SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Trabajo Académico en revisión, realizado de piezas anatómicas procesadas
con protocolos de conservación en el LABORATORIO DE ANATOMIA ANIMAL
DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS en el segundo semestre académico del
año 2010 (bajo 80 horas de disección) por iniciativa propia del Auxiliar
Docente para el área de Morfología I, con el fin de estudiar las estructuras
relacionadas con el Sistema Nervioso Central del Equino, y proveer al
estudiante de MVZ de un instrumento de aprendizaje .
ANATOMIA DEL
CEREBRO EQUINO
Fotografía, Edición, Disección.
CARLOS MIGUEL SEJIN SOTO.,
Medico Veterinario Zootecnista, de la
Universidad de los Llanos, Diplomado en
Docencia, Universitaria,
Est. Especialización en Epidemiologia
Auxiliar Docente II periodo Académico
2010
Asesoría.
CARLOS JULIO SEJIN PUCHE
Medico Veterinario Zootecnista, de la
Universidad de Córdoba,
Esp.Administración en Salud,
Docente Asociado
Laboratorio de Anatomía Animal
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Villavicencio –Meta
Septiembre
2010
2TRABAJO INICIAL PREDISPUESTO A ERRORES
3
• “Sin anatomía no puede haber fisiología, por
que es imposible conocer una función si no se
conoce de antemano al agente inmediato del
que funciona, ni la lesión del órgano sino se
conoce el mismo”
• FUENTE: ARTEAGA W. Apuntes para una Historia de catedra de anatomia de la facultad de medicina de la Universidad Mayor de San Andrés. Rev.
Archivos Bolivianos de la Historia de la medicina, 5 (2).p.33-50
DISECCIÓN
Consideraciones generales
• Disecar una región es poner al descubierto los diversos elementos
anatómicos que entran en la constitución de ésta región conservando al
mismo tiempo, en la medida de lo posible, sus relaciones esenciales.
Fuente “ TALLER DE DISECCIÓN ANATÓMICA” GUIA DE ESTUDIO 1
4
La disección consiste en aislar con el instrumento cortante las diferentes
partes del cuerpo,
con el objeto de estudiar su disposición, estructura, relaciones, etc. Este
modo de disección es el que se practica casi exclusivamente; pues los
otros se destinan, las más de las veces únicamente para hacer más fácil la
disección.
Fuente: Técnicas de Disección – Instituto Museo de Ciencias Morfológicas – Rosario (Argentina)
El Sistema Nervioso Central (SNC),
esta formado por el encéfalo, medula
oblonga y espinal, meninges, nervios
craneales y espinales.
5
El Encéfalo
Es la parte rostral alargada
del sistema nervioso central,
situado en la cavidad
craneal. Esta muy
conformado a esta cavidad
en cuanto a tamaño y
forma, de manera que en
cierto grado las crestas
endocraneales reflejan su
morfología y tamaño del
encéfalo. Esta constituido
por el cerebro, cerebelo y
pilares cerebrales.
6
Tomado de: www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/relacion...
7
Foto 1 : Cráneo, Corte sagital para
demostrar el neurocráneo
ED
C
B
A
G
FH
A, Hueso frontal; B, hueso parietal; C, hueso occipital; D, porción basilar del
hueso occipital; E, Hueso basosfenoides (cuerpo) ; F, Ala del hueso esfenoides;
G, ala del hueso basosfenoides; H, Hueso temporal (porción petrosa); I, fosa
cerebelar
C
C
9
12
17
1
14
7
11
15
10
6
4
13
19
5
8
20
16
18
2
3
1, seno frontal , septum interfrontal ; 2, vómer ; 3, lamina perpendicular del hueso etmoides (atrás fosa
cribiforme flecha roja) ; 4, crista galli ; 5, canal óptico ; 6, seno esfeno palatino ; 7, surco n. maxilar ; 8, seno
cavernoso; 8”, agujero oval ; 9, fosa hipofisaria o silla turca ; 10, tubérculos musculares ; 11, foramen rasgado; 12,
impresión pontina ; 13, foramen yugular ; 14, meato auditivo interno; 15 , protuberancia tentorial ósea (occipital
interna) ; 16 , cresta petrosa ; 17, canal hipogloso; 18, foramen mágnum ; 19, cresta de la nuca ; 20, cresta
sagital; 21, agujero del conducto auditivo(de eustaquio); 22, fisura temporo occipital
8”
I
foto : C.Miguel.Sejin.S
MVZ – Lbto.Anatomía
UNILLANOS
21
22
8
CEREBRO
foto 2: Encéfalo, cerebelo y medula, vista lateral izquierda
CEREBELO
MEDULA
ESPINAL
Fisura transversa
Fisura longitudinal
ESQUEMA
ANATOMIA DE
POPESKO (Clic aquí)
NEURONA
ANATOMIA DE
POPESKO (Clic aquí)
FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S
MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal-
UNILLANOS
9
Fisura longitudinal
hemisferio
derecho
Foto 3: CEREBRO, vista dorso caudal sin
duramadre izquierda
hemisferio
izquierdo
Fisura transversa
Polo rostral del
hemisferio derecho
Polo caudal del
hemisferio derecho
Polo parietal del
hemisferio derecho
foto:C.Miguel.Sejin.S
MVZ–Lbto.Anatomía
UNILLANOS
foto : C.Miguel.Sejin.S
MVZ – Lbto.Anatomía
UNILLANOS
10
Foto 4: Duramadre izquierda
Hipófisis
g. Epífisis
Diafragma
de la silla
turca
Meninges (Clic aquí)
DURAMADRE
FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S
MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal -
UNILLANOS
11
Foto 5: CEREBRO, vista latero ventral (general) se
retiro el tentorio de cerebelo y duramadre
izquierda
III
VIII
Cerebro Hemisferio
izquierdo
Cerebelo, lóbulo izquierdo
I I
IV
V
VI
VII
XII
XI
iX
X
Pares Craneales CLIC aquí
I
sobre los números romanos de los
pares craneales hacer CLIC
foto : C.Miguel.Sejin.S
MVZ – Lbto.Anatomía
UNILLANOS
FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S
MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal -
UNILLANOS
12
Foto 6: Cerebro, cerebelo, vista latero ventral (detalle)
se retiro el tentorio de cerebelo, separación de la
hipófisis
Medula
oblonga
Plexo
coroideo 4
ventrículo
Lóbulo
Cerebelar
izquierdo
V
VII
VIII
IV
III
III
II
VI
XII
iX
X
Xi
Surco rhinal lateral
Diafragma
de la silla turca
a. Cerebral
caudal
a. Cerebral
medial
a. Coroides
rostral
a. Carótida
interna
foto : C.Miguel.Sejin.S
MVZ – Lbto.Anatomía
UNILLANOS
FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S
MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal -
UNILLANOS
13
Foto 7: Cerebro,
cerebelo, vista
ventral (general) se
retiro la duramadre
del hemisferio
Izquierdo , hipófisis
en su lugar
foto:C.Miguel.Sejin.S
MVZ–Lbto.Anatomía
UNILLANOS
FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S
MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal -
UNILLANOS
14
Foto 8: Cerebro,
cerebelo, vista
ventral (general) se
retiro la duramadre
del hemisferio
Izquierdo ,
separación de la
hipófisis del túnel
cinereum
Diafragma
de la silla
turca
1
2 3
7
9
8
5
6
4
Puente
(ClicK)
Cuerpo
trapezoide
Medula
oblonga
(Click)
III
II
I
IV
V
VIII
VI
IX
X
VII
XII
XI
Plexocoroideodel
4ventrículo
1, Surco Rhinal medio
10
2, tracto olfatorio lateral
3, tracto olfatorio medio
4, quiasma óptico
5, Túnel cimereum
5”, Infundibulum de la
hipófisis
6, tracto óptico
7, cuerpo mamilar
8, fosa intercrural
9, hipófisis (click)
10, adherida al
diafragma de la silla
turca
11, fisura cerebral lateral
A
A. Fisura longitudinal media
5”
a. Ramas al
tectum
mesencef
alico
foto:C.Miguel.Sejin.S
MVZ–Lbto.Anatomía
UNILLANOS
FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S
MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal-
UNILLANOS
15
I
II
2
2
5
6
Tracto
olfatorio
lateral
F
A
3
D
Fisura
longitudinal
Puente
Diafragma de
la silla turca
Hipófisis o
pituitaria
1
8
B
C
4
7
Tracto
olfatorio
medial
Porción
ventral de la
duramadre
A, quiasma óptico
B, túnel cinereum
C, infundíbulo de la
hipófisis
D, cuerpo mamilar
E
9
1”
CUADRO ARTERIAL
1, a. del cuerpo calloso
1” a. cerebral rostral
2. a. cerebral medial
2”. a. coroides rostral
3. a. carótida interna (cortada)
3”. Carótida interna
4. a. comunicante caudal
5. a. cerebral caudal
6. a. rama al tectum
mesencefalico rostral
7. a. mesencefalica (distal)
8. a. cerebelar rostral
9. a. basilar
Foto 8: Cerebro, vista ventral rostral (detalle)
separación de la hipófisis
3”
2”
foto:C.Miguel.Sejin.S
MVZ–Lbto.Anatomía
UNILLANOS
16
Anillo o polígono de willis o
circulo arterioso del cerebro
TOMADO DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Poligono_de_Willis
FUENTE: foto tomada por, C.Miguel.Sejin.S
MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal -
UNILLANOS
17
1
1
1
6
2
12
13
15
16
7
18
19
8
9
10
2”
4
2””
3
14
17
5
Foto 9: Cerebro, separación del hemisferio izquierdo
vista lateral (general)
11
1, Hoz cerebral
2, genu cuerpo calloso
2”, cuerpo del cuerpo calloso
2””, esplenium del cuerpo calloso
3, plexo coroides de ventrículo lateral
3”, plexo coroides del tercer ventrículo
4, fornix
4”, hipocampo
5, agujero de monro
6, tálamo óptico o adhesión intertalamica
7, glándula pineal CLICK aqui
8, tercer (III) ventrículo
9, cuerpo mamilar
10, hipotálamo o pituitaria
11, túnel cimereum (infundíbulo)
12, pilar cerebral
13, acueducto de Silvio
14, coliculo rostral
15, puente
16, medula oblonga
17, plexo coroideo del cuarto ventriculo
18, lóbulo lateral izquierdo del cerebelo
19, vermis del cerebelo
20, agujero de luschka
21, agujero de magendie (aproximado)
4”
3”
20
21
8
8
RECORRIDO DE UNA GOTA DE LIQUIDO
CEFALO RAQUIDEO
Plexo coroide del ventrículo lateral
Agujero interventricular (monro)
Tercer ventrículo
Acueducto de Silvio
Agujero de laschka
Plexo coroide del cuarto ventrículo
Agujero de magendie
Sistema ventricular CLICK aquí Liquido cefalorraquídeo CLICK aquí
foto : C.Miguel.Sejin.S
MVZ – Lbto.Anatomía
UNILLANOS
FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S
MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal-
UNILLANOS
18
Foto 10: Cerebro, hemisferio derecho, retirado el
cerebelo y plexo coroideo del 4 ventrículo,
duramadre
10
9
3
11
12
1
7
4 IV
8
2
5
6
V
VII
VIII
1, cuerpo calloso
2, tálamo óptico o
adhesión intertalamica
3, tercer ventrículo
4, cuerpo mamilar
5, acueducto de Silvio
6, pilar cerebral
7, coliculo caudal
8, velum medular rostral
9, pedúnculo cereberal
rostral
10, pedúnculo cerebelar
medio
11, pedúnculo cerebelar
caudal
12, eminencia media
13, suelo del cuarto
ventrículo
14, surco medio dorsal de
la medula espinal
13
14
19
3
10
9
4
1
7
8
6
5
2
III
1, ventrículo lateral
2, lóbulo piriniforme
3, tracto óptico
4, cuerpo geniculado del tracto
óptico
5, túnel cinereum
6, cuerpo mamilar
7, pilares cerebrales
8, cuerpo geniculado medio
9, sustancia blanca
10, sustancia gris
11, tracto crural transverso
12, brachium del coliculo rostral
13, coliculo rostral
14, coliculo caudal
II
FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S
MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal-
UNILLANOS
Foto 11: Cerebro, hemisferio izquierdo ,corte
transversal a nivel del tercio caudal, para demostrar
sustancia gris (periférica) blanca central (central)
11
7
13
14
12
FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S
MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal-
UNILLANOS
20
8
4
7
6
5
3
14
7
13
III
12
II
11
3, tracto óptico
4, cuerpo geniculado del tracto
óptico
5, túnel cinereum
6, cuerpo mamilar
7, pilares cerebrales
8, cuerpo geniculado medio
9, sustancia blanca
10, sustancia gris
11, tracto crural transverso
12, brachium del coliculo rostral
13, coliculo rostral
14, coliculo caudal
Foto 12: Cerebro, hemisferio izquierdo , (detalle)
foto:C.Miguel.Sejin.S
MVZ–Lbto.Anatomía
UNILLANOS
FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S
MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal-
UNILLANOS
21
Foto 13: medula espinal dorsal, origen del nervio
cervical
C1C2
A
1
1
1
1
1, raíces dorsales nervios espinales cervicales
2, fascículo cuneado
3, fisura media
A, duramadre porción medular
2
2
3
1
foto:C.Miguel.Sejin.S
MVZ–Lbto.Anatomía
UNILLANOS
foto:C.Miguel.Sejin.S
MVZ–Lbto.Anatomía
UNILLANOS
FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal – UNILLANOS
miguelsejinmvz@gmail.com
22
Libro de consulta PRINCIPAL:
ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS, ROBERT GETTY, TOMO I, 5 EDICION, 1984.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012Diego Estrada
 
Irrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaIrrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaDiego Estrada
 
Osteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equinoOsteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equino
Manuel Saldivia
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaDiego Estrada
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
catalinomorales2017
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaDiego Estrada
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Oyentes Parlantes
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
Manuel Saldivia
 
4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
4 osteologia miembros toracicos y pelvicosAndres Briceño
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparadoDiego Estrada
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Andres Briceño
 
Nerv io facial comparada
Nerv io facial comparadaNerv io facial comparada
Nerv io facial comparadaDiego Estrada
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
 
Irrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparadaIrrigación miembro torácico comparada
Irrigación miembro torácico comparada
 
Osteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equinoOsteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equino
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
 
4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparado
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)
 
Nerv io facial comparada
Nerv io facial comparadaNerv io facial comparada
Nerv io facial comparada
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Destacado

Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinosEnfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
Gary Rodriguez
 
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
Erik Sandre
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralfcrealmadrid
 
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
meli1890
 
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Henry Barzola Arroyo
 
Tema 10 nervioso
Tema 10 nerviosoTema 10 nervioso
Tema 10 nervioso
IES Vicent Andres Estelles
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosJorge Mideros
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialMajo Marquez
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Montserrat It
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorialmeli1890
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
Magdalena Guevara Villanueva
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALhnnc
 

Destacado (14)

Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinosEnfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
 
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
 
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
 
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
 
Tema 10 nervioso
Tema 10 nerviosoTema 10 nervioso
Tema 10 nervioso
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinos
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 

Similar a Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010

DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
C Miguel Sejin
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Radiologia diagnostico
Radiologia diagnosticoRadiologia diagnostico
Radiologia diagnostico
Jra Roldan
 
Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
RockyVet
 
Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.
Manuel González Gálvez
 
Vias pares craneales final
Vias pares craneales finalVias pares craneales final
Vias pares craneales final
Le Mar
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Cristian E. Fuentes
 
Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI
Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VIAnatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI
Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoDeixy Garcia
 
Musculosdelacara
MusculosdelacaraMusculosdelacara
Musculosdelacara
IsraelGonzales15
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
Fabian Guerrero
 
Guia numero 1
Guia numero 1Guia numero 1
Guia numero 1
maria prieto
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralfredicarpio
 
Acv protuberancia 08
Acv protuberancia 08Acv protuberancia 08
Acv protuberancia 08
Fer Suarez
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
JazminAlejandraMelch
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
keylanoguera1
 
EXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptx
EXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptxEXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptx
EXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptx
santiagoavila28
 
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Alfredo Monter Ponce
 
Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)
TTati De Mente
 

Similar a Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010 (20)

DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
 
Radiologia diagnostico
Radiologia diagnosticoRadiologia diagnostico
Radiologia diagnostico
 
Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
 
Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.
 
Vias pares craneales final
Vias pares craneales finalVias pares craneales final
Vias pares craneales final
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI
Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VIAnatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI
Anatomía Veterinaria. Pares craneales I al VI
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamiento
 
Musculosdelacara
MusculosdelacaraMusculosdelacara
Musculosdelacara
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
Guia numero 1
Guia numero 1Guia numero 1
Guia numero 1
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
 
Acv protuberancia 08
Acv protuberancia 08Acv protuberancia 08
Acv protuberancia 08
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
 
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdfUTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
 
EXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptx
EXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptxEXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptx
EXPOSICIÓN PARES CRANEALES.pptx
 
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
 
Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Trabajo Académico en revisión, realizado de piezas anatómicas procesadas con protocolos de conservación en el LABORATORIO DE ANATOMIA ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS en el segundo semestre académico del año 2010 (bajo 80 horas de disección) por iniciativa propia del Auxiliar Docente para el área de Morfología I, con el fin de estudiar las estructuras relacionadas con el Sistema Nervioso Central del Equino, y proveer al estudiante de MVZ de un instrumento de aprendizaje .
  • 2. ANATOMIA DEL CEREBRO EQUINO Fotografía, Edición, Disección. CARLOS MIGUEL SEJIN SOTO., Medico Veterinario Zootecnista, de la Universidad de los Llanos, Diplomado en Docencia, Universitaria, Est. Especialización en Epidemiologia Auxiliar Docente II periodo Académico 2010 Asesoría. CARLOS JULIO SEJIN PUCHE Medico Veterinario Zootecnista, de la Universidad de Córdoba, Esp.Administración en Salud, Docente Asociado Laboratorio de Anatomía Animal UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Villavicencio –Meta Septiembre 2010 2TRABAJO INICIAL PREDISPUESTO A ERRORES
  • 3. 3 • “Sin anatomía no puede haber fisiología, por que es imposible conocer una función si no se conoce de antemano al agente inmediato del que funciona, ni la lesión del órgano sino se conoce el mismo” • FUENTE: ARTEAGA W. Apuntes para una Historia de catedra de anatomia de la facultad de medicina de la Universidad Mayor de San Andrés. Rev. Archivos Bolivianos de la Historia de la medicina, 5 (2).p.33-50
  • 4. DISECCIÓN Consideraciones generales • Disecar una región es poner al descubierto los diversos elementos anatómicos que entran en la constitución de ésta región conservando al mismo tiempo, en la medida de lo posible, sus relaciones esenciales. Fuente “ TALLER DE DISECCIÓN ANATÓMICA” GUIA DE ESTUDIO 1 4 La disección consiste en aislar con el instrumento cortante las diferentes partes del cuerpo, con el objeto de estudiar su disposición, estructura, relaciones, etc. Este modo de disección es el que se practica casi exclusivamente; pues los otros se destinan, las más de las veces únicamente para hacer más fácil la disección. Fuente: Técnicas de Disección – Instituto Museo de Ciencias Morfológicas – Rosario (Argentina)
  • 5. El Sistema Nervioso Central (SNC), esta formado por el encéfalo, medula oblonga y espinal, meninges, nervios craneales y espinales. 5
  • 6. El Encéfalo Es la parte rostral alargada del sistema nervioso central, situado en la cavidad craneal. Esta muy conformado a esta cavidad en cuanto a tamaño y forma, de manera que en cierto grado las crestas endocraneales reflejan su morfología y tamaño del encéfalo. Esta constituido por el cerebro, cerebelo y pilares cerebrales. 6 Tomado de: www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/relacion...
  • 7. 7 Foto 1 : Cráneo, Corte sagital para demostrar el neurocráneo ED C B A G FH A, Hueso frontal; B, hueso parietal; C, hueso occipital; D, porción basilar del hueso occipital; E, Hueso basosfenoides (cuerpo) ; F, Ala del hueso esfenoides; G, ala del hueso basosfenoides; H, Hueso temporal (porción petrosa); I, fosa cerebelar C C 9 12 17 1 14 7 11 15 10 6 4 13 19 5 8 20 16 18 2 3 1, seno frontal , septum interfrontal ; 2, vómer ; 3, lamina perpendicular del hueso etmoides (atrás fosa cribiforme flecha roja) ; 4, crista galli ; 5, canal óptico ; 6, seno esfeno palatino ; 7, surco n. maxilar ; 8, seno cavernoso; 8”, agujero oval ; 9, fosa hipofisaria o silla turca ; 10, tubérculos musculares ; 11, foramen rasgado; 12, impresión pontina ; 13, foramen yugular ; 14, meato auditivo interno; 15 , protuberancia tentorial ósea (occipital interna) ; 16 , cresta petrosa ; 17, canal hipogloso; 18, foramen mágnum ; 19, cresta de la nuca ; 20, cresta sagital; 21, agujero del conducto auditivo(de eustaquio); 22, fisura temporo occipital 8” I foto : C.Miguel.Sejin.S MVZ – Lbto.Anatomía UNILLANOS 21 22
  • 8. 8 CEREBRO foto 2: Encéfalo, cerebelo y medula, vista lateral izquierda CEREBELO MEDULA ESPINAL Fisura transversa Fisura longitudinal ESQUEMA ANATOMIA DE POPESKO (Clic aquí) NEURONA ANATOMIA DE POPESKO (Clic aquí)
  • 9. FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal- UNILLANOS 9 Fisura longitudinal hemisferio derecho Foto 3: CEREBRO, vista dorso caudal sin duramadre izquierda hemisferio izquierdo Fisura transversa Polo rostral del hemisferio derecho Polo caudal del hemisferio derecho Polo parietal del hemisferio derecho foto:C.Miguel.Sejin.S MVZ–Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 10. foto : C.Miguel.Sejin.S MVZ – Lbto.Anatomía UNILLANOS 10 Foto 4: Duramadre izquierda Hipófisis g. Epífisis Diafragma de la silla turca Meninges (Clic aquí) DURAMADRE
  • 11. FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal - UNILLANOS 11 Foto 5: CEREBRO, vista latero ventral (general) se retiro el tentorio de cerebelo y duramadre izquierda III VIII Cerebro Hemisferio izquierdo Cerebelo, lóbulo izquierdo I I IV V VI VII XII XI iX X Pares Craneales CLIC aquí I sobre los números romanos de los pares craneales hacer CLIC foto : C.Miguel.Sejin.S MVZ – Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 12. FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal - UNILLANOS 12 Foto 6: Cerebro, cerebelo, vista latero ventral (detalle) se retiro el tentorio de cerebelo, separación de la hipófisis Medula oblonga Plexo coroideo 4 ventrículo Lóbulo Cerebelar izquierdo V VII VIII IV III III II VI XII iX X Xi Surco rhinal lateral Diafragma de la silla turca a. Cerebral caudal a. Cerebral medial a. Coroides rostral a. Carótida interna foto : C.Miguel.Sejin.S MVZ – Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 13. FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal - UNILLANOS 13 Foto 7: Cerebro, cerebelo, vista ventral (general) se retiro la duramadre del hemisferio Izquierdo , hipófisis en su lugar foto:C.Miguel.Sejin.S MVZ–Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 14. FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal - UNILLANOS 14 Foto 8: Cerebro, cerebelo, vista ventral (general) se retiro la duramadre del hemisferio Izquierdo , separación de la hipófisis del túnel cinereum Diafragma de la silla turca 1 2 3 7 9 8 5 6 4 Puente (ClicK) Cuerpo trapezoide Medula oblonga (Click) III II I IV V VIII VI IX X VII XII XI Plexocoroideodel 4ventrículo 1, Surco Rhinal medio 10 2, tracto olfatorio lateral 3, tracto olfatorio medio 4, quiasma óptico 5, Túnel cimereum 5”, Infundibulum de la hipófisis 6, tracto óptico 7, cuerpo mamilar 8, fosa intercrural 9, hipófisis (click) 10, adherida al diafragma de la silla turca 11, fisura cerebral lateral A A. Fisura longitudinal media 5” a. Ramas al tectum mesencef alico foto:C.Miguel.Sejin.S MVZ–Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 15. FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal- UNILLANOS 15 I II 2 2 5 6 Tracto olfatorio lateral F A 3 D Fisura longitudinal Puente Diafragma de la silla turca Hipófisis o pituitaria 1 8 B C 4 7 Tracto olfatorio medial Porción ventral de la duramadre A, quiasma óptico B, túnel cinereum C, infundíbulo de la hipófisis D, cuerpo mamilar E 9 1” CUADRO ARTERIAL 1, a. del cuerpo calloso 1” a. cerebral rostral 2. a. cerebral medial 2”. a. coroides rostral 3. a. carótida interna (cortada) 3”. Carótida interna 4. a. comunicante caudal 5. a. cerebral caudal 6. a. rama al tectum mesencefalico rostral 7. a. mesencefalica (distal) 8. a. cerebelar rostral 9. a. basilar Foto 8: Cerebro, vista ventral rostral (detalle) separación de la hipófisis 3” 2” foto:C.Miguel.Sejin.S MVZ–Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 16. 16 Anillo o polígono de willis o circulo arterioso del cerebro TOMADO DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Poligono_de_Willis
  • 17. FUENTE: foto tomada por, C.Miguel.Sejin.S MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal - UNILLANOS 17 1 1 1 6 2 12 13 15 16 7 18 19 8 9 10 2” 4 2”” 3 14 17 5 Foto 9: Cerebro, separación del hemisferio izquierdo vista lateral (general) 11 1, Hoz cerebral 2, genu cuerpo calloso 2”, cuerpo del cuerpo calloso 2””, esplenium del cuerpo calloso 3, plexo coroides de ventrículo lateral 3”, plexo coroides del tercer ventrículo 4, fornix 4”, hipocampo 5, agujero de monro 6, tálamo óptico o adhesión intertalamica 7, glándula pineal CLICK aqui 8, tercer (III) ventrículo 9, cuerpo mamilar 10, hipotálamo o pituitaria 11, túnel cimereum (infundíbulo) 12, pilar cerebral 13, acueducto de Silvio 14, coliculo rostral 15, puente 16, medula oblonga 17, plexo coroideo del cuarto ventriculo 18, lóbulo lateral izquierdo del cerebelo 19, vermis del cerebelo 20, agujero de luschka 21, agujero de magendie (aproximado) 4” 3” 20 21 8 8 RECORRIDO DE UNA GOTA DE LIQUIDO CEFALO RAQUIDEO Plexo coroide del ventrículo lateral Agujero interventricular (monro) Tercer ventrículo Acueducto de Silvio Agujero de laschka Plexo coroide del cuarto ventrículo Agujero de magendie Sistema ventricular CLICK aquí Liquido cefalorraquídeo CLICK aquí foto : C.Miguel.Sejin.S MVZ – Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 18. FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal- UNILLANOS 18 Foto 10: Cerebro, hemisferio derecho, retirado el cerebelo y plexo coroideo del 4 ventrículo, duramadre 10 9 3 11 12 1 7 4 IV 8 2 5 6 V VII VIII 1, cuerpo calloso 2, tálamo óptico o adhesión intertalamica 3, tercer ventrículo 4, cuerpo mamilar 5, acueducto de Silvio 6, pilar cerebral 7, coliculo caudal 8, velum medular rostral 9, pedúnculo cereberal rostral 10, pedúnculo cerebelar medio 11, pedúnculo cerebelar caudal 12, eminencia media 13, suelo del cuarto ventrículo 14, surco medio dorsal de la medula espinal 13 14
  • 19. 19 3 10 9 4 1 7 8 6 5 2 III 1, ventrículo lateral 2, lóbulo piriniforme 3, tracto óptico 4, cuerpo geniculado del tracto óptico 5, túnel cinereum 6, cuerpo mamilar 7, pilares cerebrales 8, cuerpo geniculado medio 9, sustancia blanca 10, sustancia gris 11, tracto crural transverso 12, brachium del coliculo rostral 13, coliculo rostral 14, coliculo caudal II FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal- UNILLANOS Foto 11: Cerebro, hemisferio izquierdo ,corte transversal a nivel del tercio caudal, para demostrar sustancia gris (periférica) blanca central (central) 11 7 13 14 12
  • 20. FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal- UNILLANOS 20 8 4 7 6 5 3 14 7 13 III 12 II 11 3, tracto óptico 4, cuerpo geniculado del tracto óptico 5, túnel cinereum 6, cuerpo mamilar 7, pilares cerebrales 8, cuerpo geniculado medio 9, sustancia blanca 10, sustancia gris 11, tracto crural transverso 12, brachium del coliculo rostral 13, coliculo rostral 14, coliculo caudal Foto 12: Cerebro, hemisferio izquierdo , (detalle) foto:C.Miguel.Sejin.S MVZ–Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 21. FUENTE:fototomadapor,C.Miguel.Sejin.S MVZ-LaboratoriodeAnatomíaAnimal- UNILLANOS 21 Foto 13: medula espinal dorsal, origen del nervio cervical C1C2 A 1 1 1 1 1, raíces dorsales nervios espinales cervicales 2, fascículo cuneado 3, fisura media A, duramadre porción medular 2 2 3 1 foto:C.Miguel.Sejin.S MVZ–Lbto.Anatomía UNILLANOS foto:C.Miguel.Sejin.S MVZ–Lbto.Anatomía UNILLANOS
  • 22. FUENTE: foto tomada por,C.Miguel.Sejin.S MVZ - Laboratorio de Anatomía Animal – UNILLANOS miguelsejinmvz@gmail.com 22 Libro de consulta PRINCIPAL: ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS, ROBERT GETTY, TOMO I, 5 EDICION, 1984.