SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
Al terminar esta unidad los estudiantes podrán:
1. Aplicar los pasos de la programación mediante la resolución de
problemas sencillos.
2. Practicar el diseño de soluciones algorítmicas mediante
“Flowchart”.
3. Definir y explicar que es Visual Studio y Visual Basic.
4. Crear Formas y añadirle controles y ajustar la apariencia de los
mismos.
5. Entender el concepto de eventos, propiedades y métodos de
los objetos en los programas de Visual Basic.
6. Editar, compilar, ejecutar y almacenar programas en Visual
Basic.
7. Entender y dominar la creación de “folders” carpetas y
archivos dentro de la plataforma de Visual Studio.
8. Diseñar y escribir programas sencillos con controles de tipo:
Button, Label y PictureBox.
9. Relacionarse con la sintaxis de la programación de los
controles básicos.
10. Identificar y entender el propósito de cada archivo dentro del
desarrollo de un proyecto en Visual Basic.
Visual Basic es un lenguaje de
programación desarrollado por
Microsoft que permite a los
programadores construir
aplicaciones que van desde lo
sencillo hasta lo complejo,
permitiendo el desarrollo de
robustas y poderosos
aplicaciones o programas tipo
(OOP) para las plataformas de
Windows.
Visual Basic es lo que se conoce en ingles
como un: “Visual Programming Language”
(lenguaje visual de programación). Utiliza una
interface gráfica o visual para codificar.
- Este término hace referencia a que Visual
Basic está basado en una interface visual o gráfica
para crear códigos dentro de un ambiente visual
para programar (VEP) “visual programming
enviromment”.
- (Beginners All-Purpose Symbolic
Instruction Code) El lenguaje de las primeras
computadoras de 16 bits.
Visual Basic es un el lenguaje de
programación más sencillo que te permite
crear aplicaciones para Windows..
- Este término hace referencia a que
no todo lo que realicemos tiene porqué estar
relacionado con programar o con código. .
- (Beginners All-Purpose Symbolic
Instruction Code) El lenguaje de los primeros
ordenadores de 16 bits.
Visual Basic 1.0, 2.0 y 3.0 (principios de la década de los
noventa) “DOS” - Podemos denominar a estar versiones como
antecedentes del Visual Basic que conocemos hoy en día.
Visual Basic 4.0 (1995) - Fue la primera versión que generaba
aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows.
Visual Basic 5.0 (1997) - Versión que generaba programas de
32 bits exclusivamente.
Visual Basic 6.0 (1998) - Muy
mejorado e incluyó la posibilidad de
crear aplicaciones basadas en Web.
Se expandió a gran escala. Se usó
para el desarrollo de numerosas
aplicaciones profesionales y
empresariales por todo el mundo y
tuvo un gran éxito.
A partir de 2002 Visual Basic se integró dentro de una plataforma
de programación más amplia que admitía la programación en
distintos lenguajes denominada Visual Studio.NET y empezó a
usarse el término Visual Basic.NET para hacer referencia a estas
nuevas versiones. No obstante, Visual Basic ha seguido siendo un
lenguaje propio que ha seguido usándose. Ya dentro de Visual
Studio pueden destacarse estas versiones:
Visual Basic 2005 ó 8.0 - Introdujo cambios importantes en
relación a la filosofía de programación en que se basaba Visual
Basic (aunque el lenguaje continúa siendo esencialmente el
mismo).
Visual Basic 2008, 2010, 2012, 2etc…
Sigue constituyéndose como un
lenguaje de programación vivo y en
evolución, que se mantiene integrado
dentro de la plataforma Visual Studio y
del que continúan apareciendo
versiones que van introduciendo
progresivas mejoras.
Microsoft Visual Studio es
un entorno (IDE) que
permite el desarrollo de
aplicaciones para
sistemas operativos
Windows.
Es un conjunto de
herramientas para
programación y desarrollo
de aplicaciones que
Integra lenguajes de
programación como:
Visual Basic, Visual C# y
Visual C++, F#, entre
otros.
Es un complejo sistema integrado de gestión de
programación (IDE) de aplicaciones informáticas
que permite a los programadores el desarrollar
aplicaciones web ASP.NET, Servicios Web XML,
aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles,
entre otros, para ambientes Windows.
IDE son la siglas en
ingles de (Integrated
Development
Enviroment) o traducido
al español “Entorno
Integrado de
Desarrollo”.
Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD)
acrónimo en inglés de (rapid application
development), es un proceso de desarrollo de
software que comprende el desarrollo
interactivo, de programas (aplicaciones),la
construcción de prototipos y el uso de
utilidades. Fue desarrollado inicialmente por
James Martin en 1980.Visual Studio es una de
las plataformas RAD mas conocidas que existe.
La ventaja principal de
este lenguaje de
programación es su
sencillez para
programar
aplicaciones de cierta
complejidad para
Windows.
 Quien quiera crear sus propias aplicaciones
para Windows y no quiera pasarse dos meses
peleando con C++ y las clases.
 Quien quiera acceder a una base de datos de
cierta complejidad y mostrar los resultados
tras un procesamiento.
 Quien tenga una PC y en especial la
programación como una afición.
 A quien le obligue el currículo o su jefe.
 El que está leyendo esto, porque le interesa
el tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
mellcv
 
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFDFACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFDafrancoing
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiraljuanksi28
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
Guillermo Chirinos
 
2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso
2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso
2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Rosa Marina Mosquera
 
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Ricardo Venegas Valderrama
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosLaura
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
Daniel Román
 
tecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datostecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datos
Pastor David Reyes Alfonso
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
joselias79
 
Metodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareMetodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareVictor Varela
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#XM Filial de ISA
 

La actualidad más candente (20)

Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
 
Proceso unificado
Proceso unificadoProceso unificado
Proceso unificado
 
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFDFACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso
2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso
2 Curso de POO en java - modelamiento casos de uso
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
 
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
 
tecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datostecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datos
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativos
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
 
Metodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareMetodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de software
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#
 

Destacado

Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicromeprofe
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
romeprofe
 
Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
romeprofe
 
Los (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la ProgramaiónLos (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la Programaiónromeprofe
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
romeprofe
 
1.2 . escalas
1.2 . escalas1.2 . escalas
1.2 . escalas
karlosabreu
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basicempleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basicDiana Peragallo
 
Almacenamiento en linea
Almacenamiento en lineaAlmacenamiento en linea
Almacenamiento en linea
romeprofe
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
romeprofe
 
CH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating SystemCH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating System
Sukanya Ben
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
romeprofe
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicMony Athuz
 
Términos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programaciónTérminos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programación
romeprofe
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasromeprofe
 
Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15
Anna Stirling
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
romeprofe
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
romeprofe
 

Destacado (20)

Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
 
Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
 
Los (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la ProgramaiónLos (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la Programaión
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
 
1.2 . escalas
1.2 . escalas1.2 . escalas
1.2 . escalas
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basicempleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
 
Almacenamiento en linea
Almacenamiento en lineaAlmacenamiento en linea
Almacenamiento en linea
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
 
CH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating SystemCH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating System
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basic
 
Términos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programaciónTérminos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programación
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
 
Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 

Similar a Qué es visual basic

Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
AnaisCarbono
 
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Julio Ayala Rolón
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
Proyecto visual basic 2008 edition express.
Proyecto visual basic 2008 edition express.Proyecto visual basic 2008 edition express.
Proyecto visual basic 2008 edition express.Julio Ayala Rolón
 
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASICFUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
Benny Jose
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fernando León
 
Visual basic apesteguia
Visual basic apesteguiaVisual basic apesteguia
Visual basic apesteguia
tonytenorio2
 
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago MariñoVisual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
angemadrid
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Otto Perez
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
Yanelsy Bello
 
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
29210302
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Juan pablo Obregon
 
Qué visual basic
 Qué visual basic Qué visual basic
Qué visual basic
Universidad
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Franklin Almera
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studiomarco368
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8 marco368
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studiomarco368
 

Similar a Qué es visual basic (20)

Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
Proyecto visual basic 2008 edition express.
Proyecto visual basic 2008 edition express.Proyecto visual basic 2008 edition express.
Proyecto visual basic 2008 edition express.
 
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASICFUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Visual basic apesteguia
Visual basic apesteguiaVisual basic apesteguia
Visual basic apesteguia
 
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago MariñoVisual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
 
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
PRESENTACIÓN DE VISUAL 2010
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Qué visual basic
 Qué visual basic Qué visual basic
Qué visual basic
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 

Más de romeprofe

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
romeprofe
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
romeprofe
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
romeprofe
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
romeprofe
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
romeprofe
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
romeprofe
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
romeprofe
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
romeprofe
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
romeprofe
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
romeprofe
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
romeprofe
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
romeprofe
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
romeprofe
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
romeprofe
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
romeprofe
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
romeprofe
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
romeprofe
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
romeprofe
 
Super book of web tools for educators
Super book of web tools for educatorsSuper book of web tools for educators
Super book of web tools for educators
romeprofe
 
Einstein22
Einstein22Einstein22
Einstein22
romeprofe
 

Más de romeprofe (20)

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Super book of web tools for educators
Super book of web tools for educatorsSuper book of web tools for educators
Super book of web tools for educators
 
Einstein22
Einstein22Einstein22
Einstein22
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Qué es visual basic

  • 2. Al terminar esta unidad los estudiantes podrán: 1. Aplicar los pasos de la programación mediante la resolución de problemas sencillos. 2. Practicar el diseño de soluciones algorítmicas mediante “Flowchart”. 3. Definir y explicar que es Visual Studio y Visual Basic. 4. Crear Formas y añadirle controles y ajustar la apariencia de los mismos. 5. Entender el concepto de eventos, propiedades y métodos de los objetos en los programas de Visual Basic. 6. Editar, compilar, ejecutar y almacenar programas en Visual Basic. 7. Entender y dominar la creación de “folders” carpetas y archivos dentro de la plataforma de Visual Studio. 8. Diseñar y escribir programas sencillos con controles de tipo: Button, Label y PictureBox. 9. Relacionarse con la sintaxis de la programación de los controles básicos. 10. Identificar y entender el propósito de cada archivo dentro del desarrollo de un proyecto en Visual Basic.
  • 3. Visual Basic es un lenguaje de programación desarrollado por Microsoft que permite a los programadores construir aplicaciones que van desde lo sencillo hasta lo complejo, permitiendo el desarrollo de robustas y poderosos aplicaciones o programas tipo (OOP) para las plataformas de Windows.
  • 4. Visual Basic es lo que se conoce en ingles como un: “Visual Programming Language” (lenguaje visual de programación). Utiliza una interface gráfica o visual para codificar. - Este término hace referencia a que Visual Basic está basado en una interface visual o gráfica para crear códigos dentro de un ambiente visual para programar (VEP) “visual programming enviromment”. - (Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code) El lenguaje de las primeras computadoras de 16 bits.
  • 5. Visual Basic es un el lenguaje de programación más sencillo que te permite crear aplicaciones para Windows.. - Este término hace referencia a que no todo lo que realicemos tiene porqué estar relacionado con programar o con código. . - (Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code) El lenguaje de los primeros ordenadores de 16 bits.
  • 6. Visual Basic 1.0, 2.0 y 3.0 (principios de la década de los noventa) “DOS” - Podemos denominar a estar versiones como antecedentes del Visual Basic que conocemos hoy en día. Visual Basic 4.0 (1995) - Fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Visual Basic 5.0 (1997) - Versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. Visual Basic 6.0 (1998) - Muy mejorado e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web. Se expandió a gran escala. Se usó para el desarrollo de numerosas aplicaciones profesionales y empresariales por todo el mundo y tuvo un gran éxito.
  • 7. A partir de 2002 Visual Basic se integró dentro de una plataforma de programación más amplia que admitía la programación en distintos lenguajes denominada Visual Studio.NET y empezó a usarse el término Visual Basic.NET para hacer referencia a estas nuevas versiones. No obstante, Visual Basic ha seguido siendo un lenguaje propio que ha seguido usándose. Ya dentro de Visual Studio pueden destacarse estas versiones: Visual Basic 2005 ó 8.0 - Introdujo cambios importantes en relación a la filosofía de programación en que se basaba Visual Basic (aunque el lenguaje continúa siendo esencialmente el mismo).
  • 8. Visual Basic 2008, 2010, 2012, 2etc… Sigue constituyéndose como un lenguaje de programación vivo y en evolución, que se mantiene integrado dentro de la plataforma Visual Studio y del que continúan apareciendo versiones que van introduciendo progresivas mejoras.
  • 9. Microsoft Visual Studio es un entorno (IDE) que permite el desarrollo de aplicaciones para sistemas operativos Windows. Es un conjunto de herramientas para programación y desarrollo de aplicaciones que Integra lenguajes de programación como: Visual Basic, Visual C# y Visual C++, F#, entre otros.
  • 10. Es un complejo sistema integrado de gestión de programación (IDE) de aplicaciones informáticas que permite a los programadores el desarrollar aplicaciones web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles, entre otros, para ambientes Windows.
  • 11.
  • 12. IDE son la siglas en ingles de (Integrated Development Enviroment) o traducido al español “Entorno Integrado de Desarrollo”.
  • 13. Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD) acrónimo en inglés de (rapid application development), es un proceso de desarrollo de software que comprende el desarrollo interactivo, de programas (aplicaciones),la construcción de prototipos y el uso de utilidades. Fue desarrollado inicialmente por James Martin en 1980.Visual Studio es una de las plataformas RAD mas conocidas que existe.
  • 14. La ventaja principal de este lenguaje de programación es su sencillez para programar aplicaciones de cierta complejidad para Windows.
  • 15.  Quien quiera crear sus propias aplicaciones para Windows y no quiera pasarse dos meses peleando con C++ y las clases.  Quien quiera acceder a una base de datos de cierta complejidad y mostrar los resultados tras un procesamiento.  Quien tenga una PC y en especial la programación como una afición.  A quien le obligue el currículo o su jefe.  El que está leyendo esto, porque le interesa el tema.