SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomia y fisiología
cardiovascular
Mip Efrain Olalde Marroquin
está compuesto por:
 Corazón
 Vasos sanguíneos (venas,arteria y
capilares
corazón
 Es un órgano muscular hueco de 4 cavidades:
 Aurícula derecha
 Ventrículo derecho
 Aurícula izquierda
 Ventrículo izquierdo
CAVIDADES DEL CORAZÓN
Inervación Autónoma
 NÓDULO SENOAURICULAR centro de formación de
los estímulos, situado en el seno de la vena cava.
 • NÓDULO AURICULOVENTRICULAR que posee:
 • Una porción superior en la base del tabique
interauricular.
 • Una prolongación hacia el tabique que rápidamente
se divide en dos ramas.
 El corazón funciona como una bomba aspiradora e impulsora de la sangre.
 • Las aurículas la aspiran de las venas y los ventrículos la impulsan haciéndola
circular por los vasos sanguíneos.
 • El ciclo cardíaco se debe a unos movimientos, que son de dos clases:
 • de contracción o sístole: durante el cual el corazón se vacía de sangre.
 • de dilatación o diástole: durante el cual el corazón se llena de sangre
 Los sonidos del corazón se producen al cerrarse
las válvulas.
 • En un latido hay dos sonidos normales: • El
primero (S1) se produce al cerrarse las válvulas
auriculoventriculares (tricúspide y mitral)
 • El segundo (S2) al cerrarse las válvulas
semilunares (aórtica y pulmonar)
circulacion
 El movimiento de la sangre dentro del cuerpo se denomina “circulación”
 • Es unidireccional
 Es doble
 Es completa
 Se diferencian dos circuitos:
 MENOR PULMONAR: En el que la sangre va del corazón,
por las arterias pulmonares, a los pulmones, donde se
oxigena, y de éstos vuelve al corazón por las venas
pulmonares.
 MAYOR O GENERAL SISTÉMICA: En el que la sangre
oxigenada sale del corazón por la aorta, se distribuye por
todo el cuerpo y regresa al corazón por las venas.
Anatomia y fisiología cardiovascular.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anatomia y fisiología cardiovascular.pptx

Apart.circulatorio
Apart.circulatorioApart.circulatorio
Apart.circulatorioanalcagu45
 
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdfcORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
SuRmorales
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
lostodons
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
ady
 
Anatomia y sistema Cardiovascular .pptx
Anatomia y sistema Cardiovascular .pptxAnatomia y sistema Cardiovascular .pptx
Anatomia y sistema Cardiovascular .pptx
AldrinOropeza1
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Julio Lunavictoria
 
Sistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrSistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrFer Maya
 
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Felix Batista
 
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Gaby Bendezu Berrocal
 
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdfClase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
MacaGallardo3
 
1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt
Elsner0608Jimenacarl
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kely Núñez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Estbs
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularGabriel Adrian
 
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptxanatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
Luis Zacarias
 

Similar a Anatomia y fisiología cardiovascular.pptx (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Apart.circulatorio
Apart.circulatorioApart.circulatorio
Apart.circulatorio
 
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdfcORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
 
Anato cardiaco power
Anato cardiaco powerAnato cardiaco power
Anato cardiaco power
 
Anatomia y sistema Cardiovascular .pptx
Anatomia y sistema Cardiovascular .pptxAnatomia y sistema Cardiovascular .pptx
Anatomia y sistema Cardiovascular .pptx
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Sistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrSistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrr
 
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
 
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
 
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdfClase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
 
1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
 
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptxanatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Anatomia y fisiología cardiovascular.pptx

  • 2. está compuesto por:  Corazón  Vasos sanguíneos (venas,arteria y capilares
  • 3. corazón  Es un órgano muscular hueco de 4 cavidades:  Aurícula derecha  Ventrículo derecho  Aurícula izquierda  Ventrículo izquierdo
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Inervación Autónoma  NÓDULO SENOAURICULAR centro de formación de los estímulos, situado en el seno de la vena cava.  • NÓDULO AURICULOVENTRICULAR que posee:  • Una porción superior en la base del tabique interauricular.  • Una prolongación hacia el tabique que rápidamente se divide en dos ramas.
  • 13.  El corazón funciona como una bomba aspiradora e impulsora de la sangre.  • Las aurículas la aspiran de las venas y los ventrículos la impulsan haciéndola circular por los vasos sanguíneos.  • El ciclo cardíaco se debe a unos movimientos, que son de dos clases:  • de contracción o sístole: durante el cual el corazón se vacía de sangre.  • de dilatación o diástole: durante el cual el corazón se llena de sangre
  • 14.  Los sonidos del corazón se producen al cerrarse las válvulas.  • En un latido hay dos sonidos normales: • El primero (S1) se produce al cerrarse las válvulas auriculoventriculares (tricúspide y mitral)  • El segundo (S2) al cerrarse las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. circulacion  El movimiento de la sangre dentro del cuerpo se denomina “circulación”  • Es unidireccional  Es doble  Es completa
  • 20.  Se diferencian dos circuitos:  MENOR PULMONAR: En el que la sangre va del corazón, por las arterias pulmonares, a los pulmones, donde se oxigena, y de éstos vuelve al corazón por las venas pulmonares.  MAYOR O GENERAL SISTÉMICA: En el que la sangre oxigenada sale del corazón por la aorta, se distribuye por todo el cuerpo y regresa al corazón por las venas.

Notas del editor

  1. Estructura cónica relativamente pequeña, de tamaño casi igual a la de un puño de una persona: unos 12 cm de longitud, 9 cm de anchura y 6 cm de grosor. Su masa promedia 200 y 300 g en adultos Capas pericardio, miocardio, endocardio. Se ubica en mediastino en linea media por detrás de esternón ligeramente orientado a la izquierda
  2. El pericardio fibroso,o,parietal es el superficial y se compone#de tejido conectivo denso e Irregular resistente El pericardio,seroso o,visceral,que es la porción profunda y se trata de una membrana más delgada y delicada que forma una doble capa alrededor del corazón
  3. Una pared muscular (tabique) separa la aurícula y el ventrículo izquierdo de la aurícula y ventrículo derecho. • Cada mitad del corazón es independiente de la otra mitad. • Nunca se mezcla la sangre de la parte derecha con la sangre de la parte izquierda
  4. Aurícula derecha recibe la sangre. Tres grandes venas desembocan en ella: la vena)cava)superior, que trae la sangre venosa de la porción alta del cuerpo; la cava)inferior, que trae sangre venosa de la porción baja del cuerpo, y el seno)coronario, que drena la sangre del corazón mismo bombea la sangre venosa .Sus paredes anterior y posterior difieren mucho entre sí. La posterior es lisa mientras que la anterior es rugosa, por la presencia de rebordes musculares, los músculos,pectíneos, que se extienden en el interior de la aurícula
  5. tabique,interauricular.,Este presenta una depresión oval prominente, la fosa,oval .. Ventrículo derecho Forma parte de la cámara anterior del corazón. Su interior contiene una serie de rebordes, que se forman con las haces protuberantes de fibras miocárdicas, la trabéculas del ventrículo derecho a través de la válvula,semilunar,pulmonar Aurícula izquierda - base de corazón. Recibe la sangre procedente de los pulmones, a través de las cuatro venas pulmonares Ventriculo izq Sus paredes son tres veces más gruesas
  6. La señal eléctrica se origina en le nódulo sinoauricular (SA) o “marcapasos natural” y estimula la contracción de las aurículas. • A continuación la señal pasa por el nódulo auriculoventricular (AV) que detiene la señal un breve instante y la envía por las fibras musculares de los ventrículos, estimulando la contracción.
  7. Sístole Auricular : se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos Sístole Ventricular : los ventrículos se contraen, sale por las arterias pulmonar y aorta. Estas también tienen, al principio, sus válvulas llamadas válvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre. - Diástole general : Las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurículas. Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos
  8. Arterias: Tienen una capa muscular (grosor) que permiten la regulación del flujo y la presión. • Son muy elásticas, • Pueden contraerse y dilatarse, en función de las necesidades del cuerpo. Venas: Son menos elásticas que las arterias pero más distensibles