SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO HTML DESDE CERO 1 Capítulo 
Docente 
Yan David Burbano Amariles 
www.davidamariles.com 
www.facebook.com/davidamarilespage
¿Qué es HTML? 
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. 
HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. 
Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido.
¿Qué es HTML5? 
HTML5, en conjunto con CSS3, define los nuevos estándares de desarrollo web, tanto para equipos de escritorio, como para dispositivos móviles y teléfonos celulares. Se abren las puertas para nuevas opciones de diseño y dinámica de información. 
HTML5 ofrecerá una serie de mejoras que permitirán el desarrollo de sitios web más rápidos, más funcionales, y con nuevos diseños.
¿Qué nos ofrece HTML5? 
•Simplificación: El nuevo código ofrece nuevas formas, más sencillas, de especificar algunos parámetros y piezas de código. 
•Contenido multimedia: Reproducción de audio y video sin necesidad de plug-ins 
•Animaciones: Posibilidad de mostrar contenidos de manera similar a Adobe Flash, pero prescindiendo de este componente. HTML5 tendrá soporte nativo para una tecnología similar a Flash. 
•Efectos y nueva versión de hojas de estilo CSS: La nueva versión de HTML acompañará a una nueva versión de las hojas de estilo CSS, el CSS3. Se trata de nuevas posibilidades de formato, como por ejemplo la implementación de sombras, bordes redondeados, etc. Muchas de las cosas que, hasta ahora, solo podrían lograrse insertándolas como imágenes, podrán realizarse con código. Esto no solo se traduce en una mejora de la velocidad y performance de un sitio, sino también en nuevas e ilimitadas opciones de diseño. 
•Geo-locación: Los sitios web podrán saber la ubicación física de la persona que lo visita. 
•Tipografías no estándar: Hasta ahora, quizás la mayor limitación que enfrentábamos los diseñadores era la imposibilidad de utilizar tipografías no- estándar en nuestros sitios web. Prácticamente todos estaban limitados a aquellas que fueron impuestas por los navegadores principales, como Arial, Times New Roman, Verdana, Tahoma, etc. ¡La implementación de sistemas como Google Fonts hoy nos permite utilizar muchas más!
Ahora si comencemos!
¿Qué necesitamos para programar nuestras páginas web? 
Lo primero que necesitamos es un programa para desarrollar nuestro código HTML, podemos utilizar desde el bloc de notas que viene por defecto instalado en Windows o alguno de los siguientes programas que podemos encontrar buscando en Google: 
•Notepad++ 
•Dreamweaver 
•Netbeans 
•Sublime Text
Debemos siempre ser muy ordenados para que podamos entender cada cosa que hagamos para nuestra pagina web. Tomando en cuenta esto vamos a crear una carpeta con el nombre de nuestro proyecto y que contiene todos los archivos que formarán parte de mi página web. 
En mi caso se llamará Clase2
Dentro de Clase2 crearemos los archivos de extensión HTML y todas las imágenes y librerías de JavaScript que utilizaremos. 
Todo desarrollador web debe conocer preferiblemente las extensiones de los archivos de su equipo de trabajo. Para hacer esto debemos ir a Panel de control luego clic en apariencia y personalización. Luego damos clic en Opciones de Carpeta. Clic en la pestaña VER. Y quitamos el check (chulito) de la opción: Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos.
Yo utilizaré el editor Sublime text. 
Clic en File, luego clic en New File y luego damos clic en Save as. Este archivo lo guardaremos con el nombre index.html dentro la carpeta que habia creado.
Ya debemos tener creada nuestra página web en nuestra carpeta y nos debe aparecer con el logo del navegador que nosotros tengamos predeterminado para utilizar.
Para comenzar con HTML debemos conocer como se crea una página web con código. En HTML se utilizan las etiquetas, y cada etiqueta debemos abrirla y cerrarla. 
<etiqueta>Mi contenido de esta etiqueta </etiqueta> 
Cada etiqueta puede tener atributos que son propiedad o de uso exclusivo de cada etiqueta, con el tiempo memorizaremos algunas de estas pero es válido mirar en internet o en nuestros apuntes como se llaman para escribirlas bien. 
Como vemos, para cerrar una etiqueta debemos anteponer el símbolo / y si notamos no deje espacio entre el símbolo < el nombre de la etiqueta y el símbolo >
Cada etiqueta puede tener propiedades o atributos como dije anteriormente. Estas se colocan de la siguiente manera: 
<etiqueta atributo=“valor del atributo”> 
Damos un espacio colocamos el nombre del atributo acompañado del símbolo = luego seguidamente sin espacios las “” o las comillas simples ‘’. Y dentro de estas comillas va el valor de dicho atributo. Ya veremos que colocamos en cada atributo. 
Podemos colocar cuantos atributos sean validos y necesitemos pero separados de un espacio. 
<etiqueta atributo1=“” atributo2=“” atributo3=“”> 
Contenido de mi etiqueta HTML 
</etiqueta>
Toda página web en HTML5 de comenzar así: 
Esto le indica que mi página será desarrollada en HTML5. seguidamente abrimos las etiquetas HTML para comenzar nuestro página.
Nuestra página web en código solo ira hasta donde termina la etiqueta HTML es decir </html> despúes de esto no deberia existir nada. 
Agregaremos nuestro primer atributo para la etiqueta html y es el atributo lang que advierte el idioma en el que será desarrollada nuestra website. En nuestro caso sera es que quiere decir español. Si abrimos la pagina en nuestro navegador no nos debe mostrar nada aún.
Una vez creado lo anterior debemos crear la cabecera o HEAD que contiene la configuración de nuestro sitio web. Y de una vez vemos como se colocan los comentarios en html
Dentro de head colocaremos la etiqueta title que coloca el título de nuestra web.
Agregaremos la etiqueta meta con el atributo charset y con el valor utf-8 que me permite que las ñ y las tildes se vean sin ningún problema. 
Ya nuestra página debe cambiar el título del navegador sin mostrar todavía contenido dentro de ella.
Crearemos una nueva carpeta dentro de la carpeta que venimos trabajando para agrupar todas las imágenes que necesitemos, igualmente lo haremos con otra carpeta llamada estilos que agrupará en un futuro todos los estilos del sitio y otra carpeta que llamaremos js que tendrá todas las librerías o plugins que necesitemos.
Dentro de imágenes buscaremos para este ejemplo una imagen en formato png para que haga las veces del logo de nuestra página web. Le cambiamos el nombre.
Este logo nos servirá para colocarlo como contenido como para colocarlo en el navegador de nuestro sitio. Con la siguiente etiqueta lo colocaremos en el navegador.
Ahora agregaremos el cuerpo o body de nuestra página web. Solo existirá un solo body el cual se abre y cierra. Dentro de él colocaremos el contenido: texto, párrafos, títulos, fotos, videos, animaciones.
Como vemos nos apareció ya un texto de color negro y alineado a la izquierda con un tamaño de letra y tipo de fuente (letra) predeterminado. 
Existen otros tamaños de letras, desde los <h1> hasta los <h6> siendo el <h1> el tamaño más grande y el <h6> el tamaño más pequeño. Cada una estas etiqueta H involucra por defecto un salto de línea, como decir cuando damos enter en un texto de word.
Para agregar una imagen a nuestra página web colocaremos la siguiente etiqueta. Previamente habíamos agregado una imagen a nuestra carpeta con el nombre foto_contenido.jpg 
Como la imagen esta muy grande a través de paint podemos cambiarle el tamaño. Para futuros trabajos utilizaremos Adobe Photoshop, pero para comenzar Paint nos sirve
Ya cuadramos el tamaño en paint y nos quedó así: 
Si no sabes disminuir el tamaño de una imagen en paint por favor leer el siguiente enlace 
http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/resize-a-picture-using- paint 
Ahora agregaremos una nueva etiqueta. Y esta nos servirá para colocar párrafos en nuestra página web. La etiqueta P
Cuando necesitemos colocar un texto de prueba utilizaremos algo llamado Lorem Ipsum, este es un texto escrito en latín y que nos sirve para probar como quedaria nuestra página web con un determinado texto. Luego cuando tengamos el texto que realmente va lo sustituimos. 
Si quieres saber que es lorem ipsum lee por favor el siguiente enlace: 
http://www.blindtextgenerator.com/es/sobre-los-textos-simulados
Tablas 
Al igual que Excel nuestra tablas están compuestas de filas y columnas. 
Las filas las denotaremos con la etiqueta TR y las columnas con la etiqueta TD. La combinación de ambas nos generará una celda que podrá contener desde texto, fotos, videos o animaciones. Yo puedo colocar el contenido que yo quiero. Las tablas me permiten tener mi contenido mejor organizado.
Crearemos una galería de imágenes bien organizada utilizando tablas HTML. Previamente coloque un los logos que utilizaré. El resultado está en la siguiente diapositiva:
Si colocamos el valor de border en cero queda así: 
Esta fue una tabla de 2 filas por 4 columnas.
Hasta aquí esta primera parte de nuestro curso de HTML desde cero. 
Les dejo unos links para repasar y fortalecer nuestro conocimiento. Recuerden que a programar se aprende programando. 
http://www.htmlya.com.ar/ 
http://www.aulaclic.es/dreamweaver-cs4/a_6_1_1.htm 
http://www.infocom21.net/spip.php?article139 
http://html-color-codes.info/codigos-de-colores- hexadecimales/ 
http://es.jimdo.com/2012/11/13/5-reglas-sobre-el-color-el- %C3%A9xito-de-un-dise%C3%B1o-web-profesional/ 
Recuerden seguirme en mi blog y en las redes sociales 
Facebook: 
www.facebook.com/davidamarilespage

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de htmlAlexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de html
alexander polanco
 
Presentación front page
Presentación front pagePresentación front page
Presentación front page
Rafael Hernandez
 
Microsoft Frontpage
 Microsoft Frontpage Microsoft Frontpage
Microsoft Frontpage
DanielaChavezCSB
 
Guia html 1
Guia html 1Guia html 1
Front Page ==
Front Page ==Front Page ==
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
miriam marin
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Htmlmarcos0209
 
Guia#1 info
Guia#1 infoGuia#1 info
Guia#1 info
Sandra Bohorquez
 
Guia no 1 cómo crear mi propia web
Guia no 1 cómo crear mi propia webGuia no 1 cómo crear mi propia web
Guia no 1 cómo crear mi propia web
profetellez
 
la forma de ver y coocer mas hacerca de la web
la forma de ver y coocer mas hacerca de la webla forma de ver y coocer mas hacerca de la web
la forma de ver y coocer mas hacerca de la web
luisaferchi
 

La actualidad más candente (19)

dreamweaver
 dreamweaver dreamweaver
dreamweaver
 
Alexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de htmlAlexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de html
 
Presentación front page
Presentación front pagePresentación front page
Presentación front page
 
Html tutorial
Html tutorialHtml tutorial
Html tutorial
 
Microsoft Frontpage
 Microsoft Frontpage Microsoft Frontpage
Microsoft Frontpage
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Guia html 1
Guia html 1Guia html 1
Guia html 1
 
Front Page ==
Front Page ==Front Page ==
Front Page ==
 
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1
 
HTML 2
HTML 2 HTML 2
HTML 2
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Guia2 html
Guia2 htmlGuia2 html
Guia2 html
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Html
 
Guia#1 info
Guia#1 infoGuia#1 info
Guia#1 info
 
Guia no 1 cómo crear mi propia web
Guia no 1 cómo crear mi propia webGuia no 1 cómo crear mi propia web
Guia no 1 cómo crear mi propia web
 
la forma de ver y coocer mas hacerca de la web
la forma de ver y coocer mas hacerca de la webla forma de ver y coocer mas hacerca de la web
la forma de ver y coocer mas hacerca de la web
 

Destacado

Neuronas y neurotransmisores.
Neuronas y neurotransmisores.Neuronas y neurotransmisores.
Neuronas y neurotransmisores.
Hector Martínez
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
verdathp
 
Tics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargasTics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargas
villandrea
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
Anita Toaquiza
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticskaxo_94
 
Neurona-2011
Neurona-2011Neurona-2011
Neurona-2011
neuroanatomiaunc
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Teoría De La Información
Teoría De La InformaciónTeoría De La Información
Teoría De La InformaciónJosean Feliciano
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
Naarai Vio
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la informaciónEdwin Ortega
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
gemuka
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoKerliitah Vargas
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacionOberdose
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
plusefectivo
 
Introducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSSIntroducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSS
Adriana Tienda
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓNTEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
EDWINCARHUACHI
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..Aurimarr Vargas
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
UANL
 

Destacado (20)

Neuronas y neurotransmisores.
Neuronas y neurotransmisores.Neuronas y neurotransmisores.
Neuronas y neurotransmisores.
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Tics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargasTics power point isabel andrea villamil vargas
Tics power point isabel andrea villamil vargas
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Neurona-2011
Neurona-2011Neurona-2011
Neurona-2011
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
Teoría De La Información
Teoría De La InformaciónTeoría De La Información
Teoría De La Información
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Introducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSSIntroducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSS
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓNTEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 

Similar a Curso HTML desde Cero - Capítulo 1

El lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webEl lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webAlvaroav
 
Estructurabasica
EstructurabasicaEstructurabasica
Estructurabasica
Fama Barreto
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
El mejor curso de html lección no.1
El mejor curso de html lección no.1El mejor curso de html lección no.1
El mejor curso de html lección no.1gabrielhernandezvc
 
HTML 5
HTML 5HTML 5
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es html
Cesar Sierra
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Html
HtmlHtml
Karol cortez normas apa
Karol cortez normas apaKarol cortez normas apa
Karol cortez normas apa
KarolCortes7
 
Html
HtmlHtml
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
Daniel Gonzalez
 

Similar a Curso HTML desde Cero - Capítulo 1 (20)

Htlm
HtlmHtlm
Htlm
 
Manual de html
Manual de htmlManual de html
Manual de html
 
Manual de html
Manual de htmlManual de html
Manual de html
 
Manual de html
Manual de htmlManual de html
Manual de html
 
El lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webEl lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas web
 
Estructurabasica
EstructurabasicaEstructurabasica
Estructurabasica
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Consulta de html
Consulta de html Consulta de html
Consulta de html
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Escuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de HtmlEscuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de Html
 
El mejor curso de html lección no.1
El mejor curso de html lección no.1El mejor curso de html lección no.1
El mejor curso de html lección no.1
 
HTML 5
HTML 5HTML 5
HTML 5
 
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es html
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Karol cortez normas apa
Karol cortez normas apaKarol cortez normas apa
Karol cortez normas apa
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 
Manual de html
Manual de htmlManual de html
Manual de html
 

Más de yanburbano

Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)
Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)
Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)
yanburbano
 
Proyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQLProyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQL
yanburbano
 
vAplicación parte 1
vAplicación parte 1vAplicación parte 1
vAplicación parte 1
yanburbano
 
Curso php - capitulo 2
Curso php - capitulo 2Curso php - capitulo 2
Curso php - capitulo 2
yanburbano
 
Curso php - capitulo 1 (introducción)
Curso php - capitulo 1 (introducción)Curso php - capitulo 1 (introducción)
Curso php - capitulo 1 (introducción)
yanburbano
 
Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aula
yanburbano
 
CURRICULO COMO CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICO
CURRICULO COMO  CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL  Y POLITICOCURRICULO COMO  CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL  Y POLITICO
CURRICULO COMO CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICOyanburbano
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualyanburbano
 
Tutorial efecto tipográfico
Tutorial efecto tipográficoTutorial efecto tipográfico
Tutorial efecto tipográfico
yanburbano
 
Actualizar datos de una tabla. MYSQL y PHP
Actualizar datos de una tabla. MYSQL y PHPActualizar datos de una tabla. MYSQL y PHP
Actualizar datos de una tabla. MYSQL y PHPyanburbano
 
Proyecto ritrick
Proyecto ritrickProyecto ritrick
Proyecto ritrickyanburbano
 
Programación orientada a objetos II
Programación orientada a objetos IIProgramación orientada a objetos II
Programación orientada a objetos II
yanburbano
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
yanburbano
 
Efecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápizEfecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápiz
yanburbano
 
Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.
Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.
Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.
yanburbano
 
Introducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHPIntroducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHP
yanburbano
 

Más de yanburbano (19)

Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)
Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)
Ejemplo de mostrar datos (Sin paginación)
 
Proyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQLProyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQL
 
vAplicación parte 1
vAplicación parte 1vAplicación parte 1
vAplicación parte 1
 
Curso php - capitulo 2
Curso php - capitulo 2Curso php - capitulo 2
Curso php - capitulo 2
 
Curso php - capitulo 1 (introducción)
Curso php - capitulo 1 (introducción)Curso php - capitulo 1 (introducción)
Curso php - capitulo 1 (introducción)
 
Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aula
 
CURRICULO COMO CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICO
CURRICULO COMO  CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL  Y POLITICOCURRICULO COMO  CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL  Y POLITICO
CURRICULO COMO CAMPO Y COMO ASUNTO PEDAGOGICO, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICO
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Tutorial efecto tipográfico
Tutorial efecto tipográficoTutorial efecto tipográfico
Tutorial efecto tipográfico
 
Actualizar datos de una tabla. MYSQL y PHP
Actualizar datos de una tabla. MYSQL y PHPActualizar datos de una tabla. MYSQL y PHP
Actualizar datos de una tabla. MYSQL y PHP
 
Proyecto ritrick
Proyecto ritrickProyecto ritrick
Proyecto ritrick
 
Programación orientada a objetos II
Programación orientada a objetos IIProgramación orientada a objetos II
Programación orientada a objetos II
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
 
Efecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápizEfecto imagen dibujada a lápiz
Efecto imagen dibujada a lápiz
 
Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.
Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.
Guardar en base de datos MySQL desde HTML con PHP.
 
Introducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHPIntroducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHP
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Curso HTML desde Cero - Capítulo 1

  • 1. CURSO HTML DESDE CERO 1 Capítulo Docente Yan David Burbano Amariles www.davidamariles.com www.facebook.com/davidamarilespage
  • 2.
  • 3. ¿Qué es HTML? HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido.
  • 4. ¿Qué es HTML5? HTML5, en conjunto con CSS3, define los nuevos estándares de desarrollo web, tanto para equipos de escritorio, como para dispositivos móviles y teléfonos celulares. Se abren las puertas para nuevas opciones de diseño y dinámica de información. HTML5 ofrecerá una serie de mejoras que permitirán el desarrollo de sitios web más rápidos, más funcionales, y con nuevos diseños.
  • 5. ¿Qué nos ofrece HTML5? •Simplificación: El nuevo código ofrece nuevas formas, más sencillas, de especificar algunos parámetros y piezas de código. •Contenido multimedia: Reproducción de audio y video sin necesidad de plug-ins •Animaciones: Posibilidad de mostrar contenidos de manera similar a Adobe Flash, pero prescindiendo de este componente. HTML5 tendrá soporte nativo para una tecnología similar a Flash. •Efectos y nueva versión de hojas de estilo CSS: La nueva versión de HTML acompañará a una nueva versión de las hojas de estilo CSS, el CSS3. Se trata de nuevas posibilidades de formato, como por ejemplo la implementación de sombras, bordes redondeados, etc. Muchas de las cosas que, hasta ahora, solo podrían lograrse insertándolas como imágenes, podrán realizarse con código. Esto no solo se traduce en una mejora de la velocidad y performance de un sitio, sino también en nuevas e ilimitadas opciones de diseño. •Geo-locación: Los sitios web podrán saber la ubicación física de la persona que lo visita. •Tipografías no estándar: Hasta ahora, quizás la mayor limitación que enfrentábamos los diseñadores era la imposibilidad de utilizar tipografías no- estándar en nuestros sitios web. Prácticamente todos estaban limitados a aquellas que fueron impuestas por los navegadores principales, como Arial, Times New Roman, Verdana, Tahoma, etc. ¡La implementación de sistemas como Google Fonts hoy nos permite utilizar muchas más!
  • 7. ¿Qué necesitamos para programar nuestras páginas web? Lo primero que necesitamos es un programa para desarrollar nuestro código HTML, podemos utilizar desde el bloc de notas que viene por defecto instalado en Windows o alguno de los siguientes programas que podemos encontrar buscando en Google: •Notepad++ •Dreamweaver •Netbeans •Sublime Text
  • 8. Debemos siempre ser muy ordenados para que podamos entender cada cosa que hagamos para nuestra pagina web. Tomando en cuenta esto vamos a crear una carpeta con el nombre de nuestro proyecto y que contiene todos los archivos que formarán parte de mi página web. En mi caso se llamará Clase2
  • 9. Dentro de Clase2 crearemos los archivos de extensión HTML y todas las imágenes y librerías de JavaScript que utilizaremos. Todo desarrollador web debe conocer preferiblemente las extensiones de los archivos de su equipo de trabajo. Para hacer esto debemos ir a Panel de control luego clic en apariencia y personalización. Luego damos clic en Opciones de Carpeta. Clic en la pestaña VER. Y quitamos el check (chulito) de la opción: Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos.
  • 10. Yo utilizaré el editor Sublime text. Clic en File, luego clic en New File y luego damos clic en Save as. Este archivo lo guardaremos con el nombre index.html dentro la carpeta que habia creado.
  • 11. Ya debemos tener creada nuestra página web en nuestra carpeta y nos debe aparecer con el logo del navegador que nosotros tengamos predeterminado para utilizar.
  • 12. Para comenzar con HTML debemos conocer como se crea una página web con código. En HTML se utilizan las etiquetas, y cada etiqueta debemos abrirla y cerrarla. <etiqueta>Mi contenido de esta etiqueta </etiqueta> Cada etiqueta puede tener atributos que son propiedad o de uso exclusivo de cada etiqueta, con el tiempo memorizaremos algunas de estas pero es válido mirar en internet o en nuestros apuntes como se llaman para escribirlas bien. Como vemos, para cerrar una etiqueta debemos anteponer el símbolo / y si notamos no deje espacio entre el símbolo < el nombre de la etiqueta y el símbolo >
  • 13. Cada etiqueta puede tener propiedades o atributos como dije anteriormente. Estas se colocan de la siguiente manera: <etiqueta atributo=“valor del atributo”> Damos un espacio colocamos el nombre del atributo acompañado del símbolo = luego seguidamente sin espacios las “” o las comillas simples ‘’. Y dentro de estas comillas va el valor de dicho atributo. Ya veremos que colocamos en cada atributo. Podemos colocar cuantos atributos sean validos y necesitemos pero separados de un espacio. <etiqueta atributo1=“” atributo2=“” atributo3=“”> Contenido de mi etiqueta HTML </etiqueta>
  • 14. Toda página web en HTML5 de comenzar así: Esto le indica que mi página será desarrollada en HTML5. seguidamente abrimos las etiquetas HTML para comenzar nuestro página.
  • 15. Nuestra página web en código solo ira hasta donde termina la etiqueta HTML es decir </html> despúes de esto no deberia existir nada. Agregaremos nuestro primer atributo para la etiqueta html y es el atributo lang que advierte el idioma en el que será desarrollada nuestra website. En nuestro caso sera es que quiere decir español. Si abrimos la pagina en nuestro navegador no nos debe mostrar nada aún.
  • 16. Una vez creado lo anterior debemos crear la cabecera o HEAD que contiene la configuración de nuestro sitio web. Y de una vez vemos como se colocan los comentarios en html
  • 17. Dentro de head colocaremos la etiqueta title que coloca el título de nuestra web.
  • 18. Agregaremos la etiqueta meta con el atributo charset y con el valor utf-8 que me permite que las ñ y las tildes se vean sin ningún problema. Ya nuestra página debe cambiar el título del navegador sin mostrar todavía contenido dentro de ella.
  • 19. Crearemos una nueva carpeta dentro de la carpeta que venimos trabajando para agrupar todas las imágenes que necesitemos, igualmente lo haremos con otra carpeta llamada estilos que agrupará en un futuro todos los estilos del sitio y otra carpeta que llamaremos js que tendrá todas las librerías o plugins que necesitemos.
  • 20. Dentro de imágenes buscaremos para este ejemplo una imagen en formato png para que haga las veces del logo de nuestra página web. Le cambiamos el nombre.
  • 21. Este logo nos servirá para colocarlo como contenido como para colocarlo en el navegador de nuestro sitio. Con la siguiente etiqueta lo colocaremos en el navegador.
  • 22. Ahora agregaremos el cuerpo o body de nuestra página web. Solo existirá un solo body el cual se abre y cierra. Dentro de él colocaremos el contenido: texto, párrafos, títulos, fotos, videos, animaciones.
  • 23. Como vemos nos apareció ya un texto de color negro y alineado a la izquierda con un tamaño de letra y tipo de fuente (letra) predeterminado. Existen otros tamaños de letras, desde los <h1> hasta los <h6> siendo el <h1> el tamaño más grande y el <h6> el tamaño más pequeño. Cada una estas etiqueta H involucra por defecto un salto de línea, como decir cuando damos enter en un texto de word.
  • 24. Para agregar una imagen a nuestra página web colocaremos la siguiente etiqueta. Previamente habíamos agregado una imagen a nuestra carpeta con el nombre foto_contenido.jpg Como la imagen esta muy grande a través de paint podemos cambiarle el tamaño. Para futuros trabajos utilizaremos Adobe Photoshop, pero para comenzar Paint nos sirve
  • 25. Ya cuadramos el tamaño en paint y nos quedó así: Si no sabes disminuir el tamaño de una imagen en paint por favor leer el siguiente enlace http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/resize-a-picture-using- paint Ahora agregaremos una nueva etiqueta. Y esta nos servirá para colocar párrafos en nuestra página web. La etiqueta P
  • 26. Cuando necesitemos colocar un texto de prueba utilizaremos algo llamado Lorem Ipsum, este es un texto escrito en latín y que nos sirve para probar como quedaria nuestra página web con un determinado texto. Luego cuando tengamos el texto que realmente va lo sustituimos. Si quieres saber que es lorem ipsum lee por favor el siguiente enlace: http://www.blindtextgenerator.com/es/sobre-los-textos-simulados
  • 27. Tablas Al igual que Excel nuestra tablas están compuestas de filas y columnas. Las filas las denotaremos con la etiqueta TR y las columnas con la etiqueta TD. La combinación de ambas nos generará una celda que podrá contener desde texto, fotos, videos o animaciones. Yo puedo colocar el contenido que yo quiero. Las tablas me permiten tener mi contenido mejor organizado.
  • 28.
  • 29. Crearemos una galería de imágenes bien organizada utilizando tablas HTML. Previamente coloque un los logos que utilizaré. El resultado está en la siguiente diapositiva:
  • 30.
  • 31. Si colocamos el valor de border en cero queda así: Esta fue una tabla de 2 filas por 4 columnas.
  • 32. Hasta aquí esta primera parte de nuestro curso de HTML desde cero. Les dejo unos links para repasar y fortalecer nuestro conocimiento. Recuerden que a programar se aprende programando. http://www.htmlya.com.ar/ http://www.aulaclic.es/dreamweaver-cs4/a_6_1_1.htm http://www.infocom21.net/spip.php?article139 http://html-color-codes.info/codigos-de-colores- hexadecimales/ http://es.jimdo.com/2012/11/13/5-reglas-sobre-el-color-el- %C3%A9xito-de-un-dise%C3%B1o-web-profesional/ Recuerden seguirme en mi blog y en las redes sociales Facebook: www.facebook.com/davidamarilespage