SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA DE JEFFREY GRANDA  Anatomía  AUTOR: Xavier Chacón y David Bustamante  DIRECTOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACI Ó N: Xavier Chacón, David Bustamante y Jeffrey Granda  DIRECTOR DEL TRABAJO Xavi Chacón CENTRO  EDUCATIVO BILINGÜE INTERAMERICANO  Trabajo de investigación  en la área de anatomía
Objetivos: Se pretende dar al estudiante una visión unitaria de la morfología del cuerpo humano y que se adquieran los conocimientos anatómico-funcionales necesarios como para explicar y facilitar la comprensión de otras disciplinas que se imparten en la diplomatura.
Que es Anatomía
Clasificación
Anatomía del sistema nervioso E s el conjunto de los elementos que en los organismos animales están .relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de los impulsos nerviosos o la activación de los mecanismos de los músculos.        Con fines descriptivos, el sistema nervioso se divide en dos partes principales:     a) Sistema nervioso central, que consta del encefálo y médula espinal     b) Sistema nervioso periférico,  Sistema nervioso central, que consta de: Encéfalo Cerebro Bulbo Protuberancia Pedúnculos cerebrales Cerebelo Pregunta de investigación: ¿El titulado de la escuela de ciencias de la educación de la Universidad Técnica Particular de Loja, está actualmente laborando en el ámbito de su formación profesional? A N A T O M I A
Anatomía de los animales Análisis La  anatomía animal  es la ciencia que estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y relaciones de las diferentes partes internas y externas de los animales. Dentro del contexto que recoge la medicina veterinaria y la zootecnia, es importante tener en cuenta la anatomía de los equinos, como animal base de estudio en todas las escuelas del mundo. Septimus Sisson, James Daniels Grossman y Robert Getty, con su libro  Anatomía de los Animales Domésticos , han hecho importantes aportes en esta materia, la cual es fundamental para la orientación de los futuros profesionales en esta área, especialmente los dedicados a la cirugía de grandes especies y al estudio de los equinos, como factor de desarrollo en todas las actividades del ser humano. Hoy en día sin embargo, en América del Sur, Europa y Estados Unidos la anatomía veterinaria es una materia básica de la licenciatura en veterinaria, y toma como modelo de estudio el perro, animal mayoritario en la práctica de los veterinarios clínicos, del cual además existen muchos y muy amplios tratados como por ejemplo las varias ediciones de la anatomía del perro de Miller y Evans. La anatomía comparada estudia diversas especies. La anatomía veterinaria (parte de la anatomía animal) es una anatomía comparada de los animales domésticos. Ésta comprende evidentemente las aplicaciones profesionales, que necesitan una exposición precisa de las diferencias específicas y de importantes consideraciones de la topografía. La fuente bibliográfica más completa referente a la Anatomía Veterinaria se encuentra en los libros publicados por el profesor Robert Barone, en el caso del perro en la obra  Anatomy of the Dog  de Evans
Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano Definición de Sistema:  Es un conjunto de órganos relacionados que trabajan en una actividad general y están formados principalmente por los mismos tipos de tejidos. Algunos Ejemplos pueden ser: el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc Definicion de Aparato:  Es un conjunto de sistemas que cumplen una función común y más amplia. Estos pueden ser el aparato locomotor, constituido por los sistemas muscular, esquelético, articular y nervioso.
Clasificación del cuerpo humano  Aparato Locomotor :  Conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción. Sistema Cardiovascular:  Principalmente formado por el corazón, arterias, venas y capilares. Sistema Linfático:  Formado por los capilares, vasos y ganglios linfáticos, bazo, Timo y Médula Ósea. Sistema Circulatorio:  Es el conjunto de los sitemas cardiovascular y linfático. Aparato Digestivo:  Se encarga del procesar la comida y estan involucrados la boca, el esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. Sistema Endocrino:  Comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Sistema Nervioso :  Recogida, transferencia y procesado de información, por el cerebro y los nervios, en este interactuan los AINES Aparato Reproductor:   Son los formados por los órganos sexuales.(Masculinos y Femeninos). Aparato Respiratorio:  Son los órganos empleados para la respiración (pulmones), dentro de los cuales podemos encontrar los Bronquiolos, cilius etc. Sistema Oseo :  Favorece el apoyo estructural y la protección de los organos internos mediante huesos. Sistema Articular:   Esta formado por las articulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite los movimientos corporales.
Anatomía del corazón  El corazón El corazón pesa entre 7 y 15 onzas (200 a 425 gramos) y es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de una vida larga, el corazón de una persona puede haber latido (es decir, haberse dilatado y contraído) más de 3.500 millones de veces. Cada día, el corazón medio late 100.000 veces, bombeando aproximadamente 2.000 galones (7.571 litros) de sangre. El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.
Conclusiones y de anatomía  Conclusiones           Es necesaria la unificación y la actualización de términos para evitar confusiones, facilitando la enseñanza-aprendizaje y no dar valor a las publicaciones que utilizan términos obsoletos.            El conocimiento de estas  terminologías morfológicas internacionales, nos  motiva a dar a las nuevas generaciones de los profesionales de la salud y del área biológica, la herramienta correcta del siglo XXI.           Llegar a un consenso mundial ha representado un gran esfuerzo pero debemos seguir trabajando para llegar a una denominación óptima de cada estructura anatómica, histológica y embriológica.     La Asociación Panamericana de Anatomía y cada uno de los expertos que la forman, así como las Universidades representadas en estos Simposios han tenido una importante convocatoria en estos singulares encuentros ibero latinoamericanos sobre esta materia, sin precedente hasta el momento.            La Asociación Panamericana de Anatomía desea contribuir a la FICAT con indicaciones y propuestas de cambios, a los fines de que puedan considerarse en  sus reuniones. Así también vincular las listas latinas e inglesas con los idiomas español y portugués (Losardo, 2009).  Se ha tomado el compromiso de continuarlos en otras latitudes, con el propósito de seguir revisando, analizando y discutiendo los términos morfológicos y que puedan corregirse los eventuales errores y defectos en cuanto a las estructuras  estudiadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animalDocumento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
recinos96
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
RockyVet
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
Ely Vaquedano
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaDiego Estrada
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera claseKarla Zapata
 
Arco aortico
Arco aorticoArco aortico
Arco aortico
Manuel Saldivia
 
Osteologia medicina veterinaria.
Osteologia medicina veterinaria.Osteologia medicina veterinaria.
Osteologia medicina veterinaria.
enrique campos
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
Digno Daniel Lezcano López
 
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...Diego Estrada
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
construct EP
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaQUIRON
 

La actualidad más candente (20)

Angiología
AngiologíaAngiología
Angiología
 
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animalDocumento sobre anatomia del sistema nervioso animal
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
 
Arco aortico
Arco aorticoArco aortico
Arco aortico
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
metacarpos
metacarposmetacarpos
metacarpos
 
Osteologia medicina veterinaria.
Osteologia medicina veterinaria.Osteologia medicina veterinaria.
Osteologia medicina veterinaria.
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
 
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Imagenes de la cabeza
Imagenes de la cabezaImagenes de la cabeza
Imagenes de la cabeza
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabeza
 
Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
 

Similar a ANATOMIA

Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
Edwin Ambulodegui
 
Atlas anatómico humano
Atlas anatómico humanoAtlas anatómico humano
Atlas anatómico humano
LizaidaCRodriguez
 
Anatomía Humana1
Anatomía Humana1Anatomía Humana1
Anatomía Humana1
katherineMorales735951
 
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoAnatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoEduardo Garcia
 
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
CatalinaLeon17
 
Manual anatomia humana
Manual anatomia humanaManual anatomia humana
Manual anatomia humana
ancove
 
manualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdfmanualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdf
AlbaAlexandraSanchez1
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
josekas
 
Manual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin Ambulodegui
Manual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin AmbulodeguiManual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin Ambulodegui
Manual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin Ambulodegui
Pablo Vollmar
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
Mellany Soca
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
Edwin Ambulodegui
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
Martin Vargas
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Cristian E. Fuentes
 
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaouaGuia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
UCV, NSU
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
YonathanChvezDeLaCru
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Mlourdes12345
 

Similar a ANATOMIA (20)

Manualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumanaManualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumana
 
Anatomía y fisiología
Anatomía  y fisiologíaAnatomía  y fisiología
Anatomía y fisiología
 
Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018Manual de anatomia humana 3 edc   ambulodegui - 2018
Manual de anatomia humana 3 edc ambulodegui - 2018
 
Atlas anatómico humano
Atlas anatómico humanoAtlas anatómico humano
Atlas anatómico humano
 
Anatomía Humana1
Anatomía Humana1Anatomía Humana1
Anatomía Humana1
 
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoAnatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
 
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
 
Manual anatomia humana
Manual anatomia humanaManual anatomia humana
Manual anatomia humana
 
manualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdfmanualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdf
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
 
Manual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin Ambulodegui
Manual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin AmbulodeguiManual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin Ambulodegui
Manual de Anatomia Normal Humana Prof. Edwin Ambulodegui
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
A 1
A 1A 1
A 1
 
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaouaGuia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

ANATOMIA

  • 1. ANATOMÍA DE JEFFREY GRANDA Anatomía AUTOR: Xavier Chacón y David Bustamante DIRECTOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACI Ó N: Xavier Chacón, David Bustamante y Jeffrey Granda DIRECTOR DEL TRABAJO Xavi Chacón CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE INTERAMERICANO Trabajo de investigación en la área de anatomía
  • 2. Objetivos: Se pretende dar al estudiante una visión unitaria de la morfología del cuerpo humano y que se adquieran los conocimientos anatómico-funcionales necesarios como para explicar y facilitar la comprensión de otras disciplinas que se imparten en la diplomatura.
  • 5. Anatomía del sistema nervioso E s el conjunto de los elementos que en los organismos animales están .relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de los impulsos nerviosos o la activación de los mecanismos de los músculos.       Con fines descriptivos, el sistema nervioso se divide en dos partes principales:    a) Sistema nervioso central, que consta del encefálo y médula espinal    b) Sistema nervioso periférico,  Sistema nervioso central, que consta de: Encéfalo Cerebro Bulbo Protuberancia Pedúnculos cerebrales Cerebelo Pregunta de investigación: ¿El titulado de la escuela de ciencias de la educación de la Universidad Técnica Particular de Loja, está actualmente laborando en el ámbito de su formación profesional? A N A T O M I A
  • 6. Anatomía de los animales Análisis La  anatomía animal  es la ciencia que estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y relaciones de las diferentes partes internas y externas de los animales. Dentro del contexto que recoge la medicina veterinaria y la zootecnia, es importante tener en cuenta la anatomía de los equinos, como animal base de estudio en todas las escuelas del mundo. Septimus Sisson, James Daniels Grossman y Robert Getty, con su libro  Anatomía de los Animales Domésticos , han hecho importantes aportes en esta materia, la cual es fundamental para la orientación de los futuros profesionales en esta área, especialmente los dedicados a la cirugía de grandes especies y al estudio de los equinos, como factor de desarrollo en todas las actividades del ser humano. Hoy en día sin embargo, en América del Sur, Europa y Estados Unidos la anatomía veterinaria es una materia básica de la licenciatura en veterinaria, y toma como modelo de estudio el perro, animal mayoritario en la práctica de los veterinarios clínicos, del cual además existen muchos y muy amplios tratados como por ejemplo las varias ediciones de la anatomía del perro de Miller y Evans. La anatomía comparada estudia diversas especies. La anatomía veterinaria (parte de la anatomía animal) es una anatomía comparada de los animales domésticos. Ésta comprende evidentemente las aplicaciones profesionales, que necesitan una exposición precisa de las diferencias específicas y de importantes consideraciones de la topografía. La fuente bibliográfica más completa referente a la Anatomía Veterinaria se encuentra en los libros publicados por el profesor Robert Barone, en el caso del perro en la obra  Anatomy of the Dog  de Evans
  • 7. Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano Definición de Sistema:  Es un conjunto de órganos relacionados que trabajan en una actividad general y están formados principalmente por los mismos tipos de tejidos. Algunos Ejemplos pueden ser: el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc Definicion de Aparato:  Es un conjunto de sistemas que cumplen una función común y más amplia. Estos pueden ser el aparato locomotor, constituido por los sistemas muscular, esquelético, articular y nervioso.
  • 8. Clasificación del cuerpo humano Aparato Locomotor :  Conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción. Sistema Cardiovascular:  Principalmente formado por el corazón, arterias, venas y capilares. Sistema Linfático:  Formado por los capilares, vasos y ganglios linfáticos, bazo, Timo y Médula Ósea. Sistema Circulatorio:  Es el conjunto de los sitemas cardiovascular y linfático. Aparato Digestivo:  Se encarga del procesar la comida y estan involucrados la boca, el esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. Sistema Endocrino:  Comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Sistema Nervioso :  Recogida, transferencia y procesado de información, por el cerebro y los nervios, en este interactuan los AINES Aparato Reproductor:   Son los formados por los órganos sexuales.(Masculinos y Femeninos). Aparato Respiratorio:  Son los órganos empleados para la respiración (pulmones), dentro de los cuales podemos encontrar los Bronquiolos, cilius etc. Sistema Oseo :  Favorece el apoyo estructural y la protección de los organos internos mediante huesos. Sistema Articular:   Esta formado por las articulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite los movimientos corporales.
  • 9. Anatomía del corazón El corazón El corazón pesa entre 7 y 15 onzas (200 a 425 gramos) y es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de una vida larga, el corazón de una persona puede haber latido (es decir, haberse dilatado y contraído) más de 3.500 millones de veces. Cada día, el corazón medio late 100.000 veces, bombeando aproximadamente 2.000 galones (7.571 litros) de sangre. El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.
  • 10. Conclusiones y de anatomía Conclusiones           Es necesaria la unificación y la actualización de términos para evitar confusiones, facilitando la enseñanza-aprendizaje y no dar valor a las publicaciones que utilizan términos obsoletos.            El conocimiento de estas  terminologías morfológicas internacionales, nos  motiva a dar a las nuevas generaciones de los profesionales de la salud y del área biológica, la herramienta correcta del siglo XXI.           Llegar a un consenso mundial ha representado un gran esfuerzo pero debemos seguir trabajando para llegar a una denominación óptima de cada estructura anatómica, histológica y embriológica.     La Asociación Panamericana de Anatomía y cada uno de los expertos que la forman, así como las Universidades representadas en estos Simposios han tenido una importante convocatoria en estos singulares encuentros ibero latinoamericanos sobre esta materia, sin precedente hasta el momento.            La Asociación Panamericana de Anatomía desea contribuir a la FICAT con indicaciones y propuestas de cambios, a los fines de que puedan considerarse en  sus reuniones. Así también vincular las listas latinas e inglesas con los idiomas español y portugués (Losardo, 2009).  Se ha tomado el compromiso de continuarlos en otras latitudes, con el propósito de seguir revisando, analizando y discutiendo los términos morfológicos y que puedan corregirse los eventuales errores y defectos en cuanto a las estructuras  estudiadas.