SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDROID STUDIO
Concepto :
 Es el entorno de desarrollo integrado oficial para la plataforma
Android.
 Está basado en el software IntelliJ IDEA de JetBrains y ha sido
publicado de forma gratuita a través de la Licencia Apache 2.0.
Está disponible para las plataformas Microsoft Windows, macOS
y GNU/Linux.
 Ha sido diseñado específicamente para el desarrollo de
Android.
Historia
 Fue anunciado el 16 de mayo de 2013 en la conferencia Google
I/O, y reemplazó a Eclipse como el IDE oficial para el
desarrollo de aplicaciones para Android. La primera versión
estable fue publicada en diciembre de 2014.
 Durante su conferencia I/O en mayo de 2013, el gigante de
Mountain View presentó a Android Studio, que en términos
sencillos es el IDE oficial de Android. Un año y medio después,
Android Studio alcanzó la versión 1.0.
Características
 Soporte para programar aplicaciones para Android Wear
(sistema operativo para dispositivos corporales como por
ejemplo un reloj).
 Utiliza ProGuard para optimizar y reducir el código del
proyecto al exportar a APK (muy útil para dispositivos de gama
baja con limitaciones de memoria interna)
 Nuevo diseño del editor con soporte para la edición de temas.
 Nueva interfaz específica para el desarrollo en Android.
Características
 Permite la importación de proyectos realizados en el entorno
Eclipse, que a diferencia de Android Studio (Gradle) utiliza ANT.
 Alertas en tiempo real de errores sintácticos, compatibilidad o
rendimiento antes de compilar la aplicación.
 Vista previa en diferentes dispositivos y resoluciones.
 Integración con Google Cloud Platform, para el acceso a los
diferentes servicios que proporciona Google en la nube.
Requerimientos de Software y Hardware
 Microsoft® Windows® 8/7/Vista/2003 (32 or 64-bit) Lógicamente se
necesita tener el sistema operativo Windows si aquí lo vamos a instalar,
pero la versión mínima es windows 2003.
 En memoria RAM se necesitan mínimo 2 GB RAM, y la recomendación
que se hace en la página web es 4 GB RAM recomendado.
Requerimientos de Software y Hardware
 Espacio en el disco duro al momento de descargar el instalador y los Android SDK
en su versión 5 son 400 MB después de la instalación el espacio que ocupará es
de 1 GB que será utlizado para Android SDK, imágenes de emuladores y caches.
 La resolución mínima de la pantalla con la que debe contar nuestra
computadora donde queremos correr Android Studio es de 1280 x 800.
 Java Development Kit (JDK) mínimo en su versión 7, para instalar JDK en
Windows.
Entornos de Desarrollo
 Paso 1. Descarga e instalación de Java.
 Paso 2. Descarga e instalación de Android Studio y el
SDK de Android.
 Paso 3. Configuración inicial de Android Studio.
 Paso 4. Instalar/actualizar componentes del SDK de
Android.
RESUMEN
Android Studio es por excelencia el IDE (Integrated
Development Environment) óptimo para desarrollar
aplicaciones Android, el sistema operativo de Google para
smartphones, el más popular en el mercado.
Desarrollado por el propio Google, Android Studio se basa en
la herramienta de programación IntelliJ IDEA, un entorno de
desarrollo simple e intuitivo. Los lenguajes que utilizarás
para desarrollar tus propias aplicaciones en Android Studio
serán Java y XML.
Android Studio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO
ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO
ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptxDESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
NELSON RODRIGUEZ
 
Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
Maga Lasic
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
MERLY ESTEFANIA PALACIOS CALDERON
 
Sistema Operativo Android
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo Android
Alfredo Aguayo
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
Abraham Morales
 
Conociendo a BlueJ
Conociendo a BlueJConociendo a BlueJ
Conociendo a BlueJ
Jehielyandrades
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
kaferinurango
 
Aplicaciones móviles (diapositivas)
Aplicaciones móviles (diapositivas)Aplicaciones móviles (diapositivas)
Aplicaciones móviles (diapositivas)
asegundos
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móvilesTabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
kpwalkin
 
Introduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual StudioIntroduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual Studio
Miguel Ángel Cantero Víllora
 
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones movilesSistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Briana Paz Guerra
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
romeprofe
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
Introduction to android
Introduction to androidIntroduction to android
Introduction to android
zeelpatel0504
 
Ubuntu touch
Ubuntu  touchUbuntu  touch
Ubuntu touch
Ichinose 11
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiraljuanksi28
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

La actualidad más candente (20)

ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO
ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO
ENTORNOS DE DESARROLLO: INSTALACIÓN Y USO
 
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptxDESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
 
Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Sistema Operativo Android
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo Android
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Conociendo a BlueJ
Conociendo a BlueJConociendo a BlueJ
Conociendo a BlueJ
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Aplicaciones móviles (diapositivas)
Aplicaciones móviles (diapositivas)Aplicaciones móviles (diapositivas)
Aplicaciones móviles (diapositivas)
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móvilesTabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
 
Introduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual StudioIntroduccion a Visual Studio
Introduccion a Visual Studio
 
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones movilesSistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
 
Diapositivas android
Diapositivas androidDiapositivas android
Diapositivas android
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Introduction to android
Introduction to androidIntroduction to android
Introduction to android
 
Ubuntu touch
Ubuntu  touchUbuntu  touch
Ubuntu touch
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
 

Similar a Android Studio

Tema: Android Studio
Tema: Android StudioTema: Android Studio
Tema: Android Studio
Cristhian Deza Castillo
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
kleyber Goñas Terrones
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIOANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
Jose Erlin Rojas Cercado
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIOANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Thalia Regalado Juape
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Unidad 1 Instalacion Android Studio
Unidad 1 Instalacion Android StudioUnidad 1 Instalacion Android Studio
Unidad 1 Instalacion Android Studio
Lorena García Arnau
 
Androi
AndroiAndroi
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Efrein Puwanch Chumpi
 
Android
AndroidAndroid
ANdroid studio
ANdroid studioANdroid studio
ANdroid studio
arrietajp
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
DIANA TAPIA VERA
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Gómez Albino
 
04 android studio
04 android studio04 android studio
04 android studio
JhiZzelh T Cz
 
ANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTORANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTOR
manuelconstantinoestela
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android
AndroidAndroid
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
junior calixto
 
Andorid studio
Andorid studioAndorid studio
Andorid studio
UPA
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
jhersi saavedra garcia
 

Similar a Android Studio (20)

Tema: Android Studio
Tema: Android StudioTema: Android Studio
Tema: Android Studio
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIOANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIOANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Unidad 1 Instalacion Android Studio
Unidad 1 Instalacion Android StudioUnidad 1 Instalacion Android Studio
Unidad 1 Instalacion Android Studio
 
Androi
AndroiAndroi
Androi
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
ANdroid studio
ANdroid studioANdroid studio
ANdroid studio
 
ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO ANDROID STUDIO
ANDROID STUDIO
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
04 android studio
04 android studio04 android studio
04 android studio
 
ANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTORANDROID STUDIO-VICTOR
ANDROID STUDIO-VICTOR
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Andorid studio
Andorid studioAndorid studio
Andorid studio
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 

Más de Eysin Lorenzo Delgado Mejía

Controles de Android
Controles de AndroidControles de Android
Controles de Android
Eysin Lorenzo Delgado Mejía
 
Java y xml
Java y xmlJava y xml
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones MóvilesAplicaciones Móviles
Aplicaciones Móviles
Eysin Lorenzo Delgado Mejía
 
Desarrollo aplicaciones Móviles
Desarrollo aplicaciones Móviles Desarrollo aplicaciones Móviles
Desarrollo aplicaciones Móviles
Eysin Lorenzo Delgado Mejía
 
App
AppApp
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Eysin Lorenzo Delgado Mejía
 
Connection
ConnectionConnection
Normalización de base de datos
Normalización de base de datosNormalización de base de datos
Normalización de base de datos
Eysin Lorenzo Delgado Mejía
 
Jdbc lenguaje de programación
Jdbc lenguaje de programaciónJdbc lenguaje de programación
Jdbc lenguaje de programación
Eysin Lorenzo Delgado Mejía
 
Lenguaje de programación Java
Lenguaje de programación Java Lenguaje de programación Java
Lenguaje de programación Java
Eysin Lorenzo Delgado Mejía
 

Más de Eysin Lorenzo Delgado Mejía (11)

Controles de Android
Controles de AndroidControles de Android
Controles de Android
 
Java y xml
Java y xmlJava y xml
Java y xml
 
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones MóvilesAplicaciones Móviles
Aplicaciones Móviles
 
Desarrollo aplicaciones Móviles
Desarrollo aplicaciones Móviles Desarrollo aplicaciones Móviles
Desarrollo aplicaciones Móviles
 
App
AppApp
App
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Connection
ConnectionConnection
Connection
 
Normalización de base de datos
Normalización de base de datosNormalización de base de datos
Normalización de base de datos
 
Jdbc lenguaje de programación
Jdbc lenguaje de programaciónJdbc lenguaje de programación
Jdbc lenguaje de programación
 
Lenguaje de programación Java
Lenguaje de programación Java Lenguaje de programación Java
Lenguaje de programación Java
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Android Studio

  • 1.
  • 3. Concepto :  Es el entorno de desarrollo integrado oficial para la plataforma Android.  Está basado en el software IntelliJ IDEA de JetBrains y ha sido publicado de forma gratuita a través de la Licencia Apache 2.0. Está disponible para las plataformas Microsoft Windows, macOS y GNU/Linux.  Ha sido diseñado específicamente para el desarrollo de Android.
  • 4. Historia  Fue anunciado el 16 de mayo de 2013 en la conferencia Google I/O, y reemplazó a Eclipse como el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android. La primera versión estable fue publicada en diciembre de 2014.  Durante su conferencia I/O en mayo de 2013, el gigante de Mountain View presentó a Android Studio, que en términos sencillos es el IDE oficial de Android. Un año y medio después, Android Studio alcanzó la versión 1.0.
  • 5. Características  Soporte para programar aplicaciones para Android Wear (sistema operativo para dispositivos corporales como por ejemplo un reloj).  Utiliza ProGuard para optimizar y reducir el código del proyecto al exportar a APK (muy útil para dispositivos de gama baja con limitaciones de memoria interna)  Nuevo diseño del editor con soporte para la edición de temas.  Nueva interfaz específica para el desarrollo en Android.
  • 6. Características  Permite la importación de proyectos realizados en el entorno Eclipse, que a diferencia de Android Studio (Gradle) utiliza ANT.  Alertas en tiempo real de errores sintácticos, compatibilidad o rendimiento antes de compilar la aplicación.  Vista previa en diferentes dispositivos y resoluciones.  Integración con Google Cloud Platform, para el acceso a los diferentes servicios que proporciona Google en la nube.
  • 7. Requerimientos de Software y Hardware  Microsoft® Windows® 8/7/Vista/2003 (32 or 64-bit) Lógicamente se necesita tener el sistema operativo Windows si aquí lo vamos a instalar, pero la versión mínima es windows 2003.  En memoria RAM se necesitan mínimo 2 GB RAM, y la recomendación que se hace en la página web es 4 GB RAM recomendado.
  • 8. Requerimientos de Software y Hardware  Espacio en el disco duro al momento de descargar el instalador y los Android SDK en su versión 5 son 400 MB después de la instalación el espacio que ocupará es de 1 GB que será utlizado para Android SDK, imágenes de emuladores y caches.  La resolución mínima de la pantalla con la que debe contar nuestra computadora donde queremos correr Android Studio es de 1280 x 800.  Java Development Kit (JDK) mínimo en su versión 7, para instalar JDK en Windows.
  • 9. Entornos de Desarrollo  Paso 1. Descarga e instalación de Java.  Paso 2. Descarga e instalación de Android Studio y el SDK de Android.  Paso 3. Configuración inicial de Android Studio.  Paso 4. Instalar/actualizar componentes del SDK de Android.
  • 10. RESUMEN Android Studio es por excelencia el IDE (Integrated Development Environment) óptimo para desarrollar aplicaciones Android, el sistema operativo de Google para smartphones, el más popular en el mercado. Desarrollado por el propio Google, Android Studio se basa en la herramienta de programación IntelliJ IDEA, un entorno de desarrollo simple e intuitivo. Los lenguajes que utilizarás para desarrollar tus propias aplicaciones en Android Studio serán Java y XML.