SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ECOLOGICO.
INTEGRANTES:
ROXANA CASTELLANOS GILDO
ANA I. RAMIREZ
MANUEL MORAN
es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea
inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio
físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía
(como sonido, calor, luz o radiactividad).
 Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo
general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose
una forma de impacto ambiental.
La contaminación
 Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias
químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos
urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden
producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente.
Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel
importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación
de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio
climático.
 Hay muchas formas de combatir la contaminación,
y legislaciones internacionales que regulan las
emisiones contaminantes de los países que
adhieren estas políticas. La contaminación esta
generalmente ligada al desarrollo económico y
social. Actualmente muchas organizaciones
internacionales como la ONU ubican al desarrollo
sostenible como una de las formas de proteger al
medioambiente para las actuales y futuras
generaciones.
Contaminación por basura
 Las grandes acumulaciones de residuos y de
basura son un problema cada día mayor, se origina
por las grandes aglomeraciones de población en
las ciudades industrializadas o que están en
proceso de urbanización. La basura es acumulada
mayormente en vertederos, pero muchas veces es
arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la
superficie de la tierra y algunas veces llega hasta
el océano.
Contaminación del suelo
 Ocurre cuando productos químicos son liberados por un
derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los
contaminantes del suelo más significativos se encuentran los
hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales
pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter
(MTBE),13 los herbicidas y plaguicidas generalmente
rociados a los cultivos industriales y monocultivos y
organoclorados producidos por la industria. También los
vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes
cantidades de basura de las ciudades. Esta contaminación
puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en
contacto con fuentes de agua potable.
¿Qué es un proyecto ecológico?
 El proyecto ecológico o sostenible, en su nivel más básico, es
un planteamiento que pretende asegurar que las futuras
generaciones gocen de un acceso continuado a los recursos
naturales. El mismo, se traduce en construir con un impacto
medioambiental mínimo y, si es posible, construir para
conseguir el efecto opuesto; es decir, crear edificios con
consecuencias positivas, reparadoras y productivas para el
medio ambiente natural, al tiempo que la estructura
edificada se integra con los aspectos de los sistemas
ecológicos (ecosistemas) de la biosfera durante todo su ciclo
de vida.
 Nuestro proyecto se enfoco en recoger la mayor
parte de la basura, por donde se pone el tianguis
pues consideramos que cuando el mismo se quita
deja muchos desperdicios y basura de la gente ,
consideramos que en este lugar se deberían
poner mas botes y señales que indiquen donde
tirar la basura, y como separarla dado que de lo
que se vende puede haber tanto orgánica ,
inorgánica, y reciclable.
Otra acciones que nos ayudan a cuidar el
planeta
 1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier
consumo innecesario es en esencia antiecológico
 2.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar
o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
 3.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando.
Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
 4.-Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden los
procesos biológicos de depuración del agua. Nunca tires productos tóxicos, pintura
o aceite de cocinar al desagüe
 5.-En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele
contener muchos aditivos y conservantes y viene sobre empaquetada. Procura
consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local
proyecto ecologico  geografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11
andresfelipe358
 
Cts
CtsCts
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
nayeli_rengifo
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JAVIDALBERTOESCALANT
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Punto 5
Punto 5Punto 5
Punto 5
papasito04
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
DanielaTrujillo44
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
ManuelPaz87
 
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
Jose De La Hoz
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
alvaromiguelvelasco
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
kamigaviria115
 
Productos contaminantes
Productos contaminantesProductos contaminantes
Productos contaminantes
DayannaYCamila
 
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturalezaBLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Victor Manuel Matamoros Vcm
 
Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial
dieguitoflow
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
danielmendez200110
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Punto 5
Punto 5Punto 5
Punto 5
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
Productos contaminantes
Productos contaminantesProductos contaminantes
Productos contaminantes
 
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturalezaBLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Pregunta esencial
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.pptx 1
 

Similar a proyecto ecologico geografia

Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Leidy Vivas
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Diana Hurtado
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
Oriana Landa
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera
 
Charla de impacto ambiental
Charla de impacto ambientalCharla de impacto ambiental
Charla de impacto ambiental
tefo1998
 
Andrea[1]
Andrea[1]Andrea[1]
Andrea[1]
Ziresdav
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
Contaminacin
ContaminacinContaminacin
Contaminacin
Luis Gonzalo García
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
OvergelysG
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perezEl medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
guest5ec00217
 
Presentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdfPresentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdf
YoleidyDiaz
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
melinaalopez
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
Emilio Rodriguez
 

Similar a proyecto ecologico geografia (20)

Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
Charla de impacto ambiental
Charla de impacto ambientalCharla de impacto ambiental
Charla de impacto ambiental
 
Andrea[1]
Andrea[1]Andrea[1]
Andrea[1]
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
 
Contaminacin
ContaminacinContaminacin
Contaminacin
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perezEl medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
 
Presentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdfPresentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdf
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

proyecto ecologico geografia

  • 1. PROYECTO ECOLOGICO. INTEGRANTES: ROXANA CASTELLANOS GILDO ANA I. RAMIREZ MANUEL MORAN
  • 2. es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).  Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. La contaminación
  • 3.  Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
  • 4.  Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
  • 5. Contaminación por basura  Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización. La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano.
  • 6. Contaminación del suelo  Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter (MTBE),13 los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.
  • 7. ¿Qué es un proyecto ecológico?  El proyecto ecológico o sostenible, en su nivel más básico, es un planteamiento que pretende asegurar que las futuras generaciones gocen de un acceso continuado a los recursos naturales. El mismo, se traduce en construir con un impacto medioambiental mínimo y, si es posible, construir para conseguir el efecto opuesto; es decir, crear edificios con consecuencias positivas, reparadoras y productivas para el medio ambiente natural, al tiempo que la estructura edificada se integra con los aspectos de los sistemas ecológicos (ecosistemas) de la biosfera durante todo su ciclo de vida.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Nuestro proyecto se enfoco en recoger la mayor parte de la basura, por donde se pone el tianguis pues consideramos que cuando el mismo se quita deja muchos desperdicios y basura de la gente , consideramos que en este lugar se deberían poner mas botes y señales que indiquen donde tirar la basura, y como separarla dado que de lo que se vende puede haber tanto orgánica , inorgánica, y reciclable.
  • 11. Otra acciones que nos ayudan a cuidar el planeta  1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico  2.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.  3.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.  4.-Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden los procesos biológicos de depuración del agua. Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe  5.-En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes y viene sobre empaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local