SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Santa María.
Facultad de Odontología.
Curso de Higienista Dental.
Asignatura: Estomatología.
PARTES CONSTITUTIVAS DEL DIENTE
ESTUDIANTES:
 Caterin Dávila.
 Miranda Ortíz.
 Maria Gámez.
 Sabrina Guerra.
 Estefany Vera.
 Sharon Novoa.
 Greynel Hernández.
 Natalia Pérez.
Es un órgano anatómico duro que esta constituido por
diversos tipos de tejidos especializados ,calcio y fósforo
Soporte a diversos músculos
de expresión facial
La masticación de
alimentos
Articulación del
lenguaje
Anatomía con orientación clínica 5ta edición. Autores: Keith L. Moore y Arthur F .Dalley II
Anatomía Dental y Oclusión, características principales de los dientes .Autor. Janet Sandoval Huarcaya
Va desde la superficie
incisal u oclusal hasta la
unión Amelo-
cementaria
Va desde la Superficie
Incisal u Oclusal hasta
el borde libre de la
Encía ó Encía Marginal.
Es la unión de la corona con la raíz .En donde termina el
cemento y comienza el esmalte .Se encuentra a 1 o 2
milímetros arriba de la encía y no se puede ver "la rodea la
línea cervical o cuello”
es la señalada por el borde de la encía. Es la inserción epitelial del
ligamento circular o la primera porción del ligamento periodontal.
El borde libre de la encía con la superficie del diente el surco
gingival.
La línea gingival
Anatomía dental .Autor. Rafael Esponda Vila
• El cuello anatómico :Esta
señalado por la línea de
marcación del esmalte.
• El cuello clínico: Es el punto
crítico de sustentación del
diente.
Es el contorno que marca la unión entre corona y raíz.
Anatomía dental cap 2 . Características generales de los dientes. Y Corona, cuello y raíz.
LÍNEA GINGIVAL
LÍNEA CERVICAL
• Raíz clínica :Limitada por el
reborde gingival y puede variar
por causas patológicas o por la
edad
• Raíz anatómica :Cubierta por
cemento y tiene un limite fijo e
invariable y va desde la línea
cervical al foramen apical
Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA RAÍZ
 Sirve de soporte
 Esta colocada en la cavidad
alveolar
 Esta constituida por dentina
y cubierta por cemento
 La fijeza del diente esta en
relación directa con el tamaño
de la raíz
 No es visible en la cavidad
bucal
 Los dientes normalmente tienen entre una y tres raíces,
dependiendo de si son incisivos caninos, premolares o molares
Raíz
Salud bucal y partes del diente.Autor:Anaiss M.Direccionhttp://anaiss-maria.blogspot.com/2012/01/partes-del-diente.html
 Constituye las dos
terceras partes del diente
CORONA CUELLO RAÍZ
La corona se proyecta desde
la encía hacia el borde incisal
o cara oclusal.
Se sitúa entre la corona y la
raíz, es decir, en la línea
cervical.
Está situada dentro del hueso
alveolar.
La corona anatómica es la
parte del diente cubierta por
el esmalte.
El cuello anatómico señala la
terminación del esmalte y la
unión de la corona.
La raíz anatómica es la parte
del diente cubierta por el
cemento.
La corona determina la
función del diente.
El cuello clínico es el punto
crítico de sustentación del
diente.
La raíz es la parte que sirve de
soporte para el diente.
La célula formadora
AMELOBLASTO
Es el mineral más
duro del cuerpo
humano.
Es translúcido e
insensible al dolor
NO SE
REGENERA
Esta formado por
hidroxiapatita y proteínas
Con el flúor se forman cristales
de fluorhidroxiapatita
Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
Es una célula
formadora de
odontoblasto
Le da el color al
diente
Protege al diente de
golpes y fracturas
Proporciona
elasticidad
SE REGENERA
No posee irrigación , pero si
posee inervación
Se encarga de unir al órgano dentario con el hueso
alveolar a través del ligamento periodontal.
CEMENTO
CEMENTOBLASTO:
Es la célula formadora del
cemento (que cubre la
dentina del cuello y la raíz
de los dientes)
cemento
SERGIO E.TejidosDentarioshttp://www.odontologosecuador.com/espanol/artpacientes/amb/tejidos-dentarios.htm
• Forma la dentina.Se ha
denominado “complejo
pulpodentinario”
• Es el órgano que le da
vida al diente
PULPA
ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO  Y RAIZ DENTAL

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO Y RAIZ DENTAL

Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
Luis Cantillo
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
Luis Cantillo
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
elorcar
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
Brialix Núñez
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAndrea Acuña
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAndrea Acuña
 
Guia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USSGuia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USSNatalia GF
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Lilibeth Alejandra
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Lilibeth Alejandra
 
Oclusión funcional optima
Oclusión funcional optimaOclusión funcional optima
Oclusión funcional optima
ZADITHPEREZHUAMAN
 
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
Adolfo Barradas
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]tlos
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentalesMony Perez
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentalesMony Perez
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentalesMony Perez
 
Incisivo lateral superior
Incisivo lateral superiorIncisivo lateral superior
Incisivo lateral superior
Fernando Guerrero
 

Similar a ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO Y RAIZ DENTAL (20)

Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Guia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USSGuia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USS
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Oclusión funcional optima
Oclusión funcional optimaOclusión funcional optima
Oclusión funcional optima
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Incisivo lateral superior
Incisivo lateral superiorIncisivo lateral superior
Incisivo lateral superior
 

Más de Gerardorivero14

DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
Gerardorivero14
 
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCALMETODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
Gerardorivero14
 
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIAARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
Gerardorivero14
 
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver eryferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
Gerardorivero14
 
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdfINTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
Gerardorivero14
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Gerardorivero14
 

Más de Gerardorivero14 (6)

DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
 
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCALMETODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
 
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIAARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
 
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver eryferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
 
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdfINTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO Y RAIZ DENTAL

  • 1. Universidad Santa María. Facultad de Odontología. Curso de Higienista Dental. Asignatura: Estomatología. PARTES CONSTITUTIVAS DEL DIENTE ESTUDIANTES:  Caterin Dávila.  Miranda Ortíz.  Maria Gámez.  Sabrina Guerra.  Estefany Vera.  Sharon Novoa.  Greynel Hernández.  Natalia Pérez.
  • 2. Es un órgano anatómico duro que esta constituido por diversos tipos de tejidos especializados ,calcio y fósforo Soporte a diversos músculos de expresión facial La masticación de alimentos Articulación del lenguaje Anatomía con orientación clínica 5ta edición. Autores: Keith L. Moore y Arthur F .Dalley II
  • 3. Anatomía Dental y Oclusión, características principales de los dientes .Autor. Janet Sandoval Huarcaya
  • 4. Va desde la superficie incisal u oclusal hasta la unión Amelo- cementaria Va desde la Superficie Incisal u Oclusal hasta el borde libre de la Encía ó Encía Marginal.
  • 5. Es la unión de la corona con la raíz .En donde termina el cemento y comienza el esmalte .Se encuentra a 1 o 2 milímetros arriba de la encía y no se puede ver "la rodea la línea cervical o cuello” es la señalada por el borde de la encía. Es la inserción epitelial del ligamento circular o la primera porción del ligamento periodontal. El borde libre de la encía con la superficie del diente el surco gingival. La línea gingival Anatomía dental .Autor. Rafael Esponda Vila
  • 6. • El cuello anatómico :Esta señalado por la línea de marcación del esmalte. • El cuello clínico: Es el punto crítico de sustentación del diente. Es el contorno que marca la unión entre corona y raíz. Anatomía dental cap 2 . Características generales de los dientes. Y Corona, cuello y raíz.
  • 8. • Raíz clínica :Limitada por el reborde gingival y puede variar por causas patológicas o por la edad • Raíz anatómica :Cubierta por cemento y tiene un limite fijo e invariable y va desde la línea cervical al foramen apical Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
  • 9. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA RAÍZ  Sirve de soporte  Esta colocada en la cavidad alveolar  Esta constituida por dentina y cubierta por cemento  La fijeza del diente esta en relación directa con el tamaño de la raíz  No es visible en la cavidad bucal  Los dientes normalmente tienen entre una y tres raíces, dependiendo de si son incisivos caninos, premolares o molares Raíz Salud bucal y partes del diente.Autor:Anaiss M.Direccionhttp://anaiss-maria.blogspot.com/2012/01/partes-del-diente.html  Constituye las dos terceras partes del diente
  • 10. CORONA CUELLO RAÍZ La corona se proyecta desde la encía hacia el borde incisal o cara oclusal. Se sitúa entre la corona y la raíz, es decir, en la línea cervical. Está situada dentro del hueso alveolar. La corona anatómica es la parte del diente cubierta por el esmalte. El cuello anatómico señala la terminación del esmalte y la unión de la corona. La raíz anatómica es la parte del diente cubierta por el cemento. La corona determina la función del diente. El cuello clínico es el punto crítico de sustentación del diente. La raíz es la parte que sirve de soporte para el diente.
  • 11. La célula formadora AMELOBLASTO Es el mineral más duro del cuerpo humano. Es translúcido e insensible al dolor NO SE REGENERA Esta formado por hidroxiapatita y proteínas Con el flúor se forman cristales de fluorhidroxiapatita Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
  • 12. Es una célula formadora de odontoblasto Le da el color al diente Protege al diente de golpes y fracturas Proporciona elasticidad SE REGENERA No posee irrigación , pero si posee inervación
  • 13. Se encarga de unir al órgano dentario con el hueso alveolar a través del ligamento periodontal. CEMENTO CEMENTOBLASTO: Es la célula formadora del cemento (que cubre la dentina del cuello y la raíz de los dientes) cemento SERGIO E.TejidosDentarioshttp://www.odontologosecuador.com/espanol/artpacientes/amb/tejidos-dentarios.htm
  • 14. • Forma la dentina.Se ha denominado “complejo pulpodentinario” • Es el órgano que le da vida al diente PULPA