a recomendar.
Estudiarlosriesgosdelproducto
 En este proyecto vamos a analizar a profundidad los posibles
errores a los que puede llevar poner a cabo nuestro proyecto. El
principal problema sería que las empleadas del departamento de
coordinación y registro no se acoplaran al sistema de trabajo
nuevo, si se sienten incomodas el trabajo va a ser mas
dificultoso.
 Otro problema sería lo difícil que va a ser implementar este
sistema, aunque tenga muchas ventajas a largo plazo, el hecho
de digitalizar la información ya guardada y automatizar dicho
proceso es algo bastante complicado.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis y diseño de sistemas informaticospptx

Evidencia de aprendisaje
Evidencia de aprendisajeEvidencia de aprendisaje
Evidencia de aprendisaje
silvadorame
 
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidenciasTesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
Pingo Real
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
ITFIP
 
Ante proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de softwareAnte proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de software
David Hernández Osorio
 
Registros electronicos
Registros electronicosRegistros electronicos
Registros electronicosHaruu Vazquez
 
Sistem manager dates
Sistem manager datesSistem manager dates
Sistem manager dates
Jesus Rojas
 
Bd
BdBd
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
Edison_Medina
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
GianpoolM
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
argentm
 
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONALSOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
Luis Riquelme
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
iDiegoAlv
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
iDiegoAlv
 
Proyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villaProyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villa
Jesse Chavez
 
Proyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson VillamarProyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson Villamar
Jerson Villamar
 
Tarea 4
Tarea 4  Tarea 4

Similar a Analisis y diseño de sistemas informaticospptx (20)

Evidencia de aprendisaje
Evidencia de aprendisajeEvidencia de aprendisaje
Evidencia de aprendisaje
 
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidenciasTesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Ante proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de softwareAnte proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de software
 
Registros electronicos
Registros electronicosRegistros electronicos
Registros electronicos
 
Sistem manager dates
Sistem manager datesSistem manager dates
Sistem manager dates
 
Bd
BdBd
Bd
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
 
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONALSOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Domingo19 2010
Domingo19 2010Domingo19 2010
Domingo19 2010
 
Proyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villaProyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villa
 
Proyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson VillamarProyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson Villamar
 
Proyecto auditoria
Proyecto auditoriaProyecto auditoria
Proyecto auditoria
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tarea 4
Tarea 4  Tarea 4
Tarea 4
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Analisis y diseño de sistemas informaticospptx

  • 2. Observacionesdirectasdelentorno deldepartamentodecoordinacióny registrodelPolitécnicoJoséFco. Bobadilla  En el departamento de coordinación y registro pudimos observar una gran cantidad de archivadores de información. En los cuales había mucha variedad de datos almacenados, tales como récords de notas, certificados, documentación de estudiantes, entre otras cosas. La información guardada data desde el año 1966 hasta el presente.  En cuanto a los recursos de dicho departamento pudimos ver: Computadoras de escritorio, Computadoras portátiles, Impresoras, etc. Dicho departamento solo cuenta con dos personas que trabajan en él, La encargada y su asistente.
  • 3. Sintetizarlainformaciónrecolectada paraconstruirobjetivos  En base a la observación previa, nuestro objetivo con esta investigación es tratar de casi todo el trabajo es manual y esto es abrumador para las únicas 2 empleadas que tiene dicho departamento, en cambio si digitalizamos el trabajo, reduciríamos la cantidad de esfuerzo y aceleraríamos el progreso.  Además, con esto cumpliríamos otro objetivo, minimizar el riesgo de perder la información por algún percance, como un incendio, si guardáramos esta información en una base de datos digitalizada, esto no pasaría
  • 4. Estimarelalcancedeproyecto  Nuestro público objetivo son las escuelas, específicamente el departamento de coordinación y registro del Liceo Técnico José Fco. Bobadilla. Así que este proyecto esta limitado a las necesidades de dicho departamento, sin embargo, se puede amoldar a alguna otra institución o departamento.
  • 5. Identificarsiexistealgunanecesidad, problemauoportunidad argumentada  Esta es una de las cosas mas importantes que necesitamos hacer para realizar nuestro proyecto de manera correcta, si identificamos nuestras necesidades, problemas y oportunidades, no hay manera de que algo alga mal en este proyecto.  Las principales necesidades del departamento de coordinación y registro son; las complicaciones en el almacenamiento de la información, aunque no parezca una problemática significativa, la información de una institución es su recurso más valioso.  Su mayor problema es la poca digitalización que hay en el departamento de coordinación y registro, además de que debido a esto hay un alto riesgo de perder la información, la cantidad de trabajo para las trabajadoras de dicho departamento es muy elevada y puede ser abrumante para ellas.  Es un departamento muy preparado así que tiene muchas oportunidades, solo hay que explotarlas y mejorarlas con las medidas que vamos a recomendar.
  • 6. Estudiarlosriesgosdelproducto  En este proyecto vamos a analizar a profundidad los posibles errores a los que puede llevar poner a cabo nuestro proyecto. El principal problema sería que las empleadas del departamento de coordinación y registro no se acoplaran al sistema de trabajo nuevo, si se sienten incomodas el trabajo va a ser mas dificultoso.  Otro problema sería lo difícil que va a ser implementar este sistema, aunque tenga muchas ventajas a largo plazo, el hecho de digitalizar la información ya guardada y automatizar dicho proceso es algo bastante complicado.