SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMACIONES DE FLASH Y APPLETS EN UN BLOG


1. Animaciones de Flash

En la mayoría de los casos las animaciones que queremos incrustar en un blog
suelen estar alojadas en una página web cuyo nombre será algo
así: www.nombre-de-la-pagina.swf la extensión .swf nos indica que estamos
ante una animación creada con flash.

En estos casos bastará con introducir un código en la nueva entrada donde
queremos que vaya esa animación. Escribimos primero el texto que queramos
de acompañamiento a la animación y después pasamos a la carpeta, edición de
HTML, donde pegaremos el código:

<div align="center">
<iframe src=
“http://www.matematicasdivertidas.com/Zonaflash/juegosflash/Pinball.swf”
frameborder="0" height="360" width="505" scrolling="auto"></iframe></div>

Debemos cambiar la dirección que viene señalada en amarillo, por la dirección
de la página donde se encuentra la animación en flash que queremos incrustar
en el blog. Si además queremos poner debajo un enlace para acceder a la
misma animación en pantalla completa, escribiremos a continuación el código:

<div align="center">
<a href="http://www.matematicasdivertidas.com/Zonaflash/juegosflash/Pinball.swf">
Ver en pantalla completa </a>
</div>


Donde de nuevo, tendremos que cambiar la dirección que viene señalada en
amarillo por la dirección de la página donde se encuentra la animación en flash
que queremos incrustar en el blog.


2. APPLETS DE DESCARTES (Proyectos Newton y Descartes)

En estos casos las animaciones suelen llevar un botón que pone Config. Si no
estuviera visible basta con hacer clic con el botón derecho sobre la animación y
aparecerá dicho botón junto a otros. Tal y como se ve a continuación.
Hacemos clic sobre el botón Config aparecerá una ventana donde debemos
hacer clic sobre el botón código.


Hacer clic en




Aparecerá una ventana con el código html correspondiente a la animación que
hemos elegido. Dicho código aparece seleccionado en azul, nos situamos
encima y hacemos clic con el botón derecho para copiar dicho código.
Dicho código lo tenemos que pegar en la carpeta de edición HTML denuestra
entrada, donde queremos que aparezca la animación.

Por último, es necesario realizar un cambio en el código pegado para que se
publique correctamente. Subimos por el código HTML pegado hasta el principio
en la primera línea, donde encontraremos:


<applet name="ec_irra" width=600 height=335
code="descinst.Descartes.class"
archive="descinst.jar,http://descartes.cnice.mec.es/plugin/descinst.jar" MAYSCRIPT>

Es necesario que la frase: code="descinst.Descartes.class" se encuentre
separada tan sólo un espacio de la palabra anterior quedando como lo que
sigue:

<applet name="ec_irra" width=600 height=335 code="descinst.Descartes.class"
archive="descinst.jar,http://descartes.cnice.mec.es/plugin/descinst.jar" MAYSCRIPT>

Una vez hecho este cambio, publicamos la entrada.
Es posible que el código del applet se modifique si hacemos algún cambio en
nuestra entrada, por lo que es mejor introducirlo al final, cuando ya tengamos
el texto que acompañe a la animación y no tengamos que hacer ningún cambio
más.


3. OTROS APPLETS.


A continuación se muestra como agregar applets elaborados con java. Por lo
general estos applets se encuentran en alguna página, lo que debemos hacer
es entrar a la página en la que se encuentra el applet y una vez que tenemos
la página en pantalla debemos acceder a su código html.


La página que utilizaremos en el ejemplo es la siguiente:

http://www.walter-fendt.de/m14s/triangle_s.htm


Para ver el código html pulsamos en el menú Ver y elegimos código fuente.




En el código fuente debemos buscar la etiqueta que corresponde al applet:
<applet code="Dreieck.class" archive="Dreieck.jar, M14Spanish.jar"
codebase="../m14_jar" width=640 height=390>
</applet></p>

Lo seleccionamos y copiamos. Después lo pegamos en la carpeta de edición
HTML de la entrada. Por último tendremos que hacer una modificación. En la
frase que pone codebase=”../ph14_jar” tendremos que poner:

codebase=”http://www.walter-fendt.d /ph14_jar”

Puesto que es en dicha página donde debe buscar el applet para ponerlo en
funcionamiento.

Además a veces es necesario ajustar las dimensiones del applet para que se
ajuste al espacio del blog, esto lo podemos hacer modificando los número en
las etiquetas width y height.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

utpl_computacion_presentacion3_ensayo
utpl_computacion_presentacion3_ensayoutpl_computacion_presentacion3_ensayo
utpl_computacion_presentacion3_ensayo
maupazh
 
Compartir Presentacion Slideshare
Compartir Presentacion SlideshareCompartir Presentacion Slideshare
Compartir Presentacion SlideshareJimmy Llanllan
 
Compartir Presentacion Slideshare En Blog
Compartir Presentacion Slideshare En BlogCompartir Presentacion Slideshare En Blog
Compartir Presentacion Slideshare En BlogManuel Rodriguez
 
Compartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blogCompartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blognailavite11
 
Colegio nacional nicolas esguerra ...
Colegio nacional nicolas esguerra                                            ...Colegio nacional nicolas esguerra                                            ...
Colegio nacional nicolas esguerra ...
quiroz1
 
Insertar presentación publicada en slishare.
Insertar presentación publicada en slishare.Insertar presentación publicada en slishare.
Insertar presentación publicada en slishare.
wladimirclipper
 
Html00000
Html00000Html00000
Html00000
pxndxpoveda
 
Pagina web II
Pagina web IIPagina web II
Pagina web II
Cbazttyan Rojas
 
Compartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En BlogCompartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En Bloggccutpl
 
funciones de Komodo
funciones de Komodofunciones de Komodo
funciones de Komodo
anglela97
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
karlycalleja
 

La actualidad más candente (13)

utpl_computacion_presentacion3_ensayo
utpl_computacion_presentacion3_ensayoutpl_computacion_presentacion3_ensayo
utpl_computacion_presentacion3_ensayo
 
Compartir Presentacion Slideshare
Compartir Presentacion SlideshareCompartir Presentacion Slideshare
Compartir Presentacion Slideshare
 
Compartir Presentacion Slideshare En Blog
Compartir Presentacion Slideshare En BlogCompartir Presentacion Slideshare En Blog
Compartir Presentacion Slideshare En Blog
 
Compartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blogCompartir presentacion slideshare_en_blog
Compartir presentacion slideshare_en_blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Colegio nacional nicolas esguerra ...
Colegio nacional nicolas esguerra                                            ...Colegio nacional nicolas esguerra                                            ...
Colegio nacional nicolas esguerra ...
 
Insertar presentación publicada en slishare.
Insertar presentación publicada en slishare.Insertar presentación publicada en slishare.
Insertar presentación publicada en slishare.
 
Html00000
Html00000Html00000
Html00000
 
Pagina web II
Pagina web IIPagina web II
Pagina web II
 
Compartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En BlogCompartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En Blog
 
Guia creacion video
Guia creacion videoGuia creacion video
Guia creacion video
 
funciones de Komodo
funciones de Komodofunciones de Komodo
funciones de Komodo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Similar a Animaciones de flash y applets en un blog

Colegio san luis gonzaga
Colegio san luis gonzagaColegio san luis gonzaga
Colegio san luis gonzagaAndre Campaña
 
Trucos para Blogger
Trucos para BloggerTrucos para Blogger
Trucos para Bloggercarvaaaaa
 
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBI
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBITrabajo practico dos ASTRID Y BUBI
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBIagustinafarias
 
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.comCómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Juan Ruffino
 
Cómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en elCómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en elRamón Sanchez
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4  Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4 Camila Navarro
 
Ventanas Emergentes
Ventanas EmergentesVentanas Emergentes
Ventanas EmergentesINFOD
 
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
yanburbano
 
Integrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JS
Integrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JSIntegrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JS
Integrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JSVicente Gerardo Guzman Lucio
 
A Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al Servidor
A Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al ServidorA Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al Servidor
A Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al Servidorursulinas
 
Artículos con presentaciones en Jeroweb
Artículos con presentaciones en JerowebArtículos con presentaciones en Jeroweb
Artículos con presentaciones en JerowebIES Jerónimo González
 
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...miliarguelles1
 
t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!
t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!
t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!
1994cuarto
 
Instrucciones slideshare
Instrucciones slideshareInstrucciones slideshare
Instrucciones slideshare
jesus coa
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3luly-z
 
Empecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blogEmpecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blog
Ricardo Hinestrosa Daza
 

Similar a Animaciones de flash y applets en un blog (20)

Colegio san luis gonzaga
Colegio san luis gonzagaColegio san luis gonzaga
Colegio san luis gonzaga
 
Trucos para Blogger
Trucos para BloggerTrucos para Blogger
Trucos para Blogger
 
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBI
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBITrabajo practico dos ASTRID Y BUBI
Trabajo practico dos ASTRID Y BUBI
 
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.comCómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
 
Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1
 
Cómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en elCómo instalar o cambiar una plantilla en el
Cómo instalar o cambiar una plantilla en el
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4  Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4
 
Ventanas Emergentes
Ventanas EmergentesVentanas Emergentes
Ventanas Emergentes
 
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
Curso HTML desde Cero - Capítulo 1
 
Integrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JS
Integrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JSIntegrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JS
Integrando publicidad en nuestras Apps de Windows 8 con JS
 
Trabajopractico1
Trabajopractico1 Trabajopractico1
Trabajopractico1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
A Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al Servidor
A Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al ServidorA Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al Servidor
A Puntes Incorporar VíDeos CargáNdolos Al Servidor
 
Artículos con presentaciones en Jeroweb
Artículos con presentaciones en JerowebArtículos con presentaciones en Jeroweb
Artículos con presentaciones en Jeroweb
 
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Giuli miliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
 
t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!
t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!
t R a B a jO .i N f OR m a t i ca!!
 
Instrucciones slideshare
Instrucciones slideshareInstrucciones slideshare
Instrucciones slideshare
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
 
Empecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blogEmpecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blog
 
Trabajo practico n 3 guada
Trabajo practico n 3 guadaTrabajo practico n 3 guada
Trabajo practico n 3 guada
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Animaciones de flash y applets en un blog

  • 1. ANIMACIONES DE FLASH Y APPLETS EN UN BLOG 1. Animaciones de Flash En la mayoría de los casos las animaciones que queremos incrustar en un blog suelen estar alojadas en una página web cuyo nombre será algo así: www.nombre-de-la-pagina.swf la extensión .swf nos indica que estamos ante una animación creada con flash. En estos casos bastará con introducir un código en la nueva entrada donde queremos que vaya esa animación. Escribimos primero el texto que queramos de acompañamiento a la animación y después pasamos a la carpeta, edición de HTML, donde pegaremos el código: <div align="center"> <iframe src= “http://www.matematicasdivertidas.com/Zonaflash/juegosflash/Pinball.swf” frameborder="0" height="360" width="505" scrolling="auto"></iframe></div> Debemos cambiar la dirección que viene señalada en amarillo, por la dirección de la página donde se encuentra la animación en flash que queremos incrustar en el blog. Si además queremos poner debajo un enlace para acceder a la misma animación en pantalla completa, escribiremos a continuación el código: <div align="center"> <a href="http://www.matematicasdivertidas.com/Zonaflash/juegosflash/Pinball.swf"> Ver en pantalla completa </a> </div> Donde de nuevo, tendremos que cambiar la dirección que viene señalada en amarillo por la dirección de la página donde se encuentra la animación en flash que queremos incrustar en el blog. 2. APPLETS DE DESCARTES (Proyectos Newton y Descartes) En estos casos las animaciones suelen llevar un botón que pone Config. Si no estuviera visible basta con hacer clic con el botón derecho sobre la animación y aparecerá dicho botón junto a otros. Tal y como se ve a continuación.
  • 2. Hacemos clic sobre el botón Config aparecerá una ventana donde debemos hacer clic sobre el botón código. Hacer clic en Aparecerá una ventana con el código html correspondiente a la animación que hemos elegido. Dicho código aparece seleccionado en azul, nos situamos encima y hacemos clic con el botón derecho para copiar dicho código.
  • 3. Dicho código lo tenemos que pegar en la carpeta de edición HTML denuestra entrada, donde queremos que aparezca la animación. Por último, es necesario realizar un cambio en el código pegado para que se publique correctamente. Subimos por el código HTML pegado hasta el principio en la primera línea, donde encontraremos: <applet name="ec_irra" width=600 height=335 code="descinst.Descartes.class" archive="descinst.jar,http://descartes.cnice.mec.es/plugin/descinst.jar" MAYSCRIPT> Es necesario que la frase: code="descinst.Descartes.class" se encuentre separada tan sólo un espacio de la palabra anterior quedando como lo que sigue: <applet name="ec_irra" width=600 height=335 code="descinst.Descartes.class" archive="descinst.jar,http://descartes.cnice.mec.es/plugin/descinst.jar" MAYSCRIPT> Una vez hecho este cambio, publicamos la entrada.
  • 4. Es posible que el código del applet se modifique si hacemos algún cambio en nuestra entrada, por lo que es mejor introducirlo al final, cuando ya tengamos el texto que acompañe a la animación y no tengamos que hacer ningún cambio más. 3. OTROS APPLETS. A continuación se muestra como agregar applets elaborados con java. Por lo general estos applets se encuentran en alguna página, lo que debemos hacer es entrar a la página en la que se encuentra el applet y una vez que tenemos la página en pantalla debemos acceder a su código html. La página que utilizaremos en el ejemplo es la siguiente: http://www.walter-fendt.de/m14s/triangle_s.htm Para ver el código html pulsamos en el menú Ver y elegimos código fuente. En el código fuente debemos buscar la etiqueta que corresponde al applet:
  • 5. <applet code="Dreieck.class" archive="Dreieck.jar, M14Spanish.jar" codebase="../m14_jar" width=640 height=390> </applet></p> Lo seleccionamos y copiamos. Después lo pegamos en la carpeta de edición HTML de la entrada. Por último tendremos que hacer una modificación. En la frase que pone codebase=”../ph14_jar” tendremos que poner: codebase=”http://www.walter-fendt.d /ph14_jar” Puesto que es en dicha página donde debe buscar el applet para ponerlo en funcionamiento. Además a veces es necesario ajustar las dimensiones del applet para que se ajuste al espacio del blog, esto lo podemos hacer modificando los número en las etiquetas width y height.