SlideShare una empresa de Scribd logo
1
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vT1 – vT3= vértebra torácica primera a la vértebra torácica tercera.
vC= vértebra cervical; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra
DIVISIÓN EPAXIAL
MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS:
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
(el perro carece
de esplenio cervical)
Procesos espinosos de vT1 –
vT3
Cresta nucal
Ramas dorsales de los
nervios espinales cervicales
y torácicos
Extensión y flexión lateral de la
cabeza y el cuello. La forma de
este músculo se asemeja a una
venda o correa.
 LUMBAR
 TORÁCICO
 CERVICAL
Ilion
Desde las costillas
adyacentes de varios
segmentos caudal a otras
costillas craneales de
inserción
Continuación craneal del
músculo precedente
Proceso transverso de las
vértebras lumbares y en
costillas más caudales
El borde caudal de las costillas
de inserción
Proceso transverso de vC7
Ramas dorsales de los
nervios espinales cervicales
y nervios torácicos
Fijación de las vért. lumbares y
costillas, extensión y flexión
lateral de la columna vertebral
Tira las costillas caudalmente en
la ESPIRACIÓN
Es el único que lleva a craneal la
costilla correspondiente
(INSPIRATORIO)
(Larguísimo)
 LUMBAR
 TORÁCICO
 CERVICAL
 ❶De la cabeza y
❷Del atlas
Ala de ilion, proc. espinoso
de las vS, vL dirigiéndose
cranealmente.
Proc. espinoso de las vT.
Proc. transversos de las
primeras vT
Proc. transversos de las
primeras vT/ las últimas vC
Proc. transverso y accesorio de
las vL
Proc. transverso y accesorio de
las vT, y ángulo costal
Proc. transverso de las últimas
vC
❶Proceso mastoideo del
hueso temporal/ ❷Ala del
atlas
Ramas dorsales de los
nervios espinales
lumbares, torácicos y
cervicales
Fijación y extensión de la
columna vertebral, erección de
la parte superior del cuerpo,
elevación de la cabeza y el
cuello. Flexión lateral del tronco
y cuello cuando sólo uno de los
lados está actuando.
ESPIRACIÓN SECUNDARIA
Facultad de Medicina Veterinaria – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
– LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE –
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
2
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vT1 – vT3= vértebra torácica primera a la vértebra torácica tercera.
vC= vértebra cervical; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra
DIVISIÓN EPAXIAL
MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS:
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
 TORÁCICO
 CERVICAL
Procesos espinosos lumbares y
torácicas;
Desde los procesos espinosos
de las primeras vT
Proc. espinosos de las vT
craneales
Proc. espinosos de las vC
hasta el axis
Ramas dorsales de nervios
espinales lumbares,
torácicas y cervicales
Fijación de dorso y cuello,
inclina el tronco y el cuello
hacia el lado del músculo que
actúa.
 TORÁCICO
 CERVICAL
 DE LA CABEZA
Digástrico del
cuello
Complejo
Procesos mamilares de las vL y
vT;
Procesos mamilares de las
primeras vT y vC;
Proc. transversos de las
primeras vértebras torácicas/
Proc. articulares de las
vértebras cervicales 3° a 7°
Porción dorsal de los proc.
espinosos de las vT craneales.
Proc. espinosos de las vC
hasta el axis.
Hueso occipital
Ramas dorsales de nervios
espinales lumbares,
torácicos y cervicales
Se ubica lateral a los músculos
espinales. Fijación de dorso y
cuello, inclina el tronco y el
cuello hacia el lado del músculo
que actúa.
Elevación e inclinación lateral
de la cabeza y el cuello.
 LUMBAR
 TORÁCICO
 CERVICAL
Del sacro al axis desde los proc.
mamilares (multífidos lumbar y
torácico) y articulares
(multífidos cervical)
Proc. espinosos de las vL, vT y
vC , craneal a la vértebra de
origen (multífidos lumbar y
torácico); proc. espinoso de
las vC hacia la vC2° (axis)
(multífidos cervical)
Ramas dorsales de nervios
espinales lumbares,
torácicos y cervicales
Fijación y rotación de la
columna vertebral.
Los multífidos lumbares son
fuertes y se están medial al m.
longuisimo y m. sacrocaudal
dorsal lateral.
En región vertebral torácica
desde los proc. transversos de
las vT
En los procesos espinosos,
parte ventral
Ramas dorsales de nervios
espinales torácicos
Rotación de la columna
vertebral
FacultaddeMedicinaVeterinaria–UniversidadNacionalMayordeSanMarcos
–LABORATORIODEANATOMÍAANIMALYFAUNASILVESTRE–
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
3
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vC= vértebra cervical; vT= vértebra torácica; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra
DIVISIÓN EPAXIAL
MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS :
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
Los fascículos musculares pasan entre los procesos espinosos
adyacentes de las vértebras lumbares, torácicas y cervicales
Ramas dorsales de nervios
espinales
Fijación, flexión dorsal y lateral
de la columna vertebral
 LUMBARES
 TORÁCICOS
 CERVICALES
Los fascículos musculares pasan entre los procesos transversal,
mamilar, articular y accesorios de las vértebras adyacentes
Ramas dorsales de nervios
espinales
Fijación de las vértebras,
flexión lateral de la columna
vertebral si es una contracción
unilateral
 MEDIAL
 LATERAL
Procesos mamiloarticulares de
las vértebras situadas más
caudalmente así como de
pequeños vestigios de sus
eminencias.
Procesos mamilares del sacro y
lumbares, y las vértebras
coccígeas más craneales de la
cola
Procesos espinosos de las
vértebras sacras y caudales.
Procesos mamilares de la
vértebras coccígeas más
caudales de la cola
Ramas dorsales de nervios
espinales
Ramas dorsales de nervios
espinales
Elevación e inclinación lateral
de la cola
Facultad de Medicina Veterinaria – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
– LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE –
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
4
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vC= vértebra cervical; vT= vértebra torácica; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra
DIVISIÓN HIPAXIAL
MÚSCULOS VENTRALES DE LAS VÉRTEBRAS :
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
 DORSAL
 MEDIO
 VENTRAL
Procesos transversos de las
cuatro últimas vértebras
cervicales
Costillas 3° – 9° (escaleno dorsal)
Parte media del borde craneal de la
1° costilla (escaleno ventral),
La parte dorsal de la 1° costilla
(escaleno medio)
Ramas ventrales
de los nervios
espinales
cervicales
Lleva las costillas cranealmente en
la inspiración, flexión ventral del
cuello
Procesos transversos de las
vC2 – vC6; la porción
separada que surge del
tubérculo ventral del atlas es
nombrado como m. recto
ventral de la cabeza.
Tubérculo muscular de la base del
cráneo
Ramas ventrales
de los nervios
espinales
cervicales
Flexión ventral de la cabeza y
cuello, flexión lateral sólo uno de
los lados está actuando.
Procesos transversos de las
vC2 – vC6
La prominencia caudal de la cresta
ventral mediana de las vC hasta la
vT6
Ramas ventrales
de los nervios
espinales
cervicales
Flexión ventral del cuello
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
Ligamento supraespinoso a
nivel de vT1 - vT8.
Borde craneal de las costillas de 3° -
10°
Nervio intercostal
Inspiratorio. Tiene una amplia
aponeurosis de origen
Desde el borde caudal de la
costilla en el espacio
intercostal
Extiende caudoventralmente al
borde craneal de la costilla
Nervio intercostal Inspiratorio
Facultad de Medicina Veterinaria – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
– LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE –
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
5
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
DIVISIÓN HIPAXIAL
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
Esternón (parte esternal),
costillas 9° - 13° (parte
costal), primeras vértebras
lumbares (parte lumbar)
El centro tendinoso del diafragma Nervio frénico Inspiratorio
Procesos transversos de las
vT
Borde craneal de la costilla siguiente
Nervios
intercostales
Inspiratorio
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS SECUNDARIOS
Ligamento supraespinoso a
nivel de vT1 - vT8.
Borde craneal de las costillas de 3° -
10°
Nervios
intercostales
Inspiratorio. Tiene una amplia
aponeurosis de origen
Desde el borde caudal de la
costilla más craneal del
espacio intercostal
Extiende caudoventralmente al
borde craneal de la costilla de más
caudal del espacio
Nervios
intercostales
Inspiratorio secundario
-------- ------ ----- -------
Fascia toracolumbar (hoja
superficial)
Tuberosidad del redondo mayor
Nervio
toracodorsal
Inspiratorio secundario
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
Fascia toracolumbar (hoja
profunda)
Borde caudal de las últimas tres
costillas
Nervios
intercostales
Espiratorio
Cuerpo del esternón
(esternebras)
Cara medial de las costillas 2° - 8°, a
nivel de la rodilla costal
Nervios
intercostales
Espiratorio
Desde el borde craneal de la
costilla caudal en el espacio
intercostal
Extiende craneoventralmente al
borde caudal de la costilla craneal
Nervios
intercostales
Espiratorio
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
6
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
DIVISIÓN HIPAXIAL
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
Procesos transversos de las
tres o cuatro primeras vL
Extiende craneoventralmente al
borde caudal de las últimas costillas
Nervio
costoabdominal
Espiratorio. Se encuentra profundo
al m. transverso abdominal
Estos músculos son ocasionales desprendimientos musculares
dorsales. Ellos están dispuestos al igual que el mm. intercostales
internos, excepto que se extienden sobre dos o tres espacios
intercostales.
Nervios
intercostales
Espiratorio
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS SECUNDARIOS
Cara lateral de costillas de 4°
– 13° (parte costal), fascia
toracolumbar (parte lumbar)
Tendón abdominal: Línea alba;
Tendón pélvico: Forma el lig.
inguinal, desde la tuberosidad coxal
hacia la eminencia iliopúbica y el
pecten del pubis
Ramas ventrales
de los nervios
intercostales,
costoabdominal y
lumbar
Funcionan en los movimientos de la
respiración abdominal: la
contracción muscular determina un
acto espiratorio.
 Fibras ventrocaudales (oblicuo
externo abdominal)
 Fibras ventrocraneales (oblicuo
interno abdominal)
Tuberosidad coxal y lig.
inguinal (parte inguinal),
fascia toracolumbar (parte
lumbar)
Línea alba y arco costal del lado
respectivo
Las costillas asternales (parte
costal), proc. transversos
lumbares y la hoja profunda
de la fascia toracolumbar
(parte lumbar)
Línea alba
Esternón y la costilla 1°
(incluyendo su cartílago
costal)
Pecten del pubis
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
7
m. iliocostal lumbarm. iliocostal torácicom. iliocostal cervical
m. longuísimo torácico m. longuísimo lumbarm. longuísimo cervicalm. longuísimo de la cabeza
vC6
axis
Ilion
APÉNDICE ILUSTRATIVO
Fascia tóracolumbarm. espinal torácicom. espinal cervical
m. semiespinal torácicom. semiespinal cervical
vC6
axis
Ilion
CRANEAL
CRANEAL
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
8
m. semiespinal de la cabeza (Digástrico del cuello)
m. semiespinal de la cabeza (Complejo)
vC6
Occipital
vT1
m. esplenio
mm. escalenos
m. serrato ventral
m. semiespinal
de la cabeza
m. serrato dorsal craneal
m. longuísimo de la cabeza, cervical y
torácico
CRANEAL
CRANEAL
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
9
Mm. elevadores de las costillas
Mm. intertransversarios ventrales
Mm. intertransversarios intermedios
Mm. intertransversarios
dorsales
Axis
Atlas
Ligamento nucal (funículo)Porción cervicalPorción torácica
Mm. multífidos:
Mm. rotadores:
Cortos Largos
M. espinal torácico
CRANEAL
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
10
M. largo de la cabeza
M. largo del cuello
M. intercostal interno
Techo de la cavidad torácica y
cuello. Vista ventral.
CRANEAL
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
11
CRANEAL
M. SERRATO DORSAL CRANEAL
M. ESPLENIO
M. SERRATO VENTRAL
M. RECTO
TORÁCICO
Mm. INTERCOSTALES INTERNOS
M. RECTO
DEL ABDOMEN
Manubrio del esternón
M. LONGUÍSIMO CERVICALM. LONGUÍSIMO DE LA CABEZA
M. LARGO DE LA CABEZA
M. INTERTRANVERSARIOS
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo
12
PLIEGUE DE LA VENA CAVA
TENDÓN
CENTRAL
HIATO ESOFÁGICO
MEDIASTINO CAUDAL
AGUJERO DEL N. FRÉNICO
AGUJERO DE LA VENA CAVA
Parte Esternal
HIATO AÓRTICO
Pilar
izquierdo
Pilar
derecho
M. TRANSVERSO TORÁCICO
IZQUIERDO
M. TRANSVERSO TORÁCICO
DERECHO
Prof.M
.V.Alberto
Sato
Prof.M
.V.José
Angulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equinoMiologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equino
Viviana Cabrera
 
Inervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaInervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaDiego Estrada
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012Diego Estrada
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
catalinomorales2017
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Diego Estrada
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
bibliohatillounefm
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Diego Estrada
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
Roberto Guerrero
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaDiego Estrada
 
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
IsmaEl Demóstenes
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
RockyVet
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaDiego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Miologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equinoMiologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equino
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Inervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaInervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparada
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
 

Similar a Musculos del-torax-y-del-cuello-canino

Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
MartinaFuchs5
 
Musculos Mmss
Musculos MmssMusculos Mmss
Musculos Mmss
Home
 
Musculos mmss
Musculos mmssMusculos mmss
Musculos mmss
ritxo3
 
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILESANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
Andrea394492
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
Morisson Dubois
 
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina VeterinariaMúsculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Gabriela UM
 
Región del codo
Región del codoRegión del codo
Región del codo
soleraarroyo
 
musculos-del-dorso.pptx
musculos-del-dorso.pptxmusculos-del-dorso.pptx
musculos-del-dorso.pptx
EsainCid
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
yoleizamota1
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilarMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
RockyVet
 
01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte
Lopez Alejandro
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
Dulce Soto
 
Región pre vertebral
Región pre vertebralRegión pre vertebral
Región pre vertebral
salem francis J
 
Exposicion cct torax
Exposicion cct toraxExposicion cct torax
Exposicion cct torax
Jessie Martinez
 
Fisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_medianoFisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_medianopaucs26
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
manuela Pamplona segura
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
DanaSegura3
 

Similar a Musculos del-torax-y-del-cuello-canino (20)

Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
 
Musculos Mmss
Musculos MmssMusculos Mmss
Musculos Mmss
 
Musculos mmss
Musculos mmssMusculos mmss
Musculos mmss
 
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILESANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
ANATOMIA 34 RESUMEN DE LOS TEMAS FÁCILES
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
 
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina VeterinariaMúsculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
 
Región del codo
Región del codoRegión del codo
Región del codo
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Pared toráxica
 
musculos-del-dorso.pptx
musculos-del-dorso.pptxmusculos-del-dorso.pptx
musculos-del-dorso.pptx
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilarMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
 
01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
 
Región pre vertebral
Región pre vertebralRegión pre vertebral
Región pre vertebral
 
Exposicion cct torax
Exposicion cct toraxExposicion cct torax
Exposicion cct torax
 
Fisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_medianoFisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
 
Musculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lauMusculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lau
 

Más de RockyVet

Angiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animalAngiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animal
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
RockyVet
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
RockyVet
 
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
RockyVet
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
RockyVet
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
RockyVet
 
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSMTENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
RockyVet
 
Integumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungulaIntegumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungulaRockyVet
 
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
RockyVet
 
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticosAngiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
RockyVet
 

Más de RockyVet (15)

Angiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animalAngiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animal
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
 
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
 
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSMTENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
 
Integumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungulaIntegumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungula
 
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
 
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticosAngiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Musculos del-torax-y-del-cuello-canino

  • 1. 1 M.Sc., M.V. Alberto Sato M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO vT1 – vT3= vértebra torácica primera a la vértebra torácica tercera. vC= vértebra cervical; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra DIVISIÓN EPAXIAL MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS: ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN (el perro carece de esplenio cervical) Procesos espinosos de vT1 – vT3 Cresta nucal Ramas dorsales de los nervios espinales cervicales y torácicos Extensión y flexión lateral de la cabeza y el cuello. La forma de este músculo se asemeja a una venda o correa.  LUMBAR  TORÁCICO  CERVICAL Ilion Desde las costillas adyacentes de varios segmentos caudal a otras costillas craneales de inserción Continuación craneal del músculo precedente Proceso transverso de las vértebras lumbares y en costillas más caudales El borde caudal de las costillas de inserción Proceso transverso de vC7 Ramas dorsales de los nervios espinales cervicales y nervios torácicos Fijación de las vért. lumbares y costillas, extensión y flexión lateral de la columna vertebral Tira las costillas caudalmente en la ESPIRACIÓN Es el único que lleva a craneal la costilla correspondiente (INSPIRATORIO) (Larguísimo)  LUMBAR  TORÁCICO  CERVICAL  ❶De la cabeza y ❷Del atlas Ala de ilion, proc. espinoso de las vS, vL dirigiéndose cranealmente. Proc. espinoso de las vT. Proc. transversos de las primeras vT Proc. transversos de las primeras vT/ las últimas vC Proc. transverso y accesorio de las vL Proc. transverso y accesorio de las vT, y ángulo costal Proc. transverso de las últimas vC ❶Proceso mastoideo del hueso temporal/ ❷Ala del atlas Ramas dorsales de los nervios espinales lumbares, torácicos y cervicales Fijación y extensión de la columna vertebral, erección de la parte superior del cuerpo, elevación de la cabeza y el cuello. Flexión lateral del tronco y cuello cuando sólo uno de los lados está actuando. ESPIRACIÓN SECUNDARIA Facultad de Medicina Veterinaria – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE – Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 2. 2 M.Sc., M.V. Alberto Sato M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO vT1 – vT3= vértebra torácica primera a la vértebra torácica tercera. vC= vértebra cervical; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra DIVISIÓN EPAXIAL MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS: ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN  TORÁCICO  CERVICAL Procesos espinosos lumbares y torácicas; Desde los procesos espinosos de las primeras vT Proc. espinosos de las vT craneales Proc. espinosos de las vC hasta el axis Ramas dorsales de nervios espinales lumbares, torácicas y cervicales Fijación de dorso y cuello, inclina el tronco y el cuello hacia el lado del músculo que actúa.  TORÁCICO  CERVICAL  DE LA CABEZA Digástrico del cuello Complejo Procesos mamilares de las vL y vT; Procesos mamilares de las primeras vT y vC; Proc. transversos de las primeras vértebras torácicas/ Proc. articulares de las vértebras cervicales 3° a 7° Porción dorsal de los proc. espinosos de las vT craneales. Proc. espinosos de las vC hasta el axis. Hueso occipital Ramas dorsales de nervios espinales lumbares, torácicos y cervicales Se ubica lateral a los músculos espinales. Fijación de dorso y cuello, inclina el tronco y el cuello hacia el lado del músculo que actúa. Elevación e inclinación lateral de la cabeza y el cuello.  LUMBAR  TORÁCICO  CERVICAL Del sacro al axis desde los proc. mamilares (multífidos lumbar y torácico) y articulares (multífidos cervical) Proc. espinosos de las vL, vT y vC , craneal a la vértebra de origen (multífidos lumbar y torácico); proc. espinoso de las vC hacia la vC2° (axis) (multífidos cervical) Ramas dorsales de nervios espinales lumbares, torácicos y cervicales Fijación y rotación de la columna vertebral. Los multífidos lumbares son fuertes y se están medial al m. longuisimo y m. sacrocaudal dorsal lateral. En región vertebral torácica desde los proc. transversos de las vT En los procesos espinosos, parte ventral Ramas dorsales de nervios espinales torácicos Rotación de la columna vertebral FacultaddeMedicinaVeterinaria–UniversidadNacionalMayordeSanMarcos –LABORATORIODEANATOMÍAANIMALYFAUNASILVESTRE– Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 3. 3 M.Sc., M.V. Alberto Sato M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO vC= vértebra cervical; vT= vértebra torácica; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra DIVISIÓN EPAXIAL MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS : ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN Los fascículos musculares pasan entre los procesos espinosos adyacentes de las vértebras lumbares, torácicas y cervicales Ramas dorsales de nervios espinales Fijación, flexión dorsal y lateral de la columna vertebral  LUMBARES  TORÁCICOS  CERVICALES Los fascículos musculares pasan entre los procesos transversal, mamilar, articular y accesorios de las vértebras adyacentes Ramas dorsales de nervios espinales Fijación de las vértebras, flexión lateral de la columna vertebral si es una contracción unilateral  MEDIAL  LATERAL Procesos mamiloarticulares de las vértebras situadas más caudalmente así como de pequeños vestigios de sus eminencias. Procesos mamilares del sacro y lumbares, y las vértebras coccígeas más craneales de la cola Procesos espinosos de las vértebras sacras y caudales. Procesos mamilares de la vértebras coccígeas más caudales de la cola Ramas dorsales de nervios espinales Ramas dorsales de nervios espinales Elevación e inclinación lateral de la cola Facultad de Medicina Veterinaria – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE – Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 4. 4 M.Sc., M.V. Alberto Sato M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO vC= vértebra cervical; vT= vértebra torácica; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra DIVISIÓN HIPAXIAL MÚSCULOS VENTRALES DE LAS VÉRTEBRAS : ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN  DORSAL  MEDIO  VENTRAL Procesos transversos de las cuatro últimas vértebras cervicales Costillas 3° – 9° (escaleno dorsal) Parte media del borde craneal de la 1° costilla (escaleno ventral), La parte dorsal de la 1° costilla (escaleno medio) Ramas ventrales de los nervios espinales cervicales Lleva las costillas cranealmente en la inspiración, flexión ventral del cuello Procesos transversos de las vC2 – vC6; la porción separada que surge del tubérculo ventral del atlas es nombrado como m. recto ventral de la cabeza. Tubérculo muscular de la base del cráneo Ramas ventrales de los nervios espinales cervicales Flexión ventral de la cabeza y cuello, flexión lateral sólo uno de los lados está actuando. Procesos transversos de las vC2 – vC6 La prominencia caudal de la cresta ventral mediana de las vC hasta la vT6 Ramas ventrales de los nervios espinales cervicales Flexión ventral del cuello MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS PRIMARIOS ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN Ligamento supraespinoso a nivel de vT1 - vT8. Borde craneal de las costillas de 3° - 10° Nervio intercostal Inspiratorio. Tiene una amplia aponeurosis de origen Desde el borde caudal de la costilla en el espacio intercostal Extiende caudoventralmente al borde craneal de la costilla Nervio intercostal Inspiratorio Facultad de Medicina Veterinaria – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE – Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 5. 5 M.Sc., M.V. Alberto Sato M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO DIVISIÓN HIPAXIAL MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS PRIMARIOS ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN Esternón (parte esternal), costillas 9° - 13° (parte costal), primeras vértebras lumbares (parte lumbar) El centro tendinoso del diafragma Nervio frénico Inspiratorio Procesos transversos de las vT Borde craneal de la costilla siguiente Nervios intercostales Inspiratorio MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS SECUNDARIOS Ligamento supraespinoso a nivel de vT1 - vT8. Borde craneal de las costillas de 3° - 10° Nervios intercostales Inspiratorio. Tiene una amplia aponeurosis de origen Desde el borde caudal de la costilla más craneal del espacio intercostal Extiende caudoventralmente al borde craneal de la costilla de más caudal del espacio Nervios intercostales Inspiratorio secundario -------- ------ ----- ------- Fascia toracolumbar (hoja superficial) Tuberosidad del redondo mayor Nervio toracodorsal Inspiratorio secundario MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS PRIMARIOS ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN Fascia toracolumbar (hoja profunda) Borde caudal de las últimas tres costillas Nervios intercostales Espiratorio Cuerpo del esternón (esternebras) Cara medial de las costillas 2° - 8°, a nivel de la rodilla costal Nervios intercostales Espiratorio Desde el borde craneal de la costilla caudal en el espacio intercostal Extiende craneoventralmente al borde caudal de la costilla craneal Nervios intercostales Espiratorio Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 6. 6 M.Sc., M.V. Alberto Sato M.V. José Angulo MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO DIVISIÓN HIPAXIAL MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS PRIMARIOS ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN Procesos transversos de las tres o cuatro primeras vL Extiende craneoventralmente al borde caudal de las últimas costillas Nervio costoabdominal Espiratorio. Se encuentra profundo al m. transverso abdominal Estos músculos son ocasionales desprendimientos musculares dorsales. Ellos están dispuestos al igual que el mm. intercostales internos, excepto que se extienden sobre dos o tres espacios intercostales. Nervios intercostales Espiratorio MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS SECUNDARIOS Cara lateral de costillas de 4° – 13° (parte costal), fascia toracolumbar (parte lumbar) Tendón abdominal: Línea alba; Tendón pélvico: Forma el lig. inguinal, desde la tuberosidad coxal hacia la eminencia iliopúbica y el pecten del pubis Ramas ventrales de los nervios intercostales, costoabdominal y lumbar Funcionan en los movimientos de la respiración abdominal: la contracción muscular determina un acto espiratorio.  Fibras ventrocaudales (oblicuo externo abdominal)  Fibras ventrocraneales (oblicuo interno abdominal) Tuberosidad coxal y lig. inguinal (parte inguinal), fascia toracolumbar (parte lumbar) Línea alba y arco costal del lado respectivo Las costillas asternales (parte costal), proc. transversos lumbares y la hoja profunda de la fascia toracolumbar (parte lumbar) Línea alba Esternón y la costilla 1° (incluyendo su cartílago costal) Pecten del pubis Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 7. 7 m. iliocostal lumbarm. iliocostal torácicom. iliocostal cervical m. longuísimo torácico m. longuísimo lumbarm. longuísimo cervicalm. longuísimo de la cabeza vC6 axis Ilion APÉNDICE ILUSTRATIVO Fascia tóracolumbarm. espinal torácicom. espinal cervical m. semiespinal torácicom. semiespinal cervical vC6 axis Ilion CRANEAL CRANEAL Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 8. 8 m. semiespinal de la cabeza (Digástrico del cuello) m. semiespinal de la cabeza (Complejo) vC6 Occipital vT1 m. esplenio mm. escalenos m. serrato ventral m. semiespinal de la cabeza m. serrato dorsal craneal m. longuísimo de la cabeza, cervical y torácico CRANEAL CRANEAL Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 9. 9 Mm. elevadores de las costillas Mm. intertransversarios ventrales Mm. intertransversarios intermedios Mm. intertransversarios dorsales Axis Atlas Ligamento nucal (funículo)Porción cervicalPorción torácica Mm. multífidos: Mm. rotadores: Cortos Largos M. espinal torácico CRANEAL Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 10. 10 M. largo de la cabeza M. largo del cuello M. intercostal interno Techo de la cavidad torácica y cuello. Vista ventral. CRANEAL Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 11. 11 CRANEAL M. SERRATO DORSAL CRANEAL M. ESPLENIO M. SERRATO VENTRAL M. RECTO TORÁCICO Mm. INTERCOSTALES INTERNOS M. RECTO DEL ABDOMEN Manubrio del esternón M. LONGUÍSIMO CERVICALM. LONGUÍSIMO DE LA CABEZA M. LARGO DE LA CABEZA M. INTERTRANVERSARIOS Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo
  • 12. 12 PLIEGUE DE LA VENA CAVA TENDÓN CENTRAL HIATO ESOFÁGICO MEDIASTINO CAUDAL AGUJERO DEL N. FRÉNICO AGUJERO DE LA VENA CAVA Parte Esternal HIATO AÓRTICO Pilar izquierdo Pilar derecho M. TRANSVERSO TORÁCICO IZQUIERDO M. TRANSVERSO TORÁCICO DERECHO Prof.M .V.Alberto Sato Prof.M .V.José Angulo