SlideShare una empresa de Scribd logo
SUS ASPECTOS MAS IMPORTATES
 Respiratorio
 Circulatorio
 Digestivo

 Excretor
 Reproductor

 Muscular
 Óseo
 La respiración es un proceso involuntario y

automático, en que se extrae el oxígeno del aire
inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire
espirado.
 El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y
humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe
y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del
pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se
dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios
secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000
bronquiolos.
la boca y las fosas nasales, la faringe, la laringe, la
tráquea, los bronquios y los bronquiolos.
Los bronquios y los bronquiolos son las diversas
ramificaciones del interior del pulmón, terminan
en unos sacos llamadas alvéolos pulmonares que
tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o
vesículas pulmonares, están rodeadas de una
multitud de capilares por donde pasa la sangre y al
realizarse el intercambio gaseoso se carga de
oxígeno y se libera de CO2.
El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para
llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para
recoger los desechos metabólicos que se han de
eliminar después por los riñones, en la orina, y por el
aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de
carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la
sangre, que está circulando constantemente. Además,
el aparato circulatorio tiene otras destacadas
funciones: interviene en las defensas del organismo,
regula la temperatura corporal, etc.
 La sangre
 El corazón
 Los vasos sanguíneos

 El sistema linfático
 Enfermedades cardiovasculares

La sangre
La sangre es el fluido que circula por todo el
organismo a través del sistema circulatorio,
formado por el corazón y un sistema de tubos o
vasos, los vasos sanguíneos.
El aparato digestivo es un largo tubo, con
importantes glándulas asociadas, siendo su
función la transformación de las complejas
moléculas de los alimentos en sustancias simples
y fácilmente utilizables por el organismo.
 Estos compuestos nutritivos simples son

absorbidos por las vellosidades intestinales, que
tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la
sangre y nutren todas y cada una de las células del
organismo
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide
unos once metros de longitud. En la boca ya
empieza propiamente la digestión. Los dientes
trituran los alimentos y las secreciones de las
glándulas salivales los humedecen e inician su
descomposición química. Luego, el bolo
alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y
llega al estómago, una bolsa muscular de litro y
medio de capacidad, cuya mucosa secreta el
potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento
es agitado hasta convertirse en una papilla
llamada quimo.
El Aparato Urinario, es el conjunto de
órganos que producen y excretan orina,
el principal líquido de desecho del
organismo. En la mayoría de los
vertebrados los dos riñones filtran todas
las sustancias del torrente sanguíneo;
estos residuos forman parte de la orina
que pasa por los uréteres hasta la vejiga
de forma continua.
Después de almacenarse en la vejiga la orina
pasa por un conducto denominado uretra hasta
el exterior del organismo. La salida de la orina
se produce por la relajación involuntaria de un
músculo: el esfínter vesical que se localiza entre
la vejiga y la uretra, y también por la apertura
voluntaria de un esfínter en la uretra. El miedo
o temor pueden producir enuresis temporal. En
los ancianos ciertos tipos de degeneración del
sistema nervioso provocan incontinencia
urinaria.
El Sexo tiene dos componentes, a veces

separados y a veces muy unidos. Uno es
fisiológico: la formación de un nuevo ser.
El otro, emocional, la expresión de la
pasión y del afecto entre dos personas.
Pocas culturas han tratado de engendrar
hijos sin que existieran relaciones
afectivas entre los miembros de la pareja;
y muchas han buscado hacer el amor sin
que engendrar niños fuera consecuencia
necesaria
 El conjunto de los genitales femeninos externos

constituye la vulva. En la parte frontal se
encuentra el monte de Venus recubierta de vello,
situada sobre la sínfisis del pubis. Por debajo te
extienden dos repliegues de piel, los labios
mayores, los cuales rodean a otros dos pliegues de
menor tamaño, los labios menores. Por debajo de
ellos, y situado anteriormente, se encuentra el
clítoris, un pequeño órgano eréctil que constituye
una importante fuente de excitación y que
corresponde al pene masculino.
 La mayor parte del sistema reproductor

masculino se encuentra en el exterior del cuerpo.
Las partes visibles son el pene y los testículos.
suspendidos en el saco escrotal. En estado normal
el pene es flexible y flácido, peto se pone eréctil
cuando el hombre es excitado sexualmente. La
erección se produce al llenarse de sangre unos
tejidos- esponjosos, llamados cuerpos
cavernosos. Ios dos testículos producen
espermatozoides continuamente en el interior de
sus numerosos túbulos enrollados.
 Los músculos son los motores del movimiento.







Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad
mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta
facultad, el paquete de fibras musculares se
contrae cuando recibe orden adecuada.
Se distinguen tres tipos de tejido muscular:
T.M. Estriado o Esquelético
T.M. Liso
T.M. Cardíaco
 Los músculos estriados son rojos, tienen una

contracción rápida y voluntaria y se insertan
en los huesos a través de un tendón, por
ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que
sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en
las piernas que permiten ponerse de puntillas.
Aquí puedes ver el aspecto al microscopio del
tejido muscular estriado:
 El tejido óseo combina células vivas

(osteocitos) y materiales inertes (sales
de calcio y fósforo), además de
sustancias orgánicas de la matriz ósea
como el colágeno, proteína que también
está presente en otros tejidos. Los
huesos son órganos vivos se están
renovando constantemente.
 Las funciones del esqueleto son múltiples:

Sostiene al organismo y protege a los órganos delicados
como el cerebro, el corazón o los pulmones, a la vez que
sirve de punto de inserción a los tendones de los
MUSCULOS
GRACIAS POR SU

ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U4 C3 Renal
U4 C3 Renal U4 C3 Renal
U4 C3 Renal
Kinealiv
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
odalis2000
 
Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.
Karm3nxita
 
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
Carmen Hidalgo Lozano
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema urogenital.
Sistema urogenital.Sistema urogenital.
Sistema urogenital.
Kimberly Rivas
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Aleida Juarico Islas
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
katherine
 
importancia del cuerpo humano
importancia del cuerpo humano importancia del cuerpo humano
importancia del cuerpo humano
Julio Eduardo
 
Sistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y UrinarioSistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y Urinario
Alexis Gaxiola
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humano
mosanpa2012
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
Eileen Fernández
 
APARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIOAPARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIO
Shirley Jimenez Vasquez
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Kerly Bruno
 
Sistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humanaSistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humana
Paloma Reolid López
 
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)
E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)
jaival
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Victor Montero
 
Sistemas Corporales Diap. 9
Sistemas Corporales Diap. 9Sistemas Corporales Diap. 9
Sistemas Corporales Diap. 9
sanrafael
 
Sistema genito urinario
Sistema genito urinarioSistema genito urinario
Sistema genito urinario
Franz Flores Arancibia
 

La actualidad más candente (20)

U4 C3 Renal
U4 C3 Renal U4 C3 Renal
U4 C3 Renal
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.
 
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
 
Sistema urogenital.
Sistema urogenital.Sistema urogenital.
Sistema urogenital.
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
importancia del cuerpo humano
importancia del cuerpo humano importancia del cuerpo humano
importancia del cuerpo humano
 
Sistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y UrinarioSistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y Urinario
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humano
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
 
APARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIOAPARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIO
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
 
Sistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humanaSistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humana
 
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)
E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
Sistemas Corporales Diap. 9
Sistemas Corporales Diap. 9Sistemas Corporales Diap. 9
Sistemas Corporales Diap. 9
 
Sistema genito urinario
Sistema genito urinarioSistema genito urinario
Sistema genito urinario
 

Destacado

Juicios orales en méxico conferencia
Juicios orales en méxico conferenciaJuicios orales en méxico conferencia
Juicios orales en méxico conferencia
Stephani Ramirez Lopez
 
Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.
ASTOASIO
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Brenda Carpio Galvez
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
fonsi20alfa
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALES
danielscafe
 

Destacado (6)

Juicios orales en méxico conferencia
Juicios orales en méxico conferenciaJuicios orales en méxico conferencia
Juicios orales en méxico conferencia
 
Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALES
 

Similar a Anatomia del cuerpo humano

Anatomia del cuerpo humano.pptx liss
Anatomia del cuerpo humano.pptx lissAnatomia del cuerpo humano.pptx liss
Anatomia del cuerpo humano.pptx liss
Julio Eduardo
 
Sistema linfatico completo
Sistema linfatico completoSistema linfatico completo
Sistema linfatico completo
Samy Gonzalez
 
Los sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docxLos sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docx
RolmanPrez
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
lory1_delacruz
 
El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)
telita99
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
vanius_taz18
 
Genitourinario.pptx
Genitourinario.pptxGenitourinario.pptx
Genitourinario.pptx
LiliaJessDeAvilaAvil
 
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humanaUnidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
madelinefernanda2
 
Sistema masculino y femenino
Sistema masculino y femeninoSistema masculino y femenino
Sistema masculino y femenino
Wilmer Romero
 
Ud 2 La nutrición en el ser humano
Ud 2 La nutrición en el ser humanoUd 2 La nutrición en el ser humano
Ud 2 La nutrición en el ser humano
Pepa Castejón Alcázar
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.
ferg6120
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
MMHS04
 
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeriaSISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
mfy7bkb299
 
Sistemas 7b
Sistemas 7bSistemas 7b
Sistemas 7b
guest9ffa658
 
Sistemas 7b
Sistemas 7bSistemas 7b
Sistemas 7b
guestf2d0029
 
Sistemas 7b
Sistemas 7bSistemas 7b
Sistemas 7b
guest9ffa658
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
kartelesforor
 
Sistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cmsSistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cms
gemardavila
 
Sistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cmsSistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cms
gemardavila
 

Similar a Anatomia del cuerpo humano (20)

Anatomia del cuerpo humano.pptx liss
Anatomia del cuerpo humano.pptx lissAnatomia del cuerpo humano.pptx liss
Anatomia del cuerpo humano.pptx liss
 
Sistema linfatico completo
Sistema linfatico completoSistema linfatico completo
Sistema linfatico completo
 
Los sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docxLos sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docx
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
 
El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
 
Genitourinario.pptx
Genitourinario.pptxGenitourinario.pptx
Genitourinario.pptx
 
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humanaUnidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
 
Sistema masculino y femenino
Sistema masculino y femeninoSistema masculino y femenino
Sistema masculino y femenino
 
Ud 2 La nutrición en el ser humano
Ud 2 La nutrición en el ser humanoUd 2 La nutrición en el ser humano
Ud 2 La nutrición en el ser humano
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
 
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeriaSISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
SISTEMA GENITOURINARIO auxiliar de enfermeria
 
Sistemas 7b
Sistemas 7bSistemas 7b
Sistemas 7b
 
Sistemas 7b
Sistemas 7bSistemas 7b
Sistemas 7b
 
Sistemas 7b
Sistemas 7bSistemas 7b
Sistemas 7b
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cmsSistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cms
 
Sistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cmsSistema reproductor-masculino-final-cms
Sistema reproductor-masculino-final-cms
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Anatomia del cuerpo humano

  • 1. SUS ASPECTOS MAS IMPORTATES
  • 2.  Respiratorio  Circulatorio  Digestivo  Excretor  Reproductor  Muscular  Óseo
  • 3.  La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.  El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.
  • 4. la boca y las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos. Los bronquios y los bronquiolos son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en unos sacos llamadas alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y al realizarse el intercambio gaseoso se carga de oxígeno y se libera de CO2.
  • 5.
  • 6. El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, etc.
  • 7.  La sangre  El corazón  Los vasos sanguíneos  El sistema linfático  Enfermedades cardiovasculares La sangre La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.
  • 8.
  • 9. El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.  Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo
  • 10. Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa secreta el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.
  • 11.
  • 12. El Aparato Urinario, es el conjunto de órganos que producen y excretan orina, el principal líquido de desecho del organismo. En la mayoría de los vertebrados los dos riñones filtran todas las sustancias del torrente sanguíneo; estos residuos forman parte de la orina que pasa por los uréteres hasta la vejiga de forma continua.
  • 13. Después de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto denominado uretra hasta el exterior del organismo. La salida de la orina se produce por la relajación involuntaria de un músculo: el esfínter vesical que se localiza entre la vejiga y la uretra, y también por la apertura voluntaria de un esfínter en la uretra. El miedo o temor pueden producir enuresis temporal. En los ancianos ciertos tipos de degeneración del sistema nervioso provocan incontinencia urinaria.
  • 14.
  • 15. El Sexo tiene dos componentes, a veces separados y a veces muy unidos. Uno es fisiológico: la formación de un nuevo ser. El otro, emocional, la expresión de la pasión y del afecto entre dos personas. Pocas culturas han tratado de engendrar hijos sin que existieran relaciones afectivas entre los miembros de la pareja; y muchas han buscado hacer el amor sin que engendrar niños fuera consecuencia necesaria
  • 16.  El conjunto de los genitales femeninos externos constituye la vulva. En la parte frontal se encuentra el monte de Venus recubierta de vello, situada sobre la sínfisis del pubis. Por debajo te extienden dos repliegues de piel, los labios mayores, los cuales rodean a otros dos pliegues de menor tamaño, los labios menores. Por debajo de ellos, y situado anteriormente, se encuentra el clítoris, un pequeño órgano eréctil que constituye una importante fuente de excitación y que corresponde al pene masculino.
  • 17.
  • 18.  La mayor parte del sistema reproductor masculino se encuentra en el exterior del cuerpo. Las partes visibles son el pene y los testículos. suspendidos en el saco escrotal. En estado normal el pene es flexible y flácido, peto se pone eréctil cuando el hombre es excitado sexualmente. La erección se produce al llenarse de sangre unos tejidos- esponjosos, llamados cuerpos cavernosos. Ios dos testículos producen espermatozoides continuamente en el interior de sus numerosos túbulos enrollados.
  • 19.
  • 20.  Los músculos son los motores del movimiento.     Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Se distinguen tres tipos de tejido muscular: T.M. Estriado o Esquelético T.M. Liso T.M. Cardíaco
  • 21.  Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Aquí puedes ver el aspecto al microscopio del tejido muscular estriado:
  • 22.
  • 23.
  • 24.  El tejido óseo combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio y fósforo), además de sustancias orgánicas de la matriz ósea como el colágeno, proteína que también está presente en otros tejidos. Los huesos son órganos vivos se están renovando constantemente.
  • 25.  Las funciones del esqueleto son múltiples: Sostiene al organismo y protege a los órganos delicados como el cerebro, el corazón o los pulmones, a la vez que sirve de punto de inserción a los tendones de los MUSCULOS