SlideShare una empresa de Scribd logo

 Es la rama de la ciencia biología que trata la forma y
estructura de los organismos y que se haya
íntimamente relacionada con la fisiología que trata
las funciones de cuerpo.
ANATOMIA

 Osteología
 Artrología
 Miología
 Neurología
 Dermatología
 Estesiología
 Angiología
 Esplacnología
DIVISIONES
ANATOMICAS

 Plano sagital medio
 Plano transversal
 Plano dorsal
PLANOS
CORPORALES


 Dorsal
 Ventral
 Medial
 Lateral
 Craneal
 Caudal
 Rostral
DIRECCIONES
ANATOMICAS




 CABEZA Rostral
Caudal
 MIEMBROS Proximal
Distal
Dorsal
Palmar o ventral
Plantar o ventral




 Célula : son los elementos mas pequeños y la unidad
estructural del individuo.
 Tejidos: son un conjunto de células que tienen una
función determinada.
 Órganos: son un conjunto de tejidos con funciones
especificas y que juntos tiene una función determinada.
 Aparato: son el conjunto de órganos de diferente tejido
que tienen una función compleja.
 Sistema: son un conjunto de órganos con el mismo tipo de
tejidos y que efectúan una función compleja
TERMINOS BASICOS
OSTEOLOGIA

 Protección
 Rigidez deposito de Ca y P
 Actuar como palanca y movimiento
 Formación de elementos hemáticos
(medula ósea).
 Inserción muscular
FUNCION DEL
SISTEMA OSEO

El armazón de consistencia dura que soporta y protege
los tejidos blandos de los animales
 Esqueleto axil : Cráneo, columna vertebral, costillas
y esternón
 Esqueleto apendicular : Huesos de los miembros
 Esqueleto esplácnico o visceral : Huesos
desarrollados en el parénquima de algunas vísceras
u órganos (báculo peneano).
ESQUELETO


TIPOS DE HUESOS
Huesos largos
Huesos que sirven de sostén
y se caracterizan por su
forma alargada y cilíndrica
 Fémur
 Humero
 Tibia
 Peroné
 Radio
 Cubito
 Metacarpos y metatarsos

Huesos cortos :
Amortiguan los golpes y
se unen siempre entre si
para formar zonas donde
se necesita un movimiento
 Carpo
 Tarso
 Vertebras

Huesos planos
Sirven para resguardar
zonas delicadas
 Huesos de la cabeza
 Huesos de la cadera
 La escapula
 Las costillas

1. Cabeza
2. Columna vertebral
3. Miembros anteriores
4. Miembros posteriores
5. Costillas
6. Esternón
DIVISION DEL
ESQUELETO


 Dolicocéfalos
Cráneos y hocicos largos, ojos colocados lateralmente
dificultando la visión frontal característica de lebreles
CLASIFICACION DE
LA CABEZA

 Braquicéfalos
Relativamente iguales en largos, ancho y profundidad.
Cabezas similares a un cubo
(Bull dog ingles, Bull dog francés, pequinés)

 Mesocéfalos
Cráneos intermedio entre los dos anteriores. Característico
del Pointer, Beagle y Fox terrier.


42 piezas dentarias (20 superiores, 22 inferiores)
 Incisivos ( 6 superiores, 6 inferiores)
 Caninos ( 2 superiores, 2 inferiores)
 Premolares ( 8 superiores, 8 inferiores)
 Molares ( 4 superiores, 6 inferiores)
Formula dentaria: 2(I3/3 C1/1 P4/4 M2/3)
DENTADURA


COLUMNA VERTEBRAL







A. Fisura
B. Incompleta
C. Simple
D. Múltiple
E. Desplazamiento
F. Incrustada
FRACTURAS OSEAS




Más contenido relacionado

Similar a ANATOMIA_DEL_SISTEMA_OSEO__copia_1.pptx

Sistema Esqueltico Y Muscular4021
Sistema Esqueltico Y Muscular4021Sistema Esqueltico Y Muscular4021
Sistema Esqueltico Y Muscular4021
ceipandalucia
 
Sistema Esquelético y Muscular
Sistema Esquelético y MuscularSistema Esquelético y Muscular
Sistema Esquelético y Muscular
jeeadrian
 
Sistema Esqueético y Muscular
Sistema Esqueético y MuscularSistema Esqueético y Muscular
Sistema Esqueético y Muscular
jeeadrian
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
RomandeLucio
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
mylili0102
 
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
prin49 0301
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Evelyng Muñoz
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
HyeSunCcahua
 
Hueso
HuesoHueso
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
Paola Sanchez
 
Anatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseoAnatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseo
Toky Flores
 
Sistema locomotoi
Sistema locomotoiSistema locomotoi
Sistema locomotoi
Proco Flores
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
LA Odiada Cupido
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
HyeSunCcahua
 
Apuntes de anatomia
Apuntes de anatomiaApuntes de anatomia
Apuntes de anatomia
Adelma Ortiz Cueva
 
Lab 3 Sistema Esqueletal Axial Chsk
Lab 3  Sistema Esqueletal Axial ChskLab 3  Sistema Esqueletal Axial Chsk
Lab 3 Sistema Esqueletal Axial Chsk
munizchesca
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Paul_Alexander
 
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepoanatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
Henry Peter
 
Anatomía y fisiología.pdf
Anatomía y fisiología.pdfAnatomía y fisiología.pdf
Anatomía y fisiología.pdf
HernndezMorenoAngel
 
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIASemana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
jesusfernandez213240
 

Similar a ANATOMIA_DEL_SISTEMA_OSEO__copia_1.pptx (20)

Sistema Esqueltico Y Muscular4021
Sistema Esqueltico Y Muscular4021Sistema Esqueltico Y Muscular4021
Sistema Esqueltico Y Muscular4021
 
Sistema Esquelético y Muscular
Sistema Esquelético y MuscularSistema Esquelético y Muscular
Sistema Esquelético y Muscular
 
Sistema Esqueético y Muscular
Sistema Esqueético y MuscularSistema Esqueético y Muscular
Sistema Esqueético y Muscular
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
Anatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseoAnatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseo
 
Sistema locomotoi
Sistema locomotoiSistema locomotoi
Sistema locomotoi
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL d.pptx
 
Apuntes de anatomia
Apuntes de anatomiaApuntes de anatomia
Apuntes de anatomia
 
Lab 3 Sistema Esqueletal Axial Chsk
Lab 3  Sistema Esqueletal Axial ChskLab 3  Sistema Esqueletal Axial Chsk
Lab 3 Sistema Esqueletal Axial Chsk
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepoanatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
 
Anatomía y fisiología.pdf
Anatomía y fisiología.pdfAnatomía y fisiología.pdf
Anatomía y fisiología.pdf
 
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIASemana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Semana 2 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

ANATOMIA_DEL_SISTEMA_OSEO__copia_1.pptx

  • 1.
  • 2.   Es la rama de la ciencia biología que trata la forma y estructura de los organismos y que se haya íntimamente relacionada con la fisiología que trata las funciones de cuerpo. ANATOMIA
  • 3.   Osteología  Artrología  Miología  Neurología  Dermatología  Estesiología  Angiología  Esplacnología DIVISIONES ANATOMICAS
  • 4.   Plano sagital medio  Plano transversal  Plano dorsal PLANOS CORPORALES
  • 5.
  • 6.   Dorsal  Ventral  Medial  Lateral  Craneal  Caudal  Rostral DIRECCIONES ANATOMICAS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.   CABEZA Rostral Caudal  MIEMBROS Proximal Distal Dorsal Palmar o ventral Plantar o ventral
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.   Célula : son los elementos mas pequeños y la unidad estructural del individuo.  Tejidos: son un conjunto de células que tienen una función determinada.  Órganos: son un conjunto de tejidos con funciones especificas y que juntos tiene una función determinada.  Aparato: son el conjunto de órganos de diferente tejido que tienen una función compleja.  Sistema: son un conjunto de órganos con el mismo tipo de tejidos y que efectúan una función compleja TERMINOS BASICOS
  • 16.   Protección  Rigidez deposito de Ca y P  Actuar como palanca y movimiento  Formación de elementos hemáticos (medula ósea).  Inserción muscular FUNCION DEL SISTEMA OSEO
  • 17.  El armazón de consistencia dura que soporta y protege los tejidos blandos de los animales  Esqueleto axil : Cráneo, columna vertebral, costillas y esternón  Esqueleto apendicular : Huesos de los miembros  Esqueleto esplácnico o visceral : Huesos desarrollados en el parénquima de algunas vísceras u órganos (báculo peneano). ESQUELETO
  • 18.
  • 19.  TIPOS DE HUESOS Huesos largos Huesos que sirven de sostén y se caracterizan por su forma alargada y cilíndrica  Fémur  Humero  Tibia  Peroné  Radio  Cubito  Metacarpos y metatarsos
  • 20.  Huesos cortos : Amortiguan los golpes y se unen siempre entre si para formar zonas donde se necesita un movimiento  Carpo  Tarso  Vertebras
  • 21.  Huesos planos Sirven para resguardar zonas delicadas  Huesos de la cabeza  Huesos de la cadera  La escapula  Las costillas
  • 22.  1. Cabeza 2. Columna vertebral 3. Miembros anteriores 4. Miembros posteriores 5. Costillas 6. Esternón DIVISION DEL ESQUELETO
  • 23.
  • 24.   Dolicocéfalos Cráneos y hocicos largos, ojos colocados lateralmente dificultando la visión frontal característica de lebreles CLASIFICACION DE LA CABEZA
  • 25.   Braquicéfalos Relativamente iguales en largos, ancho y profundidad. Cabezas similares a un cubo (Bull dog ingles, Bull dog francés, pequinés)
  • 26.   Mesocéfalos Cráneos intermedio entre los dos anteriores. Característico del Pointer, Beagle y Fox terrier.
  • 27.
  • 28.  42 piezas dentarias (20 superiores, 22 inferiores)  Incisivos ( 6 superiores, 6 inferiores)  Caninos ( 2 superiores, 2 inferiores)  Premolares ( 8 superiores, 8 inferiores)  Molares ( 4 superiores, 6 inferiores) Formula dentaria: 2(I3/3 C1/1 P4/4 M2/3) DENTADURA
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  A. Fisura B. Incompleta C. Simple D. Múltiple E. Desplazamiento F. Incrustada FRACTURAS OSEAS
  • 38.
  • 39.
  • 40.