SlideShare una empresa de Scribd logo
 
TITLE EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2 Artículos 309 al 328 del Código de Procedimientos Penales del Estado de México
EQUIPO NUMERO 2
REQUISITOS Y FORMALIDADES DEL CONTENIDO DE LA ACUSACION: EQUIPO NUMERO 2
CORRECCION DE VICIOS FORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EQUIPO NUMERO 2
CORRECCION DE VICIOS FORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2 Presentada la acusación, el Juez ordenará notificar a las partes, en el mismo acuerdo se les citará a la  audiencia intermedia , después de 20 y antes de 30 días Al imputado y a la víctima u ofendido, se les entregará copia de la acusación y se les comunicará que la investigación puede consultarse en el juzgado.
JUSTIFICACIÓN DEL ESCRITO DE ACUSACION: EQUIPO NUMERO 2 GARANTIA DE DEFENSA: Art. 20 apartado B) fracción III: A que se le informe, tanto en el momento de su detención como en su comparecencia ante el Ministerio Público o el juez, los hechos que se le imputan … Tratándose de delincuencia organizada, la autoridad judicial podrá autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos del acusador. Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos : Art. 14, coma 3, inciso a): A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causa de la acusación formulada contra ella. Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José)  : Art. 8 Garantías Judiciales, coma 2, inciso b): comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada.
EQUIPO NUMERO 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],POR ESCRITO VERBAL VICTIMA U OFENDIDO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACUSADO.
EQUIPO NUMERO 2
COMPARATIVO ACUSATORIO AUDIENCIAS ORALES EQUIPO NUMERO 2
Etapas del Sistema Acusatorio Etapa de Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Juez de: 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Preparación del Juicio Oral 4. Sobreseimiento Tribunal: Juicio oral y público. Procedimiento Abreviado. Sobreseimiento en juicio. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada Audiencia de Preparación a Juicio Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución EQUIPO NUMERO 2
Etapas reales del Sistema Acusatorio Etapa de Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Juez de: 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Preparación del Juicio Oral 4. Sobreseimiento Tribunal: Juicio oral y público. Procedimiento Abreviado. Sobreseimiento en juicio. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada Audiencia de Preparación a Juicio Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos  b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. EQUIPO NUMERO 2
Unión de etapas en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado .   4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos  b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. EQUIPO NUMERO 2
Investigación Juez de Control  Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado .   4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Auto de Apertura a Juicio Oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos  b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado.  4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Coadyuvancia de Víctima EQUIPO NUMERO 2
La Impugnación desde las etapas en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control  Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Sala de Casación Penal. 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado.  4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal 6. Antecedentes de la investigación Audiencia de Juicio Oral Sentencia condenatoria Sentencia absolutoria Etapa Intermedia Etapa Policial Tribunal de Apelaciones  T. Apelaciones Audiencia de Ejecución Incidentes de ejecución, sustitución, modificación o extinción de la pena. Sentencia firme.  Revocatoria  Revocatoria  EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2 Datos, medios y pruebas en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado .   4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Hallazgo, acopio Embalaje, transporte Procesamiento Antecedentes de La Investigación Datos de Prueba Medios de Prueba Selección  de prueba Desahogo de prueba Pruebas Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos  b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi.
EQUIPO NUMERO 2 Desarrollo de la litis en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado .   4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos  b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. Hipótesis  del Caso Teoría del Caso Vinculación  a Proceso Acusación Auto de  Apertura Sentencia Condena Hipótesis  Delictiva
EQUIPO NUMERO 2 Criterios de oportunidad en el Sistema Acusatorio Mexicano  Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado .   4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos  b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. DELITO Criterios Oportunidad Bagatela Pena natural Exceso de pena
EQUIPO NUMERO 2 Etapa Policial Investigación Cierre Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Ejecución DELITO V I N C U L A C I Ó N 304 P R E P A R A C I Ó N 322 J U I C I O O R A L 376 I N C I D E N T E S Criterios Oportunidad  96 Bagatela Pena natural Exceso de pena Auto de Vinculación Medidas Cautelares Embargo de Bienes Cierre de Investigación Archivo Temporal  231 Extinción de Acción Sobreseimiento Auto Apertura Juicio Medidas Cautelares Rechazo de prueba Archivo definitivo  232 Condenatoria Absolutoria Sobreseimiento Prueba anticipada Desahogo de prueba Prueba para resolver Incorporación prueba Todos D E C L A R A C I O N 142 C O N T R O L 179 I M P U T A C I O N 296 S U S P. A P R U E B A 222 A R C H I V 0 233 P. A B R E V I A D O S O B R E S I M I E N T O 310 S A N C I O N E S 402 Aumento de audiencias, aumento de recursos en el Acusatorio  M. C A U T E L A R E S 168 R M C A U T E L A R E S 195 P A N T I C I P A D A 287
Etapa Policial Investigación Cierre Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Ejecución DELITO V I N C U L A C I Ó N P R E P A R A C I Ó N J U I C I O O R A L I N C I D E N T E S Criterios Oportunidad Archivo Temporal Archivo definitivo Comparativo de Audiencias Investigación Abstención No ejercicio Declaración preparatoria Control de Detención Declaración preparatoria Imputación formal Medidas Cautelares reales M. Cautelares Personales Medidas Precautorias Procedimiento Abreviado Extinción: Sobreseimiento Prueba Anticipada Prueba Anticipada Suspensión del Proceso  Revisión de Medidas Mecanismos Alternativos Declaración preparatoria EQUIPO NUMERO 2
Etapa de Impugnación en el Código Durango Investigación Juez de Control  Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Sala de Casación Penal. Audiencia de Juicio Oral Sentencia condenatoria Sentencia absolutoria Etapa Intermedia Etapa Policial Tribunal de Apelaciones  T. Apelaciones Audiencia de Ejecución Incidentes de ejecución, sustitución, modificación o extinción de la pena. Sentencia firme.  Revocatoria  Revocatoria  Declaración 142 Medidas Cautelares 168 Control de Detención 179 Imputación 296  Archivo 233 Medidas Cautelares 195 Suspensión Proceso a Prueba 222 Prueba Anticipada 287 Abreviado Sobreseimiento 310 Criterios 96 EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2 Etapa Investigación Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Ejecución Contra MP Juez Control Contra MP Juez Control Revocatoria Casación Revisión Apelación Revocatoria Queja  230 Revocatoria Apelación Control  233 I M P U G N A C I O N Nulidades Excepciones Actos Resoluciones Resoluciones Nulidades Excepciones Actos Resoluciones Resoluciones Revocatoria Apelación Apelación Revocatoria Apelación Reserva casación Amparo directo Revocatoria Amparo  Amparo  Amparo
PRESENTADA LA ACUSACIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO LA VICTIMA PODRÁ: QUE DEBERÁ CELEBRARSE EN UN PLAZO NO INFERIOR A 20 NI SUPERIOR A 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACION   * CONCRETAR SUS PRETENSIONES, OFRECER PRUEBA PARA EL JUICIO ORAL Y CUANTIFICAR EL MONTO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS  ART. 300 CPPCH POR LO QUE EQUIPO NUMERO 2 * PROPONER A LAS PARTES LA SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA, EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO O LA CONCILIACIÓN Continúa…
CAREO INFORMES SE PROCEDERÁ A LLEVAR A CABO EL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA EQUIPO NUMERO 2
JUEZ MINISTERIO PÚBLICO  DISPONIENDO LA SUSPENSION DE LA AUDIENCIA POR UN PLAZO RAZONABLE DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO DEL DEFENSOR PROPONIENDO LAS BASES  DEL ARREGLO Continúa… EQUIPO NUMERO 2
EL JUEZ DE GARANTIA DENTRO DE LAS  48 HRS. SIGUIENTES A SU NOTIFICACION PONDRA A DISPOSICION DEL TRIBUNAL A LA O LAS PERSONAS QUE TENGA DETENIDAS  TRIBUNAL DE JUICIO ORAL DEBERÁ TENER LUGAR NO ANTES DE QUINCE NI DESPUÉS DE 60 DÍAS DESDE LA NOTIFICACION DE LA RESOLUCIÓN DE APERTURA DEL JUICIO AUDIENCIA DE DEBATE EQUIPO NUMERO 2
II. LA O LAS ACUSACIONES QUE DEBERÁN SER OBJETO DEL JUICIO Y LAS CORRECCIONES FORMALES QUE SE HUBIEREN REALIZADO EN ELLAS I. EL TRIBUNAL COMPETENTE PARA CELEBRAR LA AUDIENCIA DE DEBATE DE JUICIO ORAL III. LOS HECHOS QUE SE DIEREN POR ACREDITADOS V. LA INDIVIDUALIZACIÓN DE QUIENES DEBAN SER CITADOS A LA AUDIENCIA DE DEBATE, CON MENCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE PRUEBA A LOS QUE DEBA PAGARSE ANTICIPADAMENTE SUS GASTOS DE TRASLADO Y HABITACION Y LOS MONTOS RESPECTIVO IV. LAS PRUEBAS QUE DEBERÁN PRODUCIRSE EN EL JUICIO ORAL, Y LAS QUE DEBAN DESAHOGARSE EN LA AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACION DE LAS SANCIONES Y REPARACIÓN DE DAÑO EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2
EQUIPO NUMERO 2
Acusación EQUIPO NUMERO 2 A)  Investigación preliminar por el  M.P. su fin es obtener la acción penal obteniendo las pruebas mínimas El fiscal debe indicar si reúne los requisitos para la acción penal Cuando es delegada a al PNP, se emite un informe policial y concluye la investigación. Si concluye el M.P. toma la decisión de archivar o formalizar.  La policía excepcionalmente llega a efectuar actos de prueba pre constituida, cuando sea urgente y necesaria.  La policía puede realizar actos de detención en flagrancia.  Principio de la Primera Investigación:  Consiste en el Primer funcionario que llegue a la escena del delito.
Acusación B) Por Instrucción Judicial: El Juez Penal dicta el auto de apertura de instrucción. EQUIPO NUMERO 2 a)  Principio de inocencia. b)  Principio de in dubio pro reo. c) Respeto de la dignidad de la persona humana. d)  Derecho de defensa. e)  Principio de legalidad. f)  Principio de libertad probatoria. Actuación probatoria de urgencia: 1.- Prueba pre constituida. 2.- Prueba anticipada.
Acusación La  instrucción   concluye por: 1-  Vencimiento del plazo. 2- Concretarse los fines de la instrucción. Previo dictamen final del Fiscal Provincial, con los alegatos de defensa que se presenten, sea elevado el proceso a la Sala Penal Superior y se continúe con el juicio oral si así corresponde . El expediente es remitido al Fiscal para que emita acusación . EQUIPO NUMERO 2
Requerimiento de sobreseimiento Juez de la Av. Preparatoria Traslado del Requerimiento del procedimiento Sujetos Procesales Oposición al Archivo Audiencia de control de Sobreseimiento Plazo 15 días Periodo de 10 días Eleva auto al Fiscal Superior No ratifica el requerimiento Ratifica el requerimiento 10 días Ofrece a otro fiscal a formular acusación Auto de Sobreseimiento EQUIPO NUMERO 2
Se otorga la palabra a cada una de las partes. Se debate la procedencia de las pruebas ofrecidas. El fiscal podrá modificar, aclarar o ratificar la acusación. JUEZ Señala día y hora para la audiencia preliminar. No menor de 5 días ni mayor  a 15. EQUIPO NUMERO 2 Devolución de la Acusación Resolver  l a excepción  o medio de defensa El juez resolverá en la misma audiencia la resolución que corresponda Dicta el sobreseimiento Resolver los medios de prueba y actuación de prueba anticipada
LIC. Lysset  Alexandrini Ramirez Garcia. LIC. Dani Arturo Alemán Mejía. LIC. José Cristian Monroy Peralta. LIC. Tereso de la Cruz. LIC. Areli Iracheta García. LIC. Verónica Varela Arreola. LIC. Octavio Paredes Figueroa. LIC. Julissa Moreno. LIC. Elias Chavez Colin. LIC. Jorge Luis Iniestra Ortiz. LIC. Eder Alpizar Vivero. LIC. Oscar León Castillo. LIC. Atelvina Brigido. TITLE EQUIPO NUMERO 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penalAudiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
elmisticodeayer
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoGlenda Alarico
 
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentalesENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalSofia Lima Herrera
 
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas CorpusENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ
 
ENJ-300: El Juicio (Semana 1)
ENJ-300: El Juicio (Semana 1)ENJ-300: El Juicio (Semana 1)
ENJ-300: El Juicio (Semana 1)
ENJ
 
ENJ-300 Asuntos Complejos
 ENJ-300 Asuntos Complejos ENJ-300 Asuntos Complejos
ENJ-300 Asuntos ComplejosENJ
 
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
Juicio Ordinario Derecho Procesal ChilenoJuicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chilenoalexlopez009
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
María Torrealba
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
ENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción IIIENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción IIIENJ
 
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su RevocaciónENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su RevocaciónENJ
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Clases Licenciatura
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosexoticaro
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
 
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penalAudiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimiento
 
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentalesENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentales
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
 
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas CorpusENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
 
ENJ-300: El Juicio (Semana 1)
ENJ-300: El Juicio (Semana 1)ENJ-300: El Juicio (Semana 1)
ENJ-300: El Juicio (Semana 1)
 
ENJ-300 Asuntos Complejos
 ENJ-300 Asuntos Complejos ENJ-300 Asuntos Complejos
ENJ-300 Asuntos Complejos
 
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
Juicio Ordinario Derecho Procesal ChilenoJuicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
 
Dp teoria caso-peru
Dp teoria caso-peruDp teoria caso-peru
Dp teoria caso-peru
 
ENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción IIIENJ-300 Medidas de Coerción III
ENJ-300 Medidas de Coerción III
 
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su RevocaciónENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicos
 

Similar a APUNTES JUICIOS ORALES

Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
andres_martinez_123
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ
 
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptxFASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
MarlonRamirez55
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
alcaldia de san cristobal
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Josue Barragan
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Josue Barragan
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Diana Edith Gomez Hernandez
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
KevinCampos64
 
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Josue Barragan
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
Rubén Flores Montesinos
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
CarlosCsarMartnezEsc
 
4. ALEGATOS FINALES.pptx
4.  ALEGATOS FINALES.pptx4.  ALEGATOS FINALES.pptx
4. ALEGATOS FINALES.pptx
VasGal
 
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
DanielRoldan38
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptxMAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MiguelErnesto5
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
El Proceso Penal Venezolano segun el COPP
El Proceso Penal Venezolano segun el COPPEl Proceso Penal Venezolano segun el COPP
El Proceso Penal Venezolano segun el COPP
BerthaRosaAlvarezGar
 

Similar a APUNTES JUICIOS ORALES (20)

Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento Común
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptxFASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
 
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
 
4. ALEGATOS FINALES.pptx
4.  ALEGATOS FINALES.pptx4.  ALEGATOS FINALES.pptx
4. ALEGATOS FINALES.pptx
 
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
 
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptxMAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
El Proceso Penal Venezolano segun el COPP
El Proceso Penal Venezolano segun el COPPEl Proceso Penal Venezolano segun el COPP
El Proceso Penal Venezolano segun el COPP
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

APUNTES JUICIOS ORALES

  • 1.  
  • 4. EQUIPO NUMERO 2 Artículos 309 al 328 del Código de Procedimientos Penales del Estado de México
  • 6. REQUISITOS Y FORMALIDADES DEL CONTENIDO DE LA ACUSACION: EQUIPO NUMERO 2
  • 7.
  • 8.
  • 9. EQUIPO NUMERO 2 Presentada la acusación, el Juez ordenará notificar a las partes, en el mismo acuerdo se les citará a la audiencia intermedia , después de 20 y antes de 30 días Al imputado y a la víctima u ofendido, se les entregará copia de la acusación y se les comunicará que la investigación puede consultarse en el juzgado.
  • 10. JUSTIFICACIÓN DEL ESCRITO DE ACUSACION: EQUIPO NUMERO 2 GARANTIA DE DEFENSA: Art. 20 apartado B) fracción III: A que se le informe, tanto en el momento de su detención como en su comparecencia ante el Ministerio Público o el juez, los hechos que se le imputan … Tratándose de delincuencia organizada, la autoridad judicial podrá autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos del acusador. Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos : Art. 14, coma 3, inciso a): A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causa de la acusación formulada contra ella. Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) : Art. 8 Garantías Judiciales, coma 2, inciso b): comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada.
  • 11.
  • 13. COMPARATIVO ACUSATORIO AUDIENCIAS ORALES EQUIPO NUMERO 2
  • 14. Etapas del Sistema Acusatorio Etapa de Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Juez de: 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Preparación del Juicio Oral 4. Sobreseimiento Tribunal: Juicio oral y público. Procedimiento Abreviado. Sobreseimiento en juicio. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada Audiencia de Preparación a Juicio Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución EQUIPO NUMERO 2
  • 15. Etapas reales del Sistema Acusatorio Etapa de Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Juez de: 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Preparación del Juicio Oral 4. Sobreseimiento Tribunal: Juicio oral y público. Procedimiento Abreviado. Sobreseimiento en juicio. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada Audiencia de Preparación a Juicio Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. EQUIPO NUMERO 2
  • 16. Unión de etapas en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado . 4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. EQUIPO NUMERO 2
  • 17. Investigación Juez de Control Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado . 4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Auto de Apertura a Juicio Oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado. 4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Coadyuvancia de Víctima EQUIPO NUMERO 2
  • 18. La Impugnación desde las etapas en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Sala de Casación Penal. 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado. 4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal 6. Antecedentes de la investigación Audiencia de Juicio Oral Sentencia condenatoria Sentencia absolutoria Etapa Intermedia Etapa Policial Tribunal de Apelaciones T. Apelaciones Audiencia de Ejecución Incidentes de ejecución, sustitución, modificación o extinción de la pena. Sentencia firme. Revocatoria Revocatoria EQUIPO NUMERO 2
  • 19. EQUIPO NUMERO 2 Datos, medios y pruebas en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado . 4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Hallazgo, acopio Embalaje, transporte Procesamiento Antecedentes de La Investigación Datos de Prueba Medios de Prueba Selección de prueba Desahogo de prueba Pruebas Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi.
  • 20. EQUIPO NUMERO 2 Desarrollo de la litis en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado . 4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. Hipótesis del Caso Teoría del Caso Vinculación a Proceso Acusación Auto de Apertura Sentencia Condena Hipótesis Delictiva
  • 21. EQUIPO NUMERO 2 Criterios de oportunidad en el Sistema Acusatorio Mexicano Investigación Juez de Control Judicial o Garantías. Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Tribunal de Apelaciones Sala de Casación Penal. Recurso de Revisión Audiencia de Vinculación 1. Control de Detención. 2. Imputación formal. 3. Declaración preparatoria. 4. Medidas Cautelares Reales y Personales. 5. Auto de Vinculación a proceso. 6. Prueba anticipada 1. Formas Anticipadas de Terminación del Proceso. 2. Formas Alternativas de Solución del Conflicto 3. Procedimiento Abreviado . 4. Sentencia de Sobreseimiento 5. Archivo temporal Audiencia de Juicio Oral Audiencia de Impugnación Audiencia de Ejecución Etapa Intermedia Preparación del Juicio oral Etapa Policial 1. Inteligencia. a. Hechos b. Situaciones. 2. Prevención. a. Hechos b. Situaciones. 3. Política criminal. a. Decisiones. b. Pruebas c. Seguimientos d. Acumulación e. Modus operandi. DELITO Criterios Oportunidad Bagatela Pena natural Exceso de pena
  • 22. EQUIPO NUMERO 2 Etapa Policial Investigación Cierre Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Ejecución DELITO V I N C U L A C I Ó N 304 P R E P A R A C I Ó N 322 J U I C I O O R A L 376 I N C I D E N T E S Criterios Oportunidad 96 Bagatela Pena natural Exceso de pena Auto de Vinculación Medidas Cautelares Embargo de Bienes Cierre de Investigación Archivo Temporal 231 Extinción de Acción Sobreseimiento Auto Apertura Juicio Medidas Cautelares Rechazo de prueba Archivo definitivo 232 Condenatoria Absolutoria Sobreseimiento Prueba anticipada Desahogo de prueba Prueba para resolver Incorporación prueba Todos D E C L A R A C I O N 142 C O N T R O L 179 I M P U T A C I O N 296 S U S P. A P R U E B A 222 A R C H I V 0 233 P. A B R E V I A D O S O B R E S I M I E N T O 310 S A N C I O N E S 402 Aumento de audiencias, aumento de recursos en el Acusatorio M. C A U T E L A R E S 168 R M C A U T E L A R E S 195 P A N T I C I P A D A 287
  • 23. Etapa Policial Investigación Cierre Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Ejecución DELITO V I N C U L A C I Ó N P R E P A R A C I Ó N J U I C I O O R A L I N C I D E N T E S Criterios Oportunidad Archivo Temporal Archivo definitivo Comparativo de Audiencias Investigación Abstención No ejercicio Declaración preparatoria Control de Detención Declaración preparatoria Imputación formal Medidas Cautelares reales M. Cautelares Personales Medidas Precautorias Procedimiento Abreviado Extinción: Sobreseimiento Prueba Anticipada Prueba Anticipada Suspensión del Proceso Revisión de Medidas Mecanismos Alternativos Declaración preparatoria EQUIPO NUMERO 2
  • 24. Etapa de Impugnación en el Código Durango Investigación Juez de Control Tribunal: Juicio oral y público. Sentencia. Juez de Ejecución Penal y Civil Cierre Etapa de Juicio Etapa de Impugnación Etapa de Ejecución Sala de Casación Penal. Audiencia de Juicio Oral Sentencia condenatoria Sentencia absolutoria Etapa Intermedia Etapa Policial Tribunal de Apelaciones T. Apelaciones Audiencia de Ejecución Incidentes de ejecución, sustitución, modificación o extinción de la pena. Sentencia firme. Revocatoria Revocatoria Declaración 142 Medidas Cautelares 168 Control de Detención 179 Imputación 296 Archivo 233 Medidas Cautelares 195 Suspensión Proceso a Prueba 222 Prueba Anticipada 287 Abreviado Sobreseimiento 310 Criterios 96 EQUIPO NUMERO 2
  • 25. EQUIPO NUMERO 2 Etapa Investigación Etapa Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Ejecución Contra MP Juez Control Contra MP Juez Control Revocatoria Casación Revisión Apelación Revocatoria Queja 230 Revocatoria Apelación Control 233 I M P U G N A C I O N Nulidades Excepciones Actos Resoluciones Resoluciones Nulidades Excepciones Actos Resoluciones Resoluciones Revocatoria Apelación Apelación Revocatoria Apelación Reserva casación Amparo directo Revocatoria Amparo Amparo Amparo
  • 26. PRESENTADA LA ACUSACIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO LA VICTIMA PODRÁ: QUE DEBERÁ CELEBRARSE EN UN PLAZO NO INFERIOR A 20 NI SUPERIOR A 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACION * CONCRETAR SUS PRETENSIONES, OFRECER PRUEBA PARA EL JUICIO ORAL Y CUANTIFICAR EL MONTO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS ART. 300 CPPCH POR LO QUE EQUIPO NUMERO 2 * PROPONER A LAS PARTES LA SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA, EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO O LA CONCILIACIÓN Continúa…
  • 27. CAREO INFORMES SE PROCEDERÁ A LLEVAR A CABO EL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA EQUIPO NUMERO 2
  • 28. JUEZ MINISTERIO PÚBLICO DISPONIENDO LA SUSPENSION DE LA AUDIENCIA POR UN PLAZO RAZONABLE DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO DEL DEFENSOR PROPONIENDO LAS BASES DEL ARREGLO Continúa… EQUIPO NUMERO 2
  • 29. EL JUEZ DE GARANTIA DENTRO DE LAS 48 HRS. SIGUIENTES A SU NOTIFICACION PONDRA A DISPOSICION DEL TRIBUNAL A LA O LAS PERSONAS QUE TENGA DETENIDAS TRIBUNAL DE JUICIO ORAL DEBERÁ TENER LUGAR NO ANTES DE QUINCE NI DESPUÉS DE 60 DÍAS DESDE LA NOTIFICACION DE LA RESOLUCIÓN DE APERTURA DEL JUICIO AUDIENCIA DE DEBATE EQUIPO NUMERO 2
  • 30. II. LA O LAS ACUSACIONES QUE DEBERÁN SER OBJETO DEL JUICIO Y LAS CORRECCIONES FORMALES QUE SE HUBIEREN REALIZADO EN ELLAS I. EL TRIBUNAL COMPETENTE PARA CELEBRAR LA AUDIENCIA DE DEBATE DE JUICIO ORAL III. LOS HECHOS QUE SE DIEREN POR ACREDITADOS V. LA INDIVIDUALIZACIÓN DE QUIENES DEBAN SER CITADOS A LA AUDIENCIA DE DEBATE, CON MENCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE PRUEBA A LOS QUE DEBA PAGARSE ANTICIPADAMENTE SUS GASTOS DE TRASLADO Y HABITACION Y LOS MONTOS RESPECTIVO IV. LAS PRUEBAS QUE DEBERÁN PRODUCIRSE EN EL JUICIO ORAL, Y LAS QUE DEBAN DESAHOGARSE EN LA AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACION DE LAS SANCIONES Y REPARACIÓN DE DAÑO EQUIPO NUMERO 2
  • 36. Acusación EQUIPO NUMERO 2 A) Investigación preliminar por el M.P. su fin es obtener la acción penal obteniendo las pruebas mínimas El fiscal debe indicar si reúne los requisitos para la acción penal Cuando es delegada a al PNP, se emite un informe policial y concluye la investigación. Si concluye el M.P. toma la decisión de archivar o formalizar. La policía excepcionalmente llega a efectuar actos de prueba pre constituida, cuando sea urgente y necesaria. La policía puede realizar actos de detención en flagrancia. Principio de la Primera Investigación: Consiste en el Primer funcionario que llegue a la escena del delito.
  • 37. Acusación B) Por Instrucción Judicial: El Juez Penal dicta el auto de apertura de instrucción. EQUIPO NUMERO 2 a) Principio de inocencia. b) Principio de in dubio pro reo. c) Respeto de la dignidad de la persona humana. d) Derecho de defensa. e) Principio de legalidad. f) Principio de libertad probatoria. Actuación probatoria de urgencia: 1.- Prueba pre constituida. 2.- Prueba anticipada.
  • 38. Acusación La instrucción concluye por: 1- Vencimiento del plazo. 2- Concretarse los fines de la instrucción. Previo dictamen final del Fiscal Provincial, con los alegatos de defensa que se presenten, sea elevado el proceso a la Sala Penal Superior y se continúe con el juicio oral si así corresponde . El expediente es remitido al Fiscal para que emita acusación . EQUIPO NUMERO 2
  • 39. Requerimiento de sobreseimiento Juez de la Av. Preparatoria Traslado del Requerimiento del procedimiento Sujetos Procesales Oposición al Archivo Audiencia de control de Sobreseimiento Plazo 15 días Periodo de 10 días Eleva auto al Fiscal Superior No ratifica el requerimiento Ratifica el requerimiento 10 días Ofrece a otro fiscal a formular acusación Auto de Sobreseimiento EQUIPO NUMERO 2
  • 40. Se otorga la palabra a cada una de las partes. Se debate la procedencia de las pruebas ofrecidas. El fiscal podrá modificar, aclarar o ratificar la acusación. JUEZ Señala día y hora para la audiencia preliminar. No menor de 5 días ni mayor a 15. EQUIPO NUMERO 2 Devolución de la Acusación Resolver l a excepción o medio de defensa El juez resolverá en la misma audiencia la resolución que corresponda Dicta el sobreseimiento Resolver los medios de prueba y actuación de prueba anticipada
  • 41. LIC. Lysset Alexandrini Ramirez Garcia. LIC. Dani Arturo Alemán Mejía. LIC. José Cristian Monroy Peralta. LIC. Tereso de la Cruz. LIC. Areli Iracheta García. LIC. Verónica Varela Arreola. LIC. Octavio Paredes Figueroa. LIC. Julissa Moreno. LIC. Elias Chavez Colin. LIC. Jorge Luis Iniestra Ortiz. LIC. Eder Alpizar Vivero. LIC. Oscar León Castillo. LIC. Atelvina Brigido. TITLE EQUIPO NUMERO 2