SlideShare una empresa de Scribd logo
La contaminación
ALUMNA:KARLA ANDREA CARMONA AVILA
ESCUELA:CBT#1DOCTOR JORGE JIMENES CANTU
MATERIA: TIC’S
1INFO5
¿Qué es la contaminación?
• La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que
provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.[1]​ El medio puede ser un ecosistema, un medio
físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia
química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
• Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como
consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de
contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las
sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo,
o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el
medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en
diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de
ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las
emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está
generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones
internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger
al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
¿Causas de la contaminación?
• El ruido de las ciudades, el humo del cigarrillo y hasta la ganadería son causas de la contaminación.
Para fines prácticos vamos a dividirlos en químicos, físicos y biológicos.
• Los contaminantes químicos abarcan todas aquellas sustancias sólidas o gaseosas e inertes que
ocasionan alteraciones en el medio. Muchos producidos por el hombre, como el gas metano
producto de la ganadería, los aerosoles, el petróleo, entre otros.
• También están los físicos, como la basura, residuos domésticos, radiación y ruido. Estos pueden
contaminar tanto aire, agua y suelo, por ejemplo, un pedazo de vidrio en el agua de consumo
humano.
Finalmente se encuentran los agentes biológicos como causas de contaminación, estos
se refieren a virus, bacterias y hongos. Pueden encontrarse de manera natural en
nuestros alimentos y bebidas, pero cuando no se cumplen las mínimas medidas de
higiene producen enfermedades.
Tipos de contaminación
• 1. Contaminación atmosférica
• La más conocida, es el tipo de contaminación que surge de la liberación de
atmósfera. También conocida como polución, es el tipo de contaminación
contaminantes más conocidos en este sentido son el CO2, el metano y el humo
• 2. Contaminación hídrica
• Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de sustancias
uso normativo, haciéndola no potable. Habitualmente esta contaminación es
marítima, la cual haría referencia a la contaminación de los mares y océanos
•
3. Contaminación del suelo y del subsuelo
Provocada por la filtración de sustancias en el suelo,
hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se contaminen las aguas
subterráneas o se imposibilite el crecimiento de vida en el área.
4. Contaminación radiactiva
Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y
liberación de material radiactivo y tiene efecto en cualquier
como el vertido de residuos o desastres en plantas de energía nuclear
5. Contaminación térmica
Uno de los tipos de contaminación menos conocidos, es generado por
entorno o en diferentes medios debido a la actividad humana.
6. Contaminación visual
A pesar de que en principio el concepto pueda asemejarse al de la contaminación
a la alteración del medio en base a estímulos visuales que no tienen que ver con
cambios visuales que se producen en la naturaleza debido a la actividad humana.
7. Contaminación lumínica
Se trata de uno de los tipos de contaminación en la que el elemento
elemento contaminante en sí es la emisión de luz fuera de lo que sería natural,
orientación o los cambios en los biorritmos tanto de seres humanos como de
otros animales.
8. Contaminación acústica
Denominamos contaminación acústica a la emisión de sonido en una proporción,
que provocan una alteración en el medio o en los seres que lo habitan. Este tipo
ejemplo, aquellas personas que viven en barrios muy turísticos en los que hay
música.
9. Contaminación electromagnética
Aunque tal ves no es tan perceptible de manera directa por los
contaminación derivada del uso de elementos eléctricos o que
Pueden generar desorientación y posibles daños en diferentes
humanos aún son discutidos (vinculándose en ocasiones al cáncer,
problemas mentales y físicos).
10. Contaminación alimentaria
Se refiere a la presencia de diferentes sustancias en los alimentos
envergadura en quienes lo consumen. Por ejemplo, la
contaminación del pescado por el mercurio proveniente de la
la venta de alimentos en mal estado o infectados de alguna
¿Qué son las tres erres?
• La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología, o simplemente 3R, o también las tres
erres, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologistaGreenpeace, que
¿Cómo se usan las tres erres?
• Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el
volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura,
ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono
Consecuencias de la contaminación
• Las consecuencias de la contaminación atmosférica son inmensas. Pero dejaremos varias que son los principales
destructores de la atmósfera y culpables del ya conocido calentamiento global y cambio climático:
• Deforestación e incendios de bosques.
• Contaminación de las aguas, dulces y del mar.
• Basureros a cielos abiertos y nucleares.
• Destrucción por depredación de animales.
• Caza indebida de animales y peces.
• Gases combustibles quemados que suben a la atmósfera...etc.
• Por todo esto y muchos más estamos padeciendo un recalentamiento global acelerado y lo podemos detener solamente si
nos ponemos todos de acuerdo y les damos un respiro al planeta. Si desaparecemos los seres humanos, el planeta se
regenerá solito. Por que somos sus peores depredadores.
¿Cómo prevenir la contaminación?
• Crear conciencia ciudadana.
• No quemar ni talar plantas.
• Colocar la basura en los lugares apropiados.
• Regular el servicio de aseo urbano.
• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
• Crear vías de desagüe para las industrias que no lleguen a los mares o ríos utilizados para el servicio o consumo
del ser humano o de los animales.
• Controlar los derrames accidentales de petróleo.
• Controlar los relaves mineros.
• Reciclar objetos (darles un nuevo uso).
• Tomar y generar conciencia de lo que está sucediendo.
• Realizar campañas de apoyo.
• Evitar el uso de aerosoles.
• Tener sentido de responsabilidad.
Conclusión
• En conclusión sería que tenemos que cuidar el medio ambiente porque
donde vivimos y tenemos que tomar las medidas de precaución de
prevención ocuparme todas las tres erres para no contaminar y en este
planeta de aire puro y sin enfermedades que sea sano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambientalCómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambientalAlby Guedez
 
Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)
Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)
Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)
Nohemi Castillo
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
juegazasasos
 
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
PERU LIDER SRL.
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 219900730
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
alejandram07
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Maria Qf
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdfelizeja
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Andrey McDylan Levinson
 
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Andrey McDylan Levinson
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
LuisKirito
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Yulieth001
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
Roberto Armando Bueno Ozuna
 

La actualidad más candente (20)

Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Cómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambientalCómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambiental
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)
Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)
Consecuencias impacto ambiental (contaminacion)
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
 
Revista contaminación ambiental
Revista contaminación ambientalRevista contaminación ambiental
Revista contaminación ambiental
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
 
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 

Similar a Andrea[1]

Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera
 
Natura
NaturaNatura
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
Silviam0110
 
Arquitectura ambiental
Arquitectura ambientalArquitectura ambiental
Arquitectura ambiental
jesus manuel gomez milla
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacionSilviam0110
 
3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion
losMAPS
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez
 
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
josemaria.iglesias
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
Miki Rosas
 
La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo
Carlos Gutierrez
 
proyecto ecologico geografia
proyecto ecologico  geografiaproyecto ecologico  geografia
proyecto ecologico geografia
Anitha Ramirexz
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Daniel Rincon
 
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdfContaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
JaCm5
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
2 tarea de edy
2 tarea de edy2 tarea de edy
2 tarea de edy
146438
 
La tierra y la contaminacion ambiental
La tierra y la contaminacion ambientalLa tierra y la contaminacion ambiental
La tierra y la contaminacion ambientalmonserraht
 

Similar a Andrea[1] (20)

Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
Natura
NaturaNatura
Natura
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
 
Arquitectura ambiental
Arquitectura ambientalArquitectura ambiental
Arquitectura ambiental
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
 
3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion3r0 c contaminacion
3r0 c contaminacion
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo
 
proyecto ecologico geografia
proyecto ecologico  geografiaproyecto ecologico  geografia
proyecto ecologico geografia
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdfContaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
contaminación
 contaminación contaminación
contaminación
 
2 tarea de edy
2 tarea de edy2 tarea de edy
2 tarea de edy
 
contaminacion
contaminacion contaminacion
contaminacion
 
La tierra y la contaminacion ambiental
La tierra y la contaminacion ambientalLa tierra y la contaminacion ambiental
La tierra y la contaminacion ambiental
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Andrea[1]

  • 1. La contaminación ALUMNA:KARLA ANDREA CARMONA AVILA ESCUELA:CBT#1DOCTOR JORGE JIMENES CANTU MATERIA: TIC’S 1INFO5
  • 2. ¿Qué es la contaminación? • La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.[1]​ El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). • Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
  • 3. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático. Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
  • 4. ¿Causas de la contaminación? • El ruido de las ciudades, el humo del cigarrillo y hasta la ganadería son causas de la contaminación. Para fines prácticos vamos a dividirlos en químicos, físicos y biológicos. • Los contaminantes químicos abarcan todas aquellas sustancias sólidas o gaseosas e inertes que ocasionan alteraciones en el medio. Muchos producidos por el hombre, como el gas metano producto de la ganadería, los aerosoles, el petróleo, entre otros. • También están los físicos, como la basura, residuos domésticos, radiación y ruido. Estos pueden contaminar tanto aire, agua y suelo, por ejemplo, un pedazo de vidrio en el agua de consumo humano.
  • 5. Finalmente se encuentran los agentes biológicos como causas de contaminación, estos se refieren a virus, bacterias y hongos. Pueden encontrarse de manera natural en nuestros alimentos y bebidas, pero cuando no se cumplen las mínimas medidas de higiene producen enfermedades.
  • 6. Tipos de contaminación • 1. Contaminación atmosférica • La más conocida, es el tipo de contaminación que surge de la liberación de atmósfera. También conocida como polución, es el tipo de contaminación contaminantes más conocidos en este sentido son el CO2, el metano y el humo • 2. Contaminación hídrica • Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de sustancias uso normativo, haciéndola no potable. Habitualmente esta contaminación es marítima, la cual haría referencia a la contaminación de los mares y océanos •
  • 7. 3. Contaminación del suelo y del subsuelo Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se contaminen las aguas subterráneas o se imposibilite el crecimiento de vida en el área. 4. Contaminación radiactiva Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y liberación de material radiactivo y tiene efecto en cualquier como el vertido de residuos o desastres en plantas de energía nuclear 5. Contaminación térmica Uno de los tipos de contaminación menos conocidos, es generado por entorno o en diferentes medios debido a la actividad humana.
  • 8. 6. Contaminación visual A pesar de que en principio el concepto pueda asemejarse al de la contaminación a la alteración del medio en base a estímulos visuales que no tienen que ver con cambios visuales que se producen en la naturaleza debido a la actividad humana. 7. Contaminación lumínica Se trata de uno de los tipos de contaminación en la que el elemento elemento contaminante en sí es la emisión de luz fuera de lo que sería natural, orientación o los cambios en los biorritmos tanto de seres humanos como de otros animales. 8. Contaminación acústica Denominamos contaminación acústica a la emisión de sonido en una proporción, que provocan una alteración en el medio o en los seres que lo habitan. Este tipo ejemplo, aquellas personas que viven en barrios muy turísticos en los que hay música.
  • 9. 9. Contaminación electromagnética Aunque tal ves no es tan perceptible de manera directa por los contaminación derivada del uso de elementos eléctricos o que Pueden generar desorientación y posibles daños en diferentes humanos aún son discutidos (vinculándose en ocasiones al cáncer, problemas mentales y físicos). 10. Contaminación alimentaria Se refiere a la presencia de diferentes sustancias en los alimentos envergadura en quienes lo consumen. Por ejemplo, la contaminación del pescado por el mercurio proveniente de la la venta de alimentos en mal estado o infectados de alguna
  • 10.
  • 11. ¿Qué son las tres erres? • La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología, o simplemente 3R, o también las tres erres, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologistaGreenpeace, que
  • 12. ¿Cómo se usan las tres erres? • Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono
  • 13. Consecuencias de la contaminación • Las consecuencias de la contaminación atmosférica son inmensas. Pero dejaremos varias que son los principales destructores de la atmósfera y culpables del ya conocido calentamiento global y cambio climático: • Deforestación e incendios de bosques. • Contaminación de las aguas, dulces y del mar. • Basureros a cielos abiertos y nucleares. • Destrucción por depredación de animales. • Caza indebida de animales y peces. • Gases combustibles quemados que suben a la atmósfera...etc. • Por todo esto y muchos más estamos padeciendo un recalentamiento global acelerado y lo podemos detener solamente si nos ponemos todos de acuerdo y les damos un respiro al planeta. Si desaparecemos los seres humanos, el planeta se regenerá solito. Por que somos sus peores depredadores.
  • 14. ¿Cómo prevenir la contaminación? • Crear conciencia ciudadana. • No quemar ni talar plantas. • Colocar la basura en los lugares apropiados. • Regular el servicio de aseo urbano. • Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas. • Crear vías de desagüe para las industrias que no lleguen a los mares o ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano o de los animales.
  • 15. • Controlar los derrames accidentales de petróleo. • Controlar los relaves mineros. • Reciclar objetos (darles un nuevo uso). • Tomar y generar conciencia de lo que está sucediendo. • Realizar campañas de apoyo. • Evitar el uso de aerosoles. • Tener sentido de responsabilidad.
  • 16. Conclusión • En conclusión sería que tenemos que cuidar el medio ambiente porque donde vivimos y tenemos que tomar las medidas de precaución de prevención ocuparme todas las tres erres para no contaminar y en este planeta de aire puro y sin enfermedades que sea sano